Está en la página 1de 11

1.

- DIMENSIONAMIENTO

1.- INTRODUCCION AL DECIBELIO

2.- DIMENSIONAMIENTO
1.- INTRODUCCION AL
DECIBELIO

El decibelio es la medida utilizada para expresar


el nivel de potencia en una escala logarítmica
equivalente a un decimo de un BEL este nivel de
intensidad es utilizada para expresar la magnitud
de una modificación en un nivel sonoro, video,
señal física, eléctrica o electromagnética, se
utiliza una escala aproximadamente logarítmica
no lineal. Se define al decibel (dB) logaritmo (Log)
de un número que define como el exponente de
la base 10 que produce ese mismo numero
1.- INTRODUCCION AL
DECIBELIO
1.- INTRODUCCION AL
DECIBELIO
1.- INTRODUCCION AL
DECIBELIO

Resumiendo el calculo se convierte en sumas y


restas, cuando hay ganancia son dB ganados
cuando la señal de salida es baja con relación a
la entrada entonces existe atenuación, por
ejemplo si a un cable coaxial le ingresa una señal
de 25 dBmv y el cable tiene una longitud de 2 Km
con atenuación de 10 dB, entonces a la salida
tendremos un señal de solo 15 dBmv entonces
tenemos una atenuación de 10 dB también se
denomina, perdida de 10 dB
2.- DIMENSIONAMIENTO

• Para dimensionar la planta externa de una red


HFC es necesario establecer el área de
cobertura o la zona donde se prestara el
servicio.
• Determinar el numero de nodos.
• En cada nodo como máximo debe haber 500
casas pasadas.
• Con esta base podemos iniciar el análisis para
diseñar la red de la planta externa.
2.- DIMENSIONAMIENTO

• Una vez que se tiene todo los datos se debe


utilizar para su diseño el paquete especializado
el FOCUS, para realizar el mapa de cobertura
y determinar el numero de amplificadores,
acopladores direccionables y taps
• También se puede utilizar el AutoCAD y el Exel
para calcular de manera semi manual aplicando
los conceptos básicos de la teoría del decibelio
utilizando los conocimientos sobre
atenuaciones y ganancias.
2.- DIMENSIONAMIENTO
2.- DIMENSIONAMIENTO

NODO 1

NODO 3
CABECERA

A OTROS
ACOPLADORES

NODO 4

NODO 2

A LOS DOMICILIOS
2.- DIMENSIONAMIENTO
Como ejemplo se propone el siguiente calculo,
salida de la cabecera 15 dBmv y a la salida del TAP
de -0.8 dBmv
ACOPLADOR
NODO DIRCECIONAL 2 dB
G = UNITARIA AMPLIFICADOR DIRECTO Y 8 dB EN
SALIDA G = 5.2 dB DERIVACION
15 dBmv
CABECERA

ENTRADA ENTRADA
14.5 dBmv 4.5 dBmv SALIDA 21.4 dBmv
ENTRADA DE
23.4 dB mv
CABLE COAXIAL 5 Km ENTRADA DE 15.4 dB mv
FIBRA OPTICA 10 Km 0.5 10 dB DE ATENUACION
Db de ATENUACION

DIVSOR 4 SALIDAS CON


ATENUACION 6 dB

SALIDA DE 9.4 dB mv

CABLE COAXIAL 1 Km
2 dB DE ATENUACION
ENTRADA DE 7.4 dB mv

TAPS 3 SALIDAS 1 2 3 4
ATENUACION 8.2 dB

SALIDA DEL TAP 0.4 mv =


-0.8 dBm
TELEVISION POR CABLE

GRACIAS

También podría gustarte