Está en la página 1de 1

Al final de la 4 semana ya estan presentes en el corazon todas las cavidades cardiacas primitivas y

totalmente establecida la circulacion embrionaria y extraembrionaria., la circulacion embrionaria


se inicia en el tubo cardiaco primitivo, el cual bombea la sangre hacia los arcos aorticos y de estos
a las aortas dorsales distribuyendose a todos los tejidos embrionarios, la circulacion
extraembrionaria vitelina esta es siempre la primera en desarrollarse y la importancia y
persistencia de esta esta vinculada al grado de desarrollo del saco vitelino. Esta comienza
directamente de la aorta y lleva la sangre al saco vitelino de donde regresa al embrion a traves de
dos venas vitelinas que desembocan tambien al seno venoso, finalmente la circulacion
extraembrionaria alantoidea o umbilical parte tambien de la aorta en su porcion caudal y lleva la
sangre a traves de las arterias umbilicales por el condon umbilical hacia la placenta donde es
oxigenada y regresa a traves de la umbilical desembocando tambien al seno venoso.

GELATINA CARDIACA

La gelatina cardiaca o de Davis es una matriz extracelular que se forma desde que inicia su
desarrollo el tubo cardiaco primitivo y que se va poblando de celulas mesenquimatosas de origen
endocardico transformandose en un mesenquima del que surgiran los primordios o esbozos de los
tabiques internos del corazon y de sus valvulas atrioventriculares y arteriales.

en la etapa de pre-asa y la de asa la gelatina cardiaca esta constituida exclusivamente por matriz
extracelular rica en mucopolisacaridos, colageno y glucoproteinas y esta distribuida a lo largo de
todo el tubo cardiaco. Al inicio de la etapa de pos-asa esta gelatina cardiaca se va poblando de
celulas mesenquimaticas las cuales se originan de la capa del endocardio cuyas celulas pierden sus
moleculas de adhesion celular y se introducen en la gelatina siguiendo señales moleculares
proveniente de las celulas miocardicas durante la etapa de pos-asa dichas celulas
mesenquimaticas son mas abundantes, cambiando radicalmente el aspecto de la gelatina cardiaca
que se transforma en un mesenquima. Tambien durante esta etapa de pos-asa la gelatina cardiaca
se va remodelando a lo largo del tubo cardiaco, adelgazandose en algunas regiones y
acumulandose en otras para dar lugar a los esbozos de los tabiques que separan a las cavidades
cardiacas y los sitios donde se formaran las valvulas atrioventriculares y arteriales del corazon.

También podría gustarte