Está en la página 1de 12

CONTENIDO DEL CURSO DE EXPERTO EN ETABS V.20 – V.

21

EDIFICACIONES DE HºAº SISMORRESISTENTES

1. TICS PARA CURSOS VIRTUALES


✓ Introducción a la educación virtual
✓ Visita del campus de la empresa
✓ Modalidades de educación virtual
✓ Actividades y recursos durante clases en vivo
✓ Actividades y recursos fuera de clases
✓ Introducción a la herramienta ZOOM
✓ Introducción a la herramienta ZOTERO
✓ Introducción a la herramienta CAMTASIA
✓ Introducción a las herramientas de GOOGLE SUITE
✓ Introducción a la herramienta de Telegram
✓ Introducción a los buscadores académicos
✓ Pautas de redacción de textos académicos
✓ Aplicaciones móviles de ayuda en educación virtual
✓ Almacenamiento en la nube
✓ Trabajos prácticos
2. MODELADO ESTRUCTURAL
a) Interfaz general
✓ ¿Qué es ETABS?
✓ Usos de ETABS
✓ Generalidades
b) Configuraciones iniciales
✓ Sistemas de unidades
✓ Plantilla básica
✓ Configuración de unidades
c) Herramientas de dibujo
✓ Grids
✓ Joints
✓ Vigas
✓ Columnas
✓ Losas
✓ Muros
✓ Acotaciones
✓ Strips
✓ Sections cuts
✓ Cerramientos
d) Herramientas de edición
✓ Copiar
✓ Cortar
✓ Pegar
✓ Mover
✓ Replicar
✓ Alargar
✓ Recortar
✓ Extruir
✓ Edición de elementos frame
✓ Edición de elementos shell
e) Herramientas de visualización
✓ Vista 2d en planta
✓ Vista 2d en elevación
✓ Vista 3d
✓ Configuraciones de visualización
✓ Visualización por elementos
f) Herramientas de selección
✓ Selección por cursor
✓ Selección por polilíneas
✓ Selección por líneas
✓ Selección por propiedades
g) Herramientas de archivo
✓ Guardar archivos
✓ Exportar archivos
✓ Importar archivos
✓ Importar planillas cad
✓ Usos de las planillas cad
h) Herramientas de definición
✓ Definición de materiales
✓ Definición de secciones frame
✓ Definición de secciones shell
✓ Definición de cargas
✓ Definición de combinaciones de cargas
✓ Definición de grupos
i) Herramientas de asignación
✓ Asignación de propiedades en joints
✓ Asignación de propiedades en frames
✓ Asignación de propiedades en shells
✓ Asignación de cargas en joints
✓ Asignación de cargas en frames
✓ Asignación de cargas en shells
j) Plantillas de trabajo
✓ Plantilla en blanco
✓ Plantilla de grids
✓ Plantillas losa plana
✓ Plantillas losa reticular
3. PREDIMENSIONAMIENTO
- Predimensionamiento de losas
- Predimensionamiento de vigas
- Predimensionamiento de columnas
- Predimensionamiento de muros
- Predimensionamiento de escaleras
- Predimensionamiento de fundaciones
4. ANALISIS Y CALCULO ESTRUCTURAL
a) Configuraciones iniciales
- Selección de normativas
- Configuración de unidades
- Personalización del entorno
- Plantilla base
b) Definición de materiales según normativa
- Material de hormigón armado
- Material de acero de refuerzo
c) Definición de secciones por predimensionamiento
- Secciones de vigas
- Secciones de columnas
- Secciones de losas
- Secciones de escaleras
- Secciones de muros
d) Introducción de columnas según sistema estructural
- Columnas cuadradas
- Columnas rectangulares
- Columnas circulares
e) Introducción de vigas según sistema estructural

- Vigas rectangulares

- Vigas planas

- Vigas de sección variable


f) Introducción de losas según sistema de piso
- Losas macizas

- Losas aligeradas en 1 dirección

- Losas reticulares en 2 direcciones

g) Introducción de muros según sistema estructural

- Muros de sótano

- Muros de ascensor

- Muros de refuerzo
h) Introducción de escaleras

- Escalera de 1 solo tramo

- Escalera en “L”

- Escalera en “U”

- Escalera curva

i) Introducción de apoyos

- Apoyos fijos

- Apoyos articulados

- Apoyos empotrados

- Apoyos flexibles - resortes


j) Mallado de elementos finitos

- Formas del mallado

- Tamaño del mallado

- Calibración del mallado

k) Grados de libertad

- Análisis en 3D

- Análisis en 2D
l) Introducción y análisis de cargas gravitacionales

- Cargas de peso propio

- Cargas permanentes

- Cargas por uso de la estructura

- Combinaciones de cargas
m) Calculo estructural

- Casos de carga a correr

- Cálculo del centro de rigidez

- Combinaciones de carga a utilizar


n) Análisis estructural

- Esfuerzos en vigas y columnas


- Tensiones en losas y muros

- Análisis de las reacciones en los apoyos

- Desplazamientos en la estructura

5. DISEÑO ESTRUCTURAL
a) Diseño de elementos estructurales
- Diseño de Vigas
- Diseño de Columnas
- Diseño de Losas
- Diseño de Muros
- Diseño de Escaleras
- Diseño de Fundaciones
b) Corrección de errores
- Corrección de vigas
- Corrección de columnas
- Corrección de losas
- Corrección de fundaciones
- Corrección de escaleras
- INTERACCION CON SAFE V.20
c) Optimización de elementos estructurales
- Criterios de ductilidad en vigas
- Criterios de ductilidad en columnas
- Criterios de armados sismorresistente
- Edición de armados en CSI Detailing
- Criterios constructivos
6. ANALISIS Y DISEÑO SISMORRESISTENTE
a) Sismología general
- Generalidades de la sismología
- Métodos de análisis sísmico
- Revisiones normativas
- Sistemas estructurales sismorresistentes
b) Introducción de carga de sismo
- Zonificación sísmica
- Sistemas estructurales
- Generación del espectro elástico
- Generación del espectro inelástico
c) Análisis sísmico estático
- Criterios del análisis sísmico estático
- Consideración de las fuerzas laterales equivalentes
- Verificación de los cortantes basales
- Consideración de corrección por cortante basal
d) Análisis sísmico modal espectral
- Criterios del análisis dinámico modal espectral
- Consideración de modos de vibrar
- Verificación de las formas modales
- Consideración del diafragma rígido
e) Análisis estructural sismorresistente
- Revisión de esfuerzos en vigas y columnas
- Revisión de tensiones en losas, escaleras muros
- Revisión de esfuerzos en las cimentaciones
- Revisión de desplazamientos y cuantías
- Revisión de cortante basal estático y dinámico
- Revisión de derivas de piso
- Revisión de irregularidades
f) Diseño estructural sismorresistente
- Diseño de Vigas
- Diseño de Columnas
- Diseño de Losas
- Diseño de Muros
- Diseño de Escaleras
- Diseño de Fundaciones
7. ANALISIS Y DISEÑO DE FUNDACIONES
a) Geotecnia general
- Estudios geotécnicos
- Ensayos de Campo
- Ensayos de laboratorio
- Ensayo SPT
- Correlaciones
b) Capacidad portante
- Capacidad portante en zapatas aisladas
- Consideraciones de nivel freático
- Capacidad portante en Pilotes
- Ecuaciones de capacidad portante
- Parámetros de la capacidad portante
c) Fundaciones superficiales
- Análisis y diseño de zapatas aisladas
- Análisis y diseño de zapatas combinadas
- Análisis y diseño de zapatas conectadas
- Análisis y diseño de losas de cimentación
- Comprobaciones geotécnicas
d) Fundaciones superficiales
- Disposiciones geométricas
- Análisis y diseño de cabezales
- Análisis y diseño de pilotes
- Análisis y diseño de grupo de pilotes
- Comprobaciones geotécnicas
e) Introducción a la interacción suelo estructura
- Generalidades de la interacción suelo estructura
- Interacción suelo estructura con ETABS V.20 Y SAFE V.20
8. VERIFICACIONES NORMATIVAS
a) Verificación manual de diseño de vigas
- Teoría de diseño de vigas
- Aplicación de diseño sismorresistente
- Pórticos ordinarios
- Pórticos intermedios
- Pórticos especiales
- Verificación con ETABS
b) Verificación manual de diseño de columnas
- Teoría de diseño de columnas
- Aplicación de diseño sismorresistente
- Pórticos ordinarios
- Pórticos intermedios
- Pórticos especiales
- Verificación con ETABS
c) Verificación de columna fuerte – viga débil
- Determinación de parámetros
- Análisis de la normativa
- Criterios de adecuación de la verificación
- Verificación de demanda capacidad por corte en nudos
d) Verificación de losas de piso
- Teoría de diseño de losas de piso
- Análisis y diseño de losas macizas
- Análisis y diseño de losas aligeradas
- Análisis y diseño de losas reticulares
- Análisis y diseño de losas mixtas
- Verificación con ETABS
e) Verificación de fundaciones superficiales
- Parámetros del diseño geotécnico
- Parámetros del diseño estructural
- Análisis y diseño de zapatas aisladas
- Análisis y diseño de zapatas combinadas
- Análisis y diseño de zapatas conectadas
- Análisis y diseño de losas de fundación
- Introducción a la interacción suelo estructura
- Verificación con ETABS Y SAFE
f) Verificación de muros estructurales
- Análisis de cargas de empuje
- Análisis de cargas verticales
- Análisis y diseño de muros ordinarios
- Análisis y diseño de muros especiales
- Análisis y diseño con el método T – C
- Verificación con ETABS
g) Verificación de derivas de piso
- Derivas de piso
- Factores de respuesta R y C para las derivas
- Comentarios de irregularidades en estructuras
- Análisis de irregularidades
h) Memoria de cálculo estructural
- Normas utilizadas
- Materiales utilizados
- Verificaciones realizadas
- Justificación sísmica
- Respaldos adicionales
- Comprobaciones adicionales
9. DETALLADO ESTRUCTURAL
a) Planos estructurales
- Plano de vigas
- Plano de columnas
- Plano de losas
- Plano de escaleras
- Plano de muros
- Plano de fundaciones
- Plano de replanteo
10. EJEMPLOS DE DISEÑO ESTRUCTURAL
APLICACION PRACTICA DE 3 ESTRUCTURAS DE HORMIGON ARMADO – NIVEL 1

Diseño ante cargas gravitacionales

➢ Vivienda de 2 niveles
- Planos arquitectónicos, sistema estructural, predimensionamiento
- Columnas, vigas, losas, escaleras, fundaciones
- Cargas, calculo y análisis estructural, corrección de errores
- Memoria de cálculo y planos estructurales
➢ Colegio de 2 niveles
- Planos arquitectónicos, sistema estructural, predimensionamiento
- Columnas, vigas, losas, escaleras, fundaciones y rampas
- Introducción de las cubiertas metálicas
- Cargas, calculo y análisis estructural, corrección de errores
- Memoria de cálculo y planos estructurales
➢ Edificio multifamiliar de 9 niveles
- Planos arquitectónicos, sistema estructural, predimensionamiento
- Columnas, vigas, losas, escaleras, fundaciones y muros
- Introducción de las cubiertas metálicas
- Cargas, calculo y análisis estructural, corrección de errores
- Memoria de cálculo y planos estructurales

APLICACION PRACTICA DE 3 ESTRUCTURAS DE HORMIGON ARMADO – NIVEL 2

Diseño ante cargas sísmicas

➢ Edificio de 5 niveles
- Planos arquitectónicos, sistema estructural, predimensionamiento
- Columnas, vigas, losas, escaleras, fundaciones
- Cargas, calculo y análisis estructural, corrección de errores
- Memoria de cálculo y planos estructurales
➢ Edificio de 10 niveles
- Planos arquitectónicos, sistema estructural, predimensionamiento
- Columnas, vigas, losas, escaleras, fundaciones y rampas
- Introducción de las cubiertas metálicas
- Cargas, calculo y análisis estructural, corrección de errores
- Memoria de cálculo y planos estructurales
➢ Edificio de 15 niveles
- Planos arquitectónicos, sistema estructural, predimensionamiento
- Columnas, vigas, losas, escaleras, fundaciones y muros
- Introducción de las cubiertas metálicas
- Cargas, calculo y análisis estructural, corrección de errores
- Memoria de cálculo y planos estructurales

También podría gustarte