Está en la página 1de 4

“AÑO DE LA UNIDAD, LA PAZ Y EL

DESARROLLO”

ISTP “Carlos Salazar Romero”

o PROGRAMA DE ESTUDIOS: Química


Industrial

o UNIDAD DIDÁCTICA:
Control de Calidad en Procesos Químicos Orgánicos
o TEMA:

Microorganismos que son Eliminados por la


Aplicación de Ozono (Yogurt)
o DOCENTE:

Ing. CIP Zulema Lara Sánchez


o ALUMNA:
Alvarez Flores Vasty Mejali

Nvo. Chimbote, 21 de agosto del 2023


MICROORGANISMOS QUE SON ELIMINADOS
POR LA APLICACIÓN DE OZONO (YOGURT)
Las industrias lácteas son responsables de garantizar la seguridad alimentaria y salubridad
de los productos en todas las etapas de la cadena. En este control, se debe involucrar a
todos los agentes que participan del proceso, incluyendo transportistas, laboratorios de
análisis, centros de recogida y transformación, etc.

Un producto lácteo en mal estado puede ocasionar problemas de salud al público, lo que
conllevaría pérdidas económicas, sanciones administrativas y problemas de mala imagen.
Es por ello que cobra especial importancia el control del proceso de producción,
transformación y distribución de los derivados lácteos.

Lavado y desinfección con agua ozonizada de instalaciones y


envases
El agua ozonizada es un agente muy eficaz para la higienización y desinfección de
superficies en contacto con alimentos, así como todo tipo de maquinaria, envases,
herramientas de corte, ciclos CIP e instalaciones en general.

La ventaja fundamental del lavado y desinfección de superficies con agua ozonizada es que
no deja residuo químico alguno, por lo que es inocuo con el alimento y la salud de las
personas (y el medioambiente).

Asimismo, el uso de agua ozonizada favorece el ahorro de costes en diversas maneras. Al


no necesitarse enjabonados y aclarados se reduce drásticamente el tiempo necesario para
el proceso; así como el consumo de agua.

También la desinfección y limpieza con ozono elimina o minimiza la necesidad de calentar


agua, así como de comprar periódicamente productos químicos.

El ozono es un eficaz desinfectante regulado por el Ministerio de Sanidad, efectivo y


recomendado para su uso contra los virus, bacterias y hongos. Su acción desinfectante es
más veloz que muchos desinfectantes actuales y en 30 segundos de media elimina el 99,9%
de microorganismos resistentes.
La OMS también indica que es el desinfectante más potente contra todo tipo de
microorganismos como E. coli, Salmonella, Listeria, Pseudomonas, Legionella,Klebsiella
pneumoniae, Bronchiseptica, Aeruginosa Bordetella y MRSA entre otros.

E. COLI SALMONELLA

LISTERIA PSEUDOMONAS

Higienización y desinfección de cámaras frigoríficas


La ozonización de cámaras frigoríficas, con la instalación de sistemas con generadores de
ozono, permite prolongar la vida útil de los productos ya sean cárnicos, lácteos, pescados
de frutas y/o hortalizas.

El ozono higieniza y desinfecta el aire del interior de la cámara frigorífica, por lo que se
evitan riesgos sanitarios, favoreciéndose la seguridad alimentaria.

El tratamiento del aire interior de las cámaras con ozono elimina los microorganismos
superficiales (bacterias, hongos y virus).

Del mismo modo, el ozono desodoriza la instalación, neutralizando olores desagradables y


evitando que estos se trasladen de unos productos a otros.

El caso de las frutas y hortalizas también se controla el etileno frenando el ciclo de


maduración de los mismos.

Como beneficio indirecto, también se puede obtener un ahorro energético, ya que el


ozono mantiene las tuberías y los componentes internos limpios y sin acumulaciones de
hielo.

También podría gustarte