Está en la página 1de 6

PODER JUDICIAL DEL PERÚ

CORTE SUPERIOR DE JUSTICIA DE UCAYALI


Juzgado Transitorio Especializado en Extinción de Dominio

JUZG. PENAL LIQ. (AD. FUNC. JUZG EXT. DOM)- SEDE MANCO CAPAC
EXPEDIENTE : 01561-2009-76-2402-JR-PE-01
JUEZ : SALAZAR PAZ SILVANA LISELLY
ESPECIALISTA : QUEVEDO ALVAREZ CHRISTIAN IGNACIO
MINISTERIO PÚBLICO : FISCALÍA ANTIDROGAS
IMPUTADO : HAYCANI MAQUERA, JOEL PERCY
DELITO : TRÁFICO ILÍCITO DE DROGAS AGRAVADO

Razón de Especialista Judicial

Señorita magistrada, informo a usted que al realizar la revisión general de expedientes de


nuestro archivo de Juzgado, se dio cuenta de que en el presente incidente edstaba pendiente
de atender la solicitud de revocatoria de beneficio penitenciario de semilibertad del sentenciado
Joel Percy Huaycani Maquera, el mismo que fuese ordenado mediante Auto de Vista que
contiene la resolución N° CATORCE de fecha 28 de febrero del año 2019, y que sin embargo no
fue atendida hasta la fecha, siendo ello así corresponde emitir pronunciamiento al respecto.
Todo lo que cumplo con informar para los fines pertinentes.

Pucallpa, 30 de marzo del año 2022.

AUTO DE REVOCATORIA DE SEMILIBERTAD

RESOLUCIÓN NÚMERO: DIECIOCHO


Pucallpa, treinta de marzo del año dos mil veintidós.-

AUTOS y VISTOS; con los actuados que anteceden y advirtiendo que en el presente
incidente se está pendiente de renovar el acto procesal y emitir resolución correspondiente
respecto a la solicitud de revocatoria de beneficio penitenciario de semilibertad formulada por la
defensa técnica del sentenciado Joel Percy Huaycani Maquera; y, CONSIDERANDO:

 ANTECEDENTES

Primero.- Que, mediante sentencia de fecha 13 de julio del año 2011, EXPEDIENTE
1561-2009, la Sala Penal de Apelaciones de la Corte Superior de Justicia de Ucayali, falló
condenando a JOEL PERCY HUAYCANI MAQUERA, como autor del delito Contra la Salud Pública
– Tráfico Ilícito de Drogas – Promoción y Favorecimiento al Tráfico Ilícito de Drogas y Tráfico
Ilícito de Insumos Químicos y Productos Fiscalizados en agravio del Estado; asimismo se le
condenó a JOEL PERCY HUAYCANI MAQUERA, como autor del delito Contra la Seguridad
Pública – Peligro Común – Tenencia Ilegal de Armas y Municiones en agravio del Estado…;
imponiéndole OCHO AÑOS DE PENA PRIVATIVA DE LA LIBERTAD EFECTIVA por el delito de
Promoción y Favorecimiento al Tráfico Ilícito de Drogas, y CINCO AÑOS DE PENA PRIVATIVA
DE LA LIBERTAD EFECTIVA, por el delito de Tráfico Ilícito de Insumos Químicos y Productos
Fiscalizados; adicional a ello se le impuso DOS AÑOS DE PENA PRIVATIVA DE LA LIBERTAD
EFECTIVA por el delito de Tenencia Ilegal de Armas y Municiones; haciendo sumatoria de penas
impuestas al sentenciado conforme al artículo 50° del Código Penal, modificado por Ley N°
28730, se impone al sentenciado JOEL PERCY HUAYCANI MAQUERA la pena total de QUINCE
AÑOS DE PENA PRIVATIVA DE LA LIBERTAD EFECTIVA, la misma que computada desde
su detención, esto es el 06 de setiembre del año 2009, vencerá el 05 de setiembre del año
PODER JUDICIAL DEL PERÚ
CORTE SUPERIOR DE JUSTICIA DE UCAYALI
Juzgado Transitorio Especializado en Extinción de Dominio
2024. Sentencia que fue consentida mediante resolución N° CIENTO SEIS de
fecha 07 de octubre del año 2011.

Segundo.- Que, mediante resolución N° SIETE de fecha 22 de julio del año 2014, el
Primer Juzgado Penal Liquidador Transitorio de la Corte Superior de Justicia de Ucayali, declaró
procedente la solicitud de beneficio penitenciario de semilibertad peticionada por el sentenciado
Joel Percy Huaycani Maquera, la misma que está supeditada al cumplimiento estricto de reglas
de conducta que en ella se detallan, en efecto, se dispuso la inmediata libertad del sentenciado
siempre y cuando exista mandato de detención o símil emanado por autoridad competente, así
las cosas, con fecha 23 de julio del año 2014 se cursó oficio N° 1561-2009-76/2014-1,
dirigido al Director del Establecimiento Penitenciario de Pucallpa ordenando la excarcelación del
sentenciado.

Tercero.- Que, posteriormente y mediante sentencia contenida en la resolución N°


DIEZ de fecha 06 de abril del año 2016 signada al expediente N° 00671-2015-15-2101-JR-
PE-02, el Juzgado Penal Colegiado de Puno, falló condenando a JOEL PERCY HUAYCANI
MAQUERA, como autor del delito Contra la Salud Pública – Tráfico Ilícito de Drogas –
Promoción al Consumo Ilegal de Drogas Mediante Actos de Tráfico, tipificados en el primer
párrafo del artículo 296° del Código Penal, en agravio del Estado Peruano, en consecuencia le
impusieron TRECE AÑOS Y TRES MESES DE PENA PRIVATIVA DE LA LIBERTAD
EFECTIVA, la misma que con el descuento de carcelería que sufre desde su detención de fecha
10 de abril del año 2015, vencerá el 09 de abril del año 2028. Sentencia que fue
confirmada mediante Sentencia de Vista N° 51-2016, de fecha 01 de agosto del año 2016
emanada por la Primera Sala Penal de Apelaciones en Adición Liquidadora de Puno, asimismo,
dicha Sala Superior en el segundo literal de la parte resolutiva de la sentencia de
vista dispone que consentida se remita copias certificadas de dicha sentencia al
Órgano Jurisdiccional que dictó la sentencia por el que venía gozando el beneficio
penitenciario de semilibertad a efecto de que proceda conforme a sus atribuciones.

Cuarto.- Asimismo, mediante escrito de fecha 20 de junio del año 2018, la defensa
técnica del sentenciado Joel Percy Huaycani Maquera, solicita la revocatoria del beneficio
penitenciario de semilibertad que se le había concedido a su patrocinado con fecha 22 de julio
del año 2014; consecuentemente y habiéndose recabado las copias certificadas de la segunda
sentencia y su confirmatoria respectivamente, se procedió a atender lo solicitado por la defensa
técnica del sentenciado, es así que, mediante resolución N° NUEVE de fecha 13 de agosto del
año 2018, el Juzgado Mixto Transitorio de Coronel Portillo, resolvió declarar fundada la solicitud
presentada por el abogado del sentenciado liberado Joel Percy Huaycani Maquera, en efecto,
REVOCAR el beneficio penitenciario de semilibertad contenido en la resolución de fecha
23 de julio del año 2014 otorgado al sentenciado liberado Joel Percy Huaycani Maquera por el
delito Contra la Salud Pública – Tráfico Ilícito de Drogas – Promoción y Favorecimiento al
Tráfico Ilícito de Drogas y Tráfico Ilícito de Insumos Químicos y Productos Fiscalizados y
Tenencia Ilegal de Armas y Municiones en agravio del Estado; considerando en el literal 2.3 de
la parte resolutiva, que el cómputo de la revocatoria del presente beneficio penitenciario de
semilibertad, debe considerarse desde la fecha de la emisión de la mencionada resolución;
asimismo en el literal 2.4 de la parte resolutiva se dispone considera que la pena efectiva de
quince años fijada al interno sentenciado, que inició el 06 de setiembre del año 2009, vencerá
indefectiblemente el 28 de julio del año 2027.
PODER JUDICIAL DEL PERÚ
CORTE SUPERIOR DE JUSTICIA DE UCAYALI
Juzgado Transitorio Especializado en Extinción de Dominio
Quinto.- Que, mediante resolución N° DIEZ de fecha 10 de octubre del
año 2018, se realiza la integración de dicha resolución a la resolución N° NUEVE de fecha 13 de
agosto del año 2018, advirtiéndose que en la misma no se había decretado la remisión de
copias certificadas de la resolución de revocatoria de semilibertad al Juez del Segundo Juzgado
de Investigación Preparatoria de la Corte Superior de Justicia de Puno, siendo ello necesario,
pues al haberse revocado la semilibertad concedida, deberá realizarse nuevo cómputo de pena
efectiva que deberá de cumplir en forma sucesiva con la pena fijada en el expediente N°
00671-2015-15-2101-JR-PE-02.

Sexto.- Que, contra la resolución de integración descrita en el párrafo precedente se


interpuso recurso de apelación, la misma que fue concedida mediante resolución N° ONCE de
fecha 18 de octubre del año 2018 y en consecuencia se elevaron los autos a la Sala Superior;
así las cosas, y habiéndose remitido el incidente para la Vista Fiscal, habiendo el Fiscal Superior
emitido el Dictamen N° 13-2019-MP-1FSP-FN-UCAYALI y habiéndose devueltos los autos, se
señaló fecha para vista de la causa para el día 13 de febrero del año 2019…; ulteriormente
mediante Auto de Vista contenido en la resolución N° CATORCE de fecha 28 de febrero del año
2019, la Sala Penal Liquidadora de la Corte Superior de Justicia de Ucayali, resolvió: primero,
declarando nula la resolución N° NUEVE de fecha 13 de agosto del año 2018, que declaró
fundada la solicitud presentada por la defensa técnica del sentenciado Joel Percy Huaycani
Maquera, y revocó el beneficio penitenciario de semilibertad de fecha 23 de julio del año 2014,
estableciéndose como fecha de vencimiento el 28 de julio del año 2027; segundo, declarando
la nulidad de la resolución N° DIEZ de fecha 10 de octubre del año 2018, que resolvió integrar
la resolución N° NUEVE de fecha 13 de agosto del año 2018…; tercero, ordenaron que el
Juez de la causa renueve el acto procesal que corresponda y expida nueva
resolución conforme a ley…

Séptimo.- Que, mediante resolución N° DIECISEIS de fecha 19 de marzo del año


2019, la Sala Penal Liquidadora de la Corte Superior de Justicia de Ucayali, dispuso devolver los
actuados al Juzgado de origen a fin de que se proceda conforme a lo ordenado mediante el
Auto de Vista de fecha 28 de febrero del año 2019, posteriormente, se pusieron los autos a
despacho a fin de emitir resolución correspondiente.

 APLICACIÓN DE LA INTERPRETACIÓN EFECTUADA POR EL TRIBUNAL


CONSTITUCIONAL

Octavo.- Antes de entrar a resolver el caso concreto, cabe traer a colación lo


establecido en el tercer párrafo del artículo VI del Título Preliminar del Código Procesal
Constitucional, que impone el deber a los Jueces de interpretar y aplicar las leyes o toda norma
con rango de ley y los reglamentos según los preceptos y principios constitucionales, conforme
a la interpretación de los mismos que resulte de las resoluciones dictadas por el Tribunal
Constitucional.

Noveno.- El Tribunal Constitucional del Perú ha señalado en la sentencia recaída en el


expediente N° 0871-2003-HC/TC, caso Santos Walter o Juan Carlos Quispe Ramos, la
inexistencia de cumplimiento de penas simultaneas, lo siguiente: “(…) la pena que resta por
cumplir respecto del primer delito resulta independiente respecto de la pena que deberá
también cumplir por la comisión del segundo, toda vez que fue cometido con posterioridad a la
sentencia dictada por el primer delito, cuando el recurrente se encontraba gozando del
PODER JUDICIAL DEL PERÚ
CORTE SUPERIOR DE JUSTICIA DE UCAYALI
Juzgado Transitorio Especializado en Extinción de Dominio
beneficio penitenciario de semilibertad, por lo que debe disponerse su
cumplimiento en forma sucesiva.” En consecuencia, siguiendo el criterio del Tribunal
Constitucional, la segunda condena deberá cumplirse cuando el interno una vez reingresado al
penal termine su primera condena, a cuyo vencimiento recién comenzará a computarse la
segunda condena.

Décimo.- En ese contexto normativo, del análisis e interpretación sistemática de tales


articulados, se extrae que, el tiempo transcurrido en libertad entre la concesión del beneficio
penitenciario y el reingreso del sentenciado al Establecimiento Penitenciario obligará al liberado
o beneficiario a cumplir el tiempo de la pena pendiente al momento de su concesión, dicho en
otras palabras, el interno sentenciado que ha cometido nuevo delito doloso, se encuentra
obligado a cumplir el tiempo de la pena pendiente por cumplir desde que egresó del Penal con
la concesión del beneficio penitenciario concedido.

 DE LA REVOCATORIA DE BENEFICIOS PENITENCIARIOS Y SUS EFECTOS

Décimo Primero.- El artículo 57° del Código de Ejecución Penal concordante con el
artículo 193° 194° de su propio reglamento establece lo siguiente: “Efectos de la
revocatoria.- La revocatoria de los beneficios penitenciarios de semi-libertad o
liberación condicional, por la comisión de nuevo delito doloso, obliga a cumplir el
tiempo de la pena pendiente al momento de la concesión del beneficio. En los otros
casos, el beneficiado cumplirá el tiempo pendiente de la pena impuesta desde el momento de la
resolución de la revocatoria. // Al interno a quien se le revocó la semi-libertad o liberación
condicional no podrá acceder nuevamente a estos beneficios por la misma condena”.

Décimo Segundo.- Al respecto el artículo 54° del Código de Ejecución Penal establece
lo siguiente: “Obligaciones del beneficiado.- Los beneficios penitenciarios de semi-libertad y
liberación condicional obligan al beneficiado a pernoctar en el domicilio señalado, así como al
cumplimiento de las reglas de conducta fijadas por el juez, y de los compromisos
laborales o educativos asumidos al solicitar el beneficio penitenciario”. Por otro lado, el artículo
56° del mismo cuerpo legal establece: “Revocatoria.- Los beneficios penitenciarios de
semi-libertad o liberación condicional se revocan si el beneficiado comete un nuevo
delito doloso; incumple las reglas de conducta establecidas en el artículo 55° de la presente
norma; o infringe la adecuada utilización y custodia del mecanismo de vigilancia electrónica
personal”. En el caso de autos tenemos que habiéndose otorgado beneficio penitenciario de
semilibertad bajo reglas de conducta al sentenciado JOEL PERCY HUAYCANI MAQUERA,
este ha incurrido en la comisión de un nuevo delito doloso (Tráfico Ilícito de Drogas)
en el año 2015, motivo por el cual ha sido condenado por el Juzgado Penal Colegiado de Puno
en la causa signada al expediente N° 00671-2015-15-2101-JR-PE-02, y en consecuencia se le
ha impuesto trece años y tres meses de pena privativa de la libertad efectiva, los
mismos que vendría cumpliéndolos desde el 10 de abril del año 2015 en el Establecimiento
Penitenciario de Puno y que se cumplirían el 09 de abril del año 2028; conforme es de
verse el sentenciado a la fecha aparentemente vendría purgando carcelería efectiva por su
segunda condena.

Décimo Tercero.- Que, en el caso de autos, habiendo el sentenciado liberado Joel


Percy Huaycani Maquera incurrido en la comisión de nuevo delito doloso durante la vigencia de
su semilibertad, corresponde realizar la revocatoria de su beneficio penitenciario y
ordenar su internamiento en el Establecimiento Penitenciario a fin de cumpla con el
PODER JUDICIAL DEL PERÚ
CORTE SUPERIOR DE JUSTICIA DE UCAYALI
Juzgado Transitorio Especializado en Extinción de Dominio
integro de la condena pendiente al momento de concedérsele su
semilibertad, esto es 23 de julio del año 2014, y siendo que el sentenciado Joel Percy
Huaycani Maquera, ha sido reingresado al Establecimiento Penal con fecha 10 de abril del año
2015 a la actualidad, en consecuencia, corresponde realizar nuevo cómputo a fin de
evitar que las penas dictadas por los órganos jurisdiccionales se superpongan y se
cumplan de manera simultánea, ello en razón a lo establecido en el artículo 50° del Código
Penal que a letra dice: “Concurso real de Delitos.- Cuando concurran varios hechos punibles
que deban considerarse como otros tantos delitos independientes, se sumarán las penas
privativas de libertad que fije el juez para cada uno de ellos, no pudiendo exceder de 35 años.
Si alguno de estos delitos se encuentra reprimido con cadena perpetua se aplicará únicamente
esta”; en nuestra opinión, el concurso real se da cuando sujeto activo realiza varias acciones y
acarrea una pluralidad de delitos independientes, es decir, la ejecución de varias conductas
conlleva a la infracción de varios tipos penales autónomos, lo que permite imponer penas
distintas a cada infracción y en efecto, éstas podrán acumularse o aplicarse por
separado, en función del delito que se trate.

Décimo Cuarto.- No obstante lo referido en los párrafos precedentes, es menester


indicar, que si bien el interno sentenciado Percy Joel Huaycani Maquera, reingresó al
establecimiento penal, con fecha 10 de abril de 2015 y fue sentenciado a trece años y tres de
meses de pena privativa de la libertad, que vencerá el 09 de abril de 2028; ello obedeció al
proceso penal recaído en el expediente N° 00671-2015-15-2101-JR-PE-02, por ante el Juzgado
Penal Colegiado de la Corte Superior de Justicia de Puno, el mismo que fuere independiente del
presente proceso, en donde se encontraba gozando de beneficio penitenciario de semilibertad.
En ese sentido, y tal como lo ha referido el Tribunal Constitucional en la referida sentencia, no
cabe el mérito de computar simultáneamente las penas que han sido impuestas al
interno sentenciado, debiendo entenderse que, corresponde primigeniamente el
cumplimiento de la pena correspondiente al primer delito y vencida la misma
corresponde el cumplimiento de la segunda, para tal efecto es necesario establecer
el cómputo adecuado del mismo; y, siendo que el sentenciado PERCY JOEL HUAYCANI
MAQUERA fue condenado por el primer delito a quince años de pena privativa de la libertad
efectiva que es el equivalente a ciento ochenta meses, y que corren desde el 06 de setiembre
del año 2009 hasta la fecha de concesión de su semilibertad con fecha 23 de julio del año 2014,
siendo ello así había transcurrido cuatro años, diez meses y trece días, lo cual significa, que
le queda pendiente de cumplir el equivalente a diez años, un mes y diecisiete días,
que por lógica deberán ser computados desde su reingreso al penal, esto es con
fecha 10 de abril del año 2015 y que vencerá el 26 de mayo del año 2025, fecha en la
que culmina la ejecución de su primera condena y en la que empezará a correr el cómputo de
su segunda condena.

Décimo Quinto.- Finalmente, es menester citar lo establecido en el artículo 192° del


Reglamento del Código de Ejecución Penal, la misma que señala: “El juez penal revocará la
semilibertad o liberación condicional de oficio o a solicitud debidamente sustentada de la
autoridad penitenciaria o del Ministerio Público, cuando se trate de una nueva condena por
delito doloso o incumplimiento de las reglas de conducta. En este último supuesto,
previamente, se requerirá su cumplimiento bajo apercibimiento de revocarse su beneficio.”; en
el caso concreto la ley faculta al Juzgador la posibilidad de revocar la semilibertad de
oficio siempre que el sentenciado beneficiario haya incurrido en nuevo delito doloso,
como lo es el presente caso; en efecto, deberá procederse a revocar la semilibertad concedida
PODER JUDICIAL DEL PERÚ
CORTE SUPERIOR DE JUSTICIA DE UCAYALI
Juzgado Transitorio Especializado en Extinción de Dominio
al sentenciado Percy Joel Huaycani Maquera quien deberá cumplir con lo pendiente
de su primera condena por el plazo señalado en el considerando precedente, asimismo deberá
informarse lo dispuesto en la presente resolución al Juzgado Penal Colegiado de Puno, a fin de
emitan pronunciamiento a cerca del cómputo de la segunda condena del sentenciado, sin
perjuicio de comunicarse lo dispuesto en la presente al RENIPROS para los fines de su
competencia.

Por tales consideraciones; SE RESUELVE:

1. REVOCAR de oficio el Beneficio Penitenciario de SEMILIBERTAD concedida mediante


resolución N° SIETE de fecha 22 de julio del año 2014 al sentenciado PERCY JOEL
HUAYCANI MAQUERA.

2. CONSIDERAR que el cómputo de la revocatoria del presente beneficio penitenciario


de semilibertad, debe computarse desde el reingreso del sentenciado al penal,
esto es con fecha 10 de abril del año 2015 y que vencerá el 26 de mayo del
año 2025.

3. REMITIR copia certificada de la presente resolución a la Dirección del Establecimiento


Penitenciario de Pucallpa, para los fines de su registro correspondiente, OFÍCIESE
para tal fin.

4. REMITIR copia certificada de la presente resolución a la Dirección del Establecimiento


Penitenciario de Yanamayo - Puno, para los fines de su registro correspondiente,
OFÍCIESE para tal fin.

5. CÚRSESE OFICIO y remítase copia certificada de la presente resolución al Juzgado


Penal Colegiado de Puno a fin de emitan pronunciamiento respecto al nuevo cómputo
de la pena signada al expediente N° 00671-2015-15-2101-JR-PE-02, teniendo en
cuanta lo dispuesto en la presente resolución.

6. ANÉXESE copia certificada de la presente resolución al expediente principal de la causa


para los fines pertinentes

7. COMUNÍQUESE al RENIPROS de la Corte Superior de Justicia de Ucayali, para los


fines pertinentes.

Avocándose al conocimiento de la presente causa la señora Juez que suscribe, quien fue
designada mediante Resolución Administrativa N° 000292-2021-P-CSJUC-PJ de fecha 30 de
junio del año 2021, e interviniendo el Especialista Judicial de Causas que da cuenta por
disposición superior. Notifíquese y Ofíciese.-

También podría gustarte