Está en la página 1de 6
1y 2 Crénicas (Donde se proporcionan lineas, por favor lea y escriba todo el pasaje o la verdad principal del pasaje). 1. Los libros Al haber recorrido los libros de Samuel y Reyes, no necesitaremos més que un repaso de Crénicas, Estos libros son una “crénica” (un registro de eventos puestos en orden) que nos lleva desde Adan hasta Nehemias, dandonos las genealogias principales de la nacién de Israel, y también los eventos principales del reino davidico hasta el tiempo de la cautividad en Babilonia. 2. El mensaje central de ambas Crénicas EL TEMPLO (CASA) DEL SENOR Por ejemplo, estos libros tratan de aspectos del templo no mencionados en Samuel o Reyes. En 1 Crénicas 11 hasta el final se nos da el reinado de David y su preparacién para la edificacién del templo. Segunda Crénicas 2 al 9 nos da el registro del reinado de Salomén y la edificacién del templo. Los libros tratan tinicamente de Juda y Jerusalén (a menudo llamada Sién, Romanos 11:26) porque ese es el reino y la ciudad donde el templo fue edificado. El templo era: a. un simbolo de la unidad de la nacion. b. un recuerdo del alto llamado de la nacién. c. una sefial de que Jehova todavia estaba con su pueblo escogido. 3. Relacién entre Samuel y Reyes Samuel y Reyes son més biograficos — Crénicas es mas estadistico. Samuel y Reyes son més personales — Crénicas es mas oficial. Samuel y Reyes dan la historia de Israel y de Juda después de la division del reino — Crénicas solo da la historia de Juda después de la divisién. 88 Samuel y Reyes enfatizan el trono — Crénicas enfatiza el templo. Crénicas regresa y repasa la historia de un pueblo al que se le da una leccién importante (importante para ellos y para nosotros), a saber, que la respuesta de la nacién a Dios es el factor decisivo en su historia. 4, Relacién entre Esdras y Nehemias “Estos libros, Crénicas, Esdras, y Nehemias, originalmente fueron una sola gran historia” (Ellicott). Quiza esto sea confirmado por la conclusién de Crénicas con una oracién incompleta, que termina en Esdras 1:3. Estos libros forman un grupo: CRONICAS — Retrospeccién ESDRAS — Restauracién NEHEMIAS — Reconstruccién 5. La estructura de los libros 1 CRONICAS E] pueblo del Sefior — capitulo 1 al 9 El ungido del Seftor — capitulo 10) al 12 IReinadode El arca del Sefor — capitulo 13 al David 16 El pacto del Sefior — capitulo 17 al 21 El templo del Sefior — capitulo 22 al 29 2 CRONICAS LOS CUARENTA ANOS DEL REINADO DE SALOMON — CAP{TULOS 1-9 Salomén ora por sabiduria — capitulo 1 89 Salomon edifica el templo — capitulos 2-7 Salomén en toda su gloria — capitulos 8-9 HISTORIA DE JUDA Y SU CAUTIVIDAD — CAPITULOS 10— 36 La division del reino — capitulo 10 Los veinte reyes de Judé — capitulos 11-36 Deportacion a Babilonia — capitulo 36:15-21 (Edicto de Ciro — 36:22-23) 6. Un vistazo a la estructura anterior 1, EL PUEBLO DEL SENOR — capitulos 1-9 De cierto, esta es una genealogia, pero atin hay mas que ver. Vamos a ver el arbol familiar de cierto pueblo: el pueblo de Jehova. La estirpe de Adan extiende tres grandes ramas: los hijos de Jafet, Cam y Sem. En el gran propésito de Dios, el hijo mayor es pasado por alto y Sem, el menor, es escogido; también Abraham, el mas joven de los hijos de Taré, es escogido; también Isaac sobre Ismael; asi como Jacob sobre Esati. Todo esto se encuentra en el capitulo 1. En el capitulo 2, la linea redentora va de Jacob hacia Juda, de Isai hacia David. En el capitulo 3, la linea davidica contintia hasta el tiltimo rey de Juda. El escritor entonces repasa la genealogia de las tribus de Israel y sus porciones en Canaan (capitulos 4-8). 2. EL UNGIDO DEL SENOR — capitulos 10-11 Aqui comienza el reinado de David, el ungido del Sefior, y cémo hizo de Jerusalén la capital del reino cuando fue hecho rey. El fue el rey por eleccién divina, mientras que Satil fue el rey por eleccién humana. Lea 1 Crénicas 10:14. 3. EL ARCA DEL SENOR — 1 Crénicas 13-16 El primer acto sobresaliente registrado del rey David: llevar el arca de Dios a Jerusalén. Esto significaria la presencia de Dios. Enel capitulo 15, el arca es Ilevada a Jerusalén y Dios bendice a David; 1 Crénicas 16:7-36 es un salmo de gratitud, él ensefia al pueblo la misericordia de Dios en el arca sagrada de Jehova. 4, EL PACTO DEL SENOR — capitulos 17-21 90 Le agrad6 a Dios escoger de entre la raza una nacién: Israel; después de esa nacién una tribu, Juda; después de esa tribu una familia: la casa de David, y hacer con ella un hermoso pacto (1 Crénicas 17:7-15). Del capitulo 18 al 20 se da la ejecucién divina de ese pacto. Mas tarde, cuando David cae en la estrategia de Satanas (capitulo 21), Dios predomina y eso guié a la preparacién del lugar donde el futuro templo iba a levantarse. Compare 1 Crénicas 21:28 con 2 Crénicas 3:1. 5. EL TEMPLO DEL SENOR — capitulos 22-29 ‘A David no le fue permitido edificar el templo, pero hizo los preparativos diligentemente: * Materiales — capitulo 22 * Levitas — capitulo 23 ® Sacerdotes — capitulo 24 © Cantores, porteros etc, — capitulos 25-27 © Dael cargo a Salomén y a la nacién — capitulos 28-29 Ya que el mensaje central de los libros de Crénicas es “la casa del Sefior”, podemos ver la importancia de ese tema en 1 Crénicas 17:10: “que Jehové te edificard casa” AHORA LLEGAMOS A 2 CRONICA: gloriosa y un final terrible. 6. LOS CUARENTA ANOS DEL REINADO DE SALOMON — capitulos 1-9 En estos capitulos vemos el significado nacional y moral del reino de Salomén, A Salomén le fueron prometidos “sabiduria, riqueza y poder”, y los recibié. Le fue prometido “largura de dias” si andaba en los caminos de Dios, 1 Reyes 3:13-14 (lea esto). Lo perdié por no cumplir la condicién, y murié a los 59 afios. Mire el bosquejo en 1 Reyes 1-11. Ya hemos cubierto la construccién del templo, asi que no necesitamos hablar de ello. Debemos seiialar 2 Crénicas 7:14 como promesa de Dios a Salomén (y a nosotros). Lea y subraye este versiculo. iene una entrada 91 7. LA HISTORIA DE JUDA HASTA LA CAUTIVIDAD — capitulos 10-36 En los capitulos anteriores de 1 y 2 Cronicas se ha levantado un trono fundado en un pacto divino, y un templo fundado por guia divina. El trono y el templo eran para conservarse y glorificarse uno al otro; pero se desarrolla una condicién de gran apostasia en la cual el trono se convierte en el peor enemigo del templo. Uno de los dos tiene que irse, y tenia que ser el trono. (Hubo 20 reyes sobre Israel desde Roboam hasta Sedequias). De este modo, la cautividad (exilio) y la suspensién del trono de David. Después se permite que el templo sea quemado. 2 Crénicas 36:19 y 2 Reyes 25:9. Lea la profecia de Jeremias acerca de esto (Jeremias 25:9-12). En los dos libros de Crénicas tenemos el punto de vista histérico de la monarquia davidica. En ella vemos el Ilamamiento elevado, las grandes bendiciones, la obra mala, el final malo. Cuando el rey y el pueblo honraron a Dios hubo paz y prosperidad; pero cuando fueron infieles a Dios, hubo adversidad. La verdad que hay que aprender, una vez més, de estos libros es: Galatas 6:7. EI Dr. J. H. Moulton dijo: “No puede haber trabajo mas grande en el estudio de las Escrituras historicas que el de comparar las dos divisiones de la Biblia —Crénicas con Samuel y Reyes— en su trato de los mismos incidentes”. i~CUANTO RECUERDA USTED? éQué es una crénica? éCudl es el mensaje central de Cronicas? zPor qué las genealogias de los primeros nueve capitulos? éQuién fue el rey ungido de 1 Crénicas? ¢Quién fue el rey ungido de 2 Cronicas? ¢Edificé David el templo? (Lea 1 Crénicas 28:2-6). ¢Por qué? SU TAREA PARA LA PROXIMA SEMANA 1. Lea Esdras y Nehemias (4 capitulos diarios). Si no puede leer todos los capitulos, entonces lea los capitulos clave: 92 Esdras 1, 2:64-65, 4, 5, 6, 10, 13. '; Nehemias 1, 2, 7:66-67, 8, . Repase nuestro estudio de las Cronicas segiin sus notas. . Marque su Biblia segtin las notas tomadas en clase. . Esté presente el proximo dia del Sefior con su Biblia y su libreta. 93

También podría gustarte