Está en la página 1de 2

FICHA DE ORTOGRAFÍA

Fichas - Comunicación secundaria II

Uso de b y v 4. Identifica y subraya la oración en la que se ha em-


pleado correctamente las letras b y v.
1. Analiza el uso de las letras b y v. Luego, marca con un
aspa (X) la alternativa correcta. a. Se debe distribuir adecuadamente la subención y
evaluar su utilización.
a. Esa planta de bayas parece una hierva silves-
b. El país se suscribió a un plan de subsidio para la
tre y crece hasta dentro del tubo.
exportación de bayas.
c. Advirtieron que el adbenedizo podría pedir la re-
b. Esa planta de bayas parece una hierba silbes- distribución de la contribución.
tre y crece hasta dentro del tubo.
5. ¿En qué oración se han utilizado incorrectamente las
letras b y v?
c. Esa planta de bayas parece una hierba silves- a. Bebió con el sorbete mientras paseaba medita-
tre y crece hasta dentro del tubo.
bundo.
b. Tuvo que abdicar debido a la invasión y al “bom-
d. Esa planta de vayas parece una hierba silves- bardeo” de panfletos en su contra.
tre y crece hasta dentro del tuvo.
c. Es beneficioso y productivo el nuevo intercambio
financiero.
2. Identifica y encierra la oración que emplea en forma
d. Olbidamos advertirles que iban a dar el examen
correcta las letras b y v.
de Biología.
6. Reconoce y marca con aspa (X) la oración en la que
a. El periodista rebeló la información sobre los se han utilizado correctamente las letras b y v.
bienes, pues tuvo que demostrar su inocencia.
a. El bienhechor fue absuelto y, obiamente, lo invita-
ron a la cumbre.
b. El periodista reveló la información sobre los b. Ante la ebentual contribución, debe presentar la
bienes, pues tuvo que demostrar su inocencia. boleta de venta.
c. Tiene mucha habilidad para saltar los obstáculos,
c. El periodista reveló la información sobre los como lo demostró en la villa olímpica.
bienes, pues tubo que demostrar su inocencia. d. Evitemos conbinar alimentos perecibles, pues en
el viaje se pueden avinagrar.
7. Identifica y marca con aspa (X) la oración en la que
d. El periodista rebeló la información sobre los se han utilizado correctamente las letras b y v.
bienes, pues tubo que demostrar su inocencia.
a. El bello monumento se basó en la emblemática
revelión realizada para la reivindicación de las li-
© Ediciones Corefo S. A. C. Prohibido reproducir. D. L. 822

3. Determina y encierra la alternativa correctamente es- bertades del hombre.


crita.
b. Aquella hierba pequeña cabe perfectamente en el
tubo de ensayo y se hará una prueba que rebele
a. Es necesario que cave en ese lugar para ex-
los secretos de su poder curativo.
traer la savia medicinal de ese árbol.
c. Durante la elección, solo vota por el candidato
que conviene y tenga un proyecto que sea benefi-
b. Es necesario que cabe en ese lugar para ex- cioso, quien no abrume y también sea activo.
traer la savia medicinal de ese árbol.
d. El bizcocho fue elaborado con bayas sembradas
en el biohuerto y son beneficiosas, pues cambian
c. Es necesario que cave en ese lugar para ex- de acuerdo con la estación y probeen beneficios
traer la sabia medicinal de ese árbol. para la salud.
8. Aplica las reglas de uso de las letras b y v y comple-

Fichas - Comunicación secundaria II


ta correctamente las siguientes oraciones:
a. El icealmirante a solvió al recluta, pero le ad ir-
tió sobre una futura re eldía.

b. Se e aluará una e entual multa al e asor de im-
puestos, a fin de sal aguardar los intereses de la
empresa.
c. La tol a del camión presenta suficiente e idencia
del derrum e.
d. Se e aporó el agua de la laguna que e itaba la
sequía en esa región inha itable.

e. Hay que transcri ir de manera legi le el manus-

crito ela orado por el irrey de aquel tiempo.

9. Infiere las reglas para el uso de las letras b y v y
completa, según corresponda en cada oración.
a. El izconde es un hombre ca al y sincero, ade-
más de ama le ca allero.
b. Se le atri uyó el desarrollo de acti idades que no
le incum ían a pesar de su in estidura.

c. Aquel animal es graní oro y se encuentra distri-
uido en di ersos há itats del mundo. 12.
Reconoce la serie de verbos que contiene error orto-
gráfico y subráyala.
d. Durante el programa de intercam io cultural, Ru-
bén estudia a constantemente; por eso, luego reci- a. Anduvo, contuvo, íbamos, estuvimos
ió felicitaciones, pues terminó in icto. b. Tuvimos, sostuvimos, bebíamos, cabían
e. Necesito un ca le para el octa o piso, ya que
c. Sabía, iban, andaban, andube
debe distri uirse nue amente la conexión.
d. Tuve, contuve, sorbería, contribuía
Identifica y marca con un aspa (X) la oración correc-
10.
tamente escrita. 13.
Identifica y subraya la oración en la que se han utili-
a. La bocallave se rompió con la fuerza del agua que zado correctamente las letras b y v.
salió de ese tuvo. a. Solo savíamos que andaba mientras soñaba por ex-
b. Debes desempolbar todas las colecciones de bio- traños lugares, según lo que nos contaba siempre.
logía de tu biblioteca. b. Es de suponer que contribuía con sus conocimien-
c. El vicepresidente recibirá una condecoración por tos al desarrollo de nuevos disolbentes.

© Ediciones Corefo S. A. C. Prohibido reproducir. D. L. 822


su avnegada labor por los damnificados del huai-
c. La empresa mostró su insolvencia ante la situa-
co.
ción crítica de los familiares del vicepresidente.
d. Es evidente la amabilidad de aquella voleibolista,
d. Se puede atribuir toda la causa de los problemas
pues tiene vocación de servicio a la comunidad.
de la empresa al suvsidio realizado el bimestre
11.
Redacta una noticia sobre un tema de actualidad en pasado.
la que emplees palabras con b o v.
14.
Conjuga los siguientes infinitivos en pretérito imper-
fecto, primera persona del singular:
a. sorber:
b. cohibir:
c. andar:

También podría gustarte