Está en la página 1de 33

Ministerio de Comercio, Industria y Turismo

Esta presentación es propiedad intelectual controlada y producida por el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo
Ministerio de Comercio, Industria y Turismo

Informe del PIB de Colombia


al tercer trimestre de 2022

Noviembre de 2022

Oficina de Estudios Económicos


Ministerio de Comercio, Industria y Turismo
Ministerio de Comercio, Industria y Turismo

Principales resultados del PIB a septiembre de 2022

 La economía colombiana, aunque a un menor ritmo, creció 7% en el tercer trimestre de 2022. Todos
los sectores crecieron, excepto el agropecuario (-1,4%).
 Durante el acumulado a septiembre de 2022, el aumento del PIB fue de 9,4%, inferior en 1,2 p.p. al
registrado en igual periodo del 2021. El sector agropecuario registró una variación negativa (1%).
Resaltó el crecimiento del sector comercio-transporte-almacenamiento-alojamiento (15,1%),
Industria (12,6%).
 En el acumulado a septiembre de 2022, el sector de comercio, transporte, almacenamiento,
alojamiento representó el 17,9% del PIB y la industria el 12,4% del PIB. En conjunto, estos
participaron del 30,3% del PIB. El sector agropecuario participó del 5,9% del PIB.
 En el período enero-septiembre el consumo total de la economía creció 10,4%, la Formación Bruta
de Capital aumentó en 19,2%, las exportaciones 21%, mientras que las importaciones en 29,2%.
Ministerio de Comercio, Industria y Turismo

ÍNDICE

1. Dinámica general
2. PIB por la Oferta
3. PIB por el Gasto
4. Entorno externo y perspectivas
Ministerio de Comercio, Industria y Turismo

ÍNDICE

1. Dinámica general

2. PIB por la Oferta


3. PIB por el Gasto
4. Entorno externo y perspectivas
Ministerio de Comercio, Industria y Turismo

Variación anual del PIB

Trimestral Enero-septiembre

25

20 18,3 10,6
9,4
15
12,8
13,8 10,8
10

Variación %
3,2
Variación %

8,7 7,0 2,4


5 3,0
2,8

0 0,9

-5 -3,6
-8,8
-10
-8,3
-15

2020

2022
2021
2018

2019
-20 -16,5
III-18

II-22
III-19

IV-19

II-20

II-21
I-20

I-21
II-18

IV18

II-19

I-22
I-18

I-19

III-20

IV-20

III-21

IV-21

III-22
La economía colombiana, aunque a un menor ritmo, creció 7% en el tercer trimestre de 2022. Durante el período
enero-septiembre de 2022, el aumento fue de 9,4%, inferior en 1,2 p.p. al registrado en igual periodo del 2021.

Fuente: DANE– Cuentas Nacionales


Ministerio de Comercio, Industria y Turismo

ÍNDICE

1. Dinámica general
2. PIB por la Oferta
3. PIB por la Demanda
4. Entorno externo y perspectivas
Ministerio de Comercio, Industria y Turismo

Contribución Variación frente al tercer trimestre de 2021


Comercio, reparación de vehículos;
1,4 Comercio, reparación de vehículos;
transporte- almacén; alojamiento y… 8,1
transporte- almacén; alojamiento y…
36,9
Actividades artísticas, de Actividades artísticas, de
1,1
entretenimiento y recreación.… entretenimiento y recreación.…

Impuestos 1,0 Impuestos 10,8 En el tercer trimestre de


2022, los de mayor
Industria Industria 7,0
0,9 impacto positivo al
crecimiento fueron:
Construcción 13,4
Construcción 0,6 Comercio-transporte-
Actividades profesionales, científicas y alojamiento (8,1%),
Actividades profesionales, científicas y 7,9
técnicas
0,5 técnicas actividades artísticas y
recreación (36,9%,
Financieros y seguros 9,2
Financieros y seguros 0,4 Industria (7%).
Administración pública y defensa;
Administración pública y defensa; 2,9
0,4 seguridad social, educación, salud El único sector que
seguridad social, educación, salud
Información y comunicaciones 14,0
decreció fue el
Información y comunicaciones 0,4 agropecuario (-1,4%).
Inmobiliarias 2,1
Inmobiliarias 0,2
Minas y Canteras 2,5
Minas y Canteras 0,1
Electricidad, gas, vapor, aire 2,7
Electricidad, gas, vapor, aire 0,1
Agropecuario -1,4

Agropecuario -0,1

Fuente: DANE– Cuentas Nacionales


Participación sectorial
Ministerio de Comercio, Industria y Turismo

Comercio, reparación de vehículos; transporte-


18,0
almacén; alojamiento y servicios de comida

Administración pública y defensa; seguridad social,


14,7
educación, salud

Industria 12,6

Impuestos 10,0
En el tercer trimestre de 2022, el
sector de comercio, transporte, Inmobiliarias 8,6

almacenamiento, alojamiento
Actividades profesionales, científicas y técnicas 6,9
representó el 18% del PIB. La
industria y agropecuario el 12,6% Agropecuario 5,9

del PIB y 5,9%, respectivamente. Financieros y seguros 4,9

Construcción 4,8

Actividades artísticas, de entretenimiento y


3,9
recreación. Actividades de los hogares individuales

Minas y Canteras 3,8

Información y comunicaciones 3,1

Electricidad, gas, vapor, aire 2,9

Fuente: DANE– Cuentas Nacionales


Ministerio de Comercio, Industria y Turismo

Enero-septiembre
de 2022 Contribución Variación frente al acumulado a sept de 2021
Comercio, reparación de vehículos;
transporte- almacén; alojamiento…
2,6 Comercio, reparación de
15,1
vehículos; transporte- almacén;…
En el acumulado a Industria 1,5
Industria 12,6
septiembre de 2022, Actividades artísticas, de
1,1 Actividades artísticas, de
solo el sector entretenimiento y recreación.…
entretenimiento y recreación.…
37,0

agropecuario registró Impuestos 1,1 Impuestos 11,9


una variación negativa Administración pública y defensa; Administración pública y defensa;
(-1%). seguridad social, educación, salud
0,9
seguridad social, educación, salud
6,1

Actividades profesionales, Actividades profesionales,


0,7 10,0
científicas y técnicas científicas y técnicas
Resaltó el crecimiento
Información y comunicaciones
del sector comercio- Información y comunicaciones 0,5 17,6

transporte- Construcción 9,2


Construcción 0,4
almacenamiento-
Financieros y seguros 5,8
alojamiento (15,1%), Financieros y seguros 0,3
Industria (12,6%). Inmobiliarias 2,0
Inmobiliarias 0,2
Electricidad, gas, vapor, aire 4,9
Electricidad, gas, vapor, aire 0,2
Minas y Canteras 1,3
Minas y Canteras 0,1
Agropecuario -1,0
Agropecuario -0,1
-10,0 0,0 10,0 20,0 30,0 40,0
-0,5 0,0 0,5 1,0 1,5 2,0 2,5 3,0

Fuente: DANE– Cuentas Nacionales


Participación sectorial
Ministerio de Comercio, Industria y Turismo

Enero-septiembre
de 2022
Comercio, reparación de vehículos;
17,9
transporte- almacén; alojamiento y…
Administración pública y defensa;
14,8
seguridad social, educación, salud

Industria 12,4
En el acumulado a septiembre de 2022, el
sector de comercio, transporte, Impuestos 9,7

almacenamiento, alojamiento representó el Inmobiliarias 8,9


17,9% del PIB y la industria el 12,4% del PIB. En
Actividades profesionales, científicas y
conjunto, estos participaron del 30,3% del técnicas
6,9

PIB. Agropecuario 5,9

El sector agropecuario participó del 5,9% del Financieros y seguros 4,8

PIB. Construcción 4,8

Actividades artísticas, de
3,9
entretenimiento y recreación.…

Minas y Canteras 3,9

Información y comunicaciones 3,2

Electricidad, gas, vapor, aire 2,9

Fuente: DANE– Cuentas Nacionales


Ministerio de Comercio, Industria y Turismo

Variación anual del valor agregado industrial


Trimestral Enero-septiembre
40 25,0
34,0
20,0 18,3
30

20,6 15,0 12,6


20 18,4

Variación %
10,0
11,2
Variación %

10 6,3 11,5
3,8 7,0 5,0
1,1 1,3
0 0,0
0,0 -1,2
-2,0
-10 -5,0
-8,5
-10,0
-20
-15,0 -12,9
-30

2021

2022
2020
2018

2019
-28,1

-40
III-18

I-21

II-22
II-20

II-21
III-19

IV-19
II-18

IV18

II-19

I-20

I-22
III-20
I-18

I-19

IV-20

III-21

IV-21

III-22

El valor agregado industrial se aumentó 7% en el tercer trimestre de 2022 y también evidenció un menor
crecimiento sectorial. En el período enero-septiembre de 2022 se registró una variación positiva de 12,6%.

Fuente: DANE– Cuentas Nacionales


Sectores que contribuyeron positivamente al valor agregado industrial
Ministerio de Comercio, Industria y Turismo
Tercer trimestre
Contribución Variación (%) Participación
Sector p.p. III trim 21 III trim 22III trim 22
Textiles, prendas de vestir 1,41 39,6 15,8 9,6
Productos de minerales no metálicos 0,95 13,5 8,9 10,8
Química básica, abonos, farmacéuticos 0,74 17,4 5,8 12,6
Vehículos automotores, remolques 0,60 24,3 28,0 2,6
Refinación de petróleo 0,59 13,6 6,4 9,1
Actividades de impresión 0,48 22,3 30,6 1,9
Bebidas y productos de tabaco 0,47 25,4 7,5 6,2
Aparatos y equipo eléctrico, informáticos y electrónicos 0,44 25,7 17,8 2,7
Otras industrias manufactureras 0,39 28,9 11,5 3,5
Productos metalúrgicos 0,35 12,6 6,2 5,6
Molinería, panadería, almidones, macarrones 0,34 7,7 7,7 4,5
Procesamiento de carne 0,27 4,4 4,5 5,8
Maquinaria y equipo 0,19 26,3 5,0 3,7
Madera y sus productos 0,18 22,0 17,1 1,1
Muebles, colchones, somieres 0,11 19,2 4,9 2,1
Conservas de fruta,legumbres, hortalizas, sopas 0,10 21,1 4,0 2,5
Productos de caucho y plástico 0,09 25,0 2,6 3,1
Calzado, cuero y sus productos 0,07 39,9 5,9 1,1
Cacao-chocolate-confitería 0,05 26,9 5,8 0,9
Papel, cartón y sus productos 0,05 32,0 1,2 3,6
Lácteos 0,01 3,8 0,5 2,8

En tercer trimestre de 2022, crecieron 21 de los 24 subsectores industriales.


Fuente: DANE– Cuentas Nacionales
Ministerio de Comercio, Industria y Turismo

Sectores que contribuyeron negativamente al valor agregado industrial


Tercer trimestre

Contribución Variación (%) Participación


Sector p.p. III trim 21 III trim 22III trim 22
Azúcar -0,26 2,6 -10,7 2,1
Aceites y grasas -0,10 34,8 -5,9 1,5
Productos de café -0,06 5,4 -8,6 0,6

En tercer trimestre de 2022, se redujeron tres sectores; Azúcar, aceites-grasas y productos del café.

Fuente: DANE– Cuentas Nacionales


Ministerio de Comercio, Industria y Turismo

Sectores que contribuyeron positivamente a la variación del valor agregado industrial


Enero-septiembre
Contribución Variación acumulada(%)Participación
Sector p.p. III trim 21 III trim 22 III trim 22
Textiles, prendas de vestir 5,57 49,9 23,6 27,2
Química básica, abonos, farmacéuticos 4,24 10,6 12,5 35,6
Productos de minerales no metálicos 3,75 27,6 12,7 31,1
Bebidas y productos de tabaco 2,48 23,9 14,8 17,8
Papel, cartón y sus productos 1,91 8,9 20,0 10,7
Otras industrias manufactureras 1,68 31,6 18,6 10,0
Actividades de impresión 1,61 10,8 38,9 5,3
Vehículos automotores, remolques 1,49 24,2 27,0 6,5
Maquinaria y equipo 1,45 22,8 14,7 10,5
Aparatos y equipo eléctrico, informáticos y electrónicos 1,41 40,5 21,6 7,4
Refinación de petróleo 1,39 17,7 5,3 25,9
Molinería, panadería, almidones, macarrones 1,35 1,6 11,1 12,6
Productos de caucho y plástico 1,15 23,7 12,9 9,4
Productos metalúrgicos 1,13 24,2 7,0 15,9
Conservas de fruta,legumbres, hortalizas, sopas 1,00 8,9 14,8 7,2
Procesamiento de carne 0,88 3,5 5,0 17,0
Madera y sus productos 0,74 31,8 26,4 3,3
Muebles, colchones, somieres 0,65 29,2 11,3 5,9
Calzado, cuero y sus productos 0,53 45,5 17,4 3,3
Cacao-chocolate-confitería 0,46 15,0 19,9 2,6
Aceites y grasas 0,43 19,1 8,7 5,0
Lácteos 0,30 -0,1 3,5 8,3
Azúcar 0,1 -8,6 2,0 5,3
Productos de café 0,01 0,3 0,7 1,7

En enero-septiembre de 2022, crecieron los 24 subsectores industriales.


Fuente: DANE– Cuentas Nacionales
Ministerio de Comercio, Industria y Turismo

Variación anual del valor agregado de comercio al por mayor y por menor, reparación de vehículos, transporte,
alojamiento, servicios de comida.
Trimestral Enero-septiembre
25,0
45 40,4 21,4
20,0
35 34,5 15,1
15,0
25 23,3
19,5 10,0

Variación %
15 5,0 2,8 3,5
Variación %

15,3 8,1
3,0 3,3
5 0,0

-5 -2,4 -5,0
-6,3
-15 -10,0
-20,0
-15,0
-25
-20,0 -16,5
-35 -32,2

2022
2020

2021
2018

2019
-45
III-18

III-19
IV-19

II-20

II-21

IV-21

II-22
II-18

IV18

II-19

IV-20

I-22
I-20

I-21

III-21
I-18

I-19

III-20

III-22

También se evidencia una desaceleración en el sector de comercio al por mayor y por menor, reparación de
vehículos, transporte, alojamiento, servicios de comida, en el tercer trimestre de 2022, creció 8,1%, mientras
que en el acumulado a septiembre la variación fue de 15,1%.

Fuente: DANE– Cuentas Nacionales


Ministerio de Comercio, Industria y Turismo

Variación anual del valor agregado de comercio al por mayor y por menor, reparación de vehículos
Trimestral Enero-septiembre
25
14,0
20 19,5 11,7
12,0
15
14,1 10,0
14,7 8,2
10 9,5 8,0
Variación %

7,4 6,0

Variación %
5 3,9 5,6 4,1
3,0 3,8
2,5 4,0 3,0
0 1,4
2,0

-5 -5,3 0,0
-2,0
-10
-4,0
-15 -6,0
-17,1 -5,7
-20 -8,0

2020

2021

2022
2018

2019
II-20
III-18

III-19

IV-19

II-22
II-21
I-20

I-21
II-18

IV18

II-19

I-22
I-18

III-22
I-19

III-20

IV-20

III-21

IV-21

En sólo comercio y reparación de vehículos el aumento fue de 3,8% en el tercer trimestre de 2022,
mientras en el acumulado a septiembre la variación fue positiva en 8,2%.

Fuente: DANE– Cuentas Nacionales


Ministerio de Comercio, Industria y Turismo

Variación anual del sector alojamiento, servicios de comida*.


Trimestral Enero-septiembre
200
166,0
65,8

150

100 114,8

Variación %
Variación %

23,4
50 41,3 36,4
7,6 3,6 1,5
2,8 2,2 4,4 -3,0
0
-10,9
-42,5
-50
-61,7
-34,1
-100

2020

2021

2022
2018

2019
III-18

II-20
III-19

IV-19

II-22
II-21
I-20

I-21
II-18

IV18

II-19

I-22
I-18

I-19

III-22
III-20

IV-20

III-21

IV-21

* Es una proxy del comportamiento del sector turismo.

Pero particularmente, el sector de alojamiento y servicios de comida registró un menor crecimiento,


al tercer trimestre de 2022 la variación fue 7,6% anual. En el acumulado a septiembre de 2022, el
aumento fue de 23,4%.
Fuente: DANE– Cuentas Nacionales
Ministerio de Comercio, Industria y Turismo

Variación anual del valor agregado agropecuario


Trimestral Enero-septiembre

7 3,5 3,2
6 3,0
5,0
5 2,5
2,1 1,9
1,9
4 3,9 2,0

Variación %
2,7 1,5
Variación %

3
2,3 3,0
2 1,0

1,1 1,2 0,5


1
0,9 0,0
0
-0,5
-1 -0,8
-1,4 -1,0
-2 -1,0
-1,5
-3 -2,7

2022
2018

2020

2021
2019
-4

II-22
I-20
III-18

III-19

IV-19

II-20

II-21
II-18

IV18

II-19

I-22
I-21
I-18

I-19

III-20

IV-20

III-21

IV-21

III-22

El valor agregado del sector agropecuario se redujo 1,4% en el tercer trimestre de 2022
y en el acumulado a septiembre la variación fue negativa en 1%. Afectó la menor
producción de café.
Fuente: DANE– Cuentas Nacionales
Ministerio de Comercio, Industria y Turismo

Variación anual del valor agregado de minas y canteras

Trimestral Enero-septiembre
10
7,2 4,0
2,0
7,0 2,0 1,3
5
4,2 0,0
0,6 2,5
1,4
0 -0,1 -2,0
-2,1

Variación %
-2,8 -1,9 -2,2
Variación %

-4,0
-5
-6,0

-10 -8,0
-10,0
-15 -14,7 -12,0
-19,1 -14,0
-20 -20,9 -13,9
-20,2 -16,0

2022
2020

2021
2018

2019
-25
III-18

III-19
IV-19

II-20

II-21

I-22
II-18

IV18

IV-20

II-22
II-19

I-20

III-20

I-21
I-18

I-19

III-22
III-21
IV-21

La variación del valor agregado del sector minero fue 2,5% en el tercer trimestre de 2022,
mientras que en el acumulado del año la variación fue positiva en 1,3%. Acá pesó la reducción
de 2,5% de la extracción de carbón ya que en petróleo y gas aumentó 2,2%.
Fuente: DANE– Cuentas Nacionales
Ministerio de Comercio, Industria y Turismo

ÍNDICE

1. Dinámica general
2. PIB por la Oferta
3. PIB por el gasto
4. Entorno externo y perspectivas
Ministerio de Comercio, Industria y Turismo

Variación del consumo total

Trimestral Enero-septiembre
25

20 19,5 14,6

15
10,4
10
Variación %

Variación %
4,6 6,7 5,3 4,7
5 4,3 4,0 4,0
2,3
0 1,1

-5
-7,8
-10
-5,7
-15

III-22
II-21

IV-21
II-20

IV-20

III-21

II-22
III-20
IV-19

I-21
I-19

II-19

III-19

I-20

I-22
2013 2014 2015 2016 2017 2018 2019 2020 2021 2022

En el tercer trimestre de 2022, el consumo de la economía creció 6,7%, resaltó la dinámica del
consumo de los hogares con un aumento de 7,8% y representó el 82,1% del consumo total. En el
acumulado a septiembre, el consumo total de la economía creció 10,4%

Fuente: DANE– Cuentas Nacionales


Ministerio de Comercio, Industria y Turismo

Consumo de los hogares


Tercer trimestre de 2022 Variación % Particip %

Sector III trim-21 III-trim-22 III trim-22


Alimentos y bebidas no alcohólicas 3,9 1,0 15,5
Alojamiento, agua, electricidad, gas y
otros combustibles 2,1 2,3 14,2
En tercer trimestre de 2022 el Restaurantes y hoteles 83,6 7,2 12,7
15,5% del consumo de los hogares Bienes y servicios diversos 8,4 10,5 10,7
se dirigió a alimentos y bebidas, y Transporte 56,9 25,7 9,2
el 14,2% en alojamiento y servicios Salud 18,1 2,7 8,1
Recreación y cultura 21,8 25,7 8,0
públicos.
Prendas de vestir y calzado 67,2 17,2 7,3
Muebles, artículos para el hogar y para la
conservación ordinaria del hogar 16,0 4,5 4,2
Comunicaciones 7,8 13,5 4,1
Educación 5,4 4,4 3,4
Bebidas alcohólicas, tabaco y
estupefacientes 17,5 9,1 3,3

Fuente: DANE– Cuentas Nacionales


Ministerio de Comercio, Industria y Turismo

Consumo de los hogares


Enero-septiembre de 2022 Variación % Particip %
ene-sept ene-sept
Sector 21 22 ene-sept-22
Alimentos y bebidas no alcohólicas 1,8 1,8 16,2
Alojamiento, agua, electricidad, gas y otros
combustibles 2,1 2,1 14,3
En el acumulado a septiembre de 2022 se
Restaurantes y hoteles 48,2 18,3 12,3
mantiene la estructura y los principales
Bienes y servicios diversos 6,9 12,4 10,9
consumos de los hogares son alimentos y
Transporte 28,1 33,5 8,7
bebidas, alojamiento y servicios públicos,
Salud 18,0 5,6 8,2
restaurantes-hoteles. El 43% del consumo Recreación y cultura 24,3 27,0 7,7
de los hogares provino de estos tres
Prendas de vestir y calzado 61,2 31,8 7,2
sectores Muebles, artículos para el hogar y para la
conservación ordinaria del hogar 14,7 13,7 4,3
Comunicaciones 9,9 17,4 4,1
Educación 2,7 5,1 3,4
Bebidas alcohólicas, tabaco y
estupefacientes 10,2 11,6 3,3

Fuente: DANE– Cuentas Nacionales


Ministerio de Comercio, Industria y Turismo

Variación de la Formación Bruta de Capital

Trimestral Enero-septiembre
35
19,2
25
21,2 11,1
15 10,0
9,9 8,2
5 5,7
Variación %

5,5

Variación %
0,9
-5
-15,8
-15 -1,1 -0,9
-2,3

-25

-35

-45
I-20
I-19

I-22
IV-20

I-21
IV-19

IV-21
III-20
III-19

III-21

III-22
II-19

II-20

-20,9
II-21

II-22
2013 2014 2015 2016 2017 2018 2019 2020 2021 2022

La FBK de la economía en el tercer trimestre de 2022 creció 21,2%, respecto a igual período del
año anterior, mientras que en el acumulado a septiembre de 2022 el aumento fue de 19,2%.
Fuente: DANE– Cuentas Nacionales
Ministerio de Comercio, Industria y Turismo

Formación Bruta de Capital-enero-septiembre


Participación en el PIB

29,0

27,0 26,5

25,2 25,3
25,1
25,0
24,2 23,9
23,4

Participación %
23,0 22,6

20,7 20,7
21,0

19,0

17,0

15,0
2013 2014 2015 2016 2017 2018 2019 2020 2021 2022

En el acumulado a septiembre de 2022, la Formación Bruta de Capital representó el 22,6% del PIB,
recuperándose, aunque todavía por debajo de los niveles de igual período de 2019 (prepandemia).

Fuente: DANE– Cuentas Nacionales-


Ministerio de Comercio, Industria y Turismo

Sector externo- Exportaciones de bienes y servicios por trimestre

Variación % Participación en el PIB

40 17,0

30
16,0
24,8
20
15,0 14,9
14,5

Participación %
10
Variación %

14,0
2,6 13,8
0
13,0
12,9
-10
12,0
-20
11,7
-28,3 11,0
-30

-40 10,0

II-21

I-22
III-19

IV-19

II-20

II-22
I-20

I-21
II-19
I-19

III-22
III-20

IV-20

III-21

IV-21
III-19

IV-19

II-20

II-21

II-22
II-19

I-22
I-20

I-21

IV-21
I-19

III-20

IV-20

III-21

III-22 Trimestre

En términos constantes, las exportaciones totales representaron el 13,8% del PIB en el tercer trimestre
de 2022, con tendencia creciente, aunque inferior al 14,9% de los niveles de prepandemia (3 trimestre
2019.
Fuente: DANE– Cuentas Nacionales-
Ministerio de Comercio, Industria y Turismo

Sector externo -Exportaciones de bienes y servicios acumuladas a septiembre de 2022

Variación % Participación en el PIB


17,0 16,6
21,0
16,2
16,0 15,8
15,5 15,4
15,2 15,1
15,0
7,8

Participación %
5,4 14,1
3,4
Variación %

2,2 1,8 14,0


1,2
13,1
-0,3 13,0 12,7
-1,8

12,0

11,0

10,0
-22,5 2013 2014 2015 2016 2017 2018 2019 2020 2021 2022
2013 2014 2015 2016 2017 2018 2019 2020 2021 2022

En términos constantes, las exportaciones totales de bienes y servicios, representaron el 14,1% del PIB
en el acumulado a septiembre de 2022, recuperándose, pero distante de la participación que superaba
los 16% en los años de 2013-2014.
Fuente: DANE– Cuentas Nacionales
Ministerio de Comercio, Industria y Turismo

Sector externo-Importaciones por trimestre

Variación % Participación en el PIB


60,0

50,0 29,0

40,0 42,0
27,4
27,0
30,0
23,3 25,0
Variación %

20,0

Participación %
23,5 23,8
10,0 11,0 23,0

0,0
21,0
-10,0
19,0
-20,0 19,0
-26,0
-30,0 17,0
-40,0
15,0
II-21
III-19

IV-19

II-20

IV-20

IV-21

II-22
I-21

I-22
I-20
II-19

III-21
I-19

III-20

III-22

II-20

II-21

I-22
III-19

IV-19

II-22
I-20

I-21
II-19
I-19

III-22
III-20

IV-20

III-21

IV-21
Trimestre

En términos constantes, las importaciones totales crecieron 23,3% y representaron el 27,4% del PIB
en el tercer trimestre de 2022.

Fuente: DANE– Cuentas Nacionales


Ministerio de Comercio, Industria y Turismo Sector externo- Importaciones acumuladas a septiembre de 2022

Variación % Participación en el PIB


29,0

26,8
29,2 27,0
25,7

25,0
23,6 23,5

Participación %
23,2 23,1
10,7 22,7
23,0
Variación %

8,3
6,6 21,7 21,8 21,9
2,2 2,8
0,8 21,0
20,0

-4,3 19,0

17,0

-21,9
15,0
2013 2014 2015 2016 2017 2018 2019 2020 2021 2022
2013 2014 2015 2016 2017 2018 2019 2020 2021 2022

En términos constantes, las importaciones totales crecieron 29,2% y representaron el 26,8% del PIB
en el acumulado a septiembre de 2022.

Fuente: DANE– Cuentas Nacionales


Ministerio de Comercio, Industria y Turismo

ÍNDICE

1. Dinámica general
2. PIB por la Oferta
3. PIB por el Gasto
4. Entorno externo y perspectivas
Ministerio de Comercio, Industria y Turismo

Crecimiento económico en el mundo


Ene-sept 2022 vs Ene-sept 2021

9,4

8,1

5,8

5,6

5,5

5,4

4,7
Variación %

3,8

3,7

3,6

3,3

3,3

3,0

3,0
3,1

2,8

2,6

2,4

2,1
Espáña

Suecia
Costa Rica

Canadá
Colombia

Austria

Italia

China

Latvia
Bélgica

Francia

Estados Unidos

Alemania
Indonesia

Lithuania

Corea del Sur


Portugal

México
República Checa
En el acumulado a septiembre de 2022, Colombia registró un alta tasa de crecimiento, comparativamente con
el resultado en otros países a nivel mundial

Fuente: OCDE. DANE-


Ministerio de Comercio, Industria y Turismo

Perspectivas de crecimiento para países de América Latina

2,9
Ecuador
2,7

Perú
2,7 Para 2023, los últimos pronósticos del FMI
2,6
para los principales países de América
7,6 Latina prevén una desaceleración de las
Colombia
2,2 economías.
4,0
Argentina El Banco de la República estimó un
2,0
crecimiento de 7,9% y 0,5% para 2022 y
México
2,1 2023, respectivamente.
1,2

2,8
Brasil
1,0

2,0
Chile
0,0

2022 2023

Fuente: FMI. Octubre de 2022.

También podría gustarte