Está en la página 1de 3

HOJA DE REFLEXIÓN SOBRE EL PROCESO DE APRENDIZAJE

DEL PROYECTO …….

Nombre: Juan Pedro Pesántez


Proyecto: Científico Parcial: Cuarto

¿Qué es lo que
más te ha costado
al elaborar tu Lo que más me ha costado realizar dentro del portafolio de
portafolio de este parcial ha sido los ejercicios del tema de la asignatura de
proyecto? química correspondiente a las disoluciones, además de las
concentraciones físicas y químicas, sus fórmulas y unidades

¿Qué crees que


muestra este
portafolio de ti? Este portafolio demuestra mi responsabilidad, dedicación y
compromiso con el proyecto científico a la hora de realizar
las actividades y tareas propuestas por los docentes de las
asignaturas de química y biología

De volverlo a
hacer, ¿qué
cambiarías? Si pudiera cambiar algo, sería mi disposición a la hora de
realizar las tareas encomendadas, y no dejarlo todo para
última hora nuevamente

¿Qué crees que


has aprendido en
este parcial? En este parcial he aprendido sobre la estructura, importancia
y funcionamiento del sistema nervioso el cual se subdivide en
dos sub-sistemas: el sistema nervioso central, y el sistema
nervioso periférico; además de los órganos de los sentidos,
entre los cuales podemos encontrar la vista, el oído, el tacto,
el gusto y el olfato; y el cerebro, el cuál se encuentra dividido
en varias secciones llamadas “lóbulos”, como el lóbulo
frontal, encargado de la toma de decisiones y el el control
motor voluntario; el lóbulo parietal, encargado de la
percepción, la orientación y la memoria; el lóbulo temporal,
encargado del reconocimiento de rostros y objetos y el
procesamiento auditivo; y el lóbulo occipital, encargado de la
percepción y procesamiento de los estímulos visuales

El sistema nervioso se subdivide en dos: el sistema nervioso


central, y el sistema nervioso periférico

Por otro lado, en la asignatura de química he aprendido


sobre las principales características, funciones y fórmulas de
las disoluciones, en sus concentraciones tanto físicas como
químicas, en procesos tanto cualitativos como cuantitativos y
su importancia en los procesos químicos y biológicos en la
industria y en la vida.

Dentro de las unidades de medida cuantitativas,


encontramos las medidas físicas, las cuales son las unidades
porcentuales, que se subdividen en las categorías:
masa/masa, masa/volumen y volumen/volumen; y la unidad
de medida de partes por millón, que se describe como la
masa de la sustancia analizada sobre la masa total del
compuesto; también aprendimos sobre las unidades de
medida químicas, como la molaridad, la molalidad y la
normalidad.

Por otro lado, dentro de las unidades de medida cualitativas


podemos encontrar las soluciones concentradas, en las
cuales existe una mayor cantidad de soluto, y soluciones
diluidas, las cuales presentan una menor concentración de
soluto

También podría gustarte