Está en la página 1de 4

COLEGIO PIAMARTA

“Evangelizar Educando”
Cuartos Básicos 2016
Prof. Carolina Suazo Paz

ENSAYO NÚMEROS Y OPERACIONES

Nombre: _______________________________________________________ Curso: _________

OA: Representar y describir números del 0 al 10 000.


Demostrar que comprenden la adición y la sustracción de números.
Demostrar que comprende la multiplicación de números de tres dígitos por números de un dígito
Demostrar que comprenden la división con dividendos de dos dígitos y divisores de un dígito

 Marca con una X la alternativa correcta.

1. Un carpintero está construyendo el piso de una cabaña. Si ocupará 156 tablones y va a


utilizar 6 clavos en cada tablón. Cuántos clavos necesita?
A. 936 clavos.
B. 156 clavos.
C. 1.036 clavos.
D. 26 clavos.

2. Adrián es quince años mayor que Jorge y dieciocho años menor que Luis. Jorge cumplió
veintiún años. ¿Qué edad tienen Adrián y Luis, respectivamente?
A. 36 y 54 años
B. 36 y 18 años.
C. 36 y 39 años.
D. 6 y 27 años.

3. En un casino se reparten 2.697 almuerzos. Si el viernes no asistieron 718 personas.


¿Cuánto almuerzos se prepararon ese día?
A. 2.111
B. 1.989
C. 1.979
D. 3.415

4. Carlos, sabiendo la importancia del ahorro, decidió comenzar en enero con $ 2.845, en
febrero ahorró $ 1.630, en marzo $1.680, en abril $1.775 y en mayo $ 2.950. ¿Cuánto
dinero le faltó si su meta en ese período de tiempo era $ 12.000.?
Respuesta:

5. José debe vender entradas para una función de cine que dará su curso. Vendió 5 boletos a
cada uno de sus tres vecinos. Luego le vendió 7 entradas a su tía Sara y se quedó con 13.
¿Cuántas entradas le dieron para vender?
A. 20 entradas
B. 25 entradas
C. 30 entradas
D. 35 entradas
6. En la sala de educación tecnológica hay mesas grandes y pequeñas. En las grandes pueden
sentarse 4 alumnos y en las pequeñas, 3 alumnos. Si el curso está compuesto por 35
alumnos, ¿cuántos de ellos se sienta en una mesa pequeña?
A. 5
B. 15
C. 20
D. 25

7. Sofía tiene un lápiz, Pablo tiene un libro y Carmen un cuaderno. De las siguientes tres
afirmaciones sólo una es verdadera y las otras dos son falsas. Identifica cuál es la
verdadera.
I) Sofía tiene el libro
II) Pablo tiene el lápiz
III) Carmen tiene el cuaderno
A. Sólo I
B. Sólo II
C. Sólo III
D. No se puede determinar

8. Un champú de 125 gramos tiene un valor de $1.090; uno de 500 gramos, $3.890; y uno de
250 gramos, $2.270. ¿Cuál conviene comprar?
Respuesta:

9. Si sumas los divisores de 18 con los divisores de 20 se obtiene un múltiplo de:


A. 2
B. 3
C. 5
D. 7

10. Rocío empezó a leer un libro de 120 páginas. La primera semana leyó todos los días y
llegó a la página 34, la segunda semana sólo avanzó hasta la página 65 y la tercera
semana leyó un total de 25 páginas. ¿Cuántas páginas le faltan para terminar el libro?
A. 30 páginas
B. 35 páginas
C. 40 páginas
D. Otro valor

11. En la siguiente recta numérica, ¿qué número resulta de la suma de los números señalados
con la flecha 1 y 2?

A) 1.180
B) 1.240
C) 1.280
D) 1.340
12. Utilizando solo tres de los números 4, 8, 9, 2, sin repetirlos, ¿cuál es el mayor número
que se puede formar?
A) 999
B) 984
C) 892
D) 824

13. ¿Cuántas unidades mayor es la multiplicación de 123 ∙ 8 con respecto a la multiplicación de


122 ∙ 8?
A) 1
B) 8
C) 122
D) 123

14. ¿Cuál es el cociente de 24 dividido por 8?


A) 2
B) 3
C) 4
D) 5

15. Al multiplicar cualquier número por 1, ¿qué resultado se obtiene?


A) 1
B) 0
C) La mitad del número
D) El mismo número

16. ¿Cuál es el resultado de: 572 + 418 + 81?


A) 961
B) 971
C) 1.061
D) 1.071

17. ¿Cuál de las siguientes alternativas muestra un error en el desarrollo de la operación?


A) 2 ∙ 3 = 6
B) 6 – 2 = 3
C) 6 : 2 = 3
D) 3 ∙ 2 = 6

18. Susana quiere utilizar su calculadora para sumar 9.586 y 1.272, pero en la calculadora
ingreso 9.586 + 1.882 por error. ¿Qué puede hacer para corregir su error?
A) Sumar 610
B) Sumar 10
C) Restar 610
D) Restar 10

19. ¿Qué se le debe hacer a cada número en la columna A para obtener el número al lado de él
en la columna B?
Columna
Columna B
A
10 12
15 17
25 27
50 52
A) Sumar 2 a los números de la columna A.
B) Restar 2 a los números de la columna A.
C) Multiplicar por 2 a los números de la columna A.
D) Dividir por 2 a los números de la columna A.

20. ¿Cuál de los siguientes problemas se puede resolver dividiendo 12 por 3?


A) Tengo 12 cajas con 3 cuadernos cada uno. ¿Cuántos cuadernos tengo en total?
B) Tengo 12 lápices de colores y 3 lápices grafito. ¿Cuántos lápices tengo en total?
C) Tengo 12 canicas y las reparto en partes iguales entre mis 3 amigos. ¿Cuántas canicas
recibe cada uno?
D) Tengo 12 revistas y presto 3. ¿Cuántas revistas me quedan?
21. Bárbara practica ejercicios de básquetbol por 87 minutos y tiros libres por 42 minutos.
¿Cuántos minutos más tardó en practicar ejercicios que en practicar tiros libres?
A) 14
B) 25
C) 45
D) 129

22. Raquel tiene 10 panqueques y hace 12 panqueques más, pero su hermano se come 5 de los
panqueques de Raquel. ¿Cuál expresión indica la cantidad de panqueques que le quedan a
Raquel?
A) (10 + 12) – 5
B) 10 + (12 + 5)
C) (12 - 10) + 5
D) 10 - (12 - 5)

Lee el siguiente enunciado y responde las preguntas 23 y 24.

Diego, Loreto y Juan venden helados de leche para reunir fondos en su club de exploradores. La
tabla siguiente muestra el número de helados vendidos por cada uno un fin de semana.

Helados de Leche
Diego Loreto Juan Sonia
Sábado 14 27 32 11
Domingo 25 18 5 10

El jefe de exploradores regala una estrella a quien venda más helados por día y a quien venda
más helados el fin de semana.

23. ¿Quién vendió más helados un día cualquiera del fin de semana?
A) Juan
B) Loreto
C) Diego
D) Sonia

24. ¿Quién vendió más helados el fin de semana?


A) Juan
B) Loreto
C) Diego
D) Sonia

También podría gustarte