Está en la página 1de 2

COLEGIO DE BACHILLERES DE

CHIAPAS PLANTEL 13
TUXTLA ORIENTE

MAESTRO:
CUVIER SARAÍN HERNÁNDEZ

ALUMNO:
BRYAN ALEJANDRO ROJAS ROMERO

MATERIA:
HISTORIA DE MÉXICO I

TEMA:
SINCRETISMO

3° A

TUXTLA GUTIÉRREZ, CHIAPAS; A 06 DE NOVIEMBRE DE 2022.


SINCRETISMO
El sincretismo se entiende como una manifestación cultural que se utiliza
para referirse a la combinación de dos o más tradiciones culturales que
se mezclan para dar origen a otra tradición cultural. En pocas palabras,
el sincretismo es un choque de civilizaciones.
Durante la época de la conquista y el virreinato de la Nueva España,
empieza a haber una mezcla de diferentes manifestaciones culturales,
tanto en el idioma, la gastronomía y la arquitectura, sin olvidar a la
religión, pues también existe un sincretismo religioso. Para que ocurra un
sincretismo se deben integrar varios elementos culturales de diferentes
civilizaciones.
El sincretismo no se dio de la noche a la mañana, fue un proceso largo
que tuvo lugar a través de los tres siglos de dominación española,
entonces la mezcla de elementos mesoamericanos con elementos
europeos como el religioso, el cultural y el del idioma crean una nueva
cultura, a partir de esto surgió una cultura novohispana denominada
nacionalismo criollo. Como ya se sabe los criollos son hijos de españoles
nacidos en la nueva España y fueron parte de este proceso de
sincretismo porque varios de ellos se dedicaron a reconstruir el pasado
mesoamericano, al mismo tiempo que investigaron sobre imágenes
milagrosas y habitantes distinguidos de la nueva España que compartían
su origen.

También podría gustarte