Está en la página 1de 1

1. ¿Cuál es la finalidad de la contextualización del marco curricular?

R: En mi opinión, el poder contextualizar los elementos que posee el currículo es necesario


para poder realizar un análisis detallado con respecto a lo que se quiere lograr en cuanto a un
aula o un sitio específico que requiera de un aprendizaje, el saber qué objetivos son los que se
necesitan, los contenidos de dicha área a trabajar, la metodología para dar los contenidos
anteriores y la forma de evaluar los mismos.

2. ¿Qué preguntas clave con respecto a los contenidos de los elementos del marco curricular
se ha planteado?

R: El por qué se enseña lo que se está enseñando, la manera cómo se evalúan los aprendizajes,
la forma de la enseñanza y los “atajos” que se utilizan para las mismas, y finalmente, el para
qué funcionará dicho aprendizajes.

3. ¿Cuál es la información consultada que considera más importante?

R: La información otorgada por el ministerio de educación, debido a que da un enfoque


especifico del por qué y para qué de la educación artística a nivel nacional. Así mismo, los
textos otorgados en la clase de diseño y planeación curricular, gracias a que estos tienen
material específico que funciona y se ve evidenciado el currículo como una forma técnica,
política y social, adjunto a esto, dice el texto “el currículo en los debates y en las reformas
educativas al horizonte 2030” que bien el currículo es visto internacionalmente como un rasgo
de identidad hacia el estudio y las disciplinas, además da una visión del currículo.

4. ¿Cuáles son los conceptos clave que sabe y necesita saber más para entender el marco
curricular?

R: Los elementos del marco curricular, las tendencias del desarrollo curricular, la docencia,
evaluación curricular, desarrollo curricular.

5. ¿Cuáles son las implicaciones positivas y negativas del marco curricular?

R: Las implicaciones positivas, a mi parecer son:

-La organización de los contenidos a enseñar


-Una estructura general de los elementos del marco curricular
-Una construcción estructurada de los contenidos
-El currículo visto como una herramienta de organización

las implicaciones negativas:

-El currículo puede fallar


-En muchas ocasiones es muy general
-No siempre abarca el aprendizaje necesario

También podría gustarte