Está en la página 1de 7

1.

Argumentos

● Aquí escribimos los aspectos centrales


de los que trata el documento.

● Lo hacemos en un máximo de 3 párrafos de


5 líneas cada uno (no más).
2. Palabras claves

● Son aquellas que le dan sentido al


discurso del autor o autora.

● Las que ayudan a analizar el fenómeno


estudiado.

● No identificar más de 3.
● Cada palabra clave debe definirse
como fue interpretada, por cada
pareja en no más de 5 líneas.

● (no se copia definición del


documento analizado).
3. Metodología
● Son los pasos, técnicas y formas de
trabajo que identificamos en el texto.

● Aquí encontramos fuentes primarias o


secundarias, uso de teorías,
comparaciones, descripciones, datos
estadísticos, etc.
● Lo hacemos en un máximo de 3
párrafos de 5 líneas cada uno (no
más).
4. Reflexión crítica

● Es cuando explicamos en qué nos aportó o


qué limitaciones tuvo el documento para
nuestra formación académica y personal.

● Lo hacemos en un máximo de 3 párrafos de


5 líneas cada uno (no más).

También podría gustarte