Está en la página 1de 2

Profesora Sabrina Costa

Ejercitación de sustantivos

1) Completar el siguiente fragmento de un correo


electrónico con algunas de estas palabras:
Paz- juegos – muy – ciudad – constelación – cantar –
laguna – enjambre – estrellas – cansado – dimos –
mosquitos – noche – campamento – miedo –
Chascomús – éxito – ciertamente.

“¡Hola! Te cuento que el ____________ en


__________ fue todo un ___________. Durante el día
paseamos por la __________, nos bañamos en la
___________, pescamos e hicimos muchos
___________. Pero lo mejor fueron las actividades de
la ___________. Contemplamos las ____________ y
el profe nos enseño el nombre de cada ___________.
Después, en el fogón, una chica leyó un cuento de
terror de un escritor muy conocido. ¡Qué __________!
Lo único malo era que había un ___________ de
_________ que no nos dejaba en ___________.”

2) Completen la siguiente tabla:


FEMENINO MASCULINO FEMENINO MASCULINO
SINGULAR SINGULAR PLURAL PLURAL
actriz
emperador
maestras
profesores
duquesa
tigre
gallinas
reyes
pianista
Profesora Sabrina Costa

3) Clasificar los siguientes sustantivos en clase, género y


número. Ejemplo:
casa: sustantivo común, concreto, individual, singular,
femenino.

mesa:
relojes:
lobo:
soledad:
Lanús:
bandera:
archipiélago:
enjambre:

4) Teniendo en cuenta el material teórico del trabajo


anterior (Los sustantivos – Trabajo I) responder:
a- ¿Cuáles son los sustantivos propios?
b- ¿Cuáles son los sustantivos comunes y cómo se
clasifican?
c- Brinda 3 ejemplos de sustantivos abstractos.

5) Mira los siguientes sustantivos y clasificalos en


sustantivos comunes o propios:
María – rosa – México – computadora – oveja –
Helena – árbol – lluvia – lápiz – Mediterráneo –
campera – lobo – Misiones – escuela.

Sustantivos comunes Sustantivos propios

También podría gustarte