Está en la página 1de 2

PROYECTOS Código: LN-INF-TEC-002

Versión: 01.0
INFORME TÉCNICO 1 de 2
Página:

TÍTULO CÓDIGO DE PROYECTO:


MANTENIMIENTO DE ZARANDAD #05 – PELADORA #02
ELABORADO: REVISADO: APROBADO:

Ing. Alonso Zarzosa Rabanal Ing. Alonso Zarzosa Rabanal

Fecha: Fecha: Fecha:

A: Gerencia de Operaciones, Jefatura de producción

DE: Ing. de Proyectos y Mantenimiento

ASUNTO: Estado actual de zaranda #05 – Peladora #02

SEDE: Puerto Maldonado

FECHA: 23/05/23

1. OBJETIVOS:
 Objetivo 1: Identificar las últimas correcciones de mantenimiento realizadas al equipo: Zaranda #05
– Peladora #02.
 Objetivo 2: Sentar el precedente de las fallas y las acciones correctivas tomadas.

2. RECURSOS:
 Servicio de fabricación
 Caja de herramientas y amoladora
 Personal de mantenimiento

3. ANTECEDENTES:

El día de hoy se tiene registra la falla en el EJE DE LAS CHUMACERAS EXCÉNTRICAS DE LA


PELADORA #02. Se va a proceder de la siguiente manera:
- Soldadura por reparación y fabricación en chavetero en torno de forma LOCAL ACA EN
PUERTO MALDONADO
- Levantamiento de medidas para fabricación de nuevo eje en LIMA.
- Instalación y cambio de eje reparado por el eje de fabricación nueva.

ANÁLISIS DE FALLA:
- Sábado 18/03 se procedió a realizar el ajuste y verificación de alineamiento de eje motriz de la
mesa de zaranda #05.
- El domingo 19/03 se reportó un recalentamiento en la chumacera lado polea en el turno noche.
- Se tomó la decisión de parar el equipo para el lunes 20/03 a las 06:00 am proceder a verificar
ajustes y alineamientos.
- Se encontró una desalineación en la chaveta de la chumacera lado polea, se procedió a
desmontar
- Se encontró la falla en el eje, en la posición de la chumacera; una FALLA DE TIPO FATIGA.

SE CONCLUYE:
PROYECTOS Código: LN-INF-TEC-002

Versión: 01.0
INFORME TÉCNICO 2 de 2
Página:

- La tarea de alineamiento tomando como referencia el desplazamiento de la zaranda #05 no es


un parámetro de referencia para evaluar la condición del equipo.
- La temperatura de la chumacera ubicada en el lado de la falla, indica que existe sobre esfuerzo
en dicha zona.
- La falla de fatiga pudo tener origen en tiempos anteriores, pero el día de la falla fue el tiempo de
vida máximo alcanzado con la condición de una fisura ya anterior.
- Se fabricará un eje nuevo en material SAE 1040 o SAE 1045, para incrementar el tiempo de vida
del eje de ASTM A36.

También podría gustarte