Está en la página 1de 2
} El consumo es un tema de _ todos y todas, Juntos podemos ayudar a reducir sus riesgos, DP) — {P A det isiones Y tus aecis las decisiones de los demas. dejes » No“presionar, a ni presiones a nadie. También podés pasarla bien y divertirte SUM... 1 “= il NOWEIEIEEGA Saber que podés contar con alguien, que sos importante para otrosmulbllelem- Nile f-1 ar] generar un cambio. Ofrecele tu apoyo y comprension. Pensa en otras personas que se puedan sumar. La ayuda siempre es mas facil en conjunto. Busca un espacio tranquilo para conversar. EScuchala. Ayudala a contactarse con un servicio de asesormiento, ef R ewer 141, el chat online (www.sedronar.gov.ar) 0 escribiendo al mail orientac@sedronar.gov.ar . Vos tambien podes comunicarte. Podemos brindarte contencidn, informacion y orientacion. No dudes en consultar y pedir ayuda a un adulto de tu confianza. Es importante que puedas hablar sin miedos, con quien sientas que va escucharte con & cespeto y sin prejuicios: amigos, profesores, familiares, profesionales de la salud 0 servicios de, adolescencia de los hospitales. CONSUMIMES Lf y lo hacemos de maneras diferentes: medios, redes sociales, LO ep alcohol, gaseosas, \a play, golosinas we medicamentos, ropa... « ex 4 ran alcohol u otras drogas, ma una sola vez situaciones de riesgo Si para divertirte, estudiar, practicar deportes, ermanecer despierto/a o hacer otras cosas de todos los dias consumir algo necesitamos ver todo el conjunto: no solamente QUE se consume, sno QUIEN, COMO, UANTO, CUANDO DONDE y POR QUE. Vee ye e))2)) ) S We con we DROGAS. bial PROBLE! e . iChatea nt RUSE ALS) en linea! PL 2s aS ss BCD TTD) NAL ANONIMO GRATUITO m™) baal e NKorea Va 011. SONAR fee eee sidencla de [a Nacién PAFir Key Foe oS ECL I

También podría gustarte