Está en la página 1de 61

ESPLACNOLOGÍA

Dra. K. Gómez
OJETIVOS
1 2 3

Describir los principales detalles Reconocer la situación,


Definir que es esplacnología. anatómicos de los
porciones y formas de los de
las vísceras que se
órganos/glándulas que encuentran en las cavidades
conforman las cavidades torácica y abdominal.
torácica y abdominal.
¿Qué significa
esplacnología?

Ciencia que se dedica al


estudio, sobre todo
anatómico, de las vísceras
de las cavidades
abdominal y torácica.
Cavidades
INTRODUCCIÓN

Sistema Sistema Sistema Sistema Sistema genital Sistema genital


cardiovascular respiratorio digestivo urinario masculino femenino
CAVIDADES
Cavidad
Cavidad torácica Cavidad pélvica
abdominal
• Estómago Parte del intestino grueso:
• Mediastino
• Sigmoides
• Intestinos
• Recto
• Corazón y pericardio • Hígado
• Vejiga urinaria
• Páncreas Órg. Reproduc. femeninos:
• Pulmones y pleura • Vesícula biliar • Ovarios
• Bazo • Úteros
• Tubas uterinas
• Riñones
Órg. Reproduc. masculinos:
• Uréteres • Próstata
• Vesículas seminales.
CAVIDADES
Cavidad torácica
Situado:
Contiene:
Entre los dos sacos
Estructuras del tórax
pleurales

MEDIASTINO
Divisiones:
Limites:
Mediastino superior
Apertura torácica superior
Mediastino inferior:
Diafragma
M. Anterior
Esternón y cartílagos costales M. Medio
Cuerpo de las V.T. Mediastino posterior
Cavidad torácica
Mediastino
Mediastino
División del mediastino Estructuras anatómicas
Timo Esófago
Mediastino superior Grandes vasos Conducto
Tráquea torácico
Anterior Timo
Corazón Raíz de los
Mediastino Medio
Pericardio grandes vasos
Mediastino
Aorta torácica Conducto
inferior
Esófago torácico
Posterior
Sistema de la
vena ácigos
Cavidad torácica
L P
Ápice / base
Tórax: Caras: esternocostal
Mediastino Diafragmática
medio Surcos: Coronario
Interventricular ant
Interventricular post
CORAZÓN

Atrio derecho
Válvula tricúspide
Atrio izquierdo
Válvula mitral
Ventrículo derecho
Válvula aórtica
Ventrículo izquierdo
Válvula pulmonar

V C
Tórax: vista anterior
Corazón

Cara anterior del corazón Cara diafragmática del corazón


Corazón
Válvula pulmonar

Válvula aórtica

Válvula mitral Válvula tricúspide


Pulmones
Localizado: Porciones:
Tórax, a ambos Base/Vértice
lados del
mediastino y de los
órganos que
contiene
Caras:
Costal
Diagramática
Mediastínica

Lóbulos: Fisuras
Superior Oblicua


Medio Horizontal
(Pulmón derecho) (Pulmón derecho)
Inferior
Pulmones
Diferencias entre los
pulmones
PULMÓN DERECHO PULMÓN IZQUIERDO
Más ancho – más corto Más angosto – más largo
PESO 600 gramos 500 gramos
FISURAS Horizontal y oblicua Oblicua
INCISURA No Si
LÓBULOS Superior, medio e inferior. Superior e inferior.
Cavidad abdominal 19

Ab
do
mi
nal
Estómago
Localización:
epigastrio
hipocondrio Izq
Forma: J
Longitud: 25 cms.
Capacidad: 3 litros
Caras: anterior y posterior
Curvaturas: mayor y menor
Porciones:
cardíaca
fondo
cuerpo
pilórica (Antro y conducto pilórico)
Relaciones anatómicas del estómago
DELANTE:
1. Diafragma.
2. Hígado.
3. Pared anterior del abdomen.
4. Colon transverso.
DETRÁS:
1. Diafragma
2. Glándula suprarrenal Izq
3. Páncreas
4. Riñón izquierdo
5. Mesocolon transverso
Intestino delgado
Origina: Porción pilórica
Termina: Unión ileocecal.
Longitud: 5.5 mt

Porciones:
Duodeno: retroperitoneal
Yeyuno: Intraperitoneal
Íleon: Intraperitoneal
22
Intestino delgado
Superior Flexura duodenal superior
Duodeno 27- Descendente
PORCIONES DEL INTESTINO DELGADO

30 cms Horizontal Flexura duodenal inferior


Ascendente

Porción
mesentérica

Yeyuno
Mide: 5 metros.
Sujeta: Mesenterio (15-20 cms.)
Íleon
Intestino delgado: duodeno
RELACIONES ANATOMICAS DEL DUODENO:

*Porción superior: Lob. Cuadrado del hígado ,


cuello de la vesícula biliar, cabeza del páncreas.

*Porción descendente: V.L. I-II-III. Riñón derecho,


VCI, Raíz del mesenterio del colon, Flexura
(hepática)derecha del colon, cabeza del páncreas,

*Porción horizontal: III V.L., VCI, Páncreas (cabeza


y cuerpo), Vasos mesentéricos superiores,

*Porción ascendente: I (II) V.L., Aorta abdominal.


Intestino delgado: yeyuno e íleon

Inicia: Flexura duodenoyeyunal.


Termina: ángulo ileocecal.
Longitud: 5 metros.
Diámetro: disminuye.
Sujeto a la pared posterior por el
MESENTERIO.

25
Intestino delgado: yeyuno e íleon
Características Yeyuno Íleon
Color Rojo oscuro Rosa pálido
Calibre 2 – 4 cm 2 – 3 cm
Pared Gruesa y pesada Fina y delgada
Vascularización Mayor Menor
Grasa mesentérica Menos Más
Pliegues circulares Grandes, altos y Bajos y escasos
densos (ausentes en la p distal)

Ganglios linfáticos Escasos Numerosos


26
Origina: Válvula ileocecal
Termina: Recto.
Longitud: 100-150 cms.
Mayor diámetro que el intestino delgado

Ciego (apéndice vermiforme)

Colon ascendente.
Porciones Colon transverso
Colon
Colon descendente
Colon sigmoides
Recto (conducto anal)
Hígado
Localizado: Color:
Porción superior de Rojo pardo
la cavidad Peso:
abdominal 1500 gramos

Lóbulos:
Caras:
Derecho
Diafragmática
Izquierdo
Visceral
Cuadrado
Caudado
Hígado

Cara diafragmática del hígado Cara visceral del hígado


Páncreas
Situado detrás del estómago.
Nivel de V.T. XI – XII y las V.L. I-II.
Porciones:
*Cabeza
*Cuerpo
*Cola
Caras:
*Anterior
*Posterior
*Inferior
Bordes:
*Anterior
*Superior
*Inferior
Vesícula biliar
VESICULA BILIAR
•Receptácula de la bilis
•Tamaño:
*Long: 8-14 cms.
*Ancho: 3-5 cms.
*Capacidad: 40- 70
cms3
Conducto cístico + Conducto hepático común = Conducto colédoco + Conducto pancreático principal = forma AMPOLLA HEPATOPANCREÁ TICA
Bazo
Localizado:
Debajo del diafragma – IX,XII costilla izquierda
Hipocondrio izquierdo
Caras: Diafragmática y visceral.

Borders: Superior e inferior.

Extremos:
superior (superoposterior)
anterior (inferior)
Riñón
Situación:
A cada lado de la columna vertebral, en los
surcos paravertebrales, a la altura de T12 –
L3. Retroperitoneal.

Dimenciones:
Longitud: 10-12 cms.
Anchura: 5-6 cms.
Grosor: 4 cms.

Peso: 120-200 grs.


Color: Carmelita oscuro.
Riñón
Configuración externa:

Caras: anterior y posterior.

Polos: superior e inferior.

Bordes: lateral y medial.

Seno renal, pelvis renal (extremo


expandido del uréter).

Hilio renal:
A. Renal (entra)
Cara anterior Cara posterior Vv. Renal y pelvis renal (salen).
Corte coronal del riñón
URÉTERES
Longitud: 25 cms.

Abdominal
Porciones Pelviana

Unión de la pelvis renal con el uréter.


Estrecheces Estrecho superior de la pelvis.
Unión del uréter con la vejiga
URÉTERES
Cavidad pélvica

Parte del intestino grueso:


• Sigmoides
• Recto
• Vejiga urinaria
Órg. Reproduc. femeninos:
• Ovarios
• Úteros
• Tubas uterinas
Órg. Reproduc. masculinos:
• Próstata
• Vesículas seminales.
43
Colon sigmoides

Situado: Fosa ilíaca izquierda


Inicia: Cresta iliaca.
Termina: III V. Sacra.
Longitud: 54 cms.
Recto
Constituido:
Ampolla del recto
Canal anal

Ampolla del recto

Inicia: union rectosigmoidea


Termina: línea anorectal
Sistema excretor
VEJIGA URINARIA
Caras Partes
•Superior •Vértice.
Localizada: Pelvis menor. •Inferolaterales. •Cuello
•Posterior. •Cuerpo.
VEJIGA URINARIA
VEJIGA URINARIA
RELACIONES ANATOMICAS
CARA HOMBRE MUJER
Superior Asas del intestino delgado
Inferolateral Espacio retropubico (grasa, tejido fibroso y
plexos venosos) paquete de grasa
retropubico
Posterior Vesículas seminales. Vagina
Ampollas del conducto deferente Itsmo del
Recto. útero
VEJIGA URINARIA
Genitales masculinos

51
Próstata
•Órgano impar. •Transversalmente: 4cms
•Forma: castaña •Longitudinalmente: 3cms
•Localizada: Pelvis menor, debajo de la vejiga urinaria •Grosor: 2 cms.
entre esta y la pared anterior del recto.
•Peso: 20 grs.
•Partes: Ápice - base.
•Cara: Anterior: Sínfisis pubica
Posterior: Ampolla del recto Inferolaterales:
Músculo elevador del ano.
•Lóbulos: Derecho -Istmo- Izquierdo
Próstata
Vesícula seminal
•Localizado: atrás y a ambos lados del
fondo de la vejiga urinaria.
•Longitud: 12 cms.
•Relaciones:
Anterior: Fondo de la vejiga urinaria
Posteriormente: Ampolla del recto
(Septo rectovesical).
Medialmente: Ampolla del conducto
deferente

Conducto excretorio de la vesícula + ampolla del conducto deferente = conducto eyaculador común (Lateralmente al colicuo semi nal)
Genitales femeninos
Localizado: entre la sínfisis púbica y el sacro
Longitud: nulípara es de 7 a 8 cms. Útero
no nulípara de 8 a 9.5 cms.
Anchura (en el fondo): 4 a 5.5 cms
Peso: 30 y 100 grs. 4 a 5.5 cms

7 a 8 cms
Porciones del útero
F C
Fondeo del útero Cuepo del útero
Forma triangular
Ubicado sobre los Fondo Cuerpo Separado del cuello por
ofivicis de las tubas
el istmo
uterinas
Cara: anterior y posterior

Útero
Cuello del útero Istmo del útero
Orificio cervical externo Cuello Istmo Parte estrecha del útero
Canal del cuello uterino
Mide 1 centímetro.
Orificio cervical interno

C I
Útero
Trompas uterinas
Ovarios
❖ Órgano par, situado a ambos lados
del fondo del útero.
❖ Longitud: de 2.5-5cms,
Anchura: 1.5-3cms
Espesor: 0.5-1.5cms
Peso: 5-8 grs.
❖ Posee:
- Caras: medial y lateral
- Bordes: mesováricos o anterior y el
borde libre o posterior.
- Extremidad: tubárica y uterina
Referencias
1. Pro EA. Anatomía Clínica. Editorial Médica Panamericana. 2012.
2. 2. Moore, Keith. Arthur F. Dalley. Anatomía con orientación clínica. 8ª ed. Editorial
Wolters Kluwer, 2017.
3. Tórtora GJ. Principios de Anatomía y Fisiología. 5ta ed. Editorial Médica
Panamericana. 2006.
4. 4. Netter FH. Atlas de Anatomía Humana. 5ª edición. Editorial MASSON; 2011.
5. 5. Feneis H, Wolfgan D. Nomenclatura Anatómica Ilustrada. 5ª edición. Editorial
MASSON; 2014.
6. Comité Federal Sobre Terminología Anatómica. Terminología anatómica:
terminología anatómica internacional: Editorial Médica Panamericana; 2001.

62

También podría gustarte