Está en la página 1de 2

Nasutus sis usque licet, sis denique nasus,

quantum noluerat ferre rogatus Atlans,


et possis ipsum tu deridere Latinum:
non potes in nugas dicere plura meas,
ipse ego quam dixi. Quid dentem dente iuuabit
rodere? carne opus est, si satur esse uelis.
Ne perdas operam: qui se mirantur, in illos
uirus habe, nos haec nouimus esse nihil.
Non tamen hoc nimium nihil est, si candidus aure,
nec matutina si mihi fronte uenis.

1- Realizá una traducción personal del epigrama 13. 2 de Marcial.

Aunque siempre hayas sido narigudo, aunque tengas una gran nariz, tan grande que
Atlanta ruega por no querer soportarla y puedes tu mismo burlarte de Lacio. Mas que mis
propias burlas no puedes decirme ¿En que ayudara roer/corroer diente con diente?
Trabajo en la carne es lo que necesitas si ser saciado te gustaría. No pierdas el ritmo, quien
se asombra de sí mismo, veneno tiene. Nosotros no sabemos hacer/ tenemos nada de eso,
aun no es nada, si el oído/la escucha es cándida, por la mañana venias delante de mi

2- A partir de la función sintáctica que cumplen los siguientes términos en el epigrama


13.2 de Marcial, explicá qué decisiones tuviste que tomar a la hora de traducirlos:
rogatus  : es un participio, que significa rogado en español
in: introduccionde ablativo, dice en que cosas/ donde hay que hacer incapie, en este caso
es la carne proipia, el mismo ser

3-Explicá someramente la importancia la concepto nugae en  la poética de Marcial, y qué


relación tiene con las Saturnales y la tradición poética de Catulo. 

El concepto de "nugae" es de gran importancia en la poética de Marcial, un poeta latino del


siglo I d.C. Las "nugae" se refiere a temas o asuntos de poca importancia. Marcial utilizaba
este concepto como una estrategia poética para crear una mezcla de humor, sátira y crítica
social en sus epigramas.

En el contexto de las Saturnales, (festividades romanas en honor al dios Saturno), Marcial


aprovechaba el ambiente de juego y ligero de esta celebración para expresar su ingenio y
crítica social de manera satírica. Durante las Saturnales, se rompían las normas sociales y se
invertían los roles, permitiendo un ambiente propicio para la sátira y la burla.
La tradición poética de Catulo también influyó en Marcial. Catulo, un poeta romano del
siglo I a.C., es conocido por su estilo directo, emocional y, a menudo, obsceno o erotico.
Marcial adoptó y adaptó este estilo en sus propios escritos, utilizando la sátira y el ingenio
para criticar y ridiculizar a sus contemporáneos. Al igual que Catulo, Marcial abordaba temas
personales y cotidianos con un tono mordaz y a menudo desvergonzado.

Así, la importancia del concepto de "nugae" en la poética de Marcial radica en su habilidad


para mezclar lo trivial con lo satírico, utilizando la sátira y el humor para transmitir su crítica
social. Esta técnica se ve influenciada tanto por el ambiente festivo de las Saturnales como
por la tradición poética de Catulo.

El concepto de "nugae" es clave en la poesía de Marcial, un poeta latino del siglo I d.C. Se refiere
a temas de poca importancia que él usa para crear poemas satíricos con humor y crítica social.
Durante las Saturnales, festividades en honor a Saturno, Marcial aprovechaba el ambiente de
juego y liberación para expresar su ingenio de manera satírica. Además, se inspiró en la tradición
poética de Catulo, conocido por su estilo directo y a veces obsceno. Marcial adoptó ese estilo y
utilizó la sátira y el ingenio para ridiculizar a sus contemporáneos. En resumen, el concepto de
"nugae" es vital en la poética de Marcial, ya que le permite mezclar lo trivial con lo satírico para
transmitir su crítica social con humor, influenciado tanto por las Saturnales como por Catulo.

También podría gustarte