Está en la página 1de 1

 

 
Nueva Busqueda CRAI Libros y revistas electrónicos Ingresar Carpeta Noticias Ayuda Cerrar sesión

Buscando: Sistema Integrado de Búsqueda CRAI – Universidad del


Rosario
Palabra clave Epidemiología de Colimon Borrar Buscar Crear alerta

Búsqueda básica Búsqueda avanzada Historial de búsqueda

Lista de resultados Depurar búsqueda 4 de 593 Herramientas


Registro detallado

Google
Exportar a Manual de Epidemiología y Salud Pública : Drive
Zotero/Mendeley
Para grados en ciencias de la salud OneDrive

Información relacionada Añadir a la


Autores: Hernández-Aguado, Ildefonso, author carpeta

Información del 2011. ed. 2. Imprimir


Buscar resultados similares
editor:
usar la búsqueda SmartText.
Enviar
Año de 2011
publicación:
Guardar
Descripción física: 1 recurso en línea (400 páginas)
Citar
Términos Epidemiología - Estadística
temáticos: Salud Pública - Administración Hospitalaria
Exportar
Descripción: Los nuevos cambios introducidos por el Espacio Europeo de Educación
Superior hacen necesaria una ampliación de los conocimientos para afrontar Crear nota
las competencias del profesional implicado en la salud pública. Por ello en
esta edición se han introducido temas relevantes como son los nuevos Enlace
análisis de los cambios producidos en la frecuencia de enfermedades o el permanente
análisis de agrupaciones de casos, la relación entre genética y salud
pública, y sobre todo, aspectos relacionados con la epidemiología social.
En este punto hay que destacar la dimensión social de la salud pública, la
influencia que la toma de decisiones políticas puede tener en la salud de la
población y la participación de la comunidad en estos acuerdos. Algunos de
los aspectos más destacables de esta edición son: • Incide en el carácter
multidisciplinar de la salud pública y en su necesaria adaptación a los
cambios que se producen en la sociedad. • En cada capítulo se incorporan
elementos útiles para el aprendizaje que facilitan la comprensión de los
temas tratados: objetivos de aprendizaje, puntos clave, resumen de los
aspectos principales reseñados y autoevaluación. • Se amplía el abanico de
universidades participantes. Colaboran profesores universitarios del ámbito
de la salud pública y de otras materias afines, como es el caso de la
economía de la salud, así como personas de reconocido prestigio de otros
ámbitos de la salud pública. Esta segunda edición del Manual de
Epidemiología y Salud Pública va dirigida a las personas interesadas en
adquirir los conocimientos fundamentales de la salud pública desde el
ámbito sanitario u otros sectores relacionados. Es sin duda una herramienta
muy útil que incluye aspectos esenciales de hoy y de mañana.

Nota del Sección I: Introducción a la salud pública y los servicios sanitarios Capítulo
contenido: 1. La salud y la enfermedad. Determinantes y consecuencias Capítulo 2.
Concepto y funciones de la salud pública Capítulo 3. Búsqueda bibliográfi ca
en ciencias de la salud Capítulo 4. Cuidado de la salud. Sistema social y
sistema sanitario Capítulo 5. Sistema sanitario español. Características y
organización Sección II: Epidemiología, estadística y demografía sanitaria
Capítulo 6. Introducción a los métodos estadísticos. Estadística descriptiva.
Probabilidad Capítulo 7. Inferencia estadística. Correlación y regresión
Capítulo 8. Inferencia estadística. Medias y proporciones Capítulo 9.
Concepto y aplicaciones de la epidemiología Capítulo 10. Demografía y
salud Capítulo 11. Medidas de frecuencia en epidemiología Capítulo 12.
Medidas de asociación e impacto potencial Capítulo 13. Estudios
descriptivos y transversales Capítulo 14. Estudios de cohortes Capítulo 15.
Estudios de casos y controles Capítulo 16. Estudios de intervención Capítulo
17. Validez y precisión. Error aleatorio Capítulo 18. Error sistemático Capítulo
19. Estudios sobre pruebas diagnósticas Capítulo 20. Cribado Capítulo 21.
Revisión sistemática y metaanálisis Sección III: Estrategias epidemiológicas
específicas y prevención de problemas de salud Capítulo 22. Principales
causas de muerte y de enfermedad Capítulo 23. Análisis de los cambios en
la frecuencia de enfermedad Capítulo 24. Análisis por conglomerados
Capítulo 25. Epidemiología y control de las enfermedades transmisibles
Capítulo 26. Sistemas de vigilancia epidemiológica Capítulo 27.
Epidemiología de las enfermedades vacunables. Calendario vacunal
Capítulo 28. Infecciones de transmisión sexual Capítulo 29. Epidemiología
de las enfermedades transmitidas por el aire Capítulo 30. Epidemiología
social Capítulo 31. Determinantes sociales e intervenciones para disminuir
las desigualdades en salud Capítulo 32. Epidemiología y prevención de las
enfermedades cardiovasculares Capítulo 33. Epidemiología y prevención
del cáncer Capítulo 34. Genética y salud pública Capítulo 35. Epidemiología
y prevención del tabaquismo Capítulo 36. Epidemiología y prevención de
lesiones por accidentes Capítulo 37. Nutrición y salud pública (I). Métodos
de evaluación dietética, recomendaciones y guías dietéticas Capítulo 38.
Nutrición y salud pública (II). Evidencias de relaciones dieta-enfermedad
Capítulo 39. Control e higiene de los alimentos Capítulo 40.
Farmacoepidemiología (I). Estudios de utilización de medicamentos Capítulo
41. Farmacoepidemiología (II). Estudios de farmacovigilancia Capítulo 42.
Programas de atención farmacéutica y salud desde la ofi cina de farmacia
Capítulo 43. Podología preventiva en el niño Capítulo 44. Prevención del pie
diabético Capítulo 45. Podología preventiva en el anciano Capítulo 46.
Epidemiología ambiental Capítulo 47. Contaminación atmosférica y salud
Capítulo 48. Evaluación de riesgos ambientales Capítulo 49. Salud laboral:
prevención de riesgos laborales Capítulo 50. Epidemiología y prevención
de las enfermedades osteoarticulares: el papel de la fi sioterapia Capítulo
51. Epidemiología y prevención de la enfermedad pulmonar obstructiva
crónica. Abordaje desde la fisioterapia Sección IV. Gestión sanitaria y
programas de salud Capítulo 52. Valoración del estado de salud Capítulo 53.
Políticas de salud pública: establecimiento de metas y objetivos Capítulo 54.
Equidad y salud en todas las políticas Capítulo 55. Infl uencia a favor de la
salud pública Capítulo 56. Inmigración y salud Capítulo 57. Participación
comunitaria Capítulo 58. La salud pública y la atención primaria de salud en
el desarrollo de la salud comunitaria Capítulo 59. Planifi cación y
programación en atención a la salud Capítulo 60. Economía de la salud
Capítulo 61. Evaluación sanitaria Capítulo 62. Sistemas de información en
gestión sanitaria Capítulo 63. Indicadores de actividad y funcionamiento de
los hospitales Capítulo 64. Promoción de la salud Capítulo 65. Maternidad y
salud perinatal Capítulo 66. Intervenciones en salud en poblaciones
vulnerables Capítulo 67. Programa de salud en el adulto Capítulo 68.
Programa de salud en las personas mayores Capítulo 69. Epidemiología de
la salud bucodental en España Capítulo 70. Encuestas básicas en salud oral:
medición de la caries dental -Soluciones de los cuestionarios de
autoevaluación

Tipo de Electronic Resource


documento:

Idioma: Spanish; Castilian

ISBN: 978-84-9835-649-6
978-84-9835-358-7
84-9835-649-0
84-9835-358-0

Disponibilidad: http://www.medicapanamericana.com.ez.urosario.edu.co/VisorEbookV2/Ebook/9788498356496

Derechos: copyright 2011

Número de acceso: edsmep.978.8.49.835649.6

Base de datos: Medica Panamericana: Eureka

Journal Citation Reports

Lista de resultados Depurar búsqueda 4 de 593

Centro de Recursos Para el Aprendizaje y la Investigación- CRAI

Herramientas de Búsqueda Apoyo a la Investigación Transacciones en Línea


Catálogo Herramientas de análisis de impacto Pagos en línea
Bases de datos Gestores bibliográficos
Libros electrónicos Consecución de documentos
Repositorio EdocUR

CRAI - Condiciones de uso y Aviso legal - Comentarios

Parte superior de la página EBSCO Connect Cláusula de confidencialidad Pruebas A/B Términos de uso Copyright Política de cookies

Póngase en contacto con nosotros Administrar mis cookies

administrado por EBSCOhost

© 2023 EBSCO Industries, Inc. Todos los derechos reservados.

También podría gustarte