Está en la página 1de 1

Sebastian Cordon

1235123

Hotel Rwanda

El contexto histórico de la película se sitúa en 1994 en Rwanda, cuando las milicias extremistas
Interahamwe reunían fuerzas para matar a la población de la tribu tutsi. Lo consiguieron en su
mayor parte, matando a más de 800.000 personas inocentes en cien días. La película se muestra
desde el punto de vista de Paul Rusesabagina, que tomo a más de 1.200 refugiados ruandeses en su
Hotel Mille Collines.

La cámara sólo abandona la situación de Paul en contadas ocasiones. El efecto que esto tiene sobre
la veracidad de la película es que muestra que esta historia es sólo su historia. Recrea todas las
emociones de imprevisibilidad, suspenso e inseguridad de lo que va a ocurrir a continuación. Por
ejemplo, en una de las escenas, después de que Paul y su familia disfruten juntos de una noche
segura, a la mañana siguiente se despierta con una pistola en la cabeza. Sin embargo, seguir la
situación de Paul sirve para algo más que para darle un valor dramático. Hace que la pelicula tenga
una experiencia muy "real".

En Hotel Rwanda, se muestran imágenes de los Interahamwe golpeando a sus víctimas. Se trata de
imágenes que un reportero graba en la película, pero que son una réplica de las que otro hombre
encontró en la realidad. Mencionando que muchas personas diran que es algo horrible, pero no
haran nada para que cambie y seguiran con sus vidas. Mientras Paul llego a escoger a estas personas
desconocidas sobre su familia para protegerlas.

También podría gustarte