Está en la página 1de 3

Universidad de San Carlos de Guatemala

Facultad de Ingeniería
Departamento de Matemática
Segundo Semestre 2021
Ing. Erick Agustín

Instrucciones para la realización de tareas y hojas de


trabajo
Lineamientos para seguir:
1. Se debe de adjuntar la tarea como un documento PDF a la sección de
entrega respectiva de la UEDI.
2. La tarea debe de guardarse con el nombre de “T#_Carné.pdf”, por
ejemplo:
T1_201700386.pdf
3. La Hoja de trabajo debe de guardarse con el nombre de
“HT#_Carné.pdf”, por ejemplo:
HT2_201700386.pdf
4. La tarea debe de entregarse el día de entrega a más tardar a las 23:59 de
dicho día, se recomienda tomar en cuenta el tiempo de carga de los
archivos, no se aceptará la entrega de tareas fuera de tiempo.
5. La resolución de los ejercicios debe de realizarse a mano, en hojas
tamaño carta en cuadros o en blanco.
6. Carátula oficial del curso de matemática, esta puede realizarse a mano
o a computadora. Debe llevar los tres aspectos a calificar la cual tendrá
una ponderación de:
a. Presentación 10 pts
b. Ejercicios resueltos 50 pts.
c. Ejercicios calificados 40 pts. Se calificará: Planteamiento “5 pts”,
Procedimiento “10 pts” y Respuesta “5 pts”, de dos ejercicios
aleatorios de toda la tarea (20 puntos cada uno).
7. Al inicio de cada sección de la tarea debe de indicarse que sección se
está trabajando y el número de página donde inician los ejercicios.
8. Cada uno de los ejercicios debe de ir identificado por su número y
correlativo respectivo (vea el ejemplo al final del documento).
9. Cada ejercicio debe de ir separado con una línea horizontal roja (o de
un color diferente al texto) para identificar donde termina el ejercicio
anterior y donde comienza el otro, esto para evitar malentendidos al
momento de contar los ejercicios.
10. Al final, la respuesta del problema debe de ir con lapicero, realizar un
recuadro de otro color al texto para identificar bien la respuesta del
ejercicio, si no, será contado como no terminado
11. No es necesario copiar los enunciados de los ejercicios, aunque queda a
su discreción si desea hacerlo.
12. Todos los ejercicios deben de tener su respectivo procedimiento y
respuesta para ser tomados en cuenta como ejercicios resueltos.
13. No se admiten copia de tareas de uno o más estudiantes. Si se
encuentran tareas copiadas, automáticamente se anularán. De igual
manera sucederá con tareas copiadas del solucionario, automáticamente
se anularán. (Cuando se anulada una tarea su calificación es 0).
14. El escaneado de las tareas debe ser legible, de caso contrario no se
evaluará la parte de la tarea que no se pueda visualizar bien.
15. IMPORTANTE: el tamaño del archivo que se sube a UEDI no debe
exceder a 20 MB, si su documento excede el tamaño, es obligatorio que
adjunte un documento de texto “.txt” que contenga un enlace de drive
donde se encuentre su tarea, recuerde configurar todos los permisos para
ver el documento.

Siempre deben de tomar en cuenta las consideraciones respectivas indicadas


por el Ingeniero.

De no cumplir alguna consideración del instructivo, se penalizará con puntos


menos en la puntuación de la tarea.
En la siguiente página se muestra un ejemplo para realizar su tarea:
Unidad 3
Sección 3.1
Pág. 116-118
MB1 K 3
Encuentre el valor de x #1
2𝑥 + 14 = 20

2𝑥 = 6

𝒙=𝟑

6
Encuentre h en términos de x #2

! 3𝑥 !
ℎ! = 𝑥 ! − +𝑥,2- =
4

√𝟑 ∗ 𝒙
𝒉=
𝟐

70
Encuentre el valor de y #3 Ejemplo del nombre con el cual guardar el pdf:
5𝑦 + 20 = 40
T1_201700386.pdf
5𝑦 = 20

𝒚=𝟒

Sección 3.2
Pág. 124-126
#4
4
Lleve el número complejo a su forma estándar a + bi

6 − 2𝑖
𝑖
6 − 2𝑖 𝑖 (6 − 2𝑖) ∗ 𝑖
∗ =
𝑖 𝑖 𝑖!
6𝑖 − 2𝑖 !
= −(6𝑖 + 2)
−1

−𝟐 − 𝟔𝒊

También podría gustarte