Está en la página 1de 21

UNIVERSIDAD FRANCISCO GAVIDIA

HARWARE DE COMPUTADORAS

UNIDAD V
CONCEPTOS BÁSICOS DE OS
TEMA: Introducción de Sistemas
Operativos
OBJETIVOS
• Aprender qué es un Sistema Operativo.
• Aprender cuáles son las funciones principales que las que cuenta todo
Sistema Operativo.
• Conocer los tipos de Sistemas Operativos que hay en el mercado.
¿Qué es un Sistema Operativo?

Es un software que controla la computadora y administra los


servicios y sus funciones.
Un sistema operativo permite interactuar con el hardware de
computadoras, teléfonos celulares, etc. y ejecutar programas
compatibles en éstos.
Permite controlar las asignaciones de memoria, ordenar las
solicitudes al sistema, controlar los dispositivos de entrada y
salida, facilitar la conexión a redes y el manejo de archivos.
Sistema Operativo
• El sistema operativo es el programa (o software) más importante de una
computadora.
• Para que funcionen los otros programas, cada computadora debe tener un
sistema operativo.
• En sistemas grandes, el sistema operativo tiene incluso mayor
responsabilidad y poder, es como un policía de tráfico, se asegura de que
los programas y usuarios que están funcionando al mismo tiempo no
interfieran entre ellos.
• El sistema operativo también es responsable de la seguridad,
asegurándose de que los usuarios no autorizados no tengan acceso al
sistema.
Sistema Operativo
• Un Sistema Operativo es un programa que actúa como un intermediario
entre la computadora y el usuario.

• Consta de un conjunto de rutinas (algoritmos) para gestionar los


recursos de la computadora, como son: el Procesador, la memoria, los
Dispositivos de E/S y los archivos.

• El Sistema Operativo:
• Es un administrador de los recursos de la computadora.
• Controla la ejecución de los programas de los usuarios.
• Controla por ejemplo el acceso concurrente a los recursos.
Sistema de Computo
El usuario.
• Puede ser una persona, una maquina u otra computadora que quiere
resolver un problema.
Los Programas de Aplicación.
• Define la vía por la cual los recursos de hardware pueden ser usados para
resolver problemas. Bases de Datos, compiladores, editores, etc.
El Sistema Operativo.
• Controla y coordina el uso de hardware entre varios programas de
aplicación.
El Hardware.
• Provee los recursos de computación básicos. CPU, Memoria, E/S.
Visión abstracta del sistema

usuario usuario usuario usuario


...
1 2 3 n

compilador ensamblador editor de texto ... base de datos

Aplicaciones del sistema

Sistema Operativo

Hardware de la
computadora
• Administrador de recursos:
• Gestión y asignación de recursos de la computadora
• Programa de control:
• Controla la ejecución de los programas de usuario y las operaciones de los
dispositivos de E/S
• Núcleo:
• El único programa que ejecuta siempre
(por debajo y anterior a cualquier otro programa)
• Máquina virtual:
• Extiende y enmascara la funcionalidad del hardware
Objetivos del Sistema Operativo

• Objetivos del sistema operativo:


• Facilitar el uso al usuario (interfaz)
• Facilitar la programación al programador (máquina virtual extendida)
• Ejecutar programas eficientemente (gestor de recursos)

• Conveniencia. Proveer un medio ambiente al usuario para ejecutar sus


programas. por ejemplo en computadoras personales.
Servicios del SO como interfaz

1. Creación de programas (editores, depuradores)


2. Ejecución de programas
3. Acceso a dispositivos de E/S (cada uno requiere un conjunto peculiar de
Instrucciones)
4. Acceso controlado a los archivos (formato de los archivos y del medio de
almacenamiento)
5. Acceso al sistema (En sistemas compartidos)
6. Detección y respuesta de errores (Internos y externos al hardware)
7. Contabilidad, estadísticas (de uso y rendimiento)
Máquina Extendida/Controlador
Los Sistemas Operativos llevan a cabo dos funciones que en esencia no
tienen relación.

• Máquina Extendida: La función del SO es presentar al usuario el


equivalente de una máquina extendida o virtual que sea más fácil de
programar que el hardware que hay por debajo.

• Controlador de recursos: La función del SO es controlar todas las piezas de


un complejo sistema. Proporcionar una asignación ordenada y controlada
de los procesadores, memoria, dispositivos de E/S para los diversos
programas que compiten por ellos.
CLASIFICACIÓN DE LOS SISTEMAS OPERATIVOS

Administración de tareas
• Monotarea: Solamente permite ejecutar un proceso (aparte de los procesos
del propio SO) en un momento dado. Una vez que empieza a ejecutar un
proceso, continuará haciéndolo hasta su finalización y/o interrupción.

• Multitarea: Es capaz de ejecutar varios procesos al mismo tiempo. Este tipo


de SO. normalmente asigna los recursos disponibles (CPU, memoria,
periféricos) de forma alternada a los procesos que los solicitan, de manera
que el usuario percibe que todos funcionan a la vez, de forma concurrente.
CLASIFICACIÓN DE LOS SISTEMAS OPERATIVOS
Administración de usuarios
• MONOUSUARIO: Si sólo permite ejecutar los programas de un usuario al
mismo tiempo.

• MULTIUSUARIO: Si permite que varios usuarios ejecuten simultáneamente


sus programas, accediendo a la vez a los recursos de la computadora.
Normalmente estos sistemas operativos utilizan métodos de protección de
datos, de manera que un programa no pueda usar o cambiar los datos de
otro usuario.
CLASIFICACIÓN DE LOS SISTEMAS OPERATIVOS

Manejo de recursos
• CENTRALIZADO: Si permite usar los recursos de una sola computadora.

• DISTRIBUIDO: Si permite utilizar los recursos (memoria, CPU, disco,


periféricos...) de más de una computadora al mismo tiempo.
ejemplos
Ejemplos de sistemas Ejemplos de sistemas
operativos para PC operativos para dispositivos móviles
Symbian
• Microsoft Windows Android
• Mac OS iOS
• GNU/Linux Windows Phone
BlackBerry OS
• Unix WebOS
• Solaris Bada
• Google Chrome OS
• Debian
• Ubuntu
• Mandriva
• Sabayon
• KDE
• Fedora
sistemas operativos más usados en pc’s
Sistemas operativos para móviles
Android
Sistema operativo móvil basado en Linux, que junto con aplicaciones middleware, está enfocado
para ser utilizado en dispositivos móviles como teléfonos inteligentes y tablets. Es desarrollado por
la Open Handset Alliance, la cual es liderada por Google.

iOS
(anteriormente denominado iPhone OS) es un sistema operativo móvil de Apple. Originalmente
desarrollado para el iPhone, siendo después usado en dispositivos como el iPod Touch, iPad y el
Apple TV. Apple, Inc. no permite la instalación de iOS en hardware de terceros.

BlackBerry OS (Llega a su fin en el 2022)


Sistema operativo móvil desarrollado por Research In Motion para sus dispositivos BlackBerry. El
sistema es multitarea y tiene soporte para diferentes métodos de entrada para su uso en
computadoras de mano, particularmente la trackwheel, trackball, touchpad y pantallas táctiles.
Sistemas operativos para móviles
Windows Phone
Anteriormente llamado Windows Mobile es un sistema operativo móvil compacto desarrollado
por Microsoft, y diseñado para su uso en teléfonos inteligentes (Smartphones) y otros
dispositivos móviles. Windows Phone hace parte de los sistemas operativos con interfaz natural
de usuario.

Symbian
Sistema operativo que fue producto de la alianza de varias empresas de telefonía móvil, entre las
que se encuentran Nokia, Sony Ericsson, Psion, Samsung, Siemens, Arima, Benq, Fujitsu, Lenovo,
LG, Motorola, Mitsubishi Electric, Panasonic, Sharp, etc. Sus orígenes provienen de su
antepasado EPOC32, utilizado en PDA's y Handhelds de PSION.

El objetivo de Symbian fue crear un sistema operativo para terminales móviles que pudiera
competir con el de Palm o el Windows Mobile 6.X de Microsoft y ahora Android de Google Inc. e
iOS de Apple Inc..
Sistema Operativo móvil más usado 2021
La venta de los equipos
móviles y el uso del
sistema operativo te da
más opciones a acceder a
ciertos Apps como es el
caso de iOS, en el caso de
obtener tráfico web el
72,5% proviene de
Android, 26,9% de iOS,
0,1% de KAI, 0,2%
Samsung OS y 0,3% otros
Actualizaciones de sistemas operativos
• Un elemento fundamental de la seguridad de tu equipo es sin duda
el sistema operativo. Mantenerlo actualizado te permitirá tener el
software al día, al menos de los errores conocidos hasta ahora. Si
todavía sigues utilizando sistemas operativos antiguos, como XP, del
que ya no se realizan actualizaciones, ni hay soporte técnico, eres más
vulnerable a los ataques informáticos.
• Recuerda también que Windows 7, ha suspendido también su soporte
técnico para problemas de software (las actualizaciones finalizaron en
el año 2020).
GRACIAS POR SU ATENCION

También podría gustarte