Está en la página 1de 11

FACULTAD DE AGROPECUARIA Y INDUSTRIA ALIMENTARIA Y

NUTRICIÓN NUTRICIÓN

EDUCACIÓN
ALIMENTARIA

2023 - 1
TEMA 10: : GUIA ALIMENTARIA
PARA LA POBLACION PERUANA

PROPÓSITO DE LA SESIÓN:

Aplica la guía alimentaria


promoviendo los 12 mensajes
claves para una alimentación
saludable , mediante un rotafolio.

https://repositorio.ins.gob.pe/handle/20.500.14196/1247

INDUSTRIA ALIMENTARIA Y EDUCACIÓN ALIMENTARIA


NUTRICIÓN
BUSQUEDA DE SABERES PREVIOS

¿Cómo
¿Cuál es la podemos
finalidad de ¿Qué objetivos
¿Qué es una promocionar
una guía contiene
guía los mensajes
alimentaría? nuestra guía
alimentaria? claves de la
alimentaria?
guía para el
poblador
peruano?

INDUSTRIA ALIMENTARIA EDUCACIÓN ALIMENTARIA


Y NUTRICIÓN
LAS GUÍAS ALIMENTARIAS BASADAS
EN ALIMENTOS
¿Qué son las guías alimentarias basadas
en alimentos (GABAs)?
Las guías proporcionan recomendaciones
específicas del contexto y principios sobre
alimentación y estilos de vida saludables,
que se basan en pruebas sólidas y
responden a las prioridades de salud
pública y nutrición del país, patrones de
producción y consumo de alimentos, https://www.ministeriodesalud.go.cr/guiasalimentarias/gabas/index.html

influencias socioculturales, datos de


composición de alimentos y accesibilidad,
entre otros factores.
INDUSTRIA ALIMENTARIA EDUCACIÓN ALIMENTARIA
Y NUTRICIÓN
LAS GUÍAS ALIMENTARIAS BASADAS
EN ALIMENTOS
¿Porqué son necesarias las guías alimentarias
basadas en alimentos?
El 88% de los países enfrenta una grave
carga de dos o tres formas de malnutrición:
desnutrición aguda y / o crónica,
deficiencias de micronutrientes, obesidad y
enfermedades relacionadas con la
alimentación (incluida la diabetes tipo II,
enfermedades cardiovasculares y ciertos
tipos de cáncer)..
https://www.freepik.es/vectores/obesidad

INDUSTRIA ALIMENTARIA EDUCACIÓN ALIMENTARIA


Y NUTRICIÓN
OBJETIVOS, MENSAJES Y REPRESENTACIONES
GRÁFICAS/ÍCONOS DE LAS GUÍAS ALIMENTARIAS.

• Objetivos: En todos los países, los objetivos generales de las


guías alimentarias se orientan a promover la adopción
• de una alimentación saludable en términos de variedad, calidad
y cantidad.
• Mensajes: Esta compuestas por dos elementos: mensajes con
las recomendaciones para tener un alimentación sana y un
ícono o representación gráfica cuyo propósito es brindar un
mensaje visual de lo que representa una alimentación
saludable.
• Los íconos o representaciones gráficas: Que acompañan a
las guías alimentarias tienen formas diversas; su denominador
común es que son acordes a la cultura de cada uno de los
países y que tratan de trasmitir los conceptos de variedad, de la
agrupación de alimentos y de proporcionalidad

https://www.fao.org/3/I5640ES/i5640es.pdf
INDUSTRIA ALIMENTARIA EDUCACIÓN ALIMENTARIA
Y NUTRICIÓN
RECOMENDACIONES DE LAS GUIAS ALIMENTARIAS
BASADO EN LOS ALIMENTOS

✓ Promover propuesta políticas y regulaciones en


materia de programas alimentarios, producción,
comercialización y promoción de la salud.
✓ Recomendaciones para lograr un impacto en los
hábitos alimentarios saludables de sus
poblaciones.
✓ Contemplen intervenciones políticas
gubernamentales en la industria de los
alimentos, para regular y fomentar productos
mas saludables.
✓ La guías sean base para reglamentar la
publicidad de alimentos con alto contenidos en
azúcar, sal, grasas saturadas y grasa trans.

INDUSTRIA ALIMENTARIA EDUCACIÓN ALIMENTARIA


Y NUTRICIÓN
RECOMENDACIONES DE LAS GUIAS ALIMENTARIAS
BASADO EN LOS ALIMENTOS

Promover propuesta políticas y regulaciones en materia


programas alimentarios, producción, comercialización y
promoción de la salud.
Recomendaciones para lograr un impacto en los hábitos
alimentarios saludables.
Contemplen intervenciones políticas gubernamentales en
la industria de los alimentos. Los sectores
gubernamentales sean ejes transversales en la
divulgación de las guías alimentarias.
La guias sean base para reglamentar la publicidad de
alimentos altos en azúcar, sal, grasas saturadas y grasa
trans.

INDUSTRIA ALIMENTARIA EDUCACIÓN ALIMENTARIA


Y NUTRICIÓN
PRINCIPIOS RECTORES DE LAS
DIETAS SALUDABLES SOSTENIBLES

Las siguientes acciones pueden orientar la implementación de estas


transformaciones:
• Garantizar que los mas vulnerables cuenten con el acceso,
disponibilidad de los alimentos asequibles y recomendables.
• Propiciar estrategias de desarrollo de capacidades para el cambio de
comportamiento como la educación alimentaria y nutricional y el
empoderamiento del consumidor.
• Elaborar guías alimentarias, tomando en cuenta la situación social,
cultural, económica, ecológica y medio ambiental.
• Crear entornos propicios; mecanismos gubernamentales marcos
jurídicos e instrumentos normativos.
https://www.fao.org/3/I5640ES/i5640es.pdf
INDUSTRIA ALIMENTARIA EDUCACIÓN ALIMENTARIA
Y NUTRICIÓN
REFERENCIAS:
MINSA (2021) Aprendiendo sobre la tuberculosis.
https://cdn.www.gob.pe/uploads/document/file/3286725/Rotafolio%3A%20Aprendiendo%20sobre%20la%20tuberculosis.pdf?v=16559186
02
UNICEF (2019 Desarrollo infantil de temprano “Paraguay Creciendo Juntos”
https://www.unicef.org/paraguay/sites/unicef.org.paraguay/files/2019-11/Muestra%20rotafolio.pdf
MINSA (2019) Guia alimentaria del poblador peruano. Instituo Peruano de Salud. Lima Perú. https://web.ins.gob.pe/es/prensa/guias-
alimentarias
OPS (2019) Rotafolio educativo sobre el dengue .republica de Honduras. https://www.paho.org/es/documentos/presentacion-rotafolio-educativo-
sobre-dengue-para-facilitadoresas-comunitariosas
MINSA (2018) Documento Técnico: “Guías Alimentarias para la población Peruana”
https://docs.bvsalud.org/biblioref/2019/01/970150/rm_1353-2018-minsa.pdf
Gonzales C.& Garnet T. (2018) . Platos, pirámides y planeta. Novedades en el desarrollo de guías alimentarias nacionales para una alimentación
saludable y sostenible: evaluación del estado de la situación. Roma, FAO.Número de páginas (94) Recuperado:
https://www.fao.org/3/I5640ES/i5640es.pdf
Azañedo-ed al (2017). Guías alimentarias: una opción para seguir enfrentando los problemas nutricionales en el Perú. salud pública de méxico,
59, 215-217. https://www.scielosp.org/article/spm/2017.v59n3/215-217/es/
Pérez C. Rotafolio (2017). Universidad pedagógica experimental libertador. Vicerrectorado de extensión . Caracas Venezuela.
https://peluchesmetro.files.wordpress.com/2017/07/trabajo-rotafolio-equipo-los-peluches.pdf
FAO (2014). El estado de las guía alimentarias basada en alimentos en América Latina y el caribe. Roma – Italia.
https://www.fao.org/3/i3677s/i3677s.pdf
Peña L. (2013) El Rotafolio. https://profesorluispena.files.wordpress.com/2013/10/rotafolio.pdf
Molina V. (2007) Guías alimentarias en América Latina. http://ve.scielo.org/pdf/avn/v21n1/art06.pdf
https://www.fao.org/nutrition/educacion-nutricional/food-dietary-guidelines/background/es/
https://www.fao.org/nutrition/educacion-nutricional/food-dietary-guidelines/background/sustainable-dietary-guidelines/es/

INDUSTRIA ALIMENTARIA Y EDUCACIÓN ALIMENTARIA


NUTRICIÓN
INDUSTRIA ALIMENTARIA Y NUTRICIÓN EDUCACIÓN ALIMENTARIA

También podría gustarte