Aprendizaje Servicio

También podría gustarte

Está en la página 1de 1

Aprendizaje Servicio (Huerto Escolar)

Crear un huerto escolar es una actividad que aporta múltiples beneficios a los
estudiantes y el producto servirá para ahorrar la compra al centro escolar o donar
a personas de escasos recursos económicos de la comunidad.

Buscar un lugar adecuado, herramientas necesarias, insumos a utilizar (tierra,


abono, semilla de tomate, chile, pepino, chipilín, mora, rábano) se podrá cultivar
en macetas, en el suelo, una pared dependerá de la zona donde se desarrolle.

La siembra es el punto principal y, por ello, hay que explicar bien a los estudiantes
cómo hacerlo correctamente. Dependiendo del tipo de huerto escogido. Si el
huerto va a estar en suelo, habrá que haber preparado previamente la zona
eliminando piedras y malas hierbas, rastrillando y, después, crear los surcos
donde van a ir las semillas y si es en maceta buscar objetos que ya no sean útil en
las casas.

Una vez sembrado el huerto, es hora de que los estudiantes comiencen a adquirir
la responsabilidad de cuidarlo para que sus cultivos crezcan lo más sanos
posibles. Por ello, es posible organizar un calendario de reparto de tareas para
que se encarguen del proceso primeramentente del riego y vayan analizando y
estudiando la germinación de las semillas y el crecimiento de las plantas para que,
cuando llegue el momento idóneo, sea posible recolectar sus frutos

Distribuir el producto o fruto en el centro escolar o familias de escasos recursos


económicos y ver la importancia de una alimentación sana y saludable.

También podría gustarte