Está en la página 1de 5
28723, 12:38 Guia: Investigacion cuanttatva y cuatatva-Fisterra ER sisero Investigacién cuantitativa y cualitativa [hy Fecha derevisin: 2718/2002 Indice de contenidos + Diferencias entre investigacisn cualtativa y cuantitativa + Ventajas @ inconvenientes de los métodos + Bibliogratia + Autores Diferencias entre investigacién cualitativa y cuantitativa El objetivo do cualquier ciencia es adquirir conocimintos y la eleccién del método adecuado que nos permita conacer la realidad es por tanto fundamental. El problema surge al aceptar como ciertas los Cconocimientos erréneos o viceversa. Los métodos inductivos y deductivos tienen objetvos diferentes y ppodrian ser resumidos como desarrollo de la teoria y andlisis de la teoria respectivamente. Los métodos Inductivos estan generalmente asociados con la investigacién cvalitatva mientras que el método deductivo esta asociado frecuentemente con la investigacién cuantitatva, Los cientficos sociales en salud que utlizan abordajes cualitatives enfrentan en la actualidad problemas ‘epistemolégicas y metodolégicos que tienen que ver con el poder y la ética en la generacién de datos ast ‘como con la validez externa de las mismos. La investigacién cuantitaliva es aquella en la que se recogen y analizan datos cuantitativos sobre variables. La investigacién cualitativa evita la cuantificacién. Los investigadores cualitatvos hacen registros narratives de los fenémenos que son estudiados mediante técnicas como la observacién participante y las entrevistas no estructuradas. La diferencia fundamental entre ambas metodologias es que la cuanttativa estudia la asociacién o relacién entre variables cuantificadas y la cualitativa lo hace en contextos estructurales y situacionales. La investigacién cualitativa trata de identifcar la naturaleza profunda de las realidades, su sistema de relaciones, su estructura dinémica, La investigaclén cuantitativa trata de determinar la fuerza de asociacién o correlacién entre variables, la generalizacién y objativacién de los resultados a través de una ‘muestra para hacer inferencia a una poblacién de la cual toda muestra procede. Tras el estudio de la asociacién o correlacién pretende, a su vez, hacer inferencia causal que explique por qué las cosas suceden 0 no de una forma determinada, Las diferencias mas ostensibles entre ambas metodologias se muestran en la tabla 1. Los fundamentos de a metodologta cuanttativa podemos encontrarlos en el positivismo que surge en el primer tercio del siglo XIX como una reaccién ante el empirismo que se dedicaba a recoger datos sin inlroducir los conacimientos ‘mas alla del campo de la observacién. Alguno de los cientiicos de esta época dedicados a temas relacionados con las clencias de la salud son Pasteur y Claude Bernard, siendo este ultimo el que propuso la experimentacién en medicina. A principios del siglo XX, surge ol neopositivismo 0 positvismo l6gico slendo una de las aportaciones mas importantes la induccién probabilistica. La clave del positvismo légico consiste en contrastar hipétesis probabilsticamente y en caso de ser aceptadas y demostradas en circunstancias distintas, a partir de ollas elaborar teorias generales. La estadistica dispone de instrumentos cuantitativo para contrastar estas hipétesis y poder aceptarias o rechazarlas con una seguridad doterminada, Por tanto el método cientiice, tras una observacién, genera una hipétesis que contrasta y ‘emite posteriormente unas conclusiones derivadas do dicho contraste de hipdtasis. El contrastar una hipétesis repetidamente veriicada no da absoluta garantla de su generalizacién ya que, como sefiala Kar Popper, no se ispone de ningun método capaz de garantizar que la generalizacién de una hipétesis sea valida. Con ol ejemplo de los cisnes, K. Popper rebatia las tosis neopositvistas sobre la generalizacién de ntps:iwwwfstorra.comformacion/metodologla invest gacioninvestigacion-cuantlativa-cualtatvalt~text=La inestgacién cuanttatva es aquella.an.... 15 28723, 12:38 Guia: Investigacion cuanttatva y cuatatva-Fisterra las hip6tesis... todos los cisnes de Austria eran blancos... no se dispone de datos sobre el color de los cishes fuera de Austra... dos los eisnes son blances..”. En el momento actual ne hay ningdn método que garantice que la goneralizacién de una hipétes's sea vilida, pero si se puede rebatir una hipétesis con una sola evidencta en contra de ella. Es por ello que la cieneia, como sefiala K. Popper "busca explicaciones cada vez mejores”. Ventajas e inconvenientes de los métodos Las ventajas e inconveniontes de los métodos cuantitativos vs los cvalitatvos se muestran en la tabla 2. En {general los métodos cuantitativo son muy potentes en términos de validez externa ya que con una muestra representativa de la poblacién hacen inferencia a dicha poblacién a partir de una muestra (Figura 1) con una seguridad y precision definida, Por tanto una limitacién de los métodos cualitatives es su diicutad para

También podría gustarte