Está en la página 1de 9

Tacho Ecológico

Nombres Apellidos Grado de


estudios
Saith Edu Figueroa Castillo Secundaria

Eros Cabezudo Secundaria

Anghelo Smith Otero Cevedon Secundaria

Angel Florida Guevara Secundaria

Hector Eduardo Ccosco Vega Secundaria

Gianfranco Sanchez Huillca Secundaria


Samuel
INDICE

1 Resumen
2 Introducción
3 Determinación de la alternativa de solución tecnológica
4 Diseño de la solución tecnológica construida
5 Solución tecnológica implementada
6 Validación
7 Evaluación
8 Referencias bibliográficas
9 Anexos
1)Resumen: En este informe se mostrará el proceso de elaboración de nuestra solución
tecnológica, empezando especialmente por la situación problemática que se ha encontrado
dentro de nuestro entorno y lo que hemos decidido hacer para poder solucionarlo, viendo
tambien las posibilidades que tenemos como estudiantes. Tambien cabe recalcar que se esta
realizando esto con el propósito de mejorar el entorno de todas las personas en nuestros
espacios. Por ello, nuestra propuesta de solución es hacer un tacho ecológico, usando
componentes electrónicos, como el Arduino, sensor de ultrasonido, servomotor, etc. Con
nuestros conocimientos previos sobre el uso de estos componentes, sabemos la polaridad
que posee cada uno, lo que facilita a hacer nuestro tacho sin dañar alguno, además de
colocar el código al Arduino uno por computadora, tiene que ser correcto para un buen
funcionamiento. El Arduino Uno, es el cerebro del proyecto, encargado de darles el necesario
funcionamiento a cada componente, con un código cargado en él, permitirá que el
servomotor abra la tapa, luego de que el sensor de ultrasonido capte movimiento, alago que
no se lograría conectándolo a una simple batería. El sensor de ultrasonido se encarga de
enviar una señal al Arduino para que este haga que el servomotor se levante.
2)Introducción: Durante varios años la I.E Mariano Melgar ha sufrido de un problema, del
cual no han podido dar una solución interesante y radical que pueda llamar la atención y
conciencia de las personas, los espacios sucios, tal es el problema que no permite desarrollar
correctamente las clases en tal prestigiosa institución, pues es incómodo el tener que
trabajar en un espacio sucio. Por esa razón, nosotros, como parte del cambio hemos decidido
realizar el producto de un tacho ecológico, usando tecnología, al aplicar sensores de
proximidad y motores que permitan la apertura de este tacho sin tener que ser tocado. Esto
permitiría aparte de ayudar en lo que son los espacios ya que tienen un lugar donde poner
sus desechos, tambien, ayuda a tomar mayor atención a esta necesidad de un cambio
haciendo uso de las tecnologías que se tienen a disposición en la actualidad

Palabras claves

Ecológico: Que defiende y protege el medio ambiente.

Tecnología: Conjunto de los conocimientos propios de una técnica.

Actualidad: Circunstancia de ser de hoy una cosa o un suceso, o de atraer la atención de la


gente hoy.

Necesidad: Hecho o circunstancia en que alguien o algo es necesario.

Desechos: Residuo del que se prescinde por no tener utilidad.


3)Determinación de la alternativa de solución tecnológica

Problema: Materiales tecnológicos que se usan en el tacho ecológico, es demasiado costoso


para ser accesible para todos

Alternativa: Tacho ecológico con placa de cobre

Requerimientos: Placa de cobre, taladro, marcador, lápiz, ácido sulfúrico


Paso 8:
6)Validación

Se pudo verificar en un Arduino Nano, y asi con una batería podremos ver el funcionamiento
del sensor de ultrasonido y el servo motor SG90, además de tambien probar el código que se le
asigna al Arduino. para asi poder conseguir la tapa con el servomotor SG90. Además, hemos
verificado con un programa de pruebas con el nombre de Tinkercad
7)Evaluación

8)Referencias bibliográficas

Me referencie en los espacios sucios del salon.

En el como descartaban los tachos y el pensamiento de que el colegio ya no es necesario


tomarle importancia pues se ha vuelto ambiguo. Tambien nos basamos a través de esta
situación en el proyecto Nintendo LABO que es básicamente, productos hechos con cartón
permitido para el entretenimiento de todo público.

También podría gustarte