Está en la página 1de 4

GESTION

LOGISTICA EN
EL DESARROLLO
DE UNA RED DE
TRABAJO INDIVIDUAL

ALMACENES
2023
Nombre: Rosa Karina MullisacaTipula
Curso: Especialización en Administración Logistica
Modulo: II - Administración de almacenes
REVISTA: LA GESTION LOGISTICA EN EL DESARROLLO DE UNA RED DE ALMACENES

El artículo trata sobre la importancia de la gestión logística en el entorno empresarial actual,


especialmente para los operadores logísticos. Se señala que las empresas necesitan información
oportuna y relevante para tomar decisiones, lo que implica una gestión empresarial moderna y
dinámica para satisfacer los requerimientos de los clientes. El estudio se enfoca en las
insuficiencias en la gestión logística de la red de almacenes de un operador logístico y propone
un procedimiento para su gestión. El objetivo del estudio es diseñar un procedimiento para la
gestión logística de la red de almacenes de un operador logístico, que contribuya a perfeccionar
el proceso de toma de decisiones y elevar la satisfacción de los clientes. El procedimiento consta
de fases, etapas, pasos y tareas estrechamente relacionados entre sí. Se utilizan técnicas y
herramientas científicamente argumentadas para analizar el desempeño logístico de la red y
proponer un conjunto de acciones para mejorar la gestión logística. El artículo es importante
porque destaca la importancia de la gestión logística y ofrece un procedimiento práctico para
mejorarla en los operadores logísticos, lo que puede conducir a una mayor eficiencia y
satisfacción del cliente en el sistema empresarial.

El articulo presenta un procedimiento para mejorar la gestión logística de un operador logístico,


fundamentado en diferentes métodos de investigación. La misión de este procedimiento es
mejorar el desempeño logístico de la Red de Almacenes para los operadores logísticos,
ofreciendo servicios de alta calidad y aumentando la satisfacción de los clientes. La visión a largo
plazo es convertirse en una de las áreas de resultado clave más importantes para el operador
logístico en 2023. Los objetivos generales incluyen garantizar los niveles de intereses
empresariales necesarios para la prestación de los servicios logísticos, mejorar las estrategias de
comercialización de las capacidades de almacenamiento, y garantizar el nivel y preparación
profesional de los actores involucrados en el desempeño logístico. Para lograr estos objetivos se
proponen acciones de mejora, como el análisis de los parámetros relación calidad-precio, la
implementación de encuestas de motivación y satisfacción laboral, la capacitación de los
trabajadores y el mantenimiento técnico y constructivo de los almacenes y equipos
tecnológicos. El texto destaca la importancia de la gestión logística en la prestación de servicios
de alta calidad y la satisfacción de los clientes.

El procedimiento propuesto en el texto puede ser aplicado en cualquier organización que esté
buscando mejorar su gestión logística, incluyendo empresas de transporte y logística,
fabricantes, distribuidores y minoristas.
Es importante destacar que cada organización tiene sus propias particularidades y necesidades
específicas en cuanto a la gestión logística. Por lo tanto, es importante adaptar el procedimiento
a las necesidades y objetivos específicos de la organización.

Procedimiento para la gestión logística de una Red de Almacenes

En conclusión, una gestión logística efectiva puede mejorar la eficiencia y rentabilidad de una
organización, así como también aumentar la satisfacción del cliente y la calidad del servicio.

1. El procedimiento propuesto es una herramienta eficaz para mejorar la logística en la red


de almacenes de un operador logístico, ya que consta de fases, etapas, pasos y tareas
que se relacionan estrechamente entre sí.

2. La validación del procedimiento permitió identificar las principales insuficiencias de la


logística en la red de almacenes y definir un conjunto de objetivos y acciones para
perfeccionar la toma de decisiones y contribuir a la satisfacción de los clientes.

3. El análisis de la red a partir de los factores que inciden en su desempeño logístico,


permitió conocer el entorno en el cual se desarrolla y las capacidades y recursos que
posee el operador logístico para aprovechar las oportunidades del entorno y atenuar las
amenazas.

4. La determinación del escenario más probable y los impactos que ocasionaría en el


desempeño logístico de la red de almacenes, permitió definir la misión, visión y
objetivos que contribuyen a un mejor desempeño e integración de los actores
involucrados.

El procedimiento propuesto y validado permitió mejorar la logística en la red de almacenes de


un operador logístico, al identificar insuficiencias y definir objetivos y acciones para perfeccionar
la toma de decisiones y satisfacer a los clientes. Además, el análisis de la red permitió conocer
el entorno, las capacidades y recursos del operador, y la determinación del escenario más
probable permitió definir una misión, visión y objetivos que contribuyen a un mejor desempeño
e integración de los actores involucrados.

También podría gustarte