Está en la página 1de 7

La Secretaría de Educación Guerrero, la Subsecretaría de Educación Básica, la

Dirección General de Desarrollo Educativo, a través del Programa para el Desarrollo


Profesional Docente de tipo básico; considerando sus necesidades profesionales,
impulsando la reflexión dialógica sobre su práctica para la transformación, a través
de la implementación de intervenciones formativas en el marco de los principios y
fundamentos de equidad, excelencia y mejora continua de la educación.

Convoca
A los colectivos escolares del servicio público de educación básica, de los niveles y
modalidades de Inicial y Preescolar, Primaria, Secundaria, Educación Indígena,
Educación Especial y Educación Física, del estado de Guerrero, a participar en la:

Oferta Académica de Formación 2023


(Impartida por instituciones especializadas)
I. OFERTA DE FORMACIÓN
● Información general:

El Departamento de Formación Continua implementa procesos de formación


organizados en intervenciones formativas, las cuales están estructuradas en
acciones intencionadas, sistémicas y progresivas que generan una interacción,
análisis y articulación entre la práctica y la teoría de los participantes.

Las intervenciones formativas están estructuradas por diversas acciones (cursos,


foros, encuentros, conferencias), por lo tanto, para obtener la acreditación
respectiva debe de considerar:

1. Asistir y participar activamente en el 100% de las acciones que integran su


intervención formativa, tanto en las actividades en línea como en las
presenciales.
2. Entrega oportuna y correcta de evidencias de aprendizaje que cada
intervención formativa solicite.

La preinscripción es de forma voluntaria y estará sujeta a las disposiciones


establecidas en la presente convocatoria. Podrá inscribirse sólo a una intervención
formativa, de acuerdo al nivel, modalidad y función que desempeña.

● Registro de preinscripción:

Este programa es público, ajeno a cualquier partido político. Queda prohibido el uso
para fines distintos a los establecidos en el programa
Del 04 al 25 de agosto de 2023.
El periodo de registro quedará sujeto a la disponibilidad de espacios designados
para cada intervención formativa.

Para registrarse deberá utilizar los datos tal y como aparecen en su clave CURP,
para ello se sugiere antes verificarlos en el siguiente sitio:
https://www.gob.mx/curp/

La preinscripción se realizará en línea utilizando su CURP, nombre y apellidos


VERIFICADOS, en el sitio:
https://6fbd.short.gy/oferta2023

● Desarrollo de la Etapa de formación académica:


Del 09 de septiembre al 10 de diciembre de 2023.

Valor curricular: 70 horas

● Modalidad: Mixta

La oferta académica está sustentada en la metodología de aprendizaje entre pares


y organizada en dos dispositivos (curso y encuentro); por lo que promueve la
participación dentro del marco de la colaboración, empatía, escucha activa y
respeto a los demás; para favorecer el diálogo, la reflexión e intercambio de
experiencias.

Este programa es público, ajeno a cualquier partido político. Queda prohibido el uso
para fines distintos a los establecidos en el programa
Para la acreditación y obtención de la constancia correspondiente será
indispensable su asistencia, permanencia y participación en cada una de las
actividades de los dispositivos.

Los contenidos del curso se desarrollarán mediante una plataforma digital


educativa, respetando los tiempos de apertura y de cierre programados en la
misma, sin tener ningún derecho de prórroga para la realización de las actividades
de la misma.

El dispositivo ENCUENTRO se llevará a cabo de forma presencial en las


siguientes fechas y horarios, en la sede seleccionada.

Mes Sesiones encuentro Horario


Septiembre Sábado 09 08:00 a 14:00 hrs.

Octubre Sábado 14 08:00 a 14:00 hrs.

Noviembre Sábado 11 08:00 a 14:00 hrs.

Diciembre Sábado 09 08:00 a 14:00 hrs.

Sedes donde se realizará el dispositivo ENCUENTRO. Se pide tener cuidado en


seleccionar el lugar donde podrá asistir de manera PRESENCIAL:
CIUDAD NOMBRE DE LA SEDE: DIRECCIÓN DE LA SEDE:
Acapulco (Fuerte de Av. Hornitos No. 7, Col. Centro
Centro de Maestros 1201
San Diego)
Av. de los Europeos S/N, Unidad
Acapulco (El Coloso) Centro de Maestros 1218
Habitacional El Coloso
Ignacio Rayón, s/n altos TELECOM,
Arcelia Centro de Maestros 1202
Colonia Centro
Calle: Emiliano Zapata s/n, Col. Francisco
Cruz grande Centro de Maestros 1203
Villa
Chilpancingo Centro de Maestros 1204 Calle Andador Zapata 10 Col. Centro
Huitzuco Centro de Maestros 1205 Insurgentes 705, Col. Salsingo, Huitzuco
Vicente Guerrero no. 1, interior edificio
Iguala Centro de Maestros 1206 kreta, departamentos 3, 4 y 5, Col.
centro
Prolongación de Arteaga, 65 65, Colonia
Iguala EXTENSIÓN Centro de Maestros 1206-2
Jardines del Sur
Gardenias esq. Bugambilias, No 3,
Ometepec Centro de Maestros 1207
Colonia Sentimientos de la Nación
Av. Independencia, 131 s/n, colonia
Técpan de Galeana Centro de Maestros 1208
Caballero Aburto

Este programa es público, ajeno a cualquier partido político. Queda prohibido el uso
para fines distintos a los establecidos en el programa
Tlapa Centro de Maestros 1209 Calle: Jazmín S/N, Col. Aviación
Zihuatanejo Centro de Maestros 1210 Av. Morelos S/N, Col. Centro
Boulevard Humberto Cuevas Rodríguez, ,
Teloloapan Centro de Maestros 1211
Colonia Fovissste,
Gral Lázaro Cárdenas esq. Nicolás
Coyuca de Catalán Centro de Maestros 1212 Bravo, s/n planta alta, Colonia Barrio
Centro
Calle: Balsas s/n fraccionamiento "La
Huamuxtitlán Centro de Maestros 1213
Canoa"
Libramiento esq. Cristóbal Colón, Col.
San Luis Acatlán Centro de Maestros 1214
Bethel.
Juan Ruiz de Alarcón, Plaza Taxco, No. 8
Taxco Centro de Maestros 1215
101, 114, Colonia Centro
Chilapa Centro de Maestros 1216 Calle: Jesús Jiménez Bello #2, col. Centro
Ayutla Centro de Maestros 1217 Calle: Amado Nervo S/N, Col San Felipe
Coyuca de Benítez Centro de Maestros 1219 Calzada la Campana Col. ETI
Frente a la Comisaría de El Rincón,
El Rincón Centro de Maestros 1220
Municipio de Malinaltepec.

● Oferta:

Intervención Formativa Destinatarios

Del programa analítico al plano didáctico.

Enfoque formativo en la evaluación del aprendizaje. Docentes, Técnicos Docentes y


personal con funciones de dirección,
Espacios educativos inclusivos desde la perspectiva supervisión y asesoría técnico-
comunitaria en Educación Básica. pedagógica
La escuela como espacio seguro para el aprendizaje y el
bienestar socioemocional. Niveles: Educación Inicial y
Preescolar, Primaria (General y
Prevención de la violencia, desigualdad y adicciones en la Multigrado), Secundaria (General,
familia, escuela y comunidad. Técnica y Telesecundaria),
Comunidades de aprendizaje para mejorar el proceso de Educación Indígena.
planeación didáctica en Educación Básica.
Servicios: Educación Especial,
Estrategias para la creación de comunidades justas, éticas Educación Física.
y democráticas, para una convivencia igualitaria.
Las experiencias cognitivas, motrices, socioafectivas y
creativas y su relación multidisciplinaria, en Educación
Física.

Intervención Formativa Destinatarios

Este programa es público, ajeno a cualquier partido político. Queda prohibido el uso
para fines distintos a los establecidos en el programa
La interacción y aprendizaje
Docentes, técnicos docentes, personal con funciones de
colaborativo en grupos
dirección, supervisión y asesoría técnico-pedagógica.
multigrado para el trabajo
colaborativo (Multigrado y
Niveles: Secundaria (Telesecundaria)
telesecundaria)

Intervención Formativa Destinatarios


Personal con funciones de dirección, supervisión y
asesoría técnico-pedagógica
La gestión, el liderazgo y el
acompañamiento pedagógico como Niveles: Educación Inicial y Preescolar, Primaria (General,
procesos para la transformación de Indígena y Multigrado), Secundaria (General, Técnica y
la formación docente situada. Telesecundaria) y Educación Indígena.

Servicios: Educación Especial, Educación Física.

II. REQUISITOS DE PARTICIPACIÓN


a) La preinscripción es de carácter voluntaria.
b) Estar adscrito a un centro de trabajo del sector educativo público de
Educación Básica, en el que desempeñe su función.
c) Contar con dirección de correo electrónico personal activa.
d) Se considerará debidamente inscrito hasta el momento en que reciba un
correo electrónico de confirmación con su usuario y contraseña, de parte de
la Coordinación Operativa del Departamento de Formación Continua. Se
recomienda estar atento a los avisos de notificación de su correo electrónico
e incluso revisar la bandeja de spam o correo no deseado.
e) Contar con disponibilidad de tiempo necesario para realizar las actividades
programadas en la plataforma; asistir puntualmente a los “Encuentros” que
forman parte de su intervención formativa.
f) Contar con un equipo de cómputo y conectividad para el desarrollo de la
opción formativa seleccionada.
g) Ingreso activo en la plataforma, mínimo 2 horas diarias.

III. REQUISITOS PARA LA ACREDITACIÓN


Los participantes deberán:
a) Asistir y participar en todas las actividades de acuerdo con la programación
de cada intervención formativa.
b) Realizar y entregar al 100% las actividades correspondientes a su
intervención formativa.
c) Obtener un promedio general del 80% como mínimo.

Este programa es público, ajeno a cualquier partido político. Queda prohibido el uso
para fines distintos a los establecidos en el programa
d) Asistir y participar en los Encuentros que forman parte de su intervención
formativa.
e) Los elementos para documentar el proceso formativo (productos) serán
subidos por el participante a la plataforma para su valoración.

IV. EMISIÓN DE CONSTANCIAS:


a) El participante deberá responder las encuestas que forman parte del proceso
de seguimiento y valoración de las ofertas formativas.
b) Se descargarán de la plataforma en donde llevó a cabo su intervención
formativa una vez culminada y acreditada su intervención formativa a partir
del 08 de enero de 2024.
c) La constancia tendrá validez para los procesos de promoción vertical y
horizontal, a cargo de la Unidad Estatal del Sistema para la Carrera de las
Maestras y los Maestros (UESICAMM).

V. CONSIDERACIONES GENERALES
a) Son causas de cancelación de la inscripción o revocación de la acreditación
de su proceso formativo correspondiente:
● Realizar el registro sin respetar el procedimiento determinado por la
Autoridad Educativa Estatal.
● Proporcionar información falsa durante el proceso de inscripción o datos no
verificados en RENAPO.
● Utilizar una misma cuenta de correo para diferentes registros de inscripción
en la presente etapa (misma dirección de correo para distintas personas).
● Los tiempos establecidos en la presente convocatoria para este proceso
formativo, son irrevocables.
● Si durante los primeros 7 días, el participante no ingresa a la plataforma ni
responde al seguimiento realizado por su facilitador, será dado de baja y el
espacio otorgado a los participantes en espera.
● Si el participante no asiste a la primera sesión calendarizada del encuentro
presencial, ni responde al seguimiento realizado por su facilitador, será
dado de baja y el espacio será otorgado a los participantes en espera.
● Las que por motivo fundado determine la Autoridad Educativa Estatal.

b) El Departamento de Formación Continua, se reservará el derecho de aceptar a


los participantes que se hayan inscrito a opciones formativas en etapas
anteriores sin que las hayan concluido como práctica recurrente.
c) Los trámites relacionados con la presente convocatoria son gratuitos.

Este programa es público, ajeno a cualquier partido político. Queda prohibido el uso
para fines distintos a los establecidos en el programa
Este programa es público, ajeno a cualquier partido político. Queda prohibido el uso
para fines distintos a los establecidos en el programa

También podría gustarte