Está en la página 1de 1

ESCUELA DE FORMACION DE LA

ARQUIDIOCESIS DE SAN JOSE


APOLOGETICA ELEMENTAL
LA ASUNCION DE MARIA
I. El dogma de la Asunción de María significa que después de su
vida terrenal, ella fue llevada a la gloria celestial en cuerpo y alma.

II. El dogma fue proclamado por el Papa Pío XII en 1950 en la Constitución
Munificentisimus Deus.

III. Ascensión es una herejía. María no tiene poder propio, ella fue asunta por Dios.

IV. La Biblia muestra casos de asunciones: Enoc (Génesis 5, 24), Elías (2 Reyes 2,
11-12) y Moisés (Judas 9). La Asunción de María no contradice la Biblia.

V. Se ignora si María murió o se “durmió” y fue llevada a los cielos. Sin embargo,
el dogma no incluye esa afirmación. En ambos casos, hay antecedentes bíblicos:
Moisés y el Señor Jesús en el primer caso, Elías y Enoc en el segundo caso.

VI. Enoc, Elías y Moisés fueron asuntos al cielo por haber agradado a Dios. La
Virgen María lo fue en mayor grado por ser escogida como madre del Señor Jesús
(S. Lucas 1, 28-30).

VII. María es el Arca de la Nueva Alianza que debía subir al cielo (Salmo 132,8).
El apóstol San Juan observa esta Arca en el cielo (Apocalipsis 11, 19-12, 1).

VIII. El Señor Jesús es el Rey Eterno (S. Lucas 1, 32-33), María, es la Reina
escogida por el Padre para sentarse a la derecha del Rey para interceder (S. Mateo
20, 23).

IX. Hay tradiciones en las iglesias apostólicas que atestiguan la Asunción de María
(dormitio), no existen peregrinaciones a tumbas marianas, ni ciudades que hayan
reclamado tener los restos de María.

IX. La Asunción de María constituye una participación particular en la


Resurrección del Señor Jesús y un anticipo de la resurrección de todos los
cristianos (CIC 966).

También podría gustarte