DX Diferencial

También podría gustarte

Está en la página 1de 10

Diagnóstico Diferencial

Diagnóstico Epidemiología Síntomas Síntomas que Pruebas Tratamiento


que no clínicaspara
coinciden coinciden corroborar
Síndrome 1-4 casos por cada ● Cuadripare ● Déficits ● Examen ● Inmunoglo
de 100, 000 habitantes sia sensitivos neurológico. bulina
cadaaño.
Guillain- ● Dificulta cutáneos ● Punci ● Plasmaféres
Es más frecuente en
Barré d para leves. ón is
hombres que en
hablar. ● Afectación lumb ● Paraceta
mujeres. ● Dificultad dela ar. molpara
En países para propiocepci ● Velocidades el dolor.
occidentales afecta respirar. ón. de ● Rehabilitac
más a adultos ● Dificultad ● Retenci conducción. iónfísica.
que a niños.
para ón
deglutir urinari
saliva y a.
alimentos. ● Marcha
● Mialgias en inestable.
región ● Frecuencia
dorsolumbar y cardiaca
piernas. acelerada.
● Visión doble.
● Reflejos
osteotendinos
os
disminuidos.
● Parestesia
● Hipotensión

Parálisis ● Prevalencia de ● Debilidad ● Episodios de 1. Una historia de ● El potasio que


hipopotasémic 0,13 a 1 por cada muscular de parálisis y ataques (episodios) de se suministra
a 100.000 los miembros debilidad parálisis durante un
personas. superiores e muscular de los 2. Baja concentración ataque puede
● Generalmente se inferiores cuatro de potasio en la detenerlo. Se
presenta en la ● Músculos de miembros que sangre durante los puede tomar
segunda década los ojos puede durar ataques, pero no entre por vía oral.
de la vida, siendo afectados y horas, suelen ataques Pero si la
menos frecuente para deglutir afectar 3. La identificación de debilidad es
después de los 40 principalmente factores grave, es
años. a nivel de los desencadenantes de posible que
● Las mujeres miembros los ataques (es decir, sea necesario
tienen menos inferiores hacer reposo después administrarlo
ataques que los ● Niveles bajos del ejercicio, por vía
hombres, y no hay de potasio en inmovilidad intravenosa
un grupo sangre. prolongada) (IV).
poblacional más ● Se presenta 4.Presencia de historia ● El consumo de
relacionado con la con mayor familiar consistente suplementos
enfermedad frecuencia al con una herencia de potasio
despertar o autosómica dominante puede ayudar
después de a evitar la
dormir o Pueden utilizarse debilidad
descansar diversos tipos de muscular.
● Miotonía del pruebas, incluidas ● Consumir una
párpado (una pruebas de sangre, alimentación
afección en la análisis de orina, y / o baja en
cual después electromiogramas. carbohidratos
de abrir y puede ayudar
cerrar los ojos, a disminuir los
no pueden síntomas.
abrirse
nuevamente
por un tiempo
breve).
● Duración de
debilidad de 3-
24 hrs

Mielitis aguda Incidencia anual de 1 por Debilidad en brazos y Dolor en la parte baja Resonancia Magnética Se debe incluir terapia
cada millón de piernas de la espalda, piernas, Punción lumbar de corticosteroides y
habitantes. brazos, alrededor del transfusión de
La aparición puede pecho y en el plasma.
ocurrir a cualquier edad y abdomen. Los beneficios de
afecta ambos sexos pero Sensaciones inmunoglobulinas
mayormente al sexo anormales como intravenosas y
femenino. hormigueo, frío o ciclofosfamida aun no
ardor. se han establecido.
Problemas de vejiga e
intestinos como la
necesidad de orinar
con más frecuencia,
incontinencia urinaria,
dificultad para orinar y
estreñimiento.

Poliomielitis Afecta sobre todo a niños - Debilidad - Fatiga - Anamensis: - Analgésicos


menores de 5 años. muscular - Fiebre Antecedentes de (AINES)
- Mialgias - Sensación de vacunación y cualquier
A fecha actual, la - Dificultad desmayo viaje reciente.
poliomielitis sólo sigue para tragar y - Dolor de - Muestras de - Respiradores
siendo endémica en respirar cabeza heces, sangre, portátiles para
tres países -Afganistán, - Náuseas orina y LCR ayudar a
Nigeria y Pakistán-, en - Dolor de - Resonancia respirar
comparación con los 125 estómago magnética para
países endémicos que - Dolor de ver la medula
había en 1988. garganta espinal
- Rigidez en - Ejercicio
En México, el último caso espalda y moderado
de polio fue en 1990. cuello (fisioterapia)
México es libre. para prevenir
la deformidad
Es más común en y la pérdida de
hombres que mujeres la función
muscular

Botulismo No es una enfermedad - Diplopía - Parálisis - Clínica - Antitoxina


común, estimándose (Visión - Cansancio - Exámenes de botulínica
ocurren unos 1.000 casos doble). - Estreñimiento sangre para - Hospitalizació
anuales a nivel mundial. - Dificultad - Mareos identificar la n en caso de
para hablar - Ptosis toxina dificultad
Los casos en EEUU (Disartria) - Midriasis - Coprocultivo respiratoria.
superan los 100 casos - Dificultad - Babeo - Líquidos IV
anuales. para tragar - Retención para los que
Aproximadamente el 15% (Disfagia) urinaria tienen
de los casos son de - Dificultad - Dolor dificultades
origen alimentario, el para respirar abdominal para tragar.
65% son casos de (Disneico) - Debilidad de
botulismo infantil y un - Reflejos la
20% son por heridas. osteotendinos musculatura
os oculomotora y
Se da en misma disminuidos de otros pares
proporción entre hombres - Debilidad craneales, que
y mujeres muscular es precoz, no
como en el
Síndrome de
GB.

Porfiria Son más comunes en - Problemas - Dolor - Exámenes de - Hematina


mujeres. respiratorios abdominal sangre y orina administrada a
La prevalencia es muy - Mialgias - Estreñimiento - Ecografía través de una
baja, es entre 0.5-1.5 por - Entumecimien - Náuseas abdominal vena
cada 100,000 personas. to u - Vómitos - Análisis de (intravenosa)
hormigueo - Sensibilidad a porfirinas en ● Analgésicos
- Debilidad la luz sangre u orina ● Propanolol
muscular - Ansiedad para controlar
- Reflejos - Confusión los latidos
osteotendinos - Convulsiones cardíacos
os - Alucinaciones ● Sedantes para
disminuidos - Presión arterial ayudarle a
alta sentirse
- Problemas calmado y
para orinar menos
ansioso
● Cloroquina en
dosis bajas
para reducir
los niveles de
porfirinas
Difteria ● El ser humano es ● Dificultad/dolo ● Fiebre ● Tinción de ● Antitoxina
el único reservorio r al deglutir ● Dolor de gram: diftérica
conocido del C. ● Disnea garganta Puede revelar bacilos ● Antibióticos:
diphtheriae. ● Escalofríos ● Cianosis grampositivos con eritromicina y
● Es un problema ● Secreción tinción metacromática penicilina G.
de salud pública nasal (en forma de cuentas). ● Vacunación
en países poco ● Úlceras en la ● Pruebas PCR: post
desarrollados. piel Para el gen de la recuperación.
● Tasa de ● Ronquera toxina de la difteria.
mortalidad más ● Electrocardiogr
alta en niños ama:
pequeños. Para detectar cambios
● En 2020, 5 países en la onda ST-T,
latinoamericanos prolongaciones del
reportaron 80 intervalo QTc, y/o
casos bloqueos cardíacos.
confirmados.

Neuropatías ● Un millón de ● Debilidad ● Parestesias ● Historia Clínica ● Asegurar la


tóxicas intoxicaciones flácida en ● Miosis, Historia de permeabilidad
(Organofosforad accidentales y dos miembros bradicardia, exposición de la vía aérea
os millones de inferiores, que broncorrea, Olor a petróleo y la adecuada
) intoxicaciones asciende broncoespasm o ajo función
provocadas, de ● Mialgias, o, emesis, ● Niveles de cardiovascular,
las cuales debilidad. salivación, colinesterasa descontamina
200.000 terminan calambres, y ● Metabolitos ción según la
en la muerte temblor organofosforad vía de entrada
● Más frecuente en ● Ataxia os en orina ● Antídotos
mujeres (atropina,
, sulfatode magnesio)

Neuroborreliosis ● Niños y adultos ● Mialgias ● Fiebre Evaluación clínica, Antibióticos:


oenfermedad de jóvenes ● Artralgias ● Malestar confirmada por ● Doxiciclina
Lyme principalmente ● Escalofríos general pruebas serológicas: ● Amoxicilina
afectados. ● Debilidad ● Cefalea ● ELISA ● Ceftriaxona
● Zonas boscosas muscular ● Eritema ● Electrocardiogr ● Azitromicina
como factor de ● Disnea migratorio ama ● Cefuroxima
riesgo. ● Entumecimien ● Etc. ● Resonancia Analgesicos como
● El hombre es el to u magnética ibuprofeno,
género más hormigueo ● Punción acetaminofen, etc.
afectado. ● Problemas raquídea
● Borrelia del habla y
burgdorferi, deglución
garrapatas ● Problemas de
principalmente. visión

Infección por VIH ● Cerca de 20% de Polineuropatí ● La fiebre ● Punción lumbar El tratamiento del
los individuos a alcanza una ● Detección de dolor neuropático en
infectados con desmielinizant frecuencia de anticuerpos el enfermo infectado
VIH desarrolla e inflamatoria hasta 97%. Se específicos por VIH constituye
una neuropatía aguda: acompaña de dirigidos a las actualmente un
● Se reconoce ● Se mialgias, distintas auténtico reto por la
como causa de caracteriza artralgias y proteínas dificultad de
muerte en 11% por debilidad astenia que a contenidas en tratamiento que
● Durante 2020 en muscular veces es muy el retrovirus y supone,
México se marcada, que severa y puede pueden fundamentalmente
registraron 4 573 por lo general persistir varios detectarse a por las posibles
decesos debido a comienza en meses. través del interacciones
la enfermedad los miembros ● Las ● ELISA ( ensayo farmacológicas con
ocasionada por el inferiores y adenopatías enzimo inmuno los antirretrovirales.
VIH,de los cuales asciende aparecen en la absorbente) o Es importante
3 815 (83%) rápidamente segunda por técnicas recordar que el dolor
corresponden a ● Alteraciones semana más neuropático responde
defunciones en autonómicas ● Rush específicas mal a los analgésicos
hombres y 758 ● Hipo- o máculopapular como convencionales como
(17%) en mujeres arreflexia simétrico, inmunofluoresc los antiinflamatorios
osteotendinos localizado en encia o no esteroideos y los
a cara y tronco, Westerm blot. opioides, por lo que
● Afectación de una urticaria Estos aparecen clásicamente se ha
uno o más difusa en un período recurrido a sustancias
pares Mononeuritis múltiple de 6 semanas que se diseñaron para
craneales. ● Clínicamente a 3 meses otros usos como los
se presenta después de la antidepresivos o
con infección anticomiciales.
compromiso Antidepresivos
asimétrico de tricíclicos
nervios
craneales o
periféricos, con
preservación
de los reflejos
osteotendinoso
s en las
distribuciones
asintomáticas.

Miastenia gravis ● Es más frecuente ● Diplopía ● Los síntomas Se realiza mediante la Se incluye los
entre las mujeres ● Disfagia se pierden con medición de los agentes
jóvenes (20-40 ● Hay debilidad la actividad niveles de anticuerpos anticolinesterásicos,
años) y los muscular pero muscular y séricos del receptor de los
hombres mayores es episódica y disminuyen con acetilcolina (AChR), la inmunosupresores,
(50-80 años), pero se mejora si el reposo. electromiografía y los corticoides, la
puede aparecer hay resposo. ● Debilidad pruebas en la plasmaféresis, la
en hombres y muscular cabecera del paciente inmunoglobulina IV y,
mujeres a EPISÓDICA y (prueba de la bolsa de posiblemente, la
cualquier edad. fatigabilidad hielo, prueba de timectomía.
fácil. reposo).
● Músculos
oculares (se ven
afectados al
principio en el
40% de los
pacientes)
● Ptosis
● Sensibilidad y
los reflejos
osteotendinosos
son normales

Deficiencia de B12 ● Muy común en ● Parestesias ● .Ataxia ● La prueba ● Cianocobalami


pacientes de edad ● Pérdida de ● Fuerza en las principal, es la na (también
mayor (60-70 sensibilidad extremidades. cuantificación hidroxicobala
años) ● Los reflejos ● Signos de de B12 en la mina): dosis
● Poco común en pueden estar Romberg y sangre (niveles intramuscular
pacientes disminuidos. Babinsky normales: de 100 μg al
menores de 30 pueden ser 200-900 día o 1.000 μg
años. positivos. pg/mL). dos veces por
● Conducta Aunque, ante semana
irritable. una sospecha durante dos
● Pérdida de la fuerte de déficit semanas.
memoria que no se Posteriorment
● Alucinaciones confirma con la e, 1.000 μg
● Depresión analítica, la semanales
● Demenci elevación en durante 2-3
suero de meses.
metilmalónico y ●
homocisteína
indicaría déficit
intracelular de
B12.
● RMN
craneal/medula
r: mielopatía:
lesiones en
regiones
laterales y
posteriores
medulares.
● Encefalopatía:
múltiples
lesiones de
sustancia
blanca
profunda.
● Electromiogra
ma (EMG):
polineuropatía
axonal.

También podría gustarte