Ideas Secundarias

También podría gustarte

Está en la página 1de 5

I.E.P.

Santa María de la Frontera Tumbes


Congregación Reparadoras del Sagrado Corazón
Av. Tumbes Norte 1662 - Tumbes
http://www.santamariatumbes.edu.pe UNIDAD 06

NRO SESIÓN

ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE

I.DATOS INFORMATIVOS:

1.1. Institución Educativa : Santa María de la Frontera


1.2. Grado - Sección : Tercer grado “B”
1.3. Fecha : 15 de octubre de 2020
1.4. Docente : Morán Sarango Mery.

II.DATOS CURRICULARES:
2.1. Área : Razonamiento verbal
2.2. Título : Las ideas secundarias

III. PROPÓSITO DE APRENDIZAJE:

DESEMPEÑOS PRECISADOS
COMPETENCIA CAPACIDADES
❖ Escribe diversos tipos • Reconoce los homófonos según su • Reconoce claramente la relación
de textos contexto. entre la idea principal y las ideas
secundarias
• Elabora oraciones utilizando los
• Reconoce la importancia de dominar
nuevos homófonos. la habilidad verbal. Demuestra interés
• Textualiza sus ideas según las por mejorar su léxico
convenciones de la escritura.

IV.MOMENTOS DE LA ACTIVIDAD:
MOMENTOS ESTRATEGIAS RECURSOS
I ▪ La docente inicia la sesión con el saludo respectivo a los asistentes.
N Después de ello, el docente con la intención de fomentar el hábito ▪ Pizarra
I lector, presenta a los estudiantes la lectura: LA RULETA.
▪ Se realiza una lectura silenciosa y luego en forma oral se plantean virtual
C
I preguntas referidas al contenido de la lectura, tales como: -¿De qué ▪ Pantalla
trató la lectura? -¿Cuáles son los primeros medios de trasporte? -¿Qué compartida.
O
ideas nuevas podemos hacer con respecto de lo leído? -¿Qué aspectos
positivos encontramos en el texto? Se escucha la participación de los
estudiantes. Después de la lectura se presenta a los estudiantes un
video, el cual contiene la historia de un joven encarcelado injustamente
por un caso de homonimia. Se pide a los alumnos que observen con
atención pues el contenido del video tendrá relación con el tema a trata

Se fomenta la participación mediante las siguientes preguntas:


D -¿Qué podemos apreciar en el video?-¿De qué trata? ▪ Programa
E -¿Se ha presentado una injusticia o se aplicó correctamente la ley?
Los estudiantes contestan en forma ordenada y se toman en cuenta word.
S
A todas las participaciones. ▪ Programa
Con la finalidad de activar los conocimientos previos de los alumnos, el Power paint
R
docente pregunta:
R -¿Qué son las palabras homófonas?
O -¿Cómo se clasifican?
L -¿Será lo mismo decir homófonas y homógrafas?
L -¿En qué se diferencian?
O
La docente, proporciona a los estudiantes información sobre la
conceptualización de las palabras homónimas para ello presenta en
diapositivas un organizador gráfico del tema. Se plantean interrogantes y ▪ Preguntas
se genera discusión en torno al tema:-¿Qué entiendes por Homonimia?- abiertas
C ¿Cómo reconozco a una palabra homófona?-¿Cómo reconozco a una
I palabra homógrafa?-¿Por qué es importante conocer las clases de
E homófonas? Con las respuestas de los estudiantes se podrá ir
R esbozando conceptos relacionados al tema.
R Por ello, el docente va preguntando a los grupos cualquier pregunta de la
E práctica, en una, dos, tres ruedas de tal manera que ellos vayan sumando
los puntos que los convertirán en ganadores. Finalmente, se aplica una
práctica final. Se dan las indicaciones respectivas para la misma.
Se genera la reflexión mediante las siguientes preguntas: ¿Qué te pareció
el tema? ¿Es importante el conocimiento de este tema? ¿Cuán
importante es en tu vida este tema? ¿Cómo lo aplicarías?

V. EVALUACIÓN DE LOS APRENDIZAJES

COMPETENCIA DESEMPEÑO INSTRUMENTOS

❖ Escribe diversos • Reconoce claramente la relación entre Ficha de trabajo


tipos de textos la idea principal y las ideas secundarias
• Reconoce la importancia de Libro de trabajo.
dominar la habilidad verbal. Formulario Classroom
Demuestra interés por mejorar su
léxico
Fecha: Jueves, 15 de octubre de 2020.
Actividad: Las ideas principales

¿Cuál son las ideas secundarias de un texto?

Todo texto presenta una organización y una jerarquía entre sus ideas; es decir, no
todas tienen la misma importancia. Si la idea principal expresa el contenido
fundamental del texto, las ideas secundarias son aquellas que complementan la
idea principal explicándola, comentándola o ejemplificándola.

Observa el siguiente texto:

Existen técnicas que utilizan los medios más originales para curar enfermedades.
Así, por ejemplo, la musicoterapia se basa en la cura mediante la música; la
auriculoterapia sostiene que todos los órganos del cuerpo se hallan reflejados en
la oreja y es desde ella que se tratan las dolencias; la hidroterapia consiste en el
tratamiento mediante el agua; y la aromaterapia consiste en dar al paciente
distintas sustancias para que las huela.

La idea principal de este texto menciona la existencia de técnicas originales para


curar enfermedades.

Las ideas secundarias ejemplifican estas técnicas presentando una información particular
de cada una de ellas.

Lee este texto y observa el esquema que representa la organización de sus ideas.

En todo ecosistema hay dos componentes: los seres vivos y las características del lugar.
Los seres vivos más abundantes en el ecosistema son los animales y las plantas.
Además, pueden existir otros seres vivos, como los hongos y las algas, que no son
animales ni plantas. Los animales constituyen la fauna y las plantas forman la flora de un
ecosistema.
Las características del lugar son la temperatura, las precipitaciones, el suelo, el agua y la
luz.
Todos estos elementos influyen en los seres vivos.
Por ejemplo, un oso polar no puede sobrevivir en un ecosistema en el que la temperatura
sea alta.
___________________________________________________
Idea principal ___________________________________________________
___________________________________________________

Ideas
secundarias

❖ -----------------------------------------------------------------------------------------------------
-----------------------------------------------------------------------------------------------------
-----------------------------------------------------------------------------------------------------

❖ -----------------------------------------------------------------------------------------------------
-----------------------------------------------------------------------------------------------------
-----------------------------------------------------------------------------------------------------

❖ -----------------------------------------------------------------------------------------------------
-----------------------------------------------------------------------------------------------------
-----------------------------------------------------------------------------------------------------
-----------------------------------------------------------------------------------------------------

Demuestro lo aprendido:

1. Lee los siguientes textos. Luego, marca los recuadros que presentan
ideas secundarias.
El elefante africano necesita diariamente más de 200 kilos de comida;
por eso, pasa más de 16 horas al día comiendo, principalmente, hierbas.
Puede dormir de pie, pero nunca duerme por mucho tiempo. Su trompa
es, a la vez, su nariz y la usa como mano para coger sus alimentos. Sus
grandes orejas, que pueden medir hasta 1.5 metros, le sirven para
refrescarse, moviéndolas con más fuerza cuanto más calor hace. Así, la
sangre de las orejas es refrigerada y, al circular, refrigera todo el cuerpo.
Este mamífero africano es considerado, por sus peculiares
características, un animal asombroso.

El elefante africano necesita diariamente más de 200 kilos de comida.

Puede dormir de pie, pero nunca lo hace por mucho tiempo.


Utiliza su trompa como mano para coger sus alimentos.

Sus grandes orejas le sirven para refrescarse, moviéndolas con más


fuerza cuando más calor hace.

El elefante africano es un animal asombroso debido a sus peculiares


características.

2. Lee el texto. Luego, escribe P ante la alternativa que exprese la idea


principal y S ante las que expresen ideas secundarias.
Los sabios griegos consideraban que la música era fuente de sabiduría
y purificación. Era para ello una matemática misteriosa, síntesis perfecta
de la poesía, el drama, la danza y el canto. En la jerarquía social se
colocaba al músico por encima del escultor. El mousikós era
considerado como un hombre erudito y docto en la iglesia antigua. Por
todas estas razones, la música ocupó un lugar preferente en el
pensamiento de los sabios griegos.

________ la música era síntesis de la poesía, el drama, la danza y el


canto.
________ el mousikós era considerado como un hombre erudito y docto
en la antigua Grecia.

________La música ocupó un lugar preferentemente en el pensamiento


de los sabios griego.

También podría gustarte