Está en la página 1de 3

Universidad Nacional Agraria de la Selva

Centro Preuniversitario - Mayo a Agosto 2021


Semana 01 – “FISICA”
1. En la ecuación encontrar la fórmula E = energía mecánica
dimensional de y V = velocidad instantánea
3 AB
Y= P = presión hidrostática
C2Sec a) Volumen b) Masa c) Densidad
d) Velocidad e) Aceleración
A = Aceleración
B = Densidad
6. Sabiendo que la velocidad de satélite
C = Velocidad artificial depende de su radio de curvatura
a) ML-1 b) ML-2 c) ML-4 (R) y de la aceleración de la gravedad
2
d) M L-1 e) M2L-2 existente (g). Determinar la fórmula
2. Determine las dimensiones de “B” para dimensional de dicha velocidad.
que la expresión sea dimensional K = constante numérica.
xyzB2 2 K Rg
4(m  3m) a) KRg b) KR g c)
x = velocidad z = potencia K Rg 1 1
d) e) KRg
y = peso m = 0,25
7. Sabiendo que la velocidad de propagación
a) M-2L3T-1 b) M-2L-2T-1 c) ML-1T-2
(V) de una onda en una cuerda tensa,
d) M-1L-2T3 e) M-2L-4T-2
depende de la fuerza de tensión (F) y de la
masa por unidad de longitud (n). Calcular
3. Hallar “x” en la siguiente igualdad: la fórmula que las relacione.
(tan x  cot y )3 V xFy K = constante numérica.
T
42 2
a) K.F.n. b) KF .n
T = trabajo, V = volumen, F = fuerza 1
a) 1 b) 1/3 c) 3 c) K Fn d) K F.n
d) 1/2 e) 2 1
4. El número de cables para un sistema de e) K F .n
remolque se calcula por: x
 
8. Encontrar   si la siguiente ecuación es
Kp y
N
VD homogénea
P = potencia mecánica a x c
 
V = velocidad media, D = diámetro R a y k
Determine las unidades “de” K en el S.I. a = área, R = radio, K = adimensional
2 1 2 2 3 4
a) kg.s b) kg .s c) kg.s a) L b) L c) L
1 5 6
d) kg.s e) 1 d) L e) L
5. En la ecuación homogénea: 9. El periodo de oscilación de un péndulo
2 depende de la longitud () de la cuerda y
E = AV + 3BP
de la aceleración de la gravedad (g) y tiene
Determine qué magnitud representa A/B. la siguiente fórmula
Mg. Alexander Diestra Rodriguez Tingo María 2021
 x y 14. El periodo “T” de un planeta que gira en
t  g
x órbita circular depende del radio de la
Calcular : “x” órbita (R), de la masa del sol (M) y de la
a) 1 b) –1 c) –1/2 constante de gravitación universal (G).
d) -2 e) 1/2 Halle una fórmula empírica para el periodo
10. Halle una fórmula empírica para la del planeta.
aceleración centrípeta que esta K = coeficiente numérico
depende del periodo de revolución (T) R R
y el radio de giro R T K T  KR
a) MG b) MG
K
R KR T2
K M
a) T2 b) T c) R T K
c) T  KR GM d) RG
2 2 1
d) KR T e) KR T
e) T  KR GM
11. En la siguiente expresión
15. Se define un nuevo sistema de unidades
(dimensionalmente correcta):
en el cual se asumen como magnitudes
x ay
W 2Sen 30 º   fundamentales a la densidad (D), a la
z
2t 2 velocidad angular (W) y la longitud (L). En
w = velocidad angular este sistema cual sería la fórmula
dimensional de la potencia.
a = aceleración, t = tiempo
4 3 3 5 5 3
Se pide encontrar:
xyz  a) L W D b) L W D c) L W D
4 4 4
2 2 2 3 3 d) LW D e) L W D
a) L T b) L T c) L M
16. Se ha creado un nuevo sistema de
2 3
d) LMT e) L unidades en el que se consideran las
12. En la siguiente ecuación siguientes magnitudes fundamentales:
dimensionalmente correcta: aceleración (U), frecuencia (M) y potencia
(I). Determinar la fórmula dimensional de
A  BC  A 2 Tan 60º
la densidad en dicho sistema
C : fuerza de tensión -5 7 5 -7
a) U MI b) U M I
Hallar las dimensiones de B
7 5 -2 -5 7
1 1 1 2 c) U M I d) U M I
a) ML T b) MLT c) ML T
-5 -7
1 1 2 1 2 2 e) UM I
d) M L T e) M L T
13. Encuentre la fórmula dimensional de “Z” 17. En la expresión dimensionalmente
en la ecuación : correcta. Calcular Q
(6m  3x )c 2 W  0,5mVx  A.g.h  BP
9ZCot 
Tan 2
xx
m : masa gravitacional Además : Q  A . B
c : velocidad lineal w = trabajo, m = masa, v = velocidad
1 2 1 g = aceleración de la gravedad
a) LT b) LT c) MLT
h = altura, p = potencia
2 2 2
d) MLT e) ML T
Mg. Alexander Diestra Rodriguez Tingo María 2021
2 2 1 / 2 M2T -1/ 2
a) MT b) M T c)
1 2 1/ 2 2
d) M T e) M T
18. En la ecuación homogénea obtener la fórmula
x
dimensional
y
4k( x  m)3 V
h= 
3t 2 y

m = masa t = tiempo
h = altura v = velocidad
a) MT b) MT-1 c) MT2
d) MT-2 e) MT3
19. En la ecuación dimensionalmente correcta.
Determinar la fórmula dimensional de Z.
GV = XZV
V = Volumen
a) L2 b) L-2 c) L3
d) L-3 e) 1
20. En un experimento de caída libre se demostró
que el tiempo (t) que demora un cuerpo que
se suelta depende de la altura (h) y de la
aceleración de la gravedad (g), obtenga una
fórmula experimental para el tiempo.
h g
a) K b) K c) K hg
g h

h
d) K e) K hg
g

Mg. Alexander Diestra Rodriguez Tingo María 2021

También podría gustarte