Está en la página 1de 4

OPOSICIÓN A JUICIO DE DESAHUCIO

Juicio Verbal n.º ______/______

Materia:

Cuantía:
NIG:

AL JUZGADO DE PRIMERA INSTANCIA DE _______________


Nota

D./D.ª_______________, Procurador/a de los Tribunales, colegiado n.º ____,


en nombre y representación de D./D.ª _______________Nota, como se acredita
mediante la primera copia del poder notarial que me la confiere y que se acompaña a
este escrito Nota, bajo la dirección del/de la Abogado/a D./D.ª ______________,
colegiado n.º ______Nota, ante el Juzgado comparezco y, como mejor proceda en
derecho, DIGO:

Que se ha notificado a esta parte en fecha _______________________ la


Resolución de ______________ dictado por el Letrado de la Administración de Justicia
de este Juzgado al que nos dirigíamos en el que de conformidad con el art. 440.3 de la
Ley 1/2000, de Enjuiciamiento Civil, de 7 de enero, en adelante LEC), se nos requería
por plazo de diez días para desalojar el inmueble, pagar, enervar o alegar
sucintamente los motivos de oposición a la demanda de desahucio y reclamación de
rentas ascendientes a la suma de _________________ interpuesto por
D./D.ª_______________ en relación con la finca sita en
_____________________________,

Que por medio del presente escrito, de conformidad con el art. 440.3 y dentro
del plazo legal conferido vengo a OPONERME a la citada demanda en base a los
siguientes

Nota
Juzgado que conoce del desahucio que será el del lugar donde se halle la finca
Nota
Datos y demás circunstancias de la actora.
Nota
O solicitud de señalamiento de día y fecha para apoderamiento apud acta o apoderamiento a través de
comparecencia electrónica
Nota
En los procesos especiales por materia como es el desahucio del art. 250.1.1 es preceptiva la intervención de
Abogado y de Procurador, conforme a la reforma realizada por la ley 42/2015.
HECHOS
PRIMERO.- Conformes con los correlativos PRIMERO y SEGUNDO de la
demanda formulada de adverso en cuanto al contrato y renta.

SEGUNDO.- Absolutamente disconformes con lo manifestado por la actora, ya


que aunque es cierto que se adeuda las rentas de los meses
de___________________ en que ahora se reclaman y que motivan el desahucio
olvida decir que en conversaciones telefónicas mantenidas por mi patrocinada con la
coarrendadora D./D.ª__________________________ y ante la precaria situación
económica de mi patrocinada, aquella le indicó:
“Que no se preocupara que le concedía un margen de dos meses hasta que
encontrara empleo o cobrara las correspondientes indemnizaciones por despido para
poder hacer frente a la situación y a la deuda pendiente” añadiendo que “después de
tantos años como arrendataria sin ninguna incidencia ni retraso en el pago de la renta
le daría un poco de tiempo y no ejercitaría acción judicial alguna” Nota
Este extremo se acredita igualmente mediante los documentos núm. 1 Nota
y2
cartas cruzadas entre mi patrocinada y la hoy actora .

TERCERO.- Como vemos, existe pues un aplazamiento del pago de la renta


que justifica el no pago de los meses que ahora se reclaman y que hacen
improcedente su reclamación judicial.

A los hechos relatados le son de aplicación los siguientes

FUNDAMENTOS DE DERECHO

I
Conformes con los alegados por la parte contraria, respecto de la capacidad,
legitimación, jurisdicción, competencia y procedimiento alegados de contrario.

II
ASUNTO DE FONDO.- Es de aplicación lo establecido en los artículos 1.125 y
siguientes del Código Civil sobre las obligaciones a plazo pues claro que a mi
patrocinada y arrendataria se le concedió un aplazamiento en el pago de la renta que
hacen inexigible el pago de la misma y en consecuencia la acción de desahucio
ejercitada.

Nota
O cualquier otro motivo que justifique que no se debe en todo o en parte la cantidad reclamada.
Nota
Se presentará el listado de los documentos que se aporten con cualquier escrito de partes siempre que se trate de
más de un documento. Lo documentos se presentan escaneados y con el escrito principal.
Por lo expuesto

SUPLICO AL JUZGADO, que teniendo por presentado este escrito, con sus
documentos, copia de todo ello y justificante de traslado al Procurador de la parte
contraria, se sirva admitirlo, y tener por formulada OPOSICIÓN A LA DEMANDA DE
DESAHUCIO Y RENTAS, frente a D./D.ª ______________; y, proceda el Letrado de la
Administración de Justicia a dictar el correspondiente Decreto convocando a las partes
a vista, de acuerdo con lo preceptuado en el artículo 440 de la Ley de Enjuiciamiento
Civil y en su día se dicte Sentencia desestimatoria de la demanda de desahucio y
acumulada de rentas con imposición de costas a la actora.

OTROSÍ DIGO: Que siendo general para pleitos el poder que se acompaña, y
necesitándolo para otros usos,
SUPLICO AL JUZGADO se sirva disponer su desglose y devolución a esta
parte, dejando del mismo constancia suficiente en Autos.

SEGUNDO OTROSÍ DIGO: Que habiéndose señalado fecha de lanzamiento


para el día _______________________________
SUPLICO AL JUZGADO se deje sin efecto el lanzamiento previsto en la fecha
anteriormente señalada y se libren los oficios correspondientes al Servicio Común
Procesal de notificaciones y ejecuciones a los efectos oportunos.

Principal y otrosí por ser de justicia, que pido en _____________Nota.

Firma electrónica Abogado Firma electrónica Procurador


Col. n.º: __________________ Col. n.º: __________________

Nota
Lugar y fecha de la presentación.
Responsabilidad editorial
Este documento se ofrece con una finalidad exclusivamente informativa. Si bien velamos por su vigencia, exactitud y veracidad, hay
que recordar que es un modelo general que deberá adaptarse a cada supuesto, situación y momento concretos, por lo que se
declina toda responsabilidad por los daños que pudieren causarse debido a inexactitudes o incorrecciones en el mismo.

También podría gustarte