Está en la página 1de 38

INFORME PARCIAL N° 2 AMBIENTAL - OBRA

“CONSTRUCCIÓN PONTON MINAS Y OBRAS DE DRENAJE DE LA VEREDA CENTRO RURAL DEL MUNICIPIO
DE CERINZA - BOYACÁ”
CONTRATO DE OBRA PUBLICA N. 086 DE 2019

INFORME PARCIAL N° 2 AMBIENTAL- OBRA


“CONSTRUCCIÓN PONTON MINAS Y OBRAS DE DRENAJE DE LA VEREDA
CENTRO RURAL DEL MUNICIPIO DE CERINZA - BOYACÁ”

FECHA: 28 DE NOVIEMBRE 2019 – 27 DE DICIEMBRE 2019


CONTRATO DE OBRA PUBLICA N. 086 DE 2017
CONTRATISTA DE OBRA: CONSORCIO PONTON CERINZA 2019
NIT 901328986-4
R.L. DANILO PINEDA CHAPARRO
INFORME PARCIAL N° 2 AMBIENTAL - OBRA
“CONSTRUCCIÓN PONTON MINAS Y OBRAS DE DRENAJE DE LA VEREDA CENTRO RURAL DEL MUNICIPIO
DE CERINZA - BOYACÁ”
CONTRATO DE OBRA PUBLICA N. 086 DE 2019

1. INFORMACIÓN GENERAL

CONTRATO DE OBRA: N° 086/2019


CONTRATANTE: MUNICIPIO DE CERINZA (BOYACÁ)
CONTRATISTA: CONSORCIO PONTON CERINZA
INTERVENTOR: JUAN CARLOS BETANCUR NOVA
“CONSTRUCCIÓN PONTON MINAS Y OBRAS DE
OBJETO:
DRENAJE DE LA VEREDA CENTRO RURAL”

TRECIENTOS SESENTA Y SEIS MILLONES


TRESCIENTOS SESENTA Y UN MIL DOSCIENTOS
VALOR:
NOVENTA Y CINCO PESOS CON SETENTA
CENTAVOS ($ 366.361.295,70) M/CTE.

PLAZO DE EJECUCIÓN: TRES (3) MESES


FECHA DE
2 DE OCTUBRE DE 2019
SUSCRIPCIÓN:
FECHA DE INICIO: 28 DE OCTUBRE DE 2019
FECHA DE TERMINACIÓN
28 DE ENERO DE 2020
SEGÚN CONTRATO:

2. UBICACIÓN DEL PROYECTO


Cerinza- Boyacá es un municipio colombiano , ubicado en la Provincia de
Tundama del Departamento de Boyacá aproximadamente a unos 20 km de la Ciudad
de Duitama Capital de la provincia. El territorio del municipio se halla sobre el altiplano
Cundiboyacence .

GEOGRAFÍA

Límites del municipio:

Norte : Con el Municipio de Belén, partiendo del punto de intersección entre el filo de la
loma La Mesa y la curva de nivel 3.000 metros, se baja en sentido Nor-occidente cortando
los nacimientos de la Quebrada Carichana hasta encontrar camino en curva de 2.500
metros se baja siguiendo camino que cruza el río Minas a 500 metros aproximadamente
aguas arriba de la desembocadura del río Salamanca sobre el río minas. Se sigue aguas
arriba del río minas hasta encontrar camino localizado a 500 metros aproximadamente al
norte de la desembocadura del río de las Animas sobre el río Minas, se sigue el camino en
sentido Nor-occidental pasando por lìmites de la Escuela Donación (municipio de Belén),
se llega hasta encontrar la carretera central del Norte. Se sigue en sentido Norte la carretera
INFORME PARCIAL N° 2 AMBIENTAL - OBRA
“CONSTRUCCIÓN PONTON MINAS Y OBRAS DE DRENAJE DE LA VEREDA CENTRO RURAL DEL MUNICIPIO
DE CERINZA - BOYACÁ”
CONTRATO DE OBRA PUBLICA N. 086 DE 2019

central hasta encontrar el río Salamanca, se toma de este punto denominado el Cedro
aguas arriba el río Salmanca hasta su nacimiento, se sigue subiendo por la estribación de
la cordillera en sentido Nor- occidental hasta encontrar la intersección con la curva superior
de la serranía de los coladores sobre la cordillera Oriental.

Occidente: Con el municipio del Encino, departamento de Santander. Del punto de


intersección de la cordillera oriental y la serranía de los Coladores se parte en sentido sur
en línea recta hasta encontrar la cota superior de la elevación Loma Gorda, de este punto
se sigue en sentido sur –occidental por todo el filo de la cordillera hasta encontrar el filo El
Salitre, de ahí se sigue en línea recta a encontrar la cota superior del alto los Picachos. De
este se baja y luego se sube en línea recta hasta encontrar la cota superior del morro
Sononguante. De este punto se baja y luego se sube en sentido Sur-Occidente hasta
encontrar la cota superior de la elevación que divide los nacimientos de las quebradas
Mastín y Llano Grande.

Sur: Con el Municipio de Santa Rosa de Viterbo. Partiendo de la cota superior de la


elevación que divide los nacimientos de las quebradas Mastín y Llano Grande se sigue en
sentido sur-Oriental hasta encontrar elevación en curva 3.900 msnm, ubicada a
cuatrocie ntos metros aproximadamente, al sur de la laguna Careperro. De este punto se
baja por filo de las estribaciones de la cordillera Oriental y luego la cuenca hasta encontrar
el nacimiento de la quebrada Tarquí, la cual se sigue hasta su desembocadura en el Río
Minas. De este punto se sigue aguas abajo el río Minas hasta encontrar el camino
intermunicipal. Se toma el camino en sentido sur hasta encontrar cruce de camino que
delimitan la escuela veredal de Ciraquita. De este punto se sigue camino en dirección
Oriente luego en dirección nor-oriental y luego en sentido Oriental hasta encontrar Caño
natural en predios de herederos de Leopoldo Moreno, se sigue aguas arriba este caño hasta
encontrar camino que sube por la estribación de la cordillera en sentido oriental y que
conduce al Alto de la Capilla. De este punto se sigue camino subiendo hasta encontrar
cruce de caminos que conducen al Tíbet- Cerinza y Floresta.

Oriente: con los Municipios de Floresta y Betèitiva. Del punto de cruces de caminos que
conducen a las cabeceras Urbanas de Floresta y Cerinza se sigue camino en dirección Nor-
Oriental hasta llegar a la curva 3456 metros en el alto del Tíbet. De este punto se baja por
filo hasta encontrar la intersección con curva 3.000 metros sobre la Loma La Mesa y
encierra.
CARACTERISTICAS FISICAS DEL TERRITORIO:

 SECTOR RURAL

La zona rural del municipio cuenta con una extensión territorial de 61,63 km 2, dividida en
nueve (9) veredas: La Meseta, Martínez Peña, El Hato, Chital, San Victorino, Centro Rural,
Cobagote, Novare Y Chital. El territorio que integra el municipio tiene una extensión de
61.63kilómetros cuadrados, una altura de 2750 mts sobre el nivel del mar. Con una distancia
INFORME PARCIAL N° 2 AMBIENTAL - OBRA
“CONSTRUCCIÓN PONTON MINAS Y OBRAS DE DRENAJE DE LA VEREDA CENTRO RURAL DEL MUNICIPIO
DE CERINZA - BOYACÁ”
CONTRATO DE OBRA PUBLICA N. 086 DE 2019

de Tunja, capital departamental de 78 kilómetros. Superficie aproximada de 6.162,8 la zona


de estudio, localizándose al Centro Oriente del Departamento de Boyacá, enmarcado en
las estribaciones de la Cordillera Oriental, pertenece a la cuenca hidrográfica del río
Chicamocha que a su vez entrega sus aguas a la gran cuenca del Magdalena a una altura
promedio de 2.750 m.s.n.m.; situación astronómica es 5º 51`2” de latitud Norte y a 0º 49`0”
de longitud Este, la Temperatura media es de 13º C. El clima predomina el frío, y dos
estaciones en el año; seca y lluviosa.

Clima frio húmedo: ubicado entre los 2.500 y 300 msnm


Clima frio sub paramo: terrenos ubicados entre los 300 y 3.600 msnm

FACTORES CLIMATICOS

 Precipitación

La información de las estaciones climáticas. Para el municipio de Cerinza se tuvo en cuenta


las estaciones meteorológicas de Santa Rosa de Viterbo, la de San Rafael y la localizada
en el municipio. La primera tiene una precipitación media anual de 984 mm, la segunda 825
mm y la tercera 1046 mm de precipitación. Para todo el municipio la precipitación media
anual calculada es de1010 mm. El régimen de lluvia aumenta en la parte Este del municipio
de oriente a occidente desde los 970 mm hasta los1040 mm, y en la parte Oeste de la
localidad aumenta de occidente a oriente desde los980mmhasta los1040mm. Los mayores
niveles de precipitación media anual se presentan en lo que corresponde al Valle de Cerinza
(1046 mm).

La distribución temporal de la precipitación se refiere a las épocas en que se presentan los


mayores ó menores volúmenes de lluvia teniendo en cuenta las estaciones antes descritas
se puede determinar 2 épocas de lluvia la primera comprendida entre abril y mayo con un
promedio de 257mm que corresponde a un 25% de las lluvias durante el año. La segunda
época se presenta durante octubre y noviembre con un promedio de 243 mm que es el 24%
de las lluvias anuales las sequías se presentan igualmente durante 2 periodos, el primero
se presenta de diciembre a enero con una precipitación media total de 113 mm y el segundo
periodo va de junio a septiembre con una precipitación media total para los cuatro meses
de 250mm.

 Temperatura

En el municipio de Cerinza se encuentran alturas que van desde los 2750 m.s.n.m hasta
los 3800m.s.n.m, se puede tener entonces un rango de variación de la temperatura que
va desde los 13 ºC en el sector urbano del Municipio hasta los7.2 ºC en la parte más
alta del páramo. Si se tiene en cuenta las estaciones climatológicas más cercanas
(Duitama y Surbatá), a temperatura media anual máxima es de 14.6ºC y mínima de
13.6ºC.
INFORME PARCIAL N° 2 AMBIENTAL - OBRA
“CONSTRUCCIÓN PONTON MINAS Y OBRAS DE DRENAJE DE LA VEREDA CENTRO RURAL DEL MUNICIPIO
DE CERINZA - BOYACÁ”
CONTRATO DE OBRA PUBLICA N. 086 DE 2019

 Humedad relativa

Esta se define como la relación existente que hay entre la humedad real y la humedad
teórica que puede tener un determinado lugar bajo unas condiciones de presión,
temperatura y precipitación dada. Se expresa en porcentaje. Según datos de la estación
de Surbata, la humedad relativa para esta región se comporta uniformemente, es decir
que los valores observados mínimos y máximos no fluctúan mucho, variando entre el
69% y el 76%.

 Brillo solar

Es el número de horas que alumbra el sol en un determinado periodo de tiempo. Hay


una relación inversa entre los periodos de lluvia y el brillo solar. Para el municipio se
tuvo en cuenta 2 estaciones donde se observó este parámetro: San Rafael y Surbatá,
anualmente se registra 1797 horas de sol, con un promedio diario aproximadamente de
5 horas.

 Viento

El municipio de Cerinza pertenece a una zona tropical de montaña de la cordillera


oriental donde actúan vientos con dirección preferencial al Este. Localmente se
presentan 2 tipos de viento: brisas de montaña y valle y corrientes de aire al cruzar las
cordilleras, con direcciones preferenciales al oeste, con un recorrido de 24297
kilómetros. (Cerinza, 2018).

2.1 LOCALIZACIÓN DEL PROYECTO

Las actividades ejecutadas según la programación de obra están localizadas a 1 Km +


300 Mts del Casco urbano del Municipio de Cerinza, en La vereda Centro Rural, el
Pontón minas se encuentra en las coordenadas geográficas:5°57'12.4"N y 72°56'08.5"
O. A continuación, en la figura 1 se observa la localización a intervenir.
INFORME PARCIAL N° 2 AMBIENTAL - OBRA
“CONSTRUCCIÓN PONTON MINAS Y OBRAS DE DRENAJE DE LA VEREDA CENTRO RURAL DEL MUNICIPIO
DE CERINZA - BOYACÁ”
CONTRATO DE OBRA PUBLICA N. 086 DE 2019

Imagen 1 https://www.google.com/maps/@5.9558063,-
72.9390202,1443m/data=!3m1!1e3?hl=es CONSTRUCCIÓN PONTON
MINAS

3. MANEJO AMBIENTAL
Durante este primer mes de ejecución del proyecto, se realizó la inspección de la zona a
intervenir para tener en cuenta que muchas de estas actividades generan un impacto
ambiental, al que indiscutiblemente se le tiene que dar un manejo adecuado, mediante
medidas de prevención, mitigación, corrección y compensación. Estas medidas son
necesarias y se contemplaron en el Plan de Adaptación al guía ambiental formulado para
el proyecto que tiene como objeto: “CONSTRUCCIÓN PONTON MINAS Y OBRAS DE
DRENAJE DE LA VEREDA CENTRO RURAL DEL MUNICIPIO DE CERINZA- BOYACÁ”

A continuación, en el cuadro 1, se presenta el seguimiento de las fichas que se


seleccionaron según aplicaban al proyecto, de acuerdo con el Plan de adaptación a la
guía ambiental.
INFORME PARCIAL N° 2 AMBIENTAL - OBRA
“CONSTRUCCIÓN PONTON MINAS Y OBRAS DE DRENAJE DE LA VEREDA CENTRO RURAL DEL MUNICIPIO
DE CERINZA - BOYACÁ”
CONTRATO DE OBRA PUBLICA N. 086 DE 2019

Cuadro 1. Medidas ejecutadas del PAGA

PROYECTO FICHA OBJETIVO MEDIDAS EJECUTADAS

En el cuadro 2 se mencionan el taller realizado durante el 20 de diciembre de 2019. Donde se indican los temas tratados en
el taller y en el Anexo A se adjunta el listado de asistencia de los trabajadores que estuvieron presentes en el taller ejecutado.

VER: CUADRO 2 Y ANEXO A

INDICADOR DE CUMPLIMIENTO

 1 TALLER REALIZADO / 1 TALLER PROYECTADO * 100 = 100%

Realizar talleres y
capacitaciones a los
trabajadores sobre
Manejo de residuos
peligrosos, Calidad del
Capacitación aire, importancia de
DAGA- flora y fauna en el
ambiental al
1.2-02 ecosistema, manejo de
personal de obra
residuos de escombros
y sobrantes de
construcción, manejo
de residuos sólidos,
separación en la fuente
y almacenamiento de
residuos sólidos.
INFORME PARCIAL N° 2 AMBIENTAL - OBRA
“CONSTRUCCIÓN PONTON MINAS Y OBRAS DE DRENAJE DE LA VEREDA CENTRO RURAL DEL MUNICIPIO
DE CERINZA - BOYACÁ”
CONTRATO DE OBRA PUBLICA N. 086 DE 2019

1. La recolección de residuos sólidos ordinarios se realiza una vez/semana. En la obra se generó botellas de plástico producto
del consumo de onces de los trabajadores, están son llevadas a una bodega de una persona que recolecta PET, para que
puedan ser aprovechadas y recicladas.

Determinar de acuerdo
a las metas del proyecto
los permisos,
autorizaciones y
concesiones por uso 2. e 2. El Señor Gustavo Quesada ha entregado la concesión Minera para la exploración y explotación de minerales N°11191,
DAGA-
Cumplimiento 1.3-03 intervención de los donde se verifica la legalidad y funcionamiento de la mina y la calidad de los materiales a utilizar en la ejecución de la obra,
requerimientos diferentes recursos esta fue enviada al correo de la interventoría
legales naturales para dar
cumplimiento a 3.
la 3. Los respectivos certificados de calidad del acero fueron solicitados a la empresa EMPRESA DE ACERO G&J, estos se
normatividad ambiental entregaron en el transcurso de ejecución del proyecto, según solicitud de la Interventoría.
vigente.
INFORME PARCIAL N° 2 AMBIENTAL - OBRA
“CONSTRUCCIÓN PONTON MINAS Y OBRAS DE DRENAJE DE LA VEREDA CENTRO RURAL DEL MUNICIPIO
DE CERINZA - BOYACÁ”
CONTRATO DE OBRA PUBLICA N. 086 DE 2019

Se realiza el acopio del cemento utilizado en las actividades de obra de conformación de la placa huella, este que se va a
utilizar en las diferentes actividades de obra, se tienen en cuenta las siguientes medidas de manejo para su almacenamiento
y en el momento de utilizarlo:

* Se almacena en sitios secos y estan aislados por soportes de madera para aislarlos del suelo, estos acopios no superan los
siete metros (7) de altura, como lo establece el PAGA.

* Se observa que el personal manipula el cemento, con los elementos de protección adecuada, esto con el fin de que al tener
contacto con el material se generen daños en la piel o causar hemorragias e infecciones.

Determinar las
acciones que con
lleven a la obtención de
Proyecto de manejo PAC-2.1- materiales para la
integral de 04 ejecución de obras y
materiales de definir
construcción las acciones para el
manejo de los
materiales en los sitios
de labor.
INFORME PARCIAL N° 2 AMBIENTAL - OBRA
“CONSTRUCCIÓN PONTON MINAS Y OBRAS DE DRENAJE DE LA VEREDA CENTRO RURAL DEL MUNICIPIO
DE CERINZA - BOYACÁ”
CONTRATO DE OBRA PUBLICA N. 086 DE 2019

En el segundo mes de ejecución no se generaron material producto de excavación debido a que las actividades realizadas
corresponden a los, suministro, amarre y figurado de acero de 60000 psi 420 MPA. En el registro fotográfico se observa que
no hay desperdicios de material y no se generaron escombros pues no han existido demoliciones.

Definir las medidas y


acciones de manejo de
escombros generados
en la ejecución de las
actividades de obra y
Proyecto de definir las acciones para
manejo y el manejo de los
disposición final de PAC-2.4-
07 materiales en el sitio de
Escombros la obra y sitios de acopio
temporal
INFORME PARCIAL N° 2 AMBIENTAL - OBRA
“CONSTRUCCIÓN PONTON MINAS Y OBRAS DE DRENAJE DE LA VEREDA CENTRO RURAL DEL MUNICIPIO
DE CERINZA - BOYACÁ”
CONTRATO DE OBRA PUBLICA N. 086 DE 2019

Se inicia el descapote para la adecuación del terreno y así iniciar el proceso constructivo. La flora presente en este lugar,
no será afectada por las actividades de obra que se tienen programadas durante los 3 meses de ejecución del proyecto. Se
inició la excavación en los laterales del puente del pontón. El cuerpo hídrico no se ha interferido puesto que se canalizo a un
lado de la construcción para conservar y preservar el Rio Minas.

PBSE-4.1- Prevenir la afectación de


11 la vegetación asociada a
Manejo del la obra por actividades de
Descapote y la descapote y preparación
Cobertura Vegetal del terreno.
INFORME PARCIAL N° 2 AMBIENTAL - OBRA
“CONSTRUCCIÓN PONTON MINAS Y OBRAS DE DRENAJE DE LA VEREDA CENTRO RURAL DEL MUNICIPIO
DE CERINZA - BOYACÁ”
CONTRATO DE OBRA PUBLICA N. 086 DE 2019

Inicialmente se utilizó la siguiente maquinaria: retroexcavadora, en las actividades de preparación del terreno, excavación y
volquetas para el transporte de materiales y mezcladora para fundir concreto de las placas del puente.

PMIT-5.3- Determinar las acciones a


17 ejecutar para manejar los
impactos generados por
Manejo de la operación y
maquinaria, equipos y mantenimiento de la
vehículos maquinaria, equipos y
vehículos, y cumplir con
la legislación nacional
vigentes
INFORME PARCIAL N° 2 AMBIENTAL - OBRA
“CONSTRUCCIÓN PONTON MINAS Y OBRAS DE DRENAJE DE LA VEREDA CENTRO RURAL DEL MUNICIPIO
DE CERINZA - BOYACÁ”
CONTRATO DE OBRA PUBLICA N. 086 DE 2019

Esta socialización y divulgación de información se realizó el 20 de diciembre de 2019, con el fin de que la comunidad conociera
el avance del proyecto, y así dieran a conocer a los ejecutores del proyecto sus inconformidades, sugerencias y aspectos
positivos del proyecto. Para el cual se anexa registro fotográfico y registro de asistencia ANEXO B.

Realizar un reunión- taller


de información y
divulgación sobre el
Información y PGS-6.2-
tiempo y las actividades
divulgación 19
de obra a ejecutar
durante la duración del
proyecto

OBSERVACIÓN: la comunidad de la vereda centro rural asistió a


la información y divulgación del avance del proyecto, pero no
dejaron realizar registro fotográfico ni firmaron la asistencia puesto
que mostraron una inconformidad ya que se encontraban algo
molestos porque no se les ha habilitado la vía para acceder a sus
predios ya que el tiempo de la ejecución lleva un buen tiempo.
INFORME PARCIAL N° 2 AMBIENTAL - OBRA
“CONSTRUCCIÓN PONTON MINAS Y OBRAS DE DRENAJE DE LA VEREDA CENTRO RURAL DEL MUNICIPIO
DE CERINZA - BOYACÁ”
CONTRATO DE OBRA PUBLICA N. 086 DE 2019

Cuadro 2. Taller área ambiental


TALLERES REALIZADOS AL PRESENTE INFORME
FECHA TEMA DESCRIPCIÓN
Esta medida de capacitación ambiental al personal se realizó en la fecha 26 diciembre de 2019. Se dio inicio al taller siendo las
8:00 am, donde se les recalcaron los siguientes aspectos a tener en cuenta: Separación en la fuente y almacenamiento de
residuos sólidos, Importancia de flora y fauna en el ecosistema

¿PORQUE ES IMPORTANTE SEPARAR LOS RESIDUOS?


Separación en la
fuente y  Contribuimos con la preservación del medio ambiente.

26 de diciembre 2019
almacenamiento de  Disminuimos la cantidad de residuos que se envían al relleno sanitario.
residuos sólidos e
importancia de la flora
 Evitamos despilfarrar los recursos naturales.
y fauna  Reducimos, a medida que se recicla, el volumen de desechos y por consiguiente el de tóxicos y
contaminantes.
 Ahorramos energía

Disminuimos el índice de contaminación causado por residuos sólidos.

En este taller se enfocó en el tema de LAS TRES ERRES – REDUCIR – REUTILIZAR Y RECICLAR Este es el principio de
las 3 R – Reducir, Reutilizar y Reciclar.
La reducción del volumen de residuos significa automáticamente la reducción del número de camiones de basura en
nuestras carreteras, la reducción de residuos en vertederos o incinerados.

La reducción de la generación de los desechos (variedad de materiales reciclables, junto con la elección de los productos
con pocos envases).
La reutilización de los residuos (por ejemplo, el casco de las botellas) El reciclaje de residuos
(tratamiento de materiales: el compostaje, papel reciclado, o la transformación en energía: la energía térmica…etc.
Se inculco a los trabajadores la importancia de aprovechar los residuos no peligrosos.
INFORME PARCIAL N° 2 AMBIENTAL - OBRA
“CONSTRUCCIÓN PONTON MINAS Y OBRAS DE DRENAJE DE LA VEREDA CENTRO RURAL DEL MUNICIPIO
DE CERINZA - BOYACÁ”
CONTRATO DE OBRA PUBLICA N. 086 DE 2019

CUÁL ES LA IMPORTANCIA DE LA CONSERVACIÓN DE LA FLORA Y LA FAUNA


Importancia de la conservación de la flora

En cualquier ecosistema del planeta Tierra, la presencia de árboles y plantas es imprescindible. Como ya sabemos, esto se
debe principalmente a su capacidad para transformar el dióxido de carbono (CO2) en el oxígeno (O2) que los demás seres
vivos respiramos. Además, tienen una gran función en la estructura y fertilidad del suelo, ayudando en su compactación,
evitando la erosión y nutriéndolo con restos de materia orgánica que se descompone gracias a la actividad bacteriana y fúngica.
También se tiene que valorar que muchos árboles y arbustos sirven como refugio y a veces incluso como amagatorio en
situaciones de riesgo a muchos animales, sobre todo en los bosques y llanuras con matorrales. Importancia de la conservación
de la fauna

En lo que respecta a la fauna, del microorganismo más pequeño, hasta el animal más grande, ya sea un elefante o un rorcual,
es realmente importante para la supervivencia humana y para la conservación del medio ambiente. En primer lugar, cada
animal, insecto o pájaro, tiene una función en la naturaleza, es decir, una función ecológica para mantener el equilibrio de la
cadena trófica que se haya establecido. Estas funciones pueden ser, por ejemplo, contribuir en la regeneración vegetal de los
campos, actividad que realizan muchos herbívoros como vacas, cabras y ovejas, sólo con el hecho de pastar y alimentarse de
la hierba y otras plantas.
INFORME PARCIAL N° 2 AMBIENTAL - OBRA
“CONSTRUCCIÓN PONTON MINAS Y OBRAS DE DRENAJE DE LA VEREDA CENTRO RURAL DEL MUNICIPIO
DE CERINZA - BOYACÁ”
CONTRATO DE OBRA PUBLICA N. 086 DE 2019

INFORME PARCIAL N° 2 SOCIAL- OBRA


“CONSTRUCCIÓN PONTON MINAS Y OBRAS DE DRENAJE DE LA VEREDA
CENTRO RURAL DEL MUNICIPIO DE CERINZA - BOYACÁ”

FECHA: 28 DE NOVIEMBRE 2019 – 27 DE DICIEMBRE 2019


CONTRATO DE OBRA PUBLICA N. 086 DE 2017
CONTRATISTA DE OBRA: CONSORCIO PONTON CERINZA 2019
NIT 901328986-4
R.L. DANILO PINEDA CHAPARRO
INFORME PARCIAL N° 2 AMBIENTAL - OBRA
“CONSTRUCCIÓN PONTON MINAS Y OBRAS DE DRENAJE DE LA VEREDA CENTRO RURAL DEL MUNICIPIO
DE CERINZA - BOYACÁ”
CONTRATO DE OBRA PUBLICA N. 086 DE 2019

1. INTRODUCCIÓN

Las obras civiles se refieren a toda infraestructura, destinada al uso colectivo o público, que
permiten el aprovechamiento tanto de los medios físicos, como naturales; así como todo lo
concerniente a las comunicaciones. Son proyectos que, por lo general, son diseñados a
solicitud de organismos gubernamentales, quienes a su vez son los que financian. Lo cual
constituyen hechos sociales, pues se ejecutan con y para los ciudadanos y comunidades
en general. En las comunidades el concepto “ gestión social en obra” adquiere diferentes
visiones ya que toda obra que se realiza tiene un sentido social, porque busca mejorar la
calidad de vida de quienes habitan alrededor y laboran en ella, la gestión social aborda la
priorización de los efectos inducidos durante la ejecución del proyecto con el objetivo de
proponer las medidas para potenciar, mitigar y/o compensar dichos efectos ; así como
promover el reconocimiento, apropiación, cuidado y sostenibilidad de los nuevos espacios
que serán construidos, para lo cual se hace necesaria la realización de socializaciones y/o
talleres con la comunidad del municipio de Cerinza, Boyacá donde se identifiquen las
problemáticas y se busquen alternativas de solución con el acompañamiento de los
ciudadanos.

De igual forma el Plan de Gestión Social de Obra pretende la creación de puestos de trabajo
y el empoderamiento de la comunidad durante la obra, esto implica que como primera
medida hace que la población participe directamente en los procesos que se llevará a cabo
por parte del contratista haciendo uso del recurso legal de participación ciudadana; el
proceso de comunicación mediante diversos actores sociales que buscan transformar
mediante acciones concretas una interacción socio-ambiental para el mejoramiento de la
calidad de vida de la población; mejorar el entorno físico que facilita las condiciones de vida,
para obtener un mejor nivel de vida y alcanzar un desarrollo sostenible.

EL CONSORCIO PONTON CERINZA 2019 debe tener en cuenta que el Plan de Gestión
Social de Obra es un instrumento de planificación que busca garantizar la participación
activa, el compromiso con la comunidad, y de los trabajadores para garantizar la
sostenibilidad en el marco de la prestación del servicio.
INFORME PARCIAL N° 2 AMBIENTAL - OBRA
“CONSTRUCCIÓN PONTON MINAS Y OBRAS DE DRENAJE DE LA VEREDA CENTRO RURAL DEL MUNICIPIO
DE CERINZA - BOYACÁ”
CONTRATO DE OBRA PUBLICA N. 086 DE 2019

2. ALCANCE

El presente documento establece los requisitos mínimos para generar estrategias de


participación con el objetivo de prevenir, reducir, controlar y/o mitigar de manera oportuna
y eficiente el impacto social que generen las actividades relacionadas con la
“CONSTRUCCIÓN PONTON MINAS Y OBRAS DE DRENAJE DE LA VEREDA CENTRO
RURAL DEL MUNICIPIO DE CERINZA - BOYACÁ” CONTRATO DE OBRA PUBLICA N.
086 DE 2017 con un plazo de (3) meses para su ejecución.

3. ESTRATEGIA DE COMUNICACIÓN COLECTIVA

3.1 INTERACTUEMOS CON LA COMUNIDAD MEDIANTE UNA COMUNICACIÓN


ASERTIVA

La falta de información genera especulación y falsas expectativas respecto a la realización


de un nuevo proyecto. Es importante que la población del área de influencia se encuentre
bien informada sobre la construcción de la obra. Por lo anterior, se hace necesario diseñar
estrategias donde se emplearán diferentes espacios y medios de comunicación, para
permitir la difusión de una información clara y precisa acerca del proyecto entre los
diferentes actores involucrados. La información y el manejo adecuado de la misma son
factores indispensables, por medio de los cuales, se instituye una relación directa entre las
entidades que lideran el proyecto, las autoridades locales y las comunidades vecinas.

OBJETIVO
Brindar información clara, oportuna y continua sobre el estado de toma de decisiones por
parte de CONSORCIO PONTON CERINZA 2019 en relación con la construcción y
desarrollo de la obra. A las autoridades locales, municipales y comunidad para ellos tengan
sentido de permanencia con el proyecto a efectuar.
META
Darle cumplimento al 100% de las actividades contempladas dentro de la estrategia.
IMPACTOS A MITIGAR
ACTIVIDADES GENERADORAS DEL IMPACTOS
IMPACTO
“CONSTRUCCIÓN PONTON MINAS Y  Conflicto con la comunidad
OBRAS DE DRENAJE DE LA VEREDA  por desinformación.
CENTRO RURAL DEL MUNICIPIO DE  Falsas expectativas y especulación
CERINZA, BOYACÁ por las obras de construcción.
 Rechazo al proyecto
INFORME PARCIAL N° 2 AMBIENTAL - OBRA
“CONSTRUCCIÓN PONTON MINAS Y OBRAS DE DRENAJE DE LA VEREDA CENTRO RURAL DEL MUNICIPIO
DE CERINZA - BOYACÁ”
CONTRATO DE OBRA PUBLICA N. 086 DE 2019

DESCRIPCIONES DE LAS ACTIVIDADES A EJECUTAR:

3.1.1 REUNIONES Y/O SOCIALIZACIONES INFORMATIVAS- TALLERES

CONSORCIO PONTON CERINZA 2019 llevara a cabo reuniones informativa- taller del
proyecto “CONSTRUCCIÓN PONTON MINAS Y OBRAS DE DRENAJE DE LA VEREDA
CENTRO RURAL DEL MUNICIPIO DE CERINZA - BOYACÁ”
CONTRATO DE OBRA PUBLICA N. 086 DE 2017.

FECHA TEMA
15 DE NOVIEMBRE SOCIALIZACIÓN 1 INFORMACIÓN Y DIVULGACIÓN A LA
2019 COMUNIDAD PERSONALIZADA SOBRE EL INICIO Y
CONCEPTO DEL PROYECTO A EJECUTAR ( REGISTRO
FOTOGRAFICO-ACTAS)
20 DE DICIEMBRE SOCIALIAZACIÓN 2 AVANCE DEL PROYECTO “
2019 “CONSTRUCCIÓN PONTON MINAS Y OBRAS DE
DRENAJE DE LA VEREDA CENTRO RURAL DEL
MUNICIPIO DE CERINZA - BOYACÁ”
CONTRATO DE OBRA PUBLICA N. 086 DE 2017
20 DE ENERO 2020 TALLER –DIRIGIDO A LA COMUNIDAD DE LA ZONA
ALEDAÑA A LA ZONA DEL PROYECTO
(SE ANEXARÁ REGISTRO DE ASISTENCIA)

INDICADORES DE CUMPLIMIENTO
 2 socializaciones realizadas / 2 socializaciones propuestas * 100 = 50%

 # Taller realizado / # Taller proyectado *100

 5 asistentes por socialización 1 / 10 asistentes confirmados por socialización 1 *100


= 50%

 5 asistentes por socialización 2 / 8 asistentes confirmados por socialización 2 *100 =


63%
INFORME PARCIAL N° 2 AMBIENTAL - OBRA
“CONSTRUCCIÓN PONTON MINAS Y OBRAS DE DRENAJE DE LA VEREDA CENTRO RURAL DEL MUNICIPIO
DE CERINZA - BOYACÁ”
CONTRATO DE OBRA PUBLICA N. 086 DE 2019

 SOCIALIZACIÓN 1 (REGISTRO FOTOGRAFICO)

 SOCIALIZACIÓN 2 “AVANCE DEL PROYECTO A LA FECHA” (ANEXO B


REGISTRO DE ASISTENCIA)

OBSERVACIÓN: la comunidad de la vereda centro rural asistió a


la información y divulgación del avance del proyecto, pero no
dejaron realizar registro fotográfico ni firmaron la asistencia puesto
que mostraron una inconformidad ya que se encontraban algo
molestos porque no se les ha habilitado la vía para acceder a sus
predios ya que el tiempo de la ejecución lleva un buen tiempo.

 ACTAS DE VECINDAD (INFORME N°1)

Al inicio de la obra (15 de noviembre del 2019), se diligenciaron las Actas de vecindad
propuestas por la Alcaldía Municipal de Cerinza, Boyacá acerca del estado de los predios
y viviendas de la VEREDA CENTRO RURAL que colindan con la construcción de la obra,
con el fin de identificar estado inicial de las viviendas y predios, se realizó por parte del
contratista CONSORCIO PONTON CERINZA 2019 (Ing. Paola Carvajal y Arq. Joaquín
Perea) (se anexan actas de vecindad).
INFORME PARCIAL N° 2 AMBIENTAL - OBRA
“CONSTRUCCIÓN PONTON MINAS Y OBRAS DE DRENAJE DE LA VEREDA CENTRO RURAL DEL MUNICIPIO
DE CERINZA - BOYACÁ”
CONTRATO DE OBRA PUBLICA N. 086 DE 2019

INDICADOR DE CUMPLIMIENTO
 5 actas de vecindad realizadas / 10 de actas vecindad proyectas *100
= 50%
INFORME PARCIAL N° 2 AMBIENTAL - OBRA
“CONSTRUCCIÓN PONTON MINAS Y OBRAS DE DRENAJE DE LA VEREDA CENTRO RURAL DEL MUNICIPIO
DE CERINZA - BOYACÁ”
CONTRATO DE OBRA PUBLICA N. 086 DE 2019

INFORME PARCIAL N° 2 SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO- OBRA


“CONSTRUCCIÓN PONTON MINAS Y OBRAS DE DRENAJE DE LA VEREDA
CENTRO RURAL DEL MUNICIPIO DE CERINZA - BOYACÁ”

FECHA: 28 DE NOVIEMBRE 2019 – 27 DE DICIEMBRE 2019


CONTRATO DE OBRA PUBLICA N. 086 DE 2017
CONTRATISTA DE OBRA: CONSORCIO PONTON CERINZA 2019
NIT 901328986-4
R.L. DANILO PINEDA CHAPARRO
INFORME PARCIAL N° 2 AMBIENTAL - OBRA
“CONSTRUCCIÓN PONTON MINAS Y OBRAS DE DRENAJE DE LA VEREDA CENTRO RURAL DEL MUNICIPIO
DE CERINZA - BOYACÁ”
CONTRATO DE OBRA PUBLICA N. 086 DE 2019

1. INTRODUCCIÓN

El trabajo ha sido base de sostenimiento dentro de la sociedad, el hombre se acostumbró


a desarrollar labores rutinarias que le generaran condiciones básicas de subsistencia,
bienestar social y económico. Dichas actividades demandan cualidades físicas e
intelectuales que si no son controladas o vigiladas suelen generar cargas que repercuten
de manera distinta en cada individuo; además si se suman factores de seguridad,
ambientales, psicológicos, y de desarrollo de la tarea alcanzan niveles nocivos que afectan
la salud, integridad física y mental.

Es por eso que se generó la necesidad social de cuidar la salud de los trabajadores tema
que es manejado a nivel mundial desarrollando políticas constructivas que permitan
disminuir el nivel de afectación, la ONU ha encabezado muchas de estas reformas y
Colombia como miembro de este organismo está sujeta a dichas políticas por lo que ha
implementado dentro de su legislación elementos que permitan contribuir y minimizar los
riesgos, delegando las responsabilidades a cada uno de los entes involucrados.

CONSORCIO PONTON CERINZA 2019 L quienes están a cargo de ejecutar el proyecto


“CONSTRUCCIÓN PONTON MINAS Y OBRAS DE DRENAJE DE LA VEREDA CENTRO
RURAL –CERINZA” ubicado en el Departamento de Boyacá, nos basamos en dicha
legislación, asumiendo las responsabilidad legal, social y ambiental; hemos desarrollado el
siguiente Programa que permita generar lugares de trabajo saludables, seguros, que
minimicen los riesgos y sean compatibles con el medio ambiente, dotándonos de las
herramientas que aseguren su normal funcionamiento, generando elementos de control con
el fin detectar sus fallas, corregirlas y encaminar el Proyecto dentro de estándares que den
a nuestros trabajadores ambientes adecuados libres de factores que sean causales de
deterioro de su salud, integridad física y mental todo encaminado en un marco con
condiciones de trabajo dignas, seguras, saludables que generen bienestar y como
mecanismo que mejore la productividad, potencializando positivamente la organización
generando crecimiento económico y social.

El presente plan de seguridad y salud en el trabajo busca cumplir las normas vigentes
establecidas según el DECRETO 1072 DEL 2015 y RESOLUCION 0312 DEL 2019 para
asegurar las condiciones básicas necesarias de infraestructura en el sitio de trabajo de igual
forma garantizar que la labor sea segura y eficiente mediante prevención y minimización de
los riesgos y accidentes laborales haciendo entrega de elemento de protección personal y
realización de capacitaciones en procedimientos y hábitos de seguridad constantemente.
INFORME PARCIAL N° 2 AMBIENTAL - OBRA
“CONSTRUCCIÓN PONTON MINAS Y OBRAS DE DRENAJE DE LA VEREDA CENTRO RURAL DEL MUNICIPIO
DE CERINZA - BOYACÁ”
CONTRATO DE OBRA PUBLICA N. 086 DE 2019

 REGISTRO FOTOGRAFICO PERSONAL LABORANDO CON LOS ELEMENTOS


DE PROTECCIÓN PERSONAL EN CONDICIONES SEGURAS.

Como parte de los controles planteados dentro de la identificación de peligros, evaluación


de riesgos y determinación de controles, se indica la entrega y uso de EPP´S, según los
cargos y las actividades que se vayan a desarrollar, brindando entrenamiento y
lineamientos de uso y mantenimiento de los elementos de protección personal – EPP´S.
Periódicamente se realiza la verificación del estado de los EPP´S para realizar reposición
cuando se requiera.

Se les realizó entrega de:

CASCO
GUANTES
CHALECOS
PROTECCIÓN AUDITIVA DE INMERSIÓN
GAFAS
BOTAS
INFORME PARCIAL N° 2 AMBIENTAL - OBRA
“CONSTRUCCIÓN PONTON MINAS Y OBRAS DE DRENAJE DE LA VEREDA CENTRO RURAL DEL MUNICIPIO
DE CERINZA - BOYACÁ”
CONTRATO DE OBRA PUBLICA N. 086 DE 2019
INFORME PARCIAL N° 2 AMBIENTAL - OBRA
“CONSTRUCCIÓN PONTON MINAS Y OBRAS DE DRENAJE DE LA VEREDA CENTRO RURAL DEL MUNICIPIO
DE CERINZA - BOYACÁ”
CONTRATO DE OBRA PUBLICA N. 086 DE 2019
INFORME PARCIAL N° 2 AMBIENTAL - OBRA
“CONSTRUCCIÓN PONTON MINAS Y OBRAS DE DRENAJE DE LA VEREDA CENTRO RURAL DEL MUNICIPIO
DE CERINZA - BOYACÁ”
CONTRATO DE OBRA PUBLICA N. 086 DE 2019

 TALLERES PARA EL PERSONAL


Talleres de seguridad a los trabajadores referentes a la identificación y control de
peligros y riesgos; y demás capacitaciones que mejoren las competencias de los
colaboradores en lo concerniente a salud y seguridad en el trabajo que permitan
minimizar los riesgos ocupacionales, la ocurrencia de incidentes, accidentes de trabajo
y enfermedades laborales.

FECHA OBJETO
20 DE DICIEMBRE 2019 TALLER 1 – AMBIENTAL Y SST
20 DE ENERO 2019 TALLER 2

 REGISTRO FOTOGRAFICO

 REGISTRO DE ASISTENCIA (ANEXO A)

TEMAS QUE SE TRATARON EN EL TALLER REALIZADO EL 20 DE DICIEMBRE CON


LOS TRABAJADORES:
CAPACITACION – TALLERES REALIZADOS AL PRESENTE INFORME
N° FECHA TEMA INFORMACIÓN
Una persona que practica el autocuidado es aquella que se
20 de Autocuidado en percibe como un ser valioso en su condición de ser humano y
1 diciembre el sitio de que está en capacidad de construir su propio proyecto de vida.
2019 trabajo En su ambiente laboral, personal y familiar, piensa en soluciones
que lo benefician tanto a él como a sus compañeros.
INFORME PARCIAL N° 2 AMBIENTAL - OBRA
“CONSTRUCCIÓN PONTON MINAS Y OBRAS DE DRENAJE DE LA VEREDA CENTRO RURAL DEL MUNICIPIO
DE CERINZA - BOYACÁ”
CONTRATO DE OBRA PUBLICA N. 086 DE 2019

promover la mejora de la seguridad y salud de los trabajadores en el


trabajo, mediante la aplicación de medidas y el desarrollo de las
20 de Prevención de
2 actividades necesarias para prevenir los riesgos derivados de las
diciembre riesgos
condiciones del trabajo, teniendo como herramienta fundamental la
evaluación de riesgos desarrollada en la obra.
INDICADOR DE CUMPLIMIENTO

 1 TALLER REALIZADO / 2 TALLERES PROYECTADOS * 100 = 50 %

 JORNADA DE ORDEN Y ASEO EN LA OBRA

CONSORCIO PONTON CERINZA 2019 se encargará de fomentar el orden y aseo por


medio de comunicados y charlas de seguridad, también se realizarán inspecciones como
medida de minimización de riesgos, disminuyendo las diferentes afectaciones que pueden
generar este tipo comportamientos en cada uno de los trabajadores en las diversas áreas
de la obra de igual forma se dispondrá de un tiempo al terminar la jornada para recoger
cualquier tipo de residuo encontrado en la obra.

 PLANILLAS DE SEGURIDAD SOCIAL

( SE ANEXAN DOCUMENTOS REFERENTES A ESTE ITEM)


INFORME PARCIAL N° 2 AMBIENTAL - OBRA
“CONSTRUCCIÓN PONTON MINAS Y OBRAS DE DRENAJE DE LA VEREDA CENTRO RURAL DEL MUNICIPIO
DE CERINZA - BOYACÁ”
CONTRATO DE OBRA PUBLICA N. 086 DE 2019

CUMPLIMIENTO DE LOS ITEMS PROPUESTOS PARA LA EJECUCIÓN DEL PLAN DE MANEJO AMBIENTAL “CONSTRUCCIÓN
PONTON MINAS Y OBRAS DE DRENAJE VEREDA CENTRO RURAL DEL MUNICIPIO DE CERINZA BOYACA”

CRONOGRAMA DE EJECUCIÓN DEL PLAN DE MANEJO AMBIENTAL ( INFORME N°2)


ACTIVIDAD INFORME N° 1 INFORME N°2 INFORME N°3
INFORMACIÓN Y 15 DE NOVIEMBRE 2019 20 DE DIECIEMBRE 2019
COMUNICACIÓN A LA
COMUNIDAD (2)

EJECUCIÓN : 100 %
TALLER COMUNIDAD 20 DE ENERO
(1)

EJECUCIÓN: 0%
PLAN DE 27 NOVIEMBRE 2019 27 DE DICIEMBRE 2019
SEGUIMIENTO
AMBIENTAL (3)

EJECUCION: 66%
ENTREGA DE
ELEMENTOS DE
PROTECCIÓN

EJECUCIÓN :100%
TALLERES AL 20 DE DICIEMBRE 2019 20 DE ENERO 2019
PERSONAL (2)

EJECUCIÓN :50%
INFORME PARCIAL N° 2 AMBIENTAL - OBRA
“CONSTRUCCIÓN PONTON MINAS Y OBRAS DE DRENAJE DE LA VEREDA CENTRO RURAL DEL MUNICIPIO
DE CERINZA - BOYACÁ”
CONTRATO DE OBRA PUBLICA N. 086 DE 2019

INFORME PARCIAL N° 2 PLAN DE MANEJO DE TRANSITO


“CONSTRUCCIÓN PONTON MINAS Y OBRAS DE DRENAJE DE LA VEREDA
CENTRO RURAL DEL MUNICIPIO DE CERINZA - BOYACÁ”

FECHA: 28 DE NOVIEMBRE 2019 – 27 DE DCIEMBRE 2019


CONTRATO DE OBRA PUBLICA N. 086 DE 2017
CONTRATISTA DE OBRA: CONSORCIO PONTON CERINZA 2019
NIT 901328986-4
R.L. DANILO PINEDA CHAPARRO
INFORME PARCIAL N° 2 AMBIENTAL - OBRA
“CONSTRUCCIÓN PONTON MINAS Y OBRAS DE DRENAJE DE LA VEREDA CENTRO RURAL DEL MUNICIPIO
DE CERINZA - BOYACÁ”
CONTRATO DE OBRA PUBLICA N. 086 DE 2019

1. INTRODUCCIÓN

A continuación, se presenta el documento Plan de Manejo de Transito para el proceso


constructivo del proyecto “CONSTRUCCIÓN PONTON MINAS Y OBRAS DE DRENAJE
DE LA VEREDA CENTRO RURAL DEL MUNICIPIO DE CERINZA - BOYACÁ”
CONTRATO DE OBRA PUBLICA N. 086 DE 2017. por el cual se requiere la realización del
Plan de Manejo de Transito (PMT) cuya implementación y desarrollo estará a cargo de la
firma contratista. Este PMT se implementará armonizado con el cronograma de obra
previsto.

2. OBJETIVOS

2.1 OBJETIVO GENERAL

Mitigar el impacto generado por las obras que se desarrollarán en el proyecto


“CONSTRUCCIÓN PONTON MINAS Y OBRAS DE DRENAJE DE LA VEREDA CENTRO
RURAL DEL MUNICIPIO DE CERINZA – BOYACÁ sobre el flujo vehicular, tránsito
peatonal, pasajeros, productos agrícolas ganaderos y de minerales.

2.2 OBJETIVOS ESPECIFICOS

 Evitar en lo posible la restricción u obstrucción de los flujos vehicular y peatonal.

 Ofrecer a los usuarios una señalización clara y de fácil interpretación, que les facilite
la toma de decisiones en forma oportuna, ágil y segura.

 No se Permitirá al transporte público y particular el paso en la ejecución de las obras


teniendo en cuenta que se realizará cierre total de la vía hasta tanto no se haya
culminado con la obra.

 Garantizar seguridad de los usuarios, peatones y trabajadores durante los cierres


totales por ejecución de las obras.

 Brindar seguridad al peatón mediante la conformación de senderos peatonales


cómodos y seguros para éste.
INFORME PARCIAL N° 2 AMBIENTAL - OBRA
“CONSTRUCCIÓN PONTON MINAS Y OBRAS DE DRENAJE DE LA VEREDA CENTRO RURAL DEL MUNICIPIO
DE CERINZA - BOYACÁ”
CONTRATO DE OBRA PUBLICA N. 086 DE 2019

3. IMPLEMENTACIÓN DEL PLAN DE MANEJO DE TRANSITO EN OBRA

El Plan de Manejo de Tránsito general se le entregará al constructor de tal forma que este
contratista retome este plan y lo adecúe a su forma de trabajar, a su cronograma, y al
sistema constructivo a implementar, teniendo en cuenta que todas estas modificaciones
deberán ser aprobadas por la Interventoría de la Obra y la Secretaría de planeación del
municipio de Cerinza.

El Plan de Manejo de Tránsito desarrollado, deberá estar soportado en algunos principios


fundamentales que se describen a continuación:

• La seguridad de los usuarios en áreas de control temporal del tránsito como un elemento
integral y de alta prioridad de todo proyecto.

• La circulación vial deberá ser restringida u obstruida lo menos posible.

• Los conductores y los peatones deben ser guiados de manera clara mediante dispositivos
en la aproximación y atravesamiento de zona de obras.

• Aseguramiento de niveles de operación aceptables, realizando inspecciones rutinarias de


los elementos de regulación del tránsito.

• Difusión y divulgación de los trabajos temporales por desarrollar, con el propósito de que
se tenga un buen conocimiento de ellos por parte de los usuarios de las vías y los habitantes
de la zona.

3.1 SEÑALIZACIÓN GENERAL

3.1.1 SEÑALES INFORMATIVAS

Estas alertan e informan a los usuarios sobre la aproximación a un lugar en el cual las
condiciones normales de circulación han sido modificadas en el desarrollo del contrato se
utilizarán las siguientes:

 SPO-01 Trabajos en la Vía, las cuales serán instaladas a 100 metros de la obra que
se construirá y/o adecuará.
 SPO-02 Maquinaría en la vía, las cuales serán instaladas a 100 metros de la Obra
que se construirá y/o adecuará.
INFORME PARCIAL N° 2 AMBIENTAL - OBRA
“CONSTRUCCIÓN PONTON MINAS Y OBRAS DE DRENAJE DE LA VEREDA CENTRO RURAL DEL MUNICIPIO
DE CERINZA - BOYACÁ”
CONTRATO DE OBRA PUBLICA N. 086 DE 2019

3.1.2 SEÑALIZACIÓN DE SEGUNDO NIVEL

En la segunda etapa de señalización se instalarán señales Reglamentarias, Preventivas,


Informativas y de Obra que indiquen las nuevas condiciones de Tránsito a los vehículos
que transitan por el área de influencia de la obra y a los peatones

Señales Reglamentarias tales como Velocidad Máxima que se verá afectada por las
condiciones de obra.

Señales de obra y preventivas e informativas deberán ser implementadas indicando el inicio


y el final de obra.
INFORME PARCIAL N° 2 AMBIENTAL - OBRA
“CONSTRUCCIÓN PONTON MINAS Y OBRAS DE DRENAJE DE LA VEREDA CENTRO RURAL DEL MUNICIPIO
DE CERINZA - BOYACÁ”
CONTRATO DE OBRA PUBLICA N. 086 DE 2019

4. AUXILIARES DE TRANSITO

Corresponde al grupo de personas que prestan apoyo en la vía para el manejo de peatones
y del tráfico en donde se considere necesario, o sea exigido por el supervisor o por la
interventoría. Estos Auxiliares de transito deberán cumplir con los requisitos establecidos
en el Manual de Señalización Vial del Ministerio de Transporte y deberán permanecer en la
obra en el horario que sea exigido por la Interventoría o supervisor.

5. ACCIONES DE CONTINGENCIA

Se debe detectar oportunamente la formación de congestión informando inmediatamente


al personal de la obra que tiene a su cargo la seguridad y el control del tránsito, y avisar
para comunicar esta situación a los organismos de control del tránsito municipal.

También se considera acción de contingencia el entorpecimiento que pueda ser causado


por un vehículo varado o la ocurrencia de un accidente en la vías del corredor. En estas
situaciones se hace muy importante un excelente sistema de comunicación del contratista
para informar con la mayor brevedad a la Secretaria de Transportes y Tránsito del
municipio, sobre el evento sucedido.

6. INFORMACIÓN Y DIVULGACIÓN DEL PLAN

La información y divulgación del Plan de Manejo del Tránsito es muy importante, ya que
permite que los usuarios tomen las precauciones respectivas al darse el apoyo esperado.
Esta deberá referirse a las condiciones del tránsito, a la obra y a la necesidad de apoyo y
colaboración de la población. El Manual de Señalización y Dispositivos para la Regulación
del Tránsito en Calles y Carreteras de Colombia, clasifica la información en tres etapas
importantes: período de ambientación de obras, antes de las obras y durante las obras, los
cuales deben ser ejecutados en el tiempo a lo largo de la construcción.

 Durante el período de ambientación de las obras: Se refiere a mensajes informativos


y de sensibilización hacia la obra y colaboración de la ciudadanía.
 Antes de las obras: Se informa sobre la duración y tipo de obra, desvíos y
precauciones a tomar. Durante las obras: Se indica de manera clara los desvíos y
precauciones a tomar.

7. INFORMACIÓN DURANTE EL PERIODO DE AMBIENTACIÓN

Se realiza mediante acciones de prevención y mitigación por la construcción de las obras,


ambientando a la población acerca de los beneficios que conlleva la construcción de la
obra.

 Información antes de las obras

Durante un tiempo prudencial antes de acometer las obras, se le debe informar a la


comunidad sobre el proyecto, su proceso, la duración de la construcción y sus
INFORME PARCIAL N° 2 AMBIENTAL - OBRA
“CONSTRUCCIÓN PONTON MINAS Y OBRAS DE DRENAJE DE LA VEREDA CENTRO RURAL DEL MUNICIPIO
DE CERINZA - BOYACÁ”
CONTRATO DE OBRA PUBLICA N. 086 DE 2019

implicaciones, molestias que generará la obra y los beneficios que se obtendrán con la
construcción del proyecto.

 Información durante las obras:

El Plan de Divulgación en esta etapa, debe informar con la suficiente antelación aspectos
como:

o Suspensión de servicios públicos a causa de trabajos en donde intervienen redes.


o Avance de las obras, y cambios que las mismas obras generan en la dinámica
comunitaria, comercial e institucional.
o Sitios y forma de atención de quejas y reclamos de comunidades, comerciantes e
instituciones, a causa de las obras.
o Nuevas acciones de prevención, mitigación o corrección de efectos, sobre los
servicios públicos o las vías alternas, no previstos para la ejecución de las obras.

8. IMPLEMENTACIÓN DEL PLAN DE MANEJO DE TRANSITO EN OBRA

La puesta en marcha está definida por varios aspectos que se deberán considerar para
poner en funcionamiento el Plan de Manejo de Tránsito en obras, destacándose los
siguientes:

 Disponibilidad e instalación de los elementos para el Plan: Se convierte en


una actividad fundamental para evitar improvisaciones en campo.

 Previsión para ajustes en campo del Plan de Manejo: Aunque el Plan de Manejo
de Tránsito debe implementarse con anticipación al inicio de las obras, éste debe
ser flexible y su evolución deberá estar prevista, a través de los distintos estados
progresivos de la obra, especialmente, cuando ésta ha sido programada para
realizarse por etapas.
INFORME PARCIAL N° 2 AMBIENTAL - OBRA
“CONSTRUCCIÓN PONTON MINAS Y OBRAS DE DRENAJE DE LA VEREDA CENTRO RURAL DEL MUNICIPIO
DE CERINZA - BOYACÁ”
CONTRATO DE OBRA PUBLICA N. 086 DE 2019

9. SEÑALIZACIÓN DEFINIDA EN EL PROYECTO


Cuadro N° 1 cantidades

BARRICADA DE 2
LISTONES

BARRICADA
PLASTICA 2

PALETA
PLASTICA 2
PARE - SIGA

AUXILIAR DE
TRANSITO 2

SPO – 02
MAQUINARIA 1
EN LA VIA
SPO –
TRABAJOS EN 1
LA VIA

SIO – 03 INICIO 2
Y FIN DE
OBRA
INFORME PARCIAL N° 2 AMBIENTAL - OBRA
“CONSTRUCCIÓN PONTON MINAS Y OBRAS DE DRENAJE DE LA VEREDA CENTRO RURAL DEL MUNICIPIO
DE CERINZA - BOYACÁ”
CONTRATO DE OBRA PUBLICA N. 086 DE 2019

ANEXO A
INFORME PARCIAL N° 2 AMBIENTAL - OBRA
“CONSTRUCCIÓN PONTON MINAS Y OBRAS DE DRENAJE DE LA VEREDA CENTRO RURAL DEL MUNICIPIO
DE CERINZA - BOYACÁ”
CONTRATO DE OBRA PUBLICA N. 086 DE 2019

ANEXO B

También podría gustarte