Está en la página 1de 3

Universidad Autónoma de San Luis Potosí, Facultad del Hábitat

Taller de Síntesis para Edificación y Administración de Obras, Nivel VI


Ciclo Escolar Enero - Mayo 2023
Nombre del alumno (Apellido Paterno, Apellido Materno & Nombre)

Unidad Académica Unidad 3


Tema Programación Serial
Subtema
Programación Serial de Vivienda por Gantt

Aprendizaje Esperado El alumno podrá elabor la programación de obra en serie por el Método de Barras de
(Objetivo del ejercicio) Gantt, debiendo analizar las fechas calendario para determinar un inicio y final de la
obra real.
Niveles Taxonómicos Analizar, Generar, Determinar
INSTRUCCIONES
1. El alumno propondrá una fecha de inicio sobre la cual pueda calendarizar la programación serial de obra
de su proyecto ejecutivo debiendo tomar en consideración Sábados, Domingos y días de asuento
establecidos en la Ley Federal del Trabajo para la programación de la obra.
2. El alumno en base a la ruta crítica ya elaborada deberá de realizar la programación de obra por el Método
de Barras de Gantt a escala calendario. 3. El alumno
deberá trabajar la cantidad de frentes establecidos por su asesor de Taller, así mismo, cada frente deberá
contener las viviendas que el asesor de taller indique. 4. El asesor de taller
indicará al alumno cuál método de programación serial utilizará, si por concepto central, por mano de obra o
por partidas. 5. El alumno deberá determinar
el flujo financiero parcial y acumulado en valor monetario y en porcentaje, tanto de cada frente de vivienda
como del proyecto global. 6. El alumno deberá determinar la Ojiva de
Frecuencias Acumuladas o Menor Qué (S Perezosa) y la Campana de Gauss de cada frente y del proyecto
integral.
Indicaciones
Modo de Realización A mano en papel cuadriculado; Excel cuando el proceso
esté terminado
Entrega Impresa SI (Cuando el proceso esté terminado)
Entrega en CD NO
Rúbrica de Evaluación
Cumple Excelente Regular Mal
Cuestiones de Forma Valor Max. (2.50) (1.25) (0.50)
(Si/No)
Contenido en carpeta simple 2.50
2.50
Portada con los datos del alumno
Adecuado uso de la ortografía y de 2.50
la redacción
Entregado a Tiempo 2.50
Subtotal 10.00
Total del Apartado de Forma
CUESTIONES DE FONDO Y CONTENIDO Valor: 90.00
Barras de Gantt, Inversión Entregado Valor
(Si/No)
Aprobatorio Reprobatorio
y Curvas Max.
Bueno (Mìnimo
Rubros % Ponderaciones Excelente Deficiente Malo
Suficiente)

Determinación de fechas de inicio 2.50 2.00 1.38 0.25


y terminación 2.50
Determinación de los días de
descanso obligatorio establecidos
2.50 2.00 1.38 0.25
en la Ley Federal del Trabajo 2.50

Programación general de los


frentes de obra por el método 7.50 6.00 4.13 0.75
señalado por el asesor de Taller 7.50

Señalización de la Ruta Crítica de 7.50 6.00 4.13 0.75


cada Frente 7.50
Flujo Financiero Parcial Semanal 5.00 4.00 2.75 0.50
en Valor Monetario de cada Frente 5.00

Flujo Financiero Acumulado 5.00 4.00 2.75 0.50


Semanal en Valor Monetario de 5.00
Cada Frente
Flujo Financiero Parcial Semanal 5.00 4.00 2.75 0.50
en Porcentaje de cada Frente 5.00

Flujo Financiero Acumulado 5.00 4.00 2.75 0.50


Semanal en Porcentaje de Cada 5.00
Frente
Flujo Financiero Parcial Semanal 10.00 8.00 5.50 1.00
en Valor Monetario del proyecto 10.00
total
Flujo Financiero Acumulado 10.00 8.00 5.50 1.00
Semanal en Valor Monetario del 10.00
proyecto total
Flujo Financiero Parcial Semanal 10.00 8.00 5.50 1.00
en Porcentaje del proyecto total 10.00

Flujo Financiero Acumulado 10.00 8.00 5.50 1.00


Semanal en Porcentaje del 10.00
proyecto total
Ojiva de Frecuencias Acumuladas 5.00 4.00 2.75 0.50
o Menor Qué (S perezosa) del 5.00
proyecto total
Campana de Gauss del Proyecto 5.00 4.00 2.75 0.50
Total 5.00

Subtotal 90.00
Subtotal Barras de Gantt
Totales
Cuestiones de Forma 10.00
Programación Serial 90.00
Calificación del Ejercicio 100.00
Indicaciones Generales
1.00 La presente entraga NO DEBERÁ SER PRESENTADA DE MANERA PARCIAL SINO COMPLETAMENTE
TERMINADA, esto dado que representa un pocerntaje de la calificación de la Unidad
2.00 La entrega de este trabajo deberá de ser en el día y la hora señalada por el asesor del Taller de Síntesis, con una
tolerancia máxima de 10:00 minutos.
3.00 Se instruye a los alumnos a realizar su trabajo atendiendo adecuadamente el cuidado de la ortografía y la redacción
de los textos contenidos en todas las partes del trabajo ya que de no hacerlo se verá afectada la calificación en el
apartado de forma.
4.00 La elección de algún tipo de plataforma como puede ser Opus, Campeón, Microsoft Project, Neodata para la
integración del trabajo queda a criterio de cada asesor.
5.00 En caso de que el alumno no entregue la presente tarea en tiempo y forma tendrá una calificación automática de
0.00 en el tema, sin embargo esto no lo exime de la realización del trabajo dado que se hace necesario para la
consecución del trabajo y para la entrega final de la unidad

6.00 La negativa del alumno a aceptar su calificación no evitará su asentamiento en la correspodiente acta y el alumno
tendrá derecho a someter su trabajo a revisión por las autoridades académicas correspondientes.
Horario 1.3.5. 18:00 - 20:00 horas
Clave del Alumno Firma del Alumno

RPE Maestro Nombre y Firma del Asesor

Fecha de Entrega miércoles, 3 de mayo de 2023

También podría gustarte