Está en la página 1de 12

SERVICIO NACIONAL DE ADIESTRAMIENTO EN TRABAJO INDUSTRIAL

CUADERNO DE INFORMES
CÓDIGO N° 89001677

FORMACIÓN PROFESIONAL DUAL

CFP/UCP/ESCUELA: TACNA-MOQUEGUA-ILOM

ESTUDIANTE LAYME MAMANI YHINO MERLY

ID: 1442257

BLOQUE: 3

CARRERA MECANICA DE MANTENIMIENTO

INSTRUCTOR GALO JHOAN ROMERO AGUILAR

SEMESTRE: VI DEL 10/08/2023 AL 23/10/2023


INSTRUCCIONES PARA EL USO DEL
CUADERNO DE INFORMES DE TRABAJO SEMANAL

· PRESENTACIÓN.

El Cuaderno de Informes de trabajo semanal es un documento de control, en el cual el


estudiante, registra diariamente, durante la semana, las tareas, operaciones que ejecuta en
su formación práctica en SENATI y en la Empresa.

· INSTRUCCIONES PARA EL USO DEL CUADERNO DE INFORMES.

· En el cuadro de rotaciones, el estudiante, registrará el nombre de las áreas o


secciones por las cuales rota durante su formación práctica, precisando la fecha de
inicio y término.
· Con base al PEA proporcionado por el instructor, el estudiante transcribe el PEA en el
cuaderno de informes. El estudiante irá registrando y controlando su avance, marcando
en la columna que corresponda.
· En la hoja de informe semanal, el estudiante registrará diariamente los trabajos que
ejecuta, indicando el tiempo correspondiente. El día de asistencia al centro para las
sesiones de tecnología, registrará los contenidos que desarrolla. Al término de la
semana totalizará las horas.
De las tareas ejecutadas durante la semana, el estudiante seleccionará la más
significativa y hará una descripción del proceso de ejecución con esquemas y dibujos
correspondientes que aclaren dicho proceso.
· Semanalmente, el estudiante registrará su asistencia, en los casilleros
correspondientes.
· Semanalmente, el Monitor revisará, anotará las observaciones y recomendaciones que
considere; el Instructor revisará y calificará el Cuaderno de Informes haciendo las
observaciones y recomendaciones que considere convenientes, en los aspectos
relacionados a la elaboración de un Informe Técnico (términos técnicos, dibujo técnico,
descripción de la tarea y su procedimiento, normas técnicas, seguridad, etc.)
· Si el PEA tiene menos operaciones (151) de las indicadas en el presente formato,
puede eliminar alguna página. Asimismo, para el informe de las semanas siguientes,
debe agregar las semanas que corresponda.
· Escala de calificación:

CUANTITATIVA CUALITATIVA CONDICIÓN


16,8 – 20,0 Excelente
13,7 – 16,7 Bueno Aprobado
10,5 – 13,6 Aceptable
00 – 10,4 Deficiente Desaprobado

INFORME SEMANAL

SEMESTRE 4to SEMANA N° 1 DEL 08 AL 12 DEL 2023

DÍA TRABAJOS EFECTUADOS HORAS

LUNES

LIMPIEZA
CHARLA DE SEGURIDAD 7.00 AM
MARTES A
4.00 PM

CORTAR PLANCHA 7.00 AM


MIÉRCOLES CHARLA DE SEGURIDAD A
5.00 PM

7.00AM
JUEVES CORTAR ANGULO A
CHARLA DE SEGURIDAD 4.00 PM

CORTAR ANGULO 7.00 AM


VIERNES CHARLA DE SEGURIDAD A
4.00

PRACTICAR SOLDADURA 7.00 AM


SÁBADO CHARLA DE SEGURIDAD A
12.00 PM

TOTAL 47 HORAS

Tarea: CORTAR ANGULOS

Los ángulos de acero también conocidos como ángulos de hierro, son uno de los
diferentes tipos de acero estructural que existen en el mercado, utilizados en una
amplia variedad en la construcción.

Descripción del proceso


para cortar un angulo debemos primero saber las medidas y el espesor que nos pide en
el plano ya que esto nos servira para trabajar deacuerdo a lo que usaran dicho material
como se puede ver en la imagen tenemos un plano de puro angulos ya que estos angulos
se usaran para un pozo o algo asi me comentaron
lo primero quer debemos de hacer es sacar las herramientas del almacen

Esmeril de corte la baby


Flexometro o como lo conosen wincha
Escuadra de conbinacion
Rayador
Extencion
y los equipos de proteccion que debemos de usar antes de empezar cortar son
Tapones de oidos
Careta facial
Lentes de seguridad
Guantes de seguridad
Casco de seguridad
ya que con esto reduciremos los riesgos de un accidente al momento de cortar

Lo primero que debemos de hacer es medir el angulo cuanto por cuanto lo bamos a cortar
con un rayor marcar la medida exacta y al momento de cortar un angulo siempre debemos
apoyar en algo en este caso lo apoyaremos en un tornillo de banco ya que al momento de
cortar la pieza estara bien ajustada y no perjudicara al momento de cortar luego de haber
cortado la medida que nos indica en el plano debemos de cortar una de las esquinas del
angulo al momento de soldar
este quede fijo lo marcaremos en 90° con nuestra escuadra y lo llevaremos a cortar y
perfilar siempre teniendo en cuenta nuestros equipos repetiremos este paso asta terminar
todo lo que nos pied en el plano

HACER ESQUEMA, DIBUJO O DIAGRAMA


AUTOCONTROL DE ASISTENCIA POR EL ESTUDIANTE
LUNES MARTES MIÉRCOLES JUEVES VIERNES SÁBADO
M T M T M T M T M T M T
INJUSTIFICADAS: I
ASISTENCIA A SENATI INASISTENCIA
JUSTIFICADAS : FJ
EVALUACIÓN DEL INFORME DE TRABAJO SEMANAL
NOTA

OBSERVACIONES Y RECOMENDACIONES
DEL INSTRUCTOR: DEL MONITOR DE EMPRESA:

FIRMA DE MONITOR DE
FIRMA DEL ESTUDIANTE: FIRMA DEL INSTRUCTOR:
EMPRESA:

Tarea más significativa: PASAR COSAS PARA SOLDAR Y AYUDAR EN LA


PINTURA

Descripción del proceso:


Para empezar a unir la pizas debemos de alistar todo lo nesecasario y en este caso
debemos de ir al almacen para sacar todo lo que necesitaremos

Esmeril de desbaste
Extencion
Careta para soldar
Electrodo 7018
Mandil para soldar
Maquina para soldar
Escuadra
Martillo

En la mesa de trabajo con un rayador debemos de marcar en la que armaremos nuestra


pieza despues de haber logrado eso debemos de colocar nuestro angulo en la mesa y
armarlo para despues apuntalarlo debemos de repetir este paso como 8 veses ya que nos
piden realizar 8 piezas de diferentes tipos con puro angulo siempre untilizando nuestra
careta para soldar y tambien debemos de utilizar la escuadra ya que nos guiaremos de eso
para que nuestra pieza no salga chueco al momento de soldar

Despues de haber terminado de soldar todo llebaremos


al taller de pintura para que lo pinten pero antes debemos encintar los anclajes ya que solo
necesitamos que pinte el angulo

Al momento de pintar siempre debenmos de tener una mascarilla para no inalar el aire
toxico que bota al momento de pintar

HACER ESQUEMA, DIBUJO O DIAGRAMA


AUTOCONTROL DE ASISTENCIA POR EL ESTUDIANTE
LUNES MARTES MIÉRCOLES JUEVES VIERNES SÁBADO
M T M T M T M T M T M T
INJUSTIFICADAS: I
ASISTENCIA A SENATI INASISTENCIA
JUSTIFICADAS : FJ
EVALUACIÓN DEL INFORME DE TRABAJO SEMANAL
NOTA
OBSERVACIONES Y RECOMENDACIONES
DEL INSTRUCTOR: DEL MONITOR DE EMPRESA:

FIRMA DE MONITOR DE
FIRMA DEL ESTUDIANTE: FIRMA DEL INSTRUCTOR:
EMPRESA:

PROPIEDAD INTELECTUAL DEL SENATI. PROHIBIDA SU


REPRODUCCIÓN Y VENTA SIN LA AUTORIZACIÓN
CORRESPONDIENTE

También podría gustarte