Está en la página 1de 3

JUNTA ARBITRAL DE CONSUMO PILOTO

SEDE CENTRAL DEL INDECOPI

SOLICITUD PARA INICIAR EL ARBITRAJE DE CONSUMO

1. DATOS DEL SOLICITANTE

Nombre completo / Razón social (si es persona jurídica)

Inés Victoria Livia Montalvo


Documento de Identidad (marcar y llenar según corresponda): Número de teléfono
Persona Natural: DNI X C.E. / Persona Jurídica: (RUC) fijo y/o teléfono Correo electrónico
celular
10044432 953108551 yerol_20@hotmail.com
Representante (Llenado obligatorio en caso de ser persona jurídica)

Domicilio del consumidor


Dirección: Urb.
BENJAMIN DOIG – Cal. JUAN PABLO II Nro. 154
Distrito: SANTA ANITA Provincia: LIMA Departamento: LIMA
Referencias del domicilio:
MERCADO MAYORISTA DE LIMA- MERCADO PRODUCTORES DE SANTA ANITA
*Adjuntar documentación que acredita la representación si actúa a través de un representante o apoderado.

2. DATOS DEL PROVEEDOR

Nombre completo / Razón social (conforme aparece en su comprobante de pago y/o contrato)
BANCO DE CREDITO DEL PERU S.A.
Teléfono Correo electrónico y/o página web
www.viabcp.com
Domicilio del proveedor para envío de comunicaciones
 Dirección: Cal. Centenario Nro. 156 – Urb. Las Laderas de Melgarejo

Distrito: LA MOLINA Provincia: LIMA Departamento: LIMA

3. DETALLE DE LA SOLICITUD (Brevemente, narre los hechos y detalle el daño que le habrían causado)

I. HECHOS (si el espacio resulta insuficiente, puede adjuntar una carta)

De acuerdo a la solicitud Nº C04270596, con fecha 24 de agosto del presente año, a las 16
horas con 11minutos, presentada al BANCO DE CREDITO DEL PERÚ; que hace
referencia a TRES OPERACIONES NO RECONOCIDAS REGISTRADA EN LA CUENTA
DE AHORRO Nro. 191- 28133054-0-25 CON EL USO DE LAS TARJETAS CREDIMÁS
Nro. 4557-8804-2386-3194. Que a su vez de acuerdo a la presentación del Reclamo Nro.
00042874-2021-SAC/RC ante INDECOPI con fecha 18 de Setiembre del presente año. “EL
BANCO DE CREDITO DEL PERÚ DECLARA IMPROCEDENTE MI SOLICITUD”.

ANTECEDENTES:

Todo lo anterior expuesto es porque mi persona fue víctima de hurto de mi billetera el día
24 de Agosto del presente año, a las 14 horas con 20 minutos, SEGÚN CONSTA EN LA
DENUNCIA POLICIAL, realizada en la COMISARIA DE SANTA ANITA, y que según consta
en mi reclamo, las operaciones de retiro efectuadas de mi tarjeta de débito por un monto
total de S/1120 SOLES, no las realizo mi persona, ya que los tres retiros se realizaron
durante el tiempo que yo efectuaba las llamadas a las distintas entidades bancarias de las
JUNTA ARBITRAL DE CONSUMO PILOTO
SEDE CENTRAL DEL INDECOPI

cuales soy usuaria (SEGÚN REGISTRO DE LLAMADAS EFECTUADAS MINUTOS


DESPUES DEL HURTO A LAS RESPECTIVAS ENTIDADES FINANCIERAS) , incluida el
BANCO DE CREDITO DEL PERU, para bloquearlas, PORQUE TAMBIÉN FUI VÍCTIMA
DE HURTO DE DINERO DE TARJETAS DE OTRAS ENTIDADES BANCARIAS , que se
encontraban en mi billetera al momento del hurto.

En consecuencia y dentro de la facultad legal que me ampara el REGLAMENTO DE


TARJETAS DE CREDITO Y DEBITO, CON RESOLUCION DE LA SBS Nº6523-2013,”
LAS OPERACIONES NO RECONOCIDAS, DONDE NO SE ENCUENTRE
RESPONSABILIDAD DEL CLIENTE, DEBEN SER RESPONDIDAS, PORQUE LOS
BANCOS ESTAN OBLIGADOS A NO VER VULNERADOS SUS SISTEMAS DE
SEGURIDAD POR INTROMISION DE TERCEROS” ,y según lo establecido en “LA
CLAUSULA QUINTA DE LA CUSTODIA DE VALORES DE LAS CONDICIONES
GENERALES DE LAS CUENTAS Y SERVICIOS DEL BANCO BCP”: EL CLIENTE se
obliga a mantener a buen resguardo y bajo su posesión física la Tarjeta; así como en total
reserva la Clave Personal, la misma que debe modificar directamente las veces que
considere conveniente, especialmente cuando presuma que ésta pudiera haber
trascendido a terceros. “SALVO LAS EXCEPCIONES EXPRESAMENTE
ESTABLECIDAS POR LA LEGISLACIÓN APLICABLE”, el CLIENTE asume la
responsabilidad total por las transacciones que se efectúen utilizando la Clave Personal.
Considero que una de LAS EXCEPCIONES EXPRESAMENTE ESTABLECIDAS POR
LA LEGISLACIÓN APLICABLE, es la que se hace referencia en EL ARTÍCULO 923
DEL CÓDIGO CIVIL Y ARTÍCULO 70 DE LA CONSTITUCIÓN: “EN EL ROBO SE
PRODUCE UNA INTROMISIÓN INJUSTA, EMPLEANDO VIOLENCIA CONTRA LA
PERSONA O AMENAZÁNDOLA CON UN PELIGRO INMINENTE PARA SU VIDA O
INTEGRIDAD FÍSICA. LA PROPIEDAD ES UN DERECHO REAL DE RANGO
CONSTITUCIONAL”. YA QUE LA LEY ESTABLECIDA EN LA CONSTITUCION Y EL
CODIGO CIVIL, IMPERA Y PREVALECE ANTE CUALQUIER OTRA DE CARÁCTER
ADMINSTRATIVO.

Cabe precisar también que los canales de atención al cliente por vía telefónica de la
Entidad en mención, resulta ser “INEFICIENTE”, YA QUE, DURANTE LA LLAMADA
PARA EL BLOQUEO DE LA TARJETA ROBADA, TUBE QUE ACCEDER A UN FILTRO
DE INFORMACION REQUERIDA POR LA OPERADORA TELEFONICA, LA CUAL DIO
LA POSIBILIDAD DE QUE EL TIEMPO TRANSCURRIERA Y LOS DELINCUENTES
PUDIERAN EFECTUAR EL ROBO RETIRANDO EL DINERO DE MI CUENTA
BANCARIA.

II. PETITORIO (¿Qué busca obtener con el arbitraje?)

QUE BAJO AMPARO DE LA LEY, EL BANCO DE CREDITO DEL PERU,


RECONOZCA QUE MI PERSONA NO REALIZO DICHAS TRANSCACIONES
ANTES MENCIONADAS. Y QUE DETERMINE RECONOCER EL DAÑO
ECONOMICO DE LA QUE MI PERSONA FUE VICTIMA, ASUMIENDO LA
RESPONSABILIDAD DE REEMBOLSAR EN MI FAVOR EL MONTO DE
S/1120SOLES, ROBADOS DE MICUENTA BANCARIA.

¿Solicita el pago de una indemnización por daños y perjuicios? Indique el monto.


NO.
---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
(En caso la respuesta sea afirmativa, debe adjuntar los documentos que acrediten el daño)
JUNTA ARBITRAL DE CONSUMO PILOTO
SEDE CENTRAL DEL INDECOPI

4. MEDIOS PROBATORIOS (Indique los documentos que adjunta a su solicitud de arbitraje)

1. HOJA DE RECLAMACION Nº C04270596

2. DENUNCIA POLICIAL

3. CARTA DE RESPUESTA BCP

4.

5.

6.

7.

5. INFORMACIÓN DEL PRODUCTO Y/O SERVICIO

Producto o servicio que motiva su solicitud de arbitraje: Precise su valor (S/)

OPERACIONES NO RECONOCIDAS CUENTA DE AHORRO


Nro. 191- 28133054-0-25 TARJETAS CREDIMÁS Nro. 4557- S/ 1120.00
8804-2386-3194.

6. SELECCIÓN DE ÁRBITRO* (Puede proponer al árbitro encargado de resolver la controversia. Es opcional)

Propongo como Árbitro a:


___________________________________________________________

* El Registro de Árbitros se encuentra disponible en las siguientes páginas web: www.consumidor.gob.pe y www.indecopi.gob.pe,
también puedes consultar al colaborador del Indecopi que lo esté atendiendo.

8. SOLICITO QUE LAS COMUNICACIONES Y/O


7. FIRMA DEL SOLICITANTE (o del representante,
NOTIFICACIONES SE REALICEN POR CORREO
de ser el caso)
ELECTRÓNICO (Opcional)
De conformidad con lo dispuesto en el numeral 44.1 del artículo
44 del Reglamento del Sistema de Arbitraje de Consumo,
Decreto Supremo N° 103-2019-PCM1, solicito que notifiquen
las actuaciones arbitrales a mi correo electrónico, para lo
---------------------------------------------------------- cual manifiesto tener conocimiento que ello implica que la
Firma notificación surtirá efectos legales desde el siguiente día hábil
de la fecha en que ha sido enviada por la Junta Arbitral de
Consumo Piloto, por lo que constituye exclusiva
Inés Victoria Livia Montalvo responsabilidad de mi persona revisar diariamente mi correo
-------------------------------------------------------- electrónico para tomar conocimiento oportuno de las
Nombre del firmante notificaciones que se realice a través de dicho medio
electrónico.

-------------------------------------------
Firma

8. ¿CÓMO SE ENTERÓ SOBRE EL ARBITRAJE DE CONSUMO?


Radio Feria Informativa Periódicos o revistas

Televisión Volantes Sugerencia del proveedor


Internet Servicio de Por recomendación de su
Atención al Ciudadano abogado
X

1
DECRETO SUPREMO 103-2019-PCM, REGLAMENTO DEL SISTEMA DE ARBITRAJE DE CONSUMO.
  Artículo 44.- Trámite de la petición de arbitraje
44.1La notificación de las actuaciones arbitrales se efectúa en el domicilio de la parte interesada o mediante correo electrónico u otro medio similar cuando la parte interesada lo
solicite expresamente.
(…)

También podría gustarte