Está en la página 1de 5

MONSTRUO ROSA

Nuestro cuento favorito. El monstruo Rosa era diferente, su color siempre fue rosa,
era grande y muy sonriente. Se sentía distinto porque los demás habitantes del
pueblo donde vivía eran blancos, pequeños y sin alegría. Nunca nadie trato mal
a Monstruo Rosa, pero no mostraban interés en aceptarlo tal y como era.
Un día emprendió un viaje, para así conocer lugares distintos y coloridos.
Luego de viajar durante varios días, llego a un lugar donde sus habitantes eran
muy felices, de diversos colores, formas y tamaños. A Monstruo Rosa le gustó
este lugar, y decidió quedarse a vivir allí, ya que todos eran muy diferentes,
alegres, y se aceptaban unos a otros. Allí encontró su sitio.

Valores
Aceptación, individualidad, autoestima y respeto.
LOS TRES CERDITOS

En el bosque vivían tres cerditos que eran hermanos, estaban muy felices hasta
que apareció un lobo que empezó a acecharlos para comérselos, para escapar del
lobo y cuidarse, cada uno decidió hacer una casa.
Para tener más tiempo para jugar el hermano menor fabricó su casa de paja,
y el segundo cerdito hizo su casa de madera.
En cambio, el hermano mayor edificó su casa de ladrillo y cemento.
Cuando el lobo llega, sopla y derriba la casa del hermano menor, este va a
refugiarse a la casa del segundo cerdito, y de igual manera el lobo soplando la
derriba, estos dos se van corriendo a la casa del hermano mayor, el lobo trata de
derrumbar esta casa pero no puede, intenta entrar por la chimenea pero los
cerditos prepararon una olla con agua hirviendo y el lobo se quemó, escapó por el
bosque aullando de dolor.

Valores
Esfuerzo, solidaridad y cooperación.
¿A QUE SABE LA LUNA?

Desde hace mucho tiempo los animales querían saber a qué sabia la luna, querían
probar tan solo un pedacito para así averiguar su sabor.
Una noche la tortuga decidió subirse a la montaña más alta para así poder
alcanzar la luna y probarla, una vez que subió a la montaña, se dio cuenta que
estaba más cerca de la luna, pero sin embargo no podía tocarla, la tortuga
entendió que se necesitaba un trabajo en equipo para poder llegar a ella, poco a
poco se fueron incorporando más animales, subiendo uno arriba de otro, hasta
que formaron una pirámide y llegaron a la luna, el ratón que fue el último animal
en subirse logró darle un mordisco, la saboreó y le dio a cada animal un
pedazo para que la probaran.
“La luna le supo exactamente a aquello que más le gustaba a cada uno”

Valores
Trabajo en equipo, cooperación y solidaridad.
LAS JIRAFAS NO PUEDEN BAILAR

Este cuento trata sobre una bonita y tierna jirafa que no sabía bailar, algunos
animales la rechazaron por eso, y ella se sintió muy mal. Pero un saltamontes la
vio muy triste y la quiso animar, le dijo que si podía, que todos podían bailar,
que solo necesitaba un ritmo sin igual, saco su violín y empezó a tocar, la jirafa
con este ritmo empezó a bailar, bailaba tan bien que todos se empezaron a
acercar y fue la mejor del lugar.

Valores
Adaptación y aceptación de la diversidad.
EL SAPO Y LA ROSA

Esta historia trata sobre una rosa muy hermosa que no entendía la razón por la
cual las personas solo la veían desde lejos.
Hasta que un día se dio cuenta que a su lado había un sapo muy grande y oscuro,
y entendió que por eso es que nadie se acercaba a verla, inmediatamente le pidió
al sapo que se fuera y este obedeció. A los días el sapo ve a la rosa marchita, sin
hojas y sin pétalos, y le pregunta ¿Qué te sucedió? la rosa le dice que desde
que él se fue las hormigas se la han comido.
El sapo respondió: “Pues claro, cuando yo estaba aquí me comía a esas hormigas
y por eso siempre eras la más bella del jardín.”

Valores
Humildad y respeto a los demás

También podría gustarte