Está en la página 1de 3

Locro, empanadas y postres de autor: 11 lugares para deleitarse con los platos

patrios

1. El Hornero de San Telmo

El Hornero de San Telmo es un restaurante que se especializa en comida regional y criolla. Este 9 de
julio, ofrecerán su famoso locro, un plato que siempre está disponible en el menú, y que puede
disfrutarse en sus locales o reservarlo para delivery o take away.

Por supuesto, no faltará el guiso, que es muy aclamado en celebraciones como el Día del Trabajador y el
de la Independencia, entre otras. El chef ejecutivo Alan Del Águila y su socio Aníbal Cordero servirán una
porción generosa de 500 gramos en una cazuela de barro, con salsa picante aparte y dos tortillas de
harina para acompañar. El locro está hecho con ingredientes como maíz blanco partido, poroto pallar
blanco, tripa gorda, panceta, chorizo criollo y colorado, pechito de cerdo, pata de cerdo, carne, cebolla
blanca y calabaza.

¿En dónde? Avenida Carlos Calvo 455, locales 88 y 89, Buenos Aires.

2. Recoleta Grand Hotel

El restaurante del Recoleta Grand Hotel es un imperdible destino gastronómico ubicado en el pleno
barrio de Recoleta. Con una decoración distintiva, el lugar ofrece una experiencia culinaria con una
amplia selección de platos de alta cocina argentina e internacional.

¿En dónde? Avenida General Las Heras 1745, Buenos Aires.

3. El Bodegón del Mono

El Bodegón del Mono es un restaurante ubicado en Quilmes, provincia de Buenos Aires, que se
caracteriza por su auténtica cocina argentina, proponiendo una atmósfera hogareña para sus
comensales.

El menú del Bodegón del Mono, a cargo de su fundador, el Mono Cícero, se centra en platos clásicos
como las empanadas, las carnes a la parrilla y las pastas caseras. Además, el restaurante cuenta con una
selección de vinos argentinos que acompañan la experiencia.

¿En dónde? Catamarca 724, Quilmes.

4. Goût gluten Free

Goût Gluten Free es una reconocida panadería especializada en productos sin gluten que cuenta con
más de 10 sucursales en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA). Algunos de sus rasgos
característicos son las delicias dulces para las personas celíacas.
“El desafío radica en crear productos que sean sabrosos y visualmente atractivos, sin dejar de ser libres
de gluten. No se trata solo de hacer cualquier plato sin gluten, sino de adaptarse y ajustar las recetas
para cumplir con los estándares requeridos”, le dijo a Infobae Javier López, fundador de Goût. En esta
fecha patria, Goût preparará locro, los típicos pastelitos dulces y pasta frola.

¿En dónde? Dos de las sedes de Gout se encuentran en Federico Lacroze 2117 y Montevideo 1480,
Buenos Aires.

5. Fifí

Una excelente opción para aquellos que buscan alternativas vegetarianas en estas fechas es Fifí
Almacén, un espacio gastronómico ubicado en el barrio de Palermo. En Fifí destacan la importancia de
saber el origen de los alimentos que consumimos, cómo se preparan y su impacto en el entorno, sin
descuidar la calidad nutricional.

En una entrevista previa con Infobae, uno de los chefs, Luciano Combi, expresó que esta filosofía se
convierte en algo “que nos condiciona como sociedad y nos ayuda a crecer como especie. Ser
conscientes de este impacto puede tener un efecto transformador en nuestras vidas”.

¿En dónde? Gorriti 4812, Buenos Aires.

6. Mil y Pico

Si bien Mil y Pico destaca por su variedad de pizzas de autor, en estas fechas Ferraz busca acoplar los
sabores a los festejos patrios, que no pasan desapercibidos en su cocina.

¿En dónde? Avenida de Los Incas 5499 y Dorrego 1194.

7. Labán Pâtisserie

Labán es una panadería ubicada en el barrio de Cañitas, en Buenos Aires, que apunta, entre otras cosas,
a emular la cocina francesa en Argentina. Uno de sus productos estrella es el macaron helado, que
combina sabores como pistacho, frambuesa, mascarpone y vainilla, con un centro de caramelo salado.
Además, todos los meses presentan un sabor especial.

¿En dónde? Migueletes 688, Buenos Aires.

8. Jornal

El locro de autor de Jornal tiene carne cortada a cuchillo, un toque distintivo que también se percibe en
otros platos del lugar (Jornal)
Las empanadas vienen en tres sabores: carne cortada a cuchillo y cebolla morada, carne cortada a
cuchillo tradicional, y humita con parmesano.

¿En dónde? García del Río 2802, Buenos Aires.

9. Paladar negro

Si bien Paladar Negro se caracteriza por sus alternativas clásicas como el café latté y el americano, la
comida salada también tiene prioridad y para este fin de semana del domingo 9 de julio tendrá sus
toques de autor aplicados a recetas tradicionales.

Como siempre, no faltará el locro patrio, al que se le agregarán empanadas tucumanas fritas y, de
postre, el clásico postre del vigilante, que lleva queso y dulce casero de membrillo.

¿En dónde? Armenia 2276, Buenos Aires.

10. Viejo Patrón

Viejo Patrón, conocido por sus carnes a las brasas, se unirá a la celebración del Día de la Independencia
con un locro especialmente preparado con carne de pastura. El combo para llevar incluye dos porciones
de locro, dos salsas picantes y un mini pan de campo artesanal.

El locro está hecho con ingredientes como roast beef y falda de animales criados en campo abierto,
pechito de cerdo, cuerito, mondongo y chorizo colorado, además de porotos, maíz blanco, cabutia,
batata, cebolla y puerro.

¿En dónde? Larrazábal 502, Buenos Aires.

11 - Club del Progreso restaurante

Fundado en 1852, el Club del Progreso es un lugar emblemático de Buenos Aires. No es simplemente un
restaurante, sino también un club social que ha sido el epicentro de encuentros para personalidades
destacadas.

El restaurante se distingue por su gastronomía argentina autóctona: sobresalen platos como las carnes a
la parrilla, empanadas y una selecta variedad de vinos locales. Para el 9 de julio, el lugar preparará el
tradicional locro criollo.

¿En dónde? Sarmiento 1334, Buenos Aires.

También podría gustarte