Está en la página 1de 6

SGSST 1

IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS Y EVALUACIÓN DE RIESGOS Y MEDIDAS DE CONTROL Cód.: COM-SEG-F03

Ver. 6 Pag. 1 de 1

LUGAR: PLANTA PRINCIPAL ÁREA: TALLER PRINCIPAL Versión: 06

Riesgo Inicial Riesgo Residual

Consecuencia

Probabilidad

Probabilidad
Actividad

Nivel de

Nivel de
Riesgo

Riesgo
Nª PUESTO ÁREA Actividad / Tarea Rutinario (R)
Peligros Riesgos Medidas de Control

No Rutinario
(NR)

Charla diaria: "Protección a los oídos".


1 R Ruído Exposición al ruído / Hipoacusia 2 2 4 Capacitación: "Uso obligatorio de EPPs" Baja 2
CALDERERO

Uso de obligatorio de EPPs: Tapones auditivos.

Gestionar el PETAR y ATS para el incio de las actividades.


No exponerse a la carga suspendida.
Izaje de Materiales /
CALDERERIA

2 Aplastamiento 3 2 6 Trasladar los materiales con grua en buenas condiciones. Media 4


Carga Suspendida
El traslado será minimo con dos personas.
Traslado de Se amarrará una soga (estrobo) para guiar la carga suspendida.
materiales de
acero/componentes R
antes y después del Cumplir con el procedimiento "Manipulación Manual de Cargas".
3 Cargas pesadas Sobreesfuerzo 2 2 4 Baja 2
OPER. MECANICO

trazado Si la carga es mayor a 25 kg. Usar grua puente u otra herramienta..

Charla diaria: "Protección a las manos".


Herramientas Manuales
4 Cortado por las herramientas manuales 2 2 4 Capacitación: "Uso obligatorio de EPPs" Baja 2
puncortantes
Uso obligatorio de EPPs: Guantes de Seguridad.

Realizar orden y limpieza antes de iniciar y al finalizar las labores.


5 R Superficies Irregulares Caídas al mismo nivel 2 2 4 Charla diaria: "Orden y limpieza". Media 2
Uso obligatorio de EPPs.

Gestionar el PETAR y ATS para el incio de las actividades.


No exponerse a la carga suspendida.
ASISTENTE DE PRODUCCIÓN

Trasladar los materiales con grua o elementos y/o accesorios de izaje


en buenas condiciones.
6 Carga Suspendida Aplastamiento 3 2 6 Media 4
El traslado será minimo con dos personas.
Habilitado de Se amarrará una soga (estrobo) para guiar la carga suspendida.
materiales Para materiales circulares se abrazará al material con eslingas en
R buenas condiciones en el punto de equilibrio.

7 Energía Eléctrica Contacto con energía eléctrica 3 2 6 Gestionar el PETAR y ATS para el incio de las actividades. Media 4

Capacitación: "Uso obligatorio de EPPs"


8 Ruído Exposición al ruído / Hipoacusia 2 2 4 Charla diaria: "Protección a los oídos". Baja 2
Uso obligatorio de EPPs: Tapones auditivos

Realizar orden y limpieza antes de iniciar y al finalizar las labores.


9 Falta de orden y limpieza Caídas al mismo nivel 2 2 4 Baja 2
Charla diaria: "Orden y limpieza".

Gestionar el PETAR y ATS para el inicio de las actividades


Check list pre-uso máquina de soldar.
10 Exposición al arco eléctrico / Quemaduras 3 2 6 Colocar biombos, si se requiere. Baja 4
Arco Eléctrico Uso obligatorio EPPs: Careta de soldar, mandil, guantes de cuero y
ropa de trabajo libre de sustancias inflambles.
2

Arco Eléctrico

Capacitación "Trabajos en Caliente".


11 Inhalación de gases / asfixia 2 2 4 Baja 2
Uso obligatorio de respirador doble filtro para humos metálicos
R
Capacitación: "Uso obligatorio de EPPs"
12 Ruído Exposición al ruído / Hipoacusia 2 2 4 Charla diaria: "Protección a los oídos". Baja 2
MECANICO

Ensambles de Uso obligatorio de EPPs: Tapones auditivos


Piezas Partes y/o
Elementos Gestionar el PETAR y ATS para el incio de las actividades
No exponerse a la carga suspendida.
Trasladar los materiales con grua o elementos y/o accesorios de izaje
Izaje de Materiales / en buenas condiciones.
13 Aplastamiento 3 2 6 Media 4
Carga Suspendida El traslado será minimo con dos personas.
Se amarrará una soga (estrobo) para guiar la carga suspendida.
Para materiales circulares de abrazara al material con eslingas en
ARMADO Y SOLDADO DE ESTRUCTURAS METALICAS

buenas condiciones en el punto de equilibrio.

Uso de las herramientas manuales en buenas condiciones.


14 Golpeado por las herramientas manuales 2 2 4 Inspeccion previa de las herramientas. Baja 2
Uso de herramientas Charla diaria: "Manipulación de herramientas manuales"
R
Manuales Capacitación: "Uso obligatorio de EPPs"
15 Cortado por las herramientas manuales 2 2 4 Charla diaria: "Protección a las manos"Uso obligatorio de EPPs: Baja 2
Guantes de seguridad.

Gestionar el PETAR y ATS para el incio de las actividades.


Check list pre-uso de amoladora.
Colocar biombos.
16 Generación y exposición de esquirlas 3 2 6 Media 4
Uso obligatorio EPPs: Careta de esmerial, mandil de cuerpo,
escarpines y ropa libre de sustancias inflambles.
Retirar y/o reubicar los productos inflamables del área de trabajo.

Capacitación: "Uso obligatorio de EPPs"


17 Exposición al ruído / Hipoacusia 2 2 4 Charla diaria: "Protección a los oídos". Baja 2
Uso obligatorio de EPPs: Tapones auditivos
Uso de amoladora
manual Gestionar el PETAR y ATS para el incio de las actividades.
No quitar la guarda durante el cambio de disco.
Desprendimiento del disco durante su
18 3 2 6 4
BISELADOR

Desenergizar el equipo durante el cambio de disco Media


funcionamiento
Uso obligaorio de EPP's especificos para trabajos en caliente.
Esmerilado y
R Check list pre-uso de amoladora.
Biselado
Gestionar el PETAR y ATS para el incio de las actividades.
19 Contacto con energía eléctrica 3 2 6 Media 4
Revisión de los cables eléctricos en buenas condiciones.

Realizar pausas activas cada vez que se requiera.


20 Exposción a vibraciones de mano - brazo 3 2 6 Media 4
Check list pre-uso de amoladora.

Capacitación "Trabajos en Caliente"


21 Humos metálicos Inhalación de humos metálicos / asfixia 2 2 4 Baja 2
Uso obligatorio de EPPs: Respirador doble filtro para humos metálicos

Transtorno Músculo Esqueléticos (DME) Realizar pausas activas durante el trabajo.


22 Posturas inadecuadas 2 2 4 Baja 2
relacionados al trabajo Charla diaria: "Posturas ergonómicas".

Realizar orden y limpieza antes de iniciar y al finalizar las labores.


23 Falta de orden y limpieza CaÍdas al mismo nivel 2 2 4 Baja 2
Charla diaria: "Orden y limpieza".
Gestionar el PETAR y ATS para el inicio de las actividades 3

Check list pre-uso máquina de soldar.


Colocar biombos, si se requiere.
Arco Eléctrico
24 Exposición al arco eléctrico / Quemaduras 3 2 6 Uso obligatorio EPPs: Careta de soldar, mandil, guantes de cuero, Baja 4
escarpines, respirador doble flitro para humos metálicos y ropa de
trabajo libre de sustancias inflambles.
SOLDADOR

Apuntalado y Humos de soldadura / Capacitación "Trabajos en Caliente".


25 R Inhalación de gases / asfixia 2 2 4 Baja 2
Soldado gases Uso obligatorio de respirador doble filtro para humos metálicos

Gestionar el PETAR y ATS para el incio de las actividades.


26 Corriente eléctrica directa Contacto con energía eléctrica 3 2 6 Revisión de los cables eléctricos en buenas condiciones. Media 4
Check list pre-uso máquina de soldar.

Transtorno Músculo Esqueléticos (DME) Realizar pausas activas durante el trabajo.


27 Posturas inadecuadas 2 2 4 Baja 2
relacionados al trabajo Charla diaria: "Posturas ergonómicas".

Capacitación: "Uso obligatorio de EPPs"


28 Ruído Exposición al ruído / Hipoacusia 2 2 4 Charla diaria: "Protección a los oídos". Baja 2
Uso obligatorio de EPPs: Tapones auditivos
OXIGENISTA

Check list pre-uso equipo oxicorte.


Revisar el estado de los manometros, valvulas antirretornos,
29 Oxicorte R Quemaduras 3 2 6 Media 4
manguera, accesorios del equipos que se encuentren en buen estado.
Uso de Equipo de Uso de EPPs: Guantes, lentes de seguridad y mandil de cuero.
Oxicorte

Curso en uso y manejo de extintores de Seguridad PQS.


30 Explosión / Incendio 2 2 4 Media 2
Contar con un extintor de Seguridad a una distancia de 3 a 4 metros.

Gestionar el PETAR y ATS antes de iniciar las actividades sobre la


MANTENIMIENTO ELÉCTRICO

grua puente.
Uso obligatorio de un sistema anticaidas en buen estado: Casco
31 NR Trabajos en Altura Caídas a distinto nivel 2 3 6 Media 4
dialéctrico, barbiquejo, arnés de cuerpo entero, linea de vida y de
anclaje con absorbedor de impacto y porta herramientas.
Delimitar el área de trabajo con cinta de advertencia.
ELECTRICISTA

Mantenimiento de Delimitar y respetar la zona de trabajo.


32 Equipos Eléctrico Caída de herramientas Golpado por herramientas 2 2 4 Baja 2
Mantener orden y limpieza en la zona de trabajo.

Instalaciones Uso de las herramientas manuales en buenas condiciones.


33 Golpeado por las herramientas manuales 2 2 4 Baja 2
eléctricas Charla de 5 mints: "Manipulación de herramientas manuales".
Uso de herramientas
R Manuales Capacitación: "Uso obligatorio de EPPs"
34 Cortado por las herramientas manuales 2 2 4 Uso obligatorio de EPPs: Guantes de Seguridad. Baja 2
Charla de 5 mints "Protección a las manos".

Desenergizar y bloquear el equipo antes de su mantenimiento.


Equipo eléctrico
35 Quemadura / Electrocución 3 2 6 Colocar el cartel que se está realizando mantenimiento. Media 4
energizado
Curso en uso y manejo de extintores de Seguridad PQS.

Caídas de materiales a Inspeccion de orden y limpieza en el almacenamiento de materiales.


36 NR Golpeado por caída de objetos 2 3 6 Media 4
diferente nivel Charla diaria: "Orden y limpieza".
ALMACEN
ALMACENERO

Cumplir con el procedimiento de trabajo "Manipulación Manual de


37 Almacenamiento y R Manejo manual de carga Sobreesfuerzo 2 2 4 Cargas" Baja 2
entrega de Si la carga es mayor a 25 kg. Usar grua puente.
materiales
Manipulación de Capacitación: Hojas de Datos de Seguridad (Hoja MSDS).
38 R Contacto con químicos 2 2 4 Baja 2
sustancias peligrosas Uso obligatorio de EPPs.

Mantener orden y limpieza en la zona de trabajo.


39 R Falta de orden y limpieza Caída a mismo nivel 2 2 4 Baja 2
Charla diaria: "Orden y limpieza".
No exponerse a la carga suspendida. 4
Izaje de Materiales / Trasladar los materiales con grua en buenas condiciones.
40 R Aplastamiento 3 2 6 Media 4
Carga Suspendida El traslado será minimo con dos personas.
Se amarrará una soga (estrobo) para guiar la carga suspendida.

Mecanizado de piezas Atrapamiento Mantener el área limpia y segura. Sin exceso de viruta
41 R 2 2 4 Baja 2
cilindricas Golpes por materiales Uso Obligatorio de guantes y lentes de seguridad.
TORNERO

Tornos verticales
Tornos horizontales
Taladro Industrial Uso Obligatorio de guantes y lentes de seguridad
42 R Viruta en movimiento Cortes por la viruta 2 2 4 Baja 2
Taladro Bandera Bajo ningún motivo se quitará la viruta durante el torneado de piezas.

Capacitación: "Uso obligatorio de EPPs"


43 R Ruído Exposición al Ruído 2 2 4 Charla diaria: "Protección a los oídos". Baja 2
Uso obligatorio de EPPs: Tapones auditivos

44 R Repetitividad de la tarea Fatiga / Estrés 2 2 4 Realizar pausas actividas durante el trabajo. Baja 2

No exponerse a la carga suspendida.


Izaje de Materiales / Trasladar los materiales con grua en buenas condiciones
45 Aplastamiento 3 2 6 Media 4
Carga Suspendida El traslado será minimo con dos personas.
MAQUINADO / MAESTRANZA

Mandrinadora R Se amarrará una soga (estrobo) para guiar la carga suspendida.


MECANICO DE PRODUCCIÓN 1

Mecanizado de piezas Atrapamiento Cumplir con el procedimiento de trabajo " Uso de Mandrinadora".
46 2 2 4 Baja 2
cilindricas Golpes por materiales Uso Obligatorio de los EPPs: Guantes y lentes de seguridad

Capacitación: "Uso obligatorio de EPPs"


47 Ruido Exposición al ruído / Hipoacusia 2 2 4 Charla diaria: "Protección a los oídos". Baja 2
Uso obligatorio de EPPs: Tapones auditivos

No exponerse a la carga suspendida.


Izaje de Materiales / Trasladar los materiales con grua en buenas condiciones.
48 Plegadora Aplastamiento 3 2 6 Media 4
R Carga Suspendida El traslado será minimo con dos personas.
Cizaya Se amarrará una soga (estrobo) para guiar la carga suspendida.

Corte Mecanizado de Atrapamiento / Cumplir con el procedimiento de trabajo "Uso con Plegadora" y
49 2 2 4 Baja 2
piezas industriales Cortado / Amputación "Cizaya"

Retirado de la merma Uso Obligatorio de EPP: Guantes de seguridad.


50 Cortes por la merma metálica 2 2 4 Baja 2
metalica Segregar en tacho color amarillo (metal).

No exponerse a la carga suspendida.


Izaje de Materiales / Trasladar los materiales con grua en buenas condiciones.
51 Aplastamiento 3 2 6 Media 4
Carga Suspendida El traslado será minimo con dos personas.
Roladora de Anillos Se amarrará una soga (estrobo) para guiar la carga suspendida.
Roladora de
R Manipulación de Realizar el izaje entre dos personas.
52 Planchas Golpes 2 2 4 Baja 2
Prensadora materiales Si la carga es superior a los 25 Kg. Usar el puente grua.
ROLADOR

Rolado de estructuras Atrapamiento en la roladora Cumplir con el procedimiento de trabajo "Uso de Roladora Industrial"
53 2 2 4 Baja 2
Presando de Estructuras Aplastamiento Cumplir con el procedimiento de trabajo "Prensadora Indutrial"

No exponerse a la carga suspendida.


Trasladar los materiales con grua en buenas condiciones.
54 Izaje de Materiales Aplastamiento por carga 2 3 6 Media 4
El traslado será minimo con dos personas.
Cepilladora
NR Se amarrará una soga (estrobo) para guiar la carga suspendida.
Industrial

Mecanizado de piezas Cumplir con el procedimiento de trabajo "Uso de Cepilladora


55 Cortes por la cuchillas 2 2 4 Baja 2
industriales Industrial"

No exponerse a la carga suspendida.


Izaje de Materiales / Trasladar los materiales con grua en buenas condiciones.
56 Aplastamiento 3 2 6 Media 4
Carga Suspendida El traslado será minimo con dos personas.
Se amarrará una soga (estrobo) para guiar la carga suspendida.
N
5
Mantener orden y limpieza en la zona de trabajo.

MECANICO DE PRODUCCIÓN
Charla diaria: "Orden y limpieza".
57 Superficies Irregulares Caídas al mismo nivel 2 2 4 Media 2
Uso obligatorio de EPPs.
Pausas activas durante el trabajo.

Uso de herramientas y Mantener orden y limpieza en la zona de granallado.


58 Golpeado por, en contra 2 2 4 Baja 2
Granallado R Equipos Revistar el estado de la compresora y las mangueras.

Mantenimiento preventivo a la compresa.


Ruído Mayor a 85 Capacitación: "Uso obligatorio de EPPs"
59 Exposición al ruído / Hipoacusia 2 2 4 Baja 2
decibeles Charla diaria: "Protección a los oídos".
Uso obligatorio de EPPs: Tapones auditivos
ACABADOS

Caídas a mismo nivel, por poca visibilidad


Cumplir con procedimiento de trabajo "Granallado y Pintado de
por polución, heridas cortantes por contacto
estrucutras metálicas"
60 Proyección de Partículas de granalla a alta presión. 2 2 4 Baja 2
Uso obligatorio de EPP's: Elementos de cuero, mascarilla para
Enfermedad a las vías respiratorias
granallado, mameluco, respirador y lentes de seguridad.
(silicosis).

No exponerse a la carga suspendida.


Izaje de Materiales / Trasladar los materiales con grua en buenas condiciones
61 Aplastamiento 3 2 6 Media 4
Carga Suspendida El traslado será minimo con dos personas.
Se amarrará una soga (estrobo) para guiar la carga suspendida.

Realizar orden y limpieza antes de iniciar los labores y al finalizar


62 Superficies Irregulares Caidas al mismo nivel 2 2 4 Media 2
Uso obligatorio de EPPs.
PINTOR

Pintado de
R
63 Estructuras Generación de polvos Inhalación de polvos 2 2 4 Uso obligatorio de EPPs: Respirador doble filtro para polvo. Media 2

Uso de herramientas y Mantener orden y limpieza, verificar estado de estas antes de las
64 Golpeado por, en contra 2 2 4 Baja 2
Equipos heramientas y equipos utilizarlas.

Cumplir con el procedimiento de trabajo: "Granallado y Pintado de


65 Emision de pintura Inhalación de pintuta 2 2 4 estructuras metálicas" Media 2
Uso Obligatorio de EPP's: Respitador doble vía con cartucho

Capacitación: "Uso obligatorio de EPPs"


ESTRUCTURA METÁLICA

66 NR Ruído Exposición al ruído / Hipoacusia 2 2 4 Charla diaria: "Protección a los oídos". Baja 2
Uso obligatorio de EPPs: Tapones auditivos
TRANSPORTE DE

No exponerse a la carga suspendida.


Izaje de Materiales / Trasladar los materiales con grua en buenas condiciones
67 NR Aplastamiento 3 2 6 Media 4
MANIOBRISTA

Carga Suspendida El traslado será minimo con dos personas.


Se amarrará una soga (estrobo) para guiar la carga suspendida.
Levantamiento de
estructura metálica
68 NR Tránsito de personas Atropellos 2 2 4 Colocar letrero, señales y cinta de delimitación de la zona de trabajo. Baja 2

Apilamiento de estrucutra Maniobra bajo procedimiento de trabajo seguro.


69 NR Golpes, aplastamientos. 2 2 4 Baja 2
metálica Uso de EPPs: Guantes, casco y zapatos de seguridad.

Mantener el limpia y segura la zona de trabajo.


Presencia de objetos en
70 NR Golpes con objetos, caída al mismo nivel. 2 2 4 Señalizar e inspeccionar que la zona esté despejada al términar el Baja 2
el área.
trabajo

Elaborado: Eveling Yajayra Rodriguez Flores Revisado: Lyncol Tamariz Sandoval Aprobado: Angelina Sandoval Mantilla
Supervisor SSOMA Presidente de Comité de SST Gerente General

Fecha: Fecha: Fecha:


6

Firma:

También podría gustarte