Está en la página 1de 2

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO

FACULTAD DE ESTUDIOS PROFESIONALES “ACATLÁN”

ELEMENTOS DE IDENTIFICACIÓN INDIVIDUAL

Fecha: 26 / 04 / 2023
DÍA MES AÑO
Nombre del alumno(a): Pérez Medrano Ruth
APELLIDO PATERNO APELLIDO MATERNO NOMBRE(S)

Trabajo a elaborar: Cuestionario Matrícula. 318283418

Nombre de la asignatura: Temas selectos de Japón

Título del tema(s):Relato ideal de Japón del s.XX Grupo: 1609

Fuentes de consulta:
Kishlansky, Mark A., “Relato ideal de Japón del s.XX (1954)” en Fuentes de la Historia Universal 2,
México, Editorial: Thompson International, 2001, pp.431-435.

1. ¿Considera Kamei que Japón forma parte de Asia?


Desde los primeros renglones de la lectura podemos ver que, para el autor, Japón si pertenece a
Asia, sin embargo, considera que desde que los japoneses abrieron sus fronteras, la nación puso
una barrera con el continente que le dió algunas de las bases que conforman su cultura,
definiéndolo como un acto de “ingratitud” (p.441), pues se sumergieron en el conocimiento
europeo y dejaron de lado los países asiáticos.

2. ¿Cuáles cree que son las influencias occidentales de Japón? ¿Qué piensa de estas
influencias?
Tras la pérdida en la guerra, el autor reflexiona que ese sentimiento de expansionismo adoptado
del modelo europeo, los llevó a convertirse en una nación dominante y violenta que corrompe con
la espiritualidad que tanto los caracteriza, al punto de ser “superiores” ante Asia en su intento de
crecer rápidamente en el aspecto político y económico para alcanzar a Europa, al que le había
costado años.

3. ¿Por qué tuvo el autor sentimientos anti-asiáticos?


Porque en la zona continental se dedicaron mucho a desprestigiar y a rebajar a los japoneses
dentro del ámbito oriental ya que estos estaban resentidos por cosas que Japón había hecho,
además de este aislamiento que tuvieron, lo cual los apartó en cierta medida provocando
sentimientos de ser ajenos al continente.
4. ¿A qué se refiere cuando habla de que Japón necesita “regresar a Oriente”? ¿Cómo cree
que es posible?
Lo menciona principalmente por los problemas mencionados en la pregunta dos, es decir, cuando
corrompieron la espiritualidad y el amor a causa del expansionismo, por ello su propuesta es que
el regreso debe ser moral, profesando lo mismo que toda Asia, es decir, sus ideologías y doctrinas
religiosas pacíficas y amorosas.

También podría gustarte