Está en la página 1de 2

LABORATORIO 5

ACELERACIÓN DE LA GRAVEDAD
Laura Villota. Id. 1065442055
Octubre 10 de 2022.
PREINFORME:
1. ¿Cuál es la aceleración en caída libre de un objeto y de qué depende? ¿Cualquier objeto en
caída libre tiene la misma velocidad final? Explique.
Se le llama caída libre al movimiento que se debe únicamente a la influencia de la gravedad.
Todos los cuerpos con este tipo de movimiento tienen una aceleración dirigida hacia abajo
cuyo valor depende del lugar en el que se encuentren. En la Tierra este valor es de
aproximadamente 9.8 m/s2, es decir que los cuerpos dejados en caída libre aumentan su
velocidad (hacia abajo) en 9.8 m/s cada segundo. En la caída libre no se tiene en cuenta la
resistencia del aire.1
2. Cuando se emplea el término objeto en caída libre se incluye tanto el soltar como el lanzar
hacia arriba o hacia abajo el objeto. ¿El despegue de un cohete puede ser considerado de
igual forma? Explique.
Depende, porque cuando recién se lanza el cohete, existen dos aceleraciones, la de la
gravedad que lo impulsa hacia abajo y la que produce la fuerza del lanzamiento hacia arriba
producida por la velocidad de los gases respecto al cohete. Pudiéndose considerar esto
como caída libre puesto que tiene las mismas aceleraciones propias de un movimiento en
caída libre: la de la gravedad y la que produce la fuerza del lanzamiento. Pero como la
aceleración que se produce en el despegue aumenta exponencialmente, el cohete puede
alejarse de la tierra a tal punto que la aceleración de la gravedad deja de afectarlo, en este
instante, el movimiento deja de ser caída libre2.
3.
4. ¿En que formas puede medirse la aceleración de la gravedad?
La gravedad en la tierra puede ser medida de cuatro formas distintas:
(a) Con la caída libre de una carga de prueba.
(b) Mediante la oscilación de un péndulo en libre fluctuación.
(c) Analizando la oscilación de una masa pareja a un muelle.
(d) Mediante el análisis de las oscilaciones de una masa testigo solidaria a una fibra.3

5. Si dos cuerpos de diferente masa caen libremente, ¿Podrá afirmarse que el de mayor
masa se acelera más que el de menor masa? Explique.
No, en ausencia de fuerza de fricción ambos cuerpos caen con la misma aceleracion pero como el
peso es distinto, el de mayor masa es atraído con mayor fuerza hacia la tierra, sin embargo, la
aceleración es la misma en ambos cuerpos4.

1
Vértiz Aguirre, Q. Física: caída libre, 2019. UAEH.
https://www.uaeh.edu.mx/docencia/P_Presentaciones/prepa2/2019/VertizAguirre-Ernestina-Caida%20libre.pdf
2
Tomado y adaptado de: https://es.scribd.com/document/478731903/Aceleracion-de-la-gravedad-Pre-Informe

3
Tomado de: http://personales.upv.es/jpadin/tema621.pdf p-129
4
Alonso, M. Febrero 17 de 2018. Adaptado de: https://apollo21.wordpress.com/2018/02/17/influencia-de-la-
masa-en-la-caida-libre/
6. ¿Qué valor teórico de la aceleración gravitacional se reporta en Manizales?
El valor teórico de la aceleración gravitacional reportado en manizales es de 9.77m/s2.5

5
Tomado y adaptado de: https://es.scribd.com/document/478731903/Aceleracion-de-la-gravedad-Pre-Informe

También podría gustarte