Está en la página 1de 4

Colegio Saint Maurice’s Dpto.

Ciencias NB1
Cerrillos Marcela Figueroa 2do básico
Avda. El mirador 1543 Rodrigo Henríquez S.
Fono: 22 533 19 42

Ciencias

Enseñanza a distancia 22° sesión


Semana del 7 al 11 de Septiembre
Guía Repaso “El agua”

Objetivos:
- Observar y describir, por medio de la investigación experimental, algunas características del agua,
como la de: escurrir; adaptarse a la forma del recipiente; disolver algunos sólidos, como el azúcar y la
sal; ser transparente e inodora; evaporarse y congelarse con los cambios de temperatura.

- Identificar y comparar, por medio de la exploración, los estados: sólido, líquido y gaseoso del agua.

- Describir el ciclo del agua en la naturaleza, reconociendo que el agua es un recurso preciado y
proponiendo acciones cotidianas para su cuidado.
INSTRUCCIONES
• Lea atentamente cada una de las instrucciones de cada ítem antes de responder.
• Esta guía ES DE REPASO para evaluación parcial de jueves 10/09, por lo tanto NO
DEBES ENVIARLA A TU PROFESOR (A)

1.-Observa detenidamente la imagen, luego responde las preguntas.

a) ¿Qué podría pasar si introduces un caramelo en el vaso con agua?


________________________________________________________________________

________________________________________________________________________

b) ¿Por qué sucede esto?


________________________________________________________________________

________________________________________________________________________
Colegio Saint Maurice’s Dpto. Ciencias NB1
Cerrillos Marcela Figueroa 2do básico
Avda. El mirador 1543 Rodrigo Henríquez S.
Fono: 22 533 19 42

2. Antonella, observa estos recipientes con agua, pero no entiende cómo el agua tiene
distintas formas en cada uno de ellos.

¿Qué le dirías a Antonedella sobre por qué ocurre esto?


________________________________________________________________________

________________________________________________________________________

3.- Completa la oración usando las palabras del recuadro.

transparente olor disolver adaptarse color

1.- El agua es inodora ya que no tiene __________________.

2.- El agua es _____________________ ya que, se puede ver a través de ella.

3.- El agua puede _____________________ algunos sólidos como el azucar y la sal.

4.- No tiene forma y puede _______________________ al contenedor en el que está.

5.- Es incolora ya que no tiene _______________________.

4.- Verdadero o falso


En las afirmaciones que verás a continuación, indica con una V si es verdadera y con una
F si es falsa. Justifique las falsas.

a) ____ El agua se congela cuando se expone a temperaturas muy bajas.

b) ____ El agua que sale de la llave sale en estado gaseoso.

c) ____ El agua se evapora cuando está expuesta a altas temperaturas.

d) ____ El agua en estado sólido se conoce como hielo.


Colegio Saint Maurice’s Dpto. Ciencias NB1
Cerrillos Marcela Figueroa 2do básico
Avda. El mirador 1543 Rodrigo Henríquez S.
Fono: 22 533 19 42

5.- Observa las imágenes y escribe en los círculos blancos una S si el agua está sólida, L
si está líquida y G si está gaseosa.

6.- Lee atentamente el enunciado y encierra en un círculo la letra de la alternativa correcta.

1.- Javier, observó que el vaso con restos 2.- ¿Por qué se producen los cambios de
de agua, que se quedó en la ventana donde estado del agua?
llegaba el sol, estaba seco ¿Por qué
sucedió esto? a) Por el recipiente en que está el agua.
b) Por el color del agua.
a) El agua desapareció c) Por los cambios de temperatura.
b) El calor del sol evaporó el agua
c) El agua se convirtió en vidrio

3.- ¿En qué estado se encuentra el vapor 4.- ¿Cuál de los siguientes es un ejemplo
de un cambio de agua líquida a sólida?
del aire?
a) Sólido a) Cuando llueve se forman charcos
b) Gaseoso b) Una poza de agua que se congela.
c) Líquido c) El vapor que sale de una tetera
hirviendo.

7.- En cada rectángulo escriba el nombre de cada proceso que se representa en la


imagen. Pinte el dibujo.
Colegio Saint Maurice’s Dpto. Ciencias NB1
Cerrillos Marcela Figueroa 2do básico
Avda. El mirador 1543 Rodrigo Henríquez S.
Fono: 22 533 19 42

8.- Une con una línea la descripción con la etapa del ciclo del agua que corresponda.

Descripción Etapa ciclo del agua

El agua sube para Condensación


formas las nubes

Se forma la nieve y el Evaporación


granizo

Se forman las nubes Solidificación

9.- Marca con una X la alternativa correcta

1.- ¿Qué es el ciclo del agua? 2.- ¿En qué estado pueden caer las
precipitaciones?
a) El agua que se mueve en remolinos en
el mar. a) Solo en estado sólido
b) El agua que se evapora y sube a las b) Solo en estado líquido
nubes. c) En estado líquido y sólido
c) Todo el proceso de movimiento del agua
en la tierra.
3.- Un ejemplo de evaporación es 4.- Los cambios de estado que sufre el
cuando... agua en la naturaleza dan origen a:

a) el agua de los lagos y ríos se a) El mar


transforma en nubes. b) El ciclo del agua
b) la nieve se derrite en ríos. c) el hielo
c)se produce escarcha en la mañana.

También podría gustarte

  • Materiales 2 OA8
    Materiales 2 OA8
    Documento3 páginas
    Materiales 2 OA8
    monica solis
    Aún no hay calificaciones
  • Materiales 1 OA8
    Materiales 1 OA8
    Documento4 páginas
    Materiales 1 OA8
    monica solis
    Aún no hay calificaciones
  • Ciclos 2
    Ciclos 2
    Documento7 páginas
    Ciclos 2
    monica solis
    Aún no hay calificaciones
  • Diptongo 2
    Diptongo 2
    Documento5 páginas
    Diptongo 2
    monica solis
    Aún no hay calificaciones
  • Hiatos y Diptongos
    Hiatos y Diptongos
    Documento4 páginas
    Hiatos y Diptongos
    monica solis
    Aún no hay calificaciones
  • Multiplicacion
    Multiplicacion
    Documento7 páginas
    Multiplicacion
    monica solis
    Aún no hay calificaciones
  • Mate 1
    Mate 1
    Documento4 páginas
    Mate 1
    monica solis
    Aún no hay calificaciones