Está en la página 1de 7

Facultad: INGENIERIA.

Escuela profesional: MECANICA Y ELECTRICA.


Asignatura: LENGUAJE Y COMUNICACIÓN INTEGRAL. CICLO_2022-1
Docente: HUAMAN MONTEZA ALEXANDER.
Integrantes:
Corcuera Córdova, Jack Anderson.
Cruz Vásquez, José Eduar.
Espinoza Hernández, Carlos Josimar. 2022
JAEN - CAJAMARCA
Lalangui Alva, Jhixson Javier.
Peltroche Romero, Anderson Jhosep.
Torres Becerra, Yosmar.
FECHA: 28/06/2022.
Grupo: 6
Categorías gramaticales
variables e invariables
Hoy en día, existe mucho desconocimiento de las reglas
gramaticales y su uso en el lenguaje, haciendo que la
comunicación sea menos fluida y entendible.
Las reglas gramaticales o categorías gramaticales juegan un punto
muy importante en el lenguaje y en la comunicación, lo que se
pretende con el texto es describir cuáles son esas categorías
gramaticales y su importancia dentro de la comunicación.
Para ello se ha previsto realizar el presente trabajo, con la
finalidad de brindar al lector una descripción clara de los
conceptos de cada una de las categorías gramaticales, para que
en el lenguaje diario sea usado, mejorando de esta manera la
comunicación.
Las categorías gramaticales son herramientas muy
importantes en el lenguaje, son las que dan vida a nuestros
escritos.
1. Sus partes de las categorías gramaticales son: Los
Adjetivos, Sustantivo, Artículo, Pronombre, Verbo,
Adverbio, Interjección, Preposición, Conjunción.
Las VARIALES son: Los Adjetivos, Sustantivo, Artículo,
Pronombre y Verbo.
Los INVARIABLES son: EL Adverbio, Interjección,
Preposición y Conjunción.
Las clases de palabras o categorías gramaticales son
distintos conjuntos que agrupan a las palabras según su
significado, constitución y función, a fin de facilitar la
comprensión de la lengua.
Este trabajo nos aclara muchas interrogantes que teníamos
de que son las interrogativas gramaticales y como
utilizarlas correctamente.
Nos queda claro que las categorías son clasificaciones de las
palabras tanto por su significado como de acuerdo a su
función dentro de una oración.
Actividad 1: Considerando el
conocimiento adquirido sobre
el tema, en equipo resumir la
información en un mapa
conceptual.
Categorías gramaticales

Se clasifica en dos tipos

variables invariables

Las palabras que la no poseen flexión en

Componen pueden sus morfemas o en sus

Ser flexionadas. Lexemas.

sustantivo sustantivo

adjetivo adverbio

verbo preposición

determinantes conjunción

pronombres Interjección
Actividad 2: Redacta un texto con tema libre (narrativo, descriptivo, argumentativo o
expositivo) que contenga seis (6) párrafos en donde utilices las clases de adjetivos, adverbios,
determinantes, preposición, conjunción y pronombre, para resaltar dichas categorías
gramaticales utiliza letra cursiva.

CENTRALES HIDRAULICAS
Una central hidráulica o también llamada planta hidroeléctrica es donde convierten la
energía del agua de los cursos de agua naturales o artificiales en electricidad renovable.
El proceso se desarrolla en varios pasos y se basa en la conversión de la energía
potencial contenida en la masa de agua situada a mayor altura que las turbinas de la
planta.

TIPOS DE CENTRALES:
Centrales de agua fluyentes: se utiliza la velocidad de flujo natural del río a dos
alturas diferentes.

Central de embalse: utiliza embalses aguas arriba, estos pueden ser naturales,
como un lago, o lograrse mediante la construcción de una presa.

Central de bombeo o reversibles: disponen de dos embalses a diferente altura,


uno aguas arriba y otro aguas abajo, este último actúa como reserva de energía.

COMO FUNCIONA UNA CENTRAL


El agua fluye a través de las turbinas, generando energía mecánica, luego desemboca
en el río a través de un canal de desagüe. El generador eléctrico rotativo (alternador),
que está directamente conectado a la turbina, transforma la energía mecánica
recibida por la turbina en energía eléctrica.

LEYENDA
Pronombre
Conjunción
Preposición
Determinante
Adverbio
Adjetivos

También podría gustarte