Está en la página 1de 7

Resolución de Alcaldía

N° 085-A-2023-MDG-GRAU/A
Palpacachi, 11 de julio de 2023
EL ALCALDE DE LA MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE GAMARRA
VISTOS:

El Informe N° 083-2023-MDG/ODIDT7JMHR/RO, del Residente de Obra, Ing. JOSE MIGUEL HURTADO ROJAS, de fecha
10 de julio de 2023, la CARTA N° 48-2023-MDG/ODIDT/JLVV/SO, del Supervisor de Obra, Ing. JORGE LUIS VELASQUEZ
VALVERDE, de fecha 10 de julio de 2023, INFORME N° 319-A--2023-MAMA/OIDT/MDG-GRAU/APU e INFORME N°
0326-A-2023-MAMA/OIDT/MDG-GRAU/APU, de fecha 11 de julio de 2023, el Responsable de la Oficina de Infraestructura y
Desarrollo Territorial, Ing. Marco Antonio Merino Arenas, INFORME N° 037-2023-DRHJ/PPTO-MDG, de fecha 11 de julio de
2023, el Responsable de Planificación, Presupuesto y Estudios de esta Entidad, MEMORANDUM N° 664-A-GM-ALC/MDG, de
fecha 11 de julio de 2023, Informe N° 083-A-2023-GM-ALC/MDG del Gerente Municipal y Opinión Legal N° 084-A-2023-
AL-C.CH.S-MDG, de fecha 11 de julio de 2023 del Asesor Legal de la Municipalidad, sobre SOLICITUD de AMPLIACIÓN
PRESUPUESTAL N° 01 por un Monto de S/61,855.18 (Sesenta y Un Mil Ochocientos Cincuenta y Cinco con 18/100 Soles) del
Proyecto en ejecución denominado: “CREACIÓN DE LOS SERVICIOS DE LA CASA COMUNAL EN LA LOCALIDAD DE
LLAULLIPATA DEL DISTRITO DE GAMARRA -PROVINCIA DE GRAU -DEPARTAMENTO DE APURÍMAC”, con CUI
N° 2560773, por la creación de partidas nuevas y por actualización de costos de insumos del Expediente Técnico, haciendo un
total de Presupuesto Modificado N° 03 de S/ 671,720.71 (Seiscientos Setenta y Un Mil Setecientos Veinte con 71/100 soles), y;

CONSIDERANDO:
Que, el artículo 194° de la Constitución Política del Estado, establece que las municipalidades provinciales y
distritales, son órganos de gobierno local, tienen autonomía política, económica y administrativa en los asuntos de su
competencia, concordante con el articulo II del Título Preliminar de la Ley Orgánica de Municipalidades, Ley N° 27972,
asimismo el artículo 6° del mismo cuerpo legal establece que: "La alcaldía es el órgano ejecutivo del gobierno local. El alcalde
es el representante legal de la municipalidad y su máxima autoridad administrativa";

Que, en concordancia con la autonomía política que gozan los gobiernos locales, el inciso 6), del artículo 20° de la Ley
N° 27972, Ley Orgánica de Municipalidades, establece que es atribución del Alcalde dictar decretos y resoluciones de alcaldía,
con sujeción a las leyes y ordenanzas, de igual manera el artículo 43° de la acotada Ley, establece que las Resoluciones de
Alcaldía aprueban y resuelven los asuntos de carácter administrativo;

Que, la Resolución de Contraloría N° 195-88-CG, del 18 de julio de 1988, aprueba las normas que regulan las Obras
por Administración Directa, y en su Numeral 3) señala: “Es requisito indispensable para la ejecución de estas obras, contar con el
expediente técnico aprobado por el nivel competente, el mismo que comprenderá básicamente lo siguiente: memoria descriptiva,
especificaciones técnicas, planos, metrados, presupuesto base con su análisis de costos, cronograma de adquisición de materiales
y de ejecución de obra. En los casos que existan normas específicas referidas a la obra, se recabará el pronunciamiento del sector
y/o Entidad que corresponda; Asimismo, el Numeral 1 del artículo 1° del precitado cuerpo normativo señala: “La Entidades que
programen la ejecución de obras bajo esta modalidad, deben contar con la asignación presupuestal correspondiente…”;

Que, mediante Resolución de Alcaldía N° 029-2023-MDG-GRAU/A, de fecha 22 de febrero del 2023, se aprueba la
Directiva N° 004-2023-MDG-/GRAU, “DIRECTIVA PARA LA EJECUCIÓN Y SUPERVISIÓN DE OBRAS PÚBLICAS
EJECUTADAS POR LA MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE GAMARRA, POR LA MODALIDAD DE ADMINISTRACIÓN
DIRECTA, ENCARGO O CONVENIO”;

Que, el Numeral 8.2.9 de la Directiva N° 004-2023-MDG-/GRAU, “DIRECTIVA PARA LA EJECUCIÓN Y


SUPERVISIÓN DE OBRAS PÚBLICAS EJECUTADAS POR LA MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE GAMARRA, POR LA
MODALIDAD DE ADMINISTRACIÓN DIRECTA, ENCARGO O CONVENIO”, aprobada mediante Resolución de Alcaldía
N° 029-2023-MDG-GRAU/A, de fecha 22 de febrero del 2023, señala: “Excepcionalmente, por causas justificadas debidamente
comprobadas y aceptadas, conforme a la presente Directiva, podrá modificarse el expediente técnico aprobado, para lo cual,
requerirá la suscripción de la Resolución y el registro en Banco de inversiones del lnvierte.pe y actualización de formatos
correspondientes.
La modificación del Presupuesto Analítico (Modificaciones entre gastos de los rubros de Personal, Bienes y servicios), es
considerada como modificación al Expediente Técnico por el sinceramiento de las partidas ejecutadas, se inicia con la
elaboración del informe de justificación técnica sustentatorio que incluye las causales con la justificación y cuantificación de
cada causal y otra información que el Residente de Obra vea por conveniente, el mismo que debe ser presentado a la entidad
mediante mesa de partes con atención a la Oficina de Infraestructura y Desarrollo territorial previa revisión e informe con opinión
técnica - legal, V°B° del inspector o supervisor de obra. Posteriormente la Oficina de Infraestructura y Desarrollo Territorial
deberá remitirlo con informe y opinión técnica - legal, verificación de la solicitud y su pronunciamiento textual con opinión clara
a la Oficina de Infraestructura y Desarrollo Territorial en un plazo de cinco (05) días hábiles, esta a su vez remitirá a la Oficina de
Supervisión y Liquidación de inversiones en un plazo de tres (03) días hábiles. La Oficina de Supervisión y Liquidación de
inversiones cuenta con cinco (05) días hábiles para emitir informe de procedencia mostrando las partidas habilitadoras y
habilitadas a la Gerencia Municipal, para que esta emita la resolución correspondiente”.
Las modificaciones menores dentro del mismo rubro de gastos serán aprobados por el supervisor o inspector de obra, siempre y
cuando no modifiquen el presupuesto total de cada rubro de gastos”;

Que, respecto a la Ampliación Presupuestal, la precitada Directiva preceptúa:


“Procede la ampliación presupuestal únicamente con la generación de obras adicionales (Por mayores metrados, por partidas
nuevas y variación de costos); solo podrán fundamentarse en las siguientes causales:

a. Adicional por Mayores Metrados. - Están referidos a mayores metrados que deberán ser ejecutados y que no están
considerados en el presupuesto aprobado, debido a errores en las planillas de metrados y/o no fueron contemplados.
b. Adicional por Partidas Nuevas. - Son aquellas que por error u omisión no fueron consideradas en el expediente técnico o
presupuesto y que resultan indispensables para el cumplimiento de las metas previstas en el expediente técnico original aprobado
c. Variación de Costo Unitarios. - Están referidos a incrementos del costo de los insumos, debido a subidas desmedidas.
d. Hechos Sobrevinientes. - Que permitan alcanzar su finalidad de manera oportuna y eficiente, y no cambien los elementos
determinantes del objeto aprobado por la entidad.

Que, sobre el Informe Técnico, la referida Directiva estipula:


a. “El Residente de Obra deberá elaborar el informe técnico de ampliación presupuestaria con las causales
debidamente justificadas técnica y legalmente, luego debe presentar al Inspector o Supervisor de Obra para
su revisión y evaluación (según el ítem b.), quien una vez revisada y de encontrar conforme elaborara su informe
técnico-legal adjunto y presentara mediante mesa de partes para su trámite y seguimiento correspondiente en la
Oficina de Infraestructura y Desarrollo Territorial, hasta obtener la Resolución.
b. El inspector o Supervisor de Obra en un plazo no mayor de tres (3) días de recepcionado el expediente técnico,
deberá emitir el informe de análisis de las causales que motivaron la ampliación presupuestal o modificación
del expediente técnico, justificando la ejecución de mayores metrados y la ejecución de partidas nuevas que por
error u omisión no fueron considerados en el expediente técnico y que resulten indispensables para el
cumplimiento de las metas previstas en el expediente técnico, asimismo, el análisis de la variación de costos de
insumos, además, emitirá pronunciamiento de aprobación, dejando constancia del monto de ampliación
presupuestal o modificación del expediente técnico solicitado, así como el presupuesto analítico de dicha
ampliación presupuestal.
c. El Inspector o Supervisor de Obra, deberá recomendar que tipo de medidas correctivas se deberán adoptar para no
incurrir en modificaciones del expediente técnico y otras que se crea convenientes para una mejor ejecución de las
obras”;

Que, el numeral 205.1 del artículo 205 del Reglamento de la Ley 30225, Ley de Contrataciones del Estado (aprobada
mediante Decreto Supremo N° 082-2019-EF), aprobado mediante Decreto Supremo N° 344-2018-EF, dispone: “Solo procede la
ejecución de prestaciones adicionales de obra cuando previamente se cuente con la certificación de crédito presupuestario o
previsión presupuestal, según las reglas previstas en la normatividad del Sistema Nacional de Presupuesto Público y con la
resolución del Titular de la Entidad o del servidor del siguiente nivel de decisión a quien se hubiera delegado esta atribución y en
los casos en que sus montos, restándole los presupuestos deductivos vinculados, no excedan el quince por ciento (15%) del
monto del contrato original.” Asimismo, el Numeral 205.10. del precitado Reglamento, señala: “Cuando en los contratos
suscritos bajo el sistema de precios unitarios se requiera ejecutar mayores metrados, estos son autorizados por el supervisor o
inspector de obra a través de su anotación en el cuaderno de obra, y comunicados a la Entidad, de forma previa a su ejecución”;

Que, conforme a lo establecido en el artículo 47° del DECRETO LEGISLATIVO N.º 1440, DECRETO
LEGISLATIVO DEL SISTEMA NACIONAL DE PRESUPUESTO PÚBLICO, las Modificaciones Presupuestarias en el Nivel
Funcional y Programático (Numeral 47.1), son modificaciones presupuestarias que se efectúan dentro del marco del Presupuesto
Institucional vigente (PIA 2023), las habilitaciones y las anulaciones que varíen los créditos presupuestarios aprobados por el
Presupuesto Institucional para las productos y proyectos, tienen implicancia en la estructura funcional y programática
compuesta por las categorías presupuestarias que permiten visualizar los propósitos a lograr durante el año fiscal: 1. Las
Anulaciones constituyen la supresión total o parcial de los créditos presupuestarios de productos o proyectos. 2. Las
Habilitaciones constituyen el incremento de los créditos presupuestarios de productos y proyectos con cargo a anulaciones
del mismo producto o proyecto, o de otros productos y proyectos;

Que, el Numeral 47.2 de la referida norma, estipula que “las modificaciones presupuestarias en el nivel Funcional y
Programático son aprobadas mediante Resolución del Titular, a propuesta de la Oficina de Presupuesto o de la que haga sus
veces en la Entidad;
Que, en el artículo 6º literal g) del Decreto Supremo N° 027-2017-EF que aprueba el Reglamento del Decreto
Legislativo N° 1252, establece taxativamente lo siguiente: Al Órgano resolutivo le corresponde AUTORIZAR la ejecución de las
inversiones de su sector, GR o GL y la elaboración del expediente técnico o equivalente;

Que, para el presente caso se debe tener en cuenta la Resolución de Contraloría N° 195-88-CG que contiene las Normas
que regulan la Ejecución de Obras por Administración Directa, la cual en su artículo 1° numeral 5) “prevé que en la etapa de
construcción, la entidad dispondrá de un cuaderno de obra en el cual anotará: (...) las modificaciones autorizadas (...), así como
los problemas que vienen afectando el cumplimiento de los cronogramas establecidos y las constancias de supervisión de la
obra”, y el numeral 8) establece que: “El Ingeniero Residente y/o Inspector presentará mensualmente un informe detallado al
nivel correspondiente sobre el avance físico valorizado de la obra, precisando los aspectos limitantes y las recomendaciones
para superarlos, debiendo la Entidad disponer las medidas respectivas”; por ende, la ampliación presupuestal de obra
requiere de la aprobación por el ente resolutivo competente;

Que, el Decreto Supremo N° 284-2018-EF que aprueba el Reglamento del Decreto Legislativo N° 1252, Decreto
Legislativo que crea el Sistema Nacional de Programación Multianual y Gestión de Inversiones, dispone: “Artículo 17, numeral
17.7 Luego de la aprobación del expediente técnico o documento equivalente, conforme a la normativa de la materia, se inicia la
ejecución física de las inversiones. 17.8 Las modificaciones que se presenten durante la ejecución física del proyecto de inversión
deben mantener la concepción técnica, económica y dimensionamiento. Estas modificaciones son registradas por la UEI antes de
ser ejecutadas”;

Que, el Numeral 33.1, 33.2 y 33.3 del artículo 33° de la Directiva N° 001-2019-EF/63.01, Directiva General del
Sistema Nacional de Programación Multianual y Gestión de Inversiones, estipula sobre la Ejecución física de las inversiones: La
ejecución física de las inversiones se inicia luego de la aprobación del expediente técnico o documento equivalente según
corresponda, siendo responsabilidad de la UEI efectuar los registros que correspondan en el Banco de Inversiones (33.1). Las
modificaciones durante la ejecución física de las inversiones deben ser registradas por la UEI antes de su ejecución, mediante el
Formato N° 08-A: Registros en la fase de Ejecución para proyectos de inversión y Formato N° 08-C: Registros en la fase de
Ejecución para IOARR, según corresponda, y siempre que se mantenga la concepción técnica y dimensionamiento, en el caso de
proyectos de inversión (33.2). Durante la ejecución física de las inversiones, la UEI debe vigilar permanentemente el avance de
las mismas, inclusive cuando no las ejecute directamente, verificando que se mantengan las condiciones, parámetros y
cronograma de ejecución previstos en los expedientes técnicos o documentos equivalentes (33.3);

Que, mediante Resolución de Alcaldía N° 083-A-2022-MDG-GRAU/A, de fecha 05 de diciembre de 2022, se aprueba


el Expediente Técnico “CREACIÓN DE LOS SERVICIOS DE LA CASA COMUNAL EN LA LOCALIDAD DE
LLAULLIPATA DEL DISTRITO DE GAMARRA -PROVINCIA DE GRAU -DEPARTAMENTO DE APURÍMAC”, con CUI
N° 2560773, con la fuente de financiamiento Canon y Sobre Canon, Regalías, Rentas de Aduanas y Participaciones, por el Monto
de S/440,046.66(Cuatrocientos Cuarenta Mil Cuarenta y Seis con 66/100 Soles), con el Plazo de Ejecución de 90 días
calendarios, bajo la modalidad de ejecución: Administración Directa;

Que, mediante Resolución de Alcaldía N° 060-2023-MDG-GRAU/A, de fecha 02 de mayo de 2023, se resuelve:


APROBAR, el expediente de modificación durante la fase de ejecución física del P.I. “CREACIÓN DE LOS SERVICIOS DE
LA CASA COMUNAL EN LA LOCALIDAD DE LLAULLIPATA DEL DISTRITO DE GAMARRA -PROVINCIA DE
GRAU -DEPARTAMENTO DE APURÍMAC”, con CUI N° 2560773, por la creación de partidas nuevas y por actualización de
costos de insumos del Expediente Técnico, haciendo un total de presupuesto modificado de 609,865.53 (Seiscientos Nueve Mil
Ochocientos Sesenta y Cinco con 53/100 soles);

Que, mediante Resolución de Alcaldía N° 002-2023- MDG-GRAU/A, de fecha 02 de enero de 2023, se resuelve:
DELEGAR a partir del 02 de Enero del presente año, las atribuciones administrativas del Despacho de Alcaldía al Gerente
Municipal Sr. ANGEL FRANCI ORMEÑO ORTIZ, para ejecutar todos los actos administrativos necesarios para el desarrollo
institucional y prestación de los servicios públicos municipales, en concordancia con la Ley N° 27972- Ley Orgánica de
Municipalidades; Texto Único Ordenado de la Ley de Contrataciones del Estado aprobado por Decreto Supremo N° 082-2019-
EF y su Reglamento Decreto Supremo N.º 344-2018-EF, y demás normas concordantes y conexas con la función pública para
Gobiernos Locales, salvo aquellas indelegables por mandato expreso de la Ley;

Que, mediante RESOLUCIÓN DE GERENCIA MUNICIPAL N° 006-2023-GM-ALC/MDG, de fecha 11 de mayo de


2023, SE RESUELVE: APROBAR, la solicitud de Ampliación de Plazo N° 01 por Cuarenta y Cinco (45) días calendarios
adicionales, presentada por el Residente de Obra de la Ejecución del Proyecto de Inversión: “CREACIÓN DE LOS SERVICIOS
DE LA CASA COMUNAL EN LA LOCALIDAD DE LLAULLIPATA DEL DISTRITO DE GAMARRA -PROVINCIA DE
GRAU -DEPARTAMENTO DE APURÍMAC”, con CUI N° 2560773, contabilizándose desde el 04 de junio del 2023 hasta el 18
de julio de 2023;

Que, mediante Informe N° 083-2023-MDG/ODIDT7JMHR/RO, del Residente de Obra, Ing. JOSE MIGUEL
HURTADO ROJAS, de fecha 10 de julio de 2023, SOLICITA Ampliación Presupuestal N° 01, por el Monto de S/61,855.18
(Sesenta y Un Mil Ochocientos Cincuenta y Cinco con 18/100 Soles), de la Obra: “CREACIÓN DE LOS SERVICIOS DE LA
CASA COMUNAL EN LA LOCALIDAD DE LLAULLIPATA DEL DISTRITO DE GAMARRA -PROVINCIA DE GRAU -
DEPARTAMENTO DE APURÍMAC”, con CUI N° 2560773, por las siguientes causales: 1. Demora de atención de los
Requerimientos, 2. Mayores Metrados, Partidas Nuevas; 3. Deductivos, precisando que dicha obra tiene como tiempo
programado 135 días de plazo de ejecución, teniendo como límite el 18 de julio del 2023. Para dicho efecto remite adjunto a su
informe el sustento de la Ampliación Presupuestal solicitada:

DESCRIPCIÓN MONTO
ACTUALIZACIÓN DE COSTO DE MANO DE OBRA Y MATERIALES (A) 38,147.50
GASTOS GENERALES ( E ) 28,747.50
GASTOS DE SUPERVISIÓN (F) 9,400.00
PARTIDAS NUEVAS (B) 45,740.58
MAYORES METRADOS (C ) 20,254.29
DEDUCTIVOS (D) 42,287.19
EQUIPAMIENTO, MOBILIARIO Y MATERIAL EDUCATIVO (G)  
ADICIONAL SOLICITADO (A+B+C-D+E+F+G) 61,855.18

TOTAL ADICIONAL SOLICITADO 61,855.18

Que, mediante CARTA N° 48-2023-MDG/ODIDT/JLVV/SO, del Supervisor de Obra, Ing. JORGE LUIS
VELASQUEZ VALVERDE, de fecha 10 de julio de 2023, SOLICITA Ampliación Presupuestal N° 01, por el Monto de
S/61,855.18 (Sesenta y Un Mil Ochocientos Cincuenta y Cinco con 18/100 Soles), de la Obra: “CREACIÓN DE LOS
SERVICIOS DE LA CASA COMUNAL EN LA LOCALIDAD DE LLAULLIPATA DEL DISTRITO DE GAMARRA -
PROVINCIA DE GRAU -DEPARTAMENTO DE APURÍMAC”, con CUI N° 2560773, para lo cual remite el Informe que
sustenta la solicitud, debidamente suscrito, indicando que la Residencia solicita la Ampliación Presupuestal N° 01, adjuntando el
Presupuesto Resumen:

PRESUPUESTO ADICICIONAL Y MAYORES PRESUPUESTO


EXP. TECN. PARTIDAS DEDUCTIVOS
COSTOS APROBADO
MODIFICADO N° ACTUALIZACIÓN METRADOS
NUEVAS (C) (D)
MODIFICADO N° %
01 DE COSTOS (A) (B) 03

COSTO DIRECTO 336,331.21 502,520.13   20,254.29 45,740.58 42,287.19 526,227.81 104.72%

GASTOS GENERALES 56,738.15 59,818.15 28,747.50       88,565.65  

GASTOS DE
SUPERVISIÓN 15,773.10 15,773.10 9,400.00       25,173.10  

EXPEDIENTE
TÉCNICO 22,000.00 22,000.00         22,000.00  

LIQUIDACIÓN DE
OBRA 9,204.15 9,754.15         9,754.15  

COSTO CONTROL
CONCURRENTE (C )                

PRESUPUESTO
440,046.61 609,865.53         671,720.71 110.14%
TOTAL (PT)

PRESUPUESTO TOTAL DE LA MODIFICACIÓN N° 03 (PT + CC) 671,720.71 110.14%


PRESUPUESTO ADICIONAL REQUERIDO (A+B+C) 61,855.18 10.14%

Que, mediante INFORME N° 319-A--2023-MAMA/OIDT/MDG-GRAU/APU, de fecha 11 de julio de 2023, el


Responsable de la Oficina de Infraestructura y Desarrollo Territorial, Ing. Marco Antonio Merino Arenas, SOLICITA la
Ampliación Presupuestal N° 01, por el Monto de S/61,855.18 (Sesenta y Un Mil Ochocientos Cincuenta y Cinco con 18/100
Soles), de la Obra: “CREACIÓN DE LOS SERVICIOS DE LA CASA COMUNAL EN LA LOCALIDAD DE LLAULLIPATA
DEL DISTRITO DE GAMARRA -PROVINCIA DE GRAU -DEPARTAMENTO DE APURÍMAC”, con CUI N° 2560773,
“debido a las causales presentadas en la Carta N° 48-2023-MDG/ODIDT/JLVV/SO que son por mayores metrados, partidas
nuevas, y deductivos las cuales son causales de ampliación presupuestal según la Directiva aprobada mediante Resolución de
Alcaldía N° 029-2023-MDG-GRAU/A el cual se verifica en el inciso 8.2.9 DE LAS MODIFICACIONES DEL EXPEDIENTE
TÉCNICO -AMPLIACIÓN PRESUPUESTAL (INCISO A, B Y C) cumpliéndose así lo establecido en dicha directiva”;
Que, mediante INFORME N° 0326-A-2023-MAMA/OIDT/MDG-GRAU/APU, de fecha 11 de julio de 2023, el
Responsable de la Oficina de Infraestructura y Desarrollo Territorial, Ing. Marco Antonio Merino Arenas, solicita la Ampliación
Presupuestal para la ejecución física del referido proyecto, para lo cual PROPONE el CUADRO DE ANULACIÓN PARCIAL
DE CRÉDITOS PRESUPUESTARIOS DE PROYECTOS QUE HABILITARAN LOS CRÉDITOS PRESUPUESTARIOS DEL
PROYECTO DE INVERSIÓN: “CREACIÓN DE LOS SERVICIOS DE LA CASA COMUNAL EN LA LOCALIDAD DE
LLAULLIPATA DEL DISTRITO DE GAMARRA -PROVINCIA DE GRAU -DEPARTAMENTO DE APURÍMAC”, con CUI
N° 2560773, en virtud con lo establecido en el artículo 47° del DECRETO LEGISLATIVO N.º 1440, DECRETO
LEGISLATIVO DEL SISTEMA NACIONAL DE PRESUPUESTO PÚBLICO, sobre las Modificaciones Presupuestarias en el
Nivel Funcional y Programático (Numeral 47.1), proponiendo en su informe las Anulaciones presupuestales que habilitarán los
créditos presupuestales al referido proyecto en ejecución a fin de realizar las modificación presupuestal en el Nivel Funcional
Programático;

Que, mediante INFORME N° 037-2023-DRHJ/PPTO-MDG, de fecha 11 de julio de 2023, el Responsable de


Planificación, Presupuesto y Estudios de esta Entidad, CPC. Donald Huayhua Jibaja, informa que si se existe disponibilidad
presupuestal para atender lo solicitado mediante modificación presupuestal;

Que, mediante Opinión Legal N° 084-A-2023-AL-C.CH.S-MDG, de fecha 11 de julio de 2023, el Asesor Legal de la
Municipalidad, después de realizado el análisis jurídico, informa que la SOLICITUD de Ampliación Presupuestal N° 01, cumple
con lo establecido en el Numeral 1 del artículo 1° de la la Resolución de Contraloría N° 195-88-CG, del 18 de julio de 1988, el
cual indica: “La Entidades que programen la ejecución de obras bajo esta modalidad, deben contar con la asignación
presupuestal correspondiente…”, está acorde con lo establecido en Numeral 8.2.9 de la Directiva N° 004-2023-MDG-/GRAU,
“DIRECTIVA PARA LA EJECUCIÓN Y SUPERVISIÓN DE OBRAS PÚBLICAS EJECUTADAS POR LA
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE GAMARRA, POR LA MODALIDAD DE ADMINISTRACIÓN DIRECTA, ENCARGO
O CONVENIO”, aprobada mediante Resolución de Alcaldía N° 029-2023-MDG-GRAU/A, de fecha 22 de febrero del 2023, el
cual indica en el extremo respecto a la Ampliación Presupuestal: “Procede la ampliación presupuestal únicamente con la
generación de obras adicionales (Por mayores metrados, por partidas nuevas y variación de costos) estando el informe técnico de
ampliación presupuestaria con las causales debidamente justificadas técnica y legalmente, Informe N°
083-2023-MDG/ODIDT7JMHR/RO, del Residente de Obra, Ing. JOSE MIGUEL HURTADO ROJAS, de fecha 10 de julio de
2023 y CARTA N° 48-2023-MDG/ODIDT/JLVV/SO, del Supervisor de Obra, Ing. JORGE LUIS VELASQUEZ VALVERDE,
de fecha 10 de julio de 2023, los mismos que han sido evaluados y aprobados mediante INFORME N°
319-A--2023-MAMA/OIDT/MDG-GRAU/APU, de fecha 11 de julio de 2023, por el Responsable de la Oficina de
Infraestructura y Desarrollo Territorial, Ing. Marco Antonio Merino Arenas, quien a su vez SOLICITA la Ampliación
Presupuestal N° 01. Asimismo, cuenta con la respectiva disponibilidad presupuestal comunicada mediante INFORME N° 037-
2023-DRHJ/PPTO-MDG, de fecha 11 de julio de 2023, por el Responsable de Planificación, Presupuesto y Estudios de esta
Entidad;

Que, no obstante ello, el artículo 50°, inciso 50.1, de la Ley de Contrataciones del Estado, prescribe que el Tribunal de
Contrataciones del Estado sanciona a los proveedores, participantes, postores, contratistas, subcontratistas y profesionales que se
desempeñan como residente o supervisor de obra, cuando corresponda, incluso en los casos a que se refiere el literal a) del
artículo 5 de la presente Ley, cuando incurran en las siguientes infracciones: "m) Formular fichas técnicas o estudios de pre
inversión o expedientes técnicos con omisiones, deficiencias o información equivocada, o supervisar la ejecución de obras
faltando al deber de velar por la correcta ejecución técnica, económica y administrativa de la prestación, ocasionando perjuicio
económico a las Entidades”, “e) Incumplir la obligación de prestar servicios a tiempo completo como residente o supervisor de
obra, salvo en aquellos casos en que la normativa lo permita”;

Que, en ese sentido, es preciso graficar la responsabilidad del proyectista y/o profesional en la elaboración del
expediente técnico de la ejecución del proyecto: "“CREACIÓN DE LOS SERVICIOS DE LA CASA COMUNAL EN LA
LOCALIDAD DE LLAULLIPATA DEL DISTRITO DE GAMARRA -PROVINCIA DE GRAU -DEPARTAMENTO DE
APURÍMAC”, con CUI N° 2560773

- En términos generales, el proyectista es el consultor de obra encargado de la elaboración del expediente técnico y de la
atención de las consultas que realice la Entidad sobre dicho documento.
- En esa medida, el proyectista es el responsable de los daños o consecuencias económicas que se deriven de los defectos
del expediente técnico, tales como los originados por la aprobación de adicionales de obra por errores del expediente
técnico (los mismos que constituyen vicios ocultos), de conformidad con lo establecido en el numeral 40.3 del Art. 40 de
la Ley de Contrataciones del Estado y el Art. 173 inciso 173.2 del Reglamento de la citada ley. Dicho ello, queda claro
que el proyectista es responsable por las deficiencias del expediente técnico detectadas con posterioridad a la culminación
del contrato de consultoría de obra por un plazo no menor a tres (03) años, contado a partir de la conformidad otorgada
por la Entidad.
- Por tanto, una vez que se efectúe la liquidación del presente proyecto de inversión, cualquier perjuicio económico en
contra de la entidad deberá ser reclamado mediante una acción judicial contra el: - proyectista en la via
correspondiente, debiendo facultarse a la Procuraduría Pública Municipal para los fines de ley, de corresponder
(En caso sea a causa de los errores del expediente técnico);
Que, de conformidad con lo establecido en el artículo 8°, el numeral 6 y 17 del artículo 20° de la Ley N° 27972, Ley
Orgánica de Municipalidades y estando a lo acordado por el despacho de alcaldía;
SE RESUELVE:

ARTÍCULO PRIMERO. – APROBAR, la AMPLIACIÓN PRESUPUESTAL por un Monto de S/61,855.18 (Sesenta y Un Mil
Ochocientos Cincuenta y Cinco con 18/100 Soles) del Proyecto en ejecución denominado: “CREACIÓN DE LOS SERVICIOS
DE LA CASA COMUNAL EN LA LOCALIDAD DE LLAULLIPATA DEL DISTRITO DE GAMARRA -PROVINCIA DE
GRAU -DEPARTAMENTO DE APURÍMAC”, con CUI N° 2560773, por la creación de partidas nuevas y por actualización de
costos de insumos del Expediente Técnico, haciendo un total de Presupuesto Modificado N° 03 de S/ 671,720.71 (Seiscientos
Setenta y Un Mil Setecientos Veinte con 71/100 soles) conforme al siguiente detalle:

PRESUPUESTO ADICICIONAL Y MAYORES PRESUPUESTO


EXP. TECN. PARTIDAS DEDUCTIVOS
COSTOS APROBADO
MODIFICADO N° ACTUALIZACIÓN METRADOS
NUEVAS (C) (D)
MODIFICADO N° %
01 DE COSTOS (A) (B) 03

COSTO DIRECTO 336,331.21 502,520.13   20,254.29 45,740.58 42,287.19 526,227.81 104.72%

GASTOS GENERALES 56,738.15 59,818.15 28,747.50       88,565.65  

GASTOS DE
SUPERVISIÓN 15,773.10 15,773.10 9,400.00       25,173.10  

EXPEDIENTE
TÉCNICO 22,000.00 22,000.00         22,000.00  

LIQUIDACIÓN DE
OBRA 9,204.15 9,754.15         9,754.15  

COSTO CONTROL
CONCURRENTE (C )                

PRESUPUESTO
440,046.61 609,865.53         671,720.71 110.14%
TOTAL (PT)

PRESUPUESTO TOTAL DE LA MODIFICACIÓN N° 03 (PT + CC) 671,720.71 110.14%


PRESUPUESTO ADICIONAL REQUERIDO (A+B+C) 61,855.18 10.14%

ARTÍCULO SEGUNDO. – ENCARGAR, al Secretario General notificar la presente Resolución al Responsable de


Infraestructura y Desarrollo Territorial, Responsable de la Oficina de Programación Multianual de Inversiones, Responsable de
Planificación, Presupuesto y Estudios; Residente de Obra y Supervisor de Obra del Proyecto en ejecución “CREACIÓN DE LOS
SERVICIOS DE LA CASA COMUNAL EN LA LOCALIDAD DE LLAULLIPATA DEL DISTRITO DE GAMARRA -
PROVINCIA DE GRAU -DEPARTAMENTO DE APURÍMAC”, con CUI N° 2560773, con el objeto de tomar las acciones
correspondientes de acuerdo a sus funciones y/o labores encargadas, a fin de dar estricto cumplimiento a la presente.

ARTÍCULO TERCERO. – DISPONER, que el responsable de Infraestructura y Desarrollo Territorial debe emitir un informe
técnico señalando si las deficiencias del expediente técnico de la Obra en mención, ha generado perjuicio económico a la
Entidad, a efectos de derivar el presente expediente al Tribunal de Contrataciones del Estado, para su conocimiento y trámite
correspondiente, conforme a sus atribuciones, en atención al artículo 257°, artículo 259° del Reglamento de la Ley de
Contrataciones del Estado, Decreto Supremo 344-2018-EF, y artículo 50°, Inciso 50.1, de la Ley de Contrataciones del Estado,
Ley 30225.

ARTÍCULO CUARTO. – DISPONER, que el Asesor Legal de la Municipalidad, en cautela de los intereses de la Entidad y una
vez liquidada la obra y en caso resulte un eventual perjuicio económico a la Entidad por los presuntos defectos en el Expediente
Técnico, deberá promover las acciones judiciales de responsabilidad civil y/o penal, así como las acciones administrativas, según
corresponda, contra el proyectista que elaboró el Expediente Técnico del Proyecto, los responsables técnicos de la Ejecución de
la Obra y contra los que resulten responsables del Proyecto de Inversión Pública, denominado: “CREACIÓN DE LOS
SERVICIOS DE LA CASA COMUNAL EN LA LOCALIDAD DE LLAULLIPATA DEL DISTRITO DE GAMARRA -
PROVINCIA DE GRAU -DEPARTAMENTO DE APURÍMAC”, con CUI N° 2560773, a fin de que se resarza el daño que
pudiera haber causado contra la Entidad por la deficiente elaboración del Expediente Técnico, y otros, de conformidad con los
considerandos expuestos en la presente resolución.

ARTÍCULO QUINTO. – DISPONER , que el Responsable de Informática realice la publicación de la presente Resolución en
la Plataforma Digital de la Municipalidad Distrital de Gamarra.

POR TANTO:
REGÍSTRESE, COMUNÍQUESE Y CÚMPLASE

También podría gustarte