Está en la página 1de 17
FRANKLIN PEASE G.Y. LAS CRONICAS Y Los ANDES PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DEL PERU INSTITUTO RIVA-AGUERO. FONDO DE CULTURA ECONOMICA ‘MEXICO - ARGENTINA BRASIL = COLOMBIA CCHILE «ESPANA = ESTADOS UNIDOS DE AMERICA ERD = VENEZUELA 1995 366 FRANKLIN PEASE GX, {810} Por ejemplo en Husmueo, Cie Craig Monis “El almacengie en doe aldest de low Chupaychu”, en Oniz de Zien (70) (385404), cal miso, ‘rreenoloye yexpanissciia Snead slnacenamiento de verse la se", en Heather Lectman Ana Marls Sods ed, La Teenaogla en el Manis ‘Aadino, T, Universidad Nacional Avtéaoma de MExen, México 198) [3. 4351), Calg Monts y Donald . Thompson, ludmseo Pampa An Ince City and | ite Hinterlna, Thames and Hudson, New York 1985. Hay tabsios ra dente sobre Cochabamba, tambien eo Jie 1531) Cosa (406) Ub exp. LKDX, T1362 [sta] Casas 06 cap. XLVI . 260. [813] Reynaldo Gonzsles Montano, Exposicion de alunes metas de le Santa Inquisicién expaole. 1867, John Fexe, £1 libo de Tos martes. 155% Guillermo de Orange, Apolopie ou Defense aa iste Prince Gulla 1580, Bartolome de fas Casey, Brevisima elacdn de la destracién de ls “Zndias, 1952. Al recordelos, Caren Cite! ace hineapé en que se sabe pose ‘cl primero, muy poublemenre seudonlimo de un fralle © un lieentiade ‘cando Garcla Cavey La leyenda neg isola y opin Alianza Editor, ‘Maid 1992, pp 31-32 sobe el confit ene el pepadoy las eye de Est, whose as pp. 26 ys [814] Bt prablera dl pelo es, cienamente, dino a Ia nosion de xo ‘La antopologla moderna he buscado una intemetscién del otro, en tae ‘bito de eonocimiento, una acepién recient, To identifies semnicamente Fodor, sn sbundonsr, poe cer, ln propia cereteizacion dl vencio, J sormacion de scart en atria. Pera ia comprotaclen del oro hace parr de vst Is oelsn de i carded cxsiana, que obliga oat la cam pression, sino + Ia evangelizaion dl ot no tet solamente dela justin FRumans sino de I jee eterna Isis] Frank Moya Pons, Despus de Colin. Trebao, sociedad y politica en 4a economia del or. Alianza Amérea, Madrid 1986, p. 181 Y 8 [sie] Waldemar Eapinoes Seciane “Lot Hanes sliaos de Ia congusts, ‘Tres inarmaciones Inger sobre ls partipacionindigena en le conguist del Pen, Anales Clenificas, | Universidad Necional del Centro del Pex Hisnesyo 197, [s17] Baroiomé Benesar, La Espana del Siglo de Ore, Cetiea, Barelone 191d (Cavituto Xml EI Tahuantinsuyu del Inca Garcilaso Sika econo ate epuate © ieee er J ge los epaholes de siglo XVI hicieron 2 la vez dos spaces Ts pana consists e ostalae en una nes te, Lk see aeupear pas clos a isola dela misma. SObe Ia ‘REINS iso hay mis destin gue ls denominacion 0 eis Sind fou bechon no em teme cet ces So 6 a segs "dl pena que los eas del XV1podian restatar una memos lau entender no fuera “histones, es decir, una vsén del tae enema ajo eaters Piss), sel ase Qbe 8 eR- ede ian condiciones de dialogat con os poblsowes aerenos, Soren ete cao. Asin, que pon conocer ls pats por is ea an uluynoe ordensban son recuerdos yuo conceimlenon fataton ha nid toca anterormente en tte mismo Ibo, pero 5 Srdune que sobre la capaci de dialogo s= han extbieico Shae selene ‘an seb expicadoaotrionmeat, un espaol en Camaro en Bach das previo, oan eguents, a a eaptre de Atahislpa, Slack Canons de etn fo gue ona ete a ee ‘Slims, sl tampoco de comprende Io qe low price pobadores adi. se asc condiciones de decile” Al sobrestimars la capaidad eis adc be ha ddl imped de que el llogo er post se aatctind ine wadctores de Cjamarca no etaben en condo 2G deitrara cabo una tradceién. Es pertinent recordar qbe los acon ovens, rapt en una expedilcn, previ a a costa ‘ie cl Pert acts con evade a sptha com la zonal nen onde tmpeaion come ftars ints. Pero los venes alos Se Gice et eel de los mains se ine hae, eico por Zeno de Fest ucts Santo Domingo ola Sevilla en gue vier. ‘tno pula estar en condiciones de traduire fequetmiento, con termlaologie dca yteolgs, con a preencia de vcablas lati seat cret Pelion conocer paras pero ste que n0 ballon WP ssndianes de mancary, e0'Gonsecuetis, radu, concepts : Fe ‘cosTumsianos a suponer que el Tahuantinswye del que aa 368 FRANKLIN PEASE QY, coms rey ly Monarquia, Dios, Papa Ilesia pods, sin dud, tn {ror per anes diner [618 lens wee, conta fincas 9 sce como los cedatorey de carts patculares, iron por sentado, en la ‘ayora de los easos, que en Celamarea expos yandinas se ent feton y dalogaron los Bombres andins conserafon una memoria Gal mon gu os ope no hay ao on be lt, no etn soni sign [9 epoca ie 9 Papell infracone aparece en versione quechuas colons, escenicaciones™ rales mantenidas en diferentes lugares de los ‘Anes [820) Igual cosa curr, aunque por dine zones, con la magn de a mre de Aras gun nl versiones ‘espafiolas en eneal, fue agaeotado, en ls andinasreulea Jeollado [62]. Elo ‘gen de esta versin es controvertido (822). eee Ds haan dn one de mua as sone encuentra en n0 ber comprenddo on caida e papel de los cronis tS pan Que aban" ha No uso este temino fra eferime a "relator, sino especticamente informaci sobr Betas ects areas cams, on a oi iempo, de persone de aonteiieno, on inalitades especies no s6lo el recuerdo, también el uso moral del mismo, Tos eon istas no fa, angi dn semen naman son en leet in istoradores con opiniones, con inteneionesespecticas. Por semlo, pueden emplear la experiencia hstrics con ins de engrandecimiento Estonia fon sherpa i mine Segundo advenimlento fan sjetivo tele}, passes Ia seo {Sin de una Urania o urate pan normat sobre le cla Se its hombres (om obieivo moral tambien para most peradigmas de condos Se 1s reyes fan evo objetivo mora, mds fecvente, dado {ue se combina con oto politica, ode lon particles vidas aceasta, Debe entenderse a Joe eonitss como Ristoiadre que econ norman pr © ean en won © ou propio osfeno textinonn, emiieron us valentin. Oto 6 sum de pablo pl al crn I neta Sos infomciones&eategaias conceptales en aos de ss let sino egorias concept desu En el capitulo primero de este libro se ha explicado a forma como funcionron las erent generaciones Se eons. Cslmara rene tonjuntosdsimiles de informacion esafoley anding pero vamble, Ia Gocumentacion adminisuativa free. pespecivas interesante, Pot EL TANUANTINSUYU DEL INCA GARCILAS gemplo, en mayo del propio ao 1534, una carta del Rey a Piatto, eeperccpondta a misivas previas de éste,decta: yi toque den dela usta que hisses del caclque table que prenaten porque ov avisaron ue ave candado har Tis gus rie de pets] de gra pra venir conta vos y cooks Ios pares a ge frtony oe allan en fo prndety aver puesto en el TeameY Gate atabalipa su Hermano hilo del euzco [habla Se schon esr gc dais parce tener buena voluntad a la amistad Y Ma ede os planes 7 ms esto heed por ser ms camaro de eu padre y como quiea que dela ere de ta, Parenter set me desplacdo (#3) especialmente siendo a fea lo dea el aceor ge ts us a vos OPE is que conven et bien.” [624 Como se vio ateriormente, en Cajamarca no se escribié la palabra neat cata anterior umbién {a ignora. Ordenanzas posterioces de PL Tree Mceltaban claramente: "Porge a seviio de Sa Mgt y la paz E rare ri entre ls espaioles E naturales ymporta que el capique Ynga dncreido Acatado y bien tracado..” (825). A ratz dela rebellon see vteSinca contra 10s espafoles (1536), lax precisiones contindany Mata real diigida a Pizarro mencions: *havemos sido ynformados Wee Sl cacgue ynge se levantsy alter conuca vos.” 826), EL mismo SUE Si Rey enviaba una céula al propio Manco Inca, eneabezandole as: ‘agua yo he sabido que vos 0s habéis levantado contra los espafiolct rinse Yeabaitos..” (827). Inmediatamente despues, s¢ remit tea cee el nombre del destinetario en blanco, Queda claro, enton- see e.C tog nga era en aquel momento un nombre propia ‘Un segundo momento ‘ina segunda "generacién” de In informacion de Ios eronista es lt aque se apresa en [a decada de 1580,» cuyo inicio txbslaban buscéndo- aii Se 2ores fan prijs como Cieza o como Betanzos. Por cimtrasté Pearce esrivores dela época inicial, Cieza o Betanzos tienen una eras caciclopédies, ampli, ¥ Ya claramente histbrica de los incas. EL Tran SGfentificable, como personae, como cargo sagrado, como parte Jeune *dinatis tea” incluso. El Tahuantinsuyw ha tomado formas no fay da scerea de su consistencia y dimensién “imperial” (828) Way ea ine Cieza Betanzoe puede recordar, sin embargo, un grayd aaesesdaio, en cl cual destacan, clertamente Francisco Lopez de ‘Coma y Agustin de Zarzt;sdbese que el primero no vino nunca a los anna enkras que el segundo vivid aqui un afo. En ellos hay ys 370 [FRANKLIN PEASE GX ste imi ep ee sptieas Genie aie Median eters ci i keener cei scares ie etre (830) sigcats de Can. una vine sin ess, sues oc Pchecama [831]. Con relacién a la propia imagen de los incas, ¢s visible que, Credle etna Sater near marae cane eee See eee teen er ia is, Ia de Is década de ee cu pea eet min appear smectite See eae "HL TAMUANTINSUYU DEL INCA GARCLASO on tuna abundante informacin, muy Superior ala preva, sino que eviden NemanteaJopean otta ésposicidn en lo que st refiere a Ta elaboracion seams historia ncaa. Los autotes de esta década ya estén mucho ‘has rateresados en hacerla que no tnicamente en relatar los hechos {Ris tamediatos offeiendo informacign andina real oimaginaria, como {nel cago de los testigos de Cajamarca, o de adelantar juicio sobre ‘aonnaciones dscutibles, como se apreci en Gémara 0 Zérate, 0 aun tla informeciém andina de Bartolome de Iss Casas [634). Tn sfntesis, pede afirmarse que el Tahuantinsuyu de Cieza.o de eianos eye eh "reinado” de dos dinastias precisadas, Urin Cuzco y Hanan Cuzco, Donde aparecen identificados muchos incas y hechos careretes aoigaados a cata Uno de ellos, se menciona ahora mattimo- tion ente los ines, 3 sabe de las panacas 0 grupos de parentesco cuz [Guetos, se encuentra, en suma, un conjunto muy amplo y organzado Jeinlmacion, No es Garellaso de Ta Vega, entonces, quien presenta or primera ved una serie de gobernantes incas cuyo gobiemo s¢ extien Te eee jcmpo, fo hacen etanzos y Cieza de Leon. Se require, Cronces, Je un estudio comparativo de las informaciones de cada uno Trip tea'y, al mismo tempo, de una mejor precisiGn sobre la manera eiho cade tino de els enfoca Is historia, este tema, por amplio Y por dletallado, quede fuera en esta ocasin (835) ‘Garclaso ela Vega pertenecerta, en cierta forma, ala misma gene racign tnformativa de los dos ultimos gutores, Recuérdese, el inca sao {Eel Cusco a inicios de 1560, fue en los afos previos cuando obtuvo la ‘yesin oral a que se refiere con frecuencia. Nada impedia, de otto Todo, que dursntedichos afios hublera tenido acceso a alguna copia cv (qucha del texto de Betanzor, nada se sabe de la posibilidad de coptas Mgguetas de la obra'no publicada de Cieza de Len, pero si ae sabe que Garios anos posterior: la muerte de este autor ~Sevilla 1554 hubo ‘ovias de sus obras tansitando por diferentes manos en Espafa [636]. Sreconsce, cienamente, que el Inca Garilaso recibis, con posterion- fad a au vsie a Espa, correspondencia e informacion del Cuzco; ‘amo alude a ella (837) y se han publicado algunos de Tos testimonios respectivos, La imagen de los incas ‘Diversas formas pueden emplease para aproximarse a la imagen de fos incas en los Comentarios reales. Clisiea ha sido, desde Riva ‘pgvero 1910} la revloreciOn de la presentaciOn del Inca Garciaso, pero Ak ecllmente desde la publicacién del clisico estudio de Means (1928), serlstingulé enue "gailacistas” y "toledanos". partir de entonces, an ANKLIN PEASE GY, Y especialmente en a argumentacion de Baudin y Porras, se prefild Tebatr sobre ls duracién dal Tahuentinsuys, Garelaso representaba la ‘draci larg, y también Ia pesentacion idles, opénesele Sarmiento {be Gambon, co ect, la duacion breve y “dura” del Tahuantinsayu Ep realidad, éta era oposicion menos importante -no exluyente- que In existent entre la poictén toledana que alrmaba que los ines ean tianos 9, en conseeuenca ra legftima la conguista espaol, y a Silas ue sostenta que nolo ean aceptindose nicamente, a des- fan en arias la version dela leptiad de Atabualpa (888). Mis Sin, Garclaso insstia en una especie de probanza de la legitimided inesin desde eu illo Sarmiento extrapolaba la tess inci de Tos stutores de Cajamarcs, basa presenta Ia imagen de a legtimidad a 1 Inigo dels dinasting, puesto que Manco Cpa tenia origenes oscurosy In'sola presencia de las dos dnastis stabs irmportanca a la continu Gash la dstincin, quzds sui, ene las versiones. de Garcia Sarmiento se apreia, por eemplo, en que mientras el primero afm gue el inca Capac Yupenaui “Dexb or aucessor a Ines Roca, sho pimogtno dele coy ara Cuilpay, 0 ue y bermana” B39) Sarmiento de Gamboa prefiea deci Enea Cipsc Yopangull no tenléndoe por limo seo. un dnforme tant, io fat Sus hence gue of Sth Ene se ice qe fue el primero du sali enquires dl fale tise, porque nj por fore oy pueblo ‘Cayunrcay Ancona, costa legs dl Cusco. Y de emoy, a0 {indo cinco chi de lo yermacs, le envi ona ia ys Fevetaa, que a lana Caria. Ovo den quia et at [Elel Cos a cal eid por mule yhubo en ell un hol ‘ado Inga Roce Ing” 60} ‘Los comentarios surgen; mientras Garilaso presenta una continu daa sn problemas Jonde eure el "cambio de dnastia", de Uin Cuzco {Hanan Cusco, Sarmiento preliere prcisar una sere de situaiones onilcivas que fnalizan ela minusvlia de los derechos de los icas rel press dena suceson organic y legal, vista dee el erteio tspafl, Pots disponerse de muchisimasfeletencias contastables en feta forma, La cuestén de La dzania de los incas ss asunto eto. Posiblemente al se encventre nuevamente la mayer dscepancia ene Garclaso y cl vrey Toledo y sus seguores [entre estos desaca Sarmiento de Gambon, Garilaso emplea el agumiento dela antgie dad y dela contnuidad dindstica, amos balan sito clsics elementos [EL TAHUAMTHINOW ny em say one enn iin eel ne pine rene oi? 1 Roars certe St mane su cf Ha i acer cho one, meal ree qmne rte Since uence gr ne ines ea agen cme en Caen ein ima Sia 1 ie Snes ee nce wegen i pce thee ne te Sagi wn ati rs at i oi So se Se Al asc ee eh ns ee Ea ae ee Mee et er see wes We rey po Sie Rap can aw ie Seen th cron he enna it wp oeseniner thie Smee tiene ae Huayna Cépac (842), en el ‘eual se instituia "herederos" anlar Ha ll cpanel Take erst mii wae 8 os Fes 2 a man were 7 rs ad aor gue a wasn Rey dev gue Fo peu peas hee ions Ce sin prin co role armel, ee retrial aug 9 races ei cee le ie ee at cn emetic neg min me _ FRANKLIN TEASE GY. rivualmente explicable, No interes tanto, pus, insstir en la “vera dad" de estas afirmaciones, cuanto en su vigencia entre ls pobladores Sndinos. Clertamente, la fOrmulaciOn de Garcilaso, su invocacién al {estamento (institucinclaramente europea e inexstente en los Andes, bu afirmacign del reconocimiento de la condiciin de “rey” de At hualpe nea de Quit} [848], perenecen a a explicacion hispinia, dire sida asus lectores potencials. ‘a presentacién de Garilsto no era ajena a la de los historiadores de su época, ni tampoco ala de los dems eronistas del Per. Garcilaso simplemente opin, seleccion, justfica Sy historia tiene un claro fontenido moral y politico, En esto hay una oposiidn por él anuncia: Toledo [y, junto con el a historia originada en sis criterios) es inmoral. Los erterostoledanos parecieronbilizar la nociGn aistotéi de trania [845], extendian eta condicién a todos los Incas) ya se ha ‘isto que Gareilaso prefirid concentrara en Atahualpa, cosa que anun- Ciaba en La Florida [B46], Esta configuracién tidnica vinicamente de ‘Atahualpa, reafirmada, como se vo, al final de la primera parte de los Comentarios y también en la incial de Ia segunda parte =a relatar los sucesos de Csjamarca- podrla ser un caso de conciliactdn, an mencio- rnados en el Inca Gareilaso, puesto que al otorgar relieve a dicha tiniea Condicidn tirdnics, y deslgara de a consanguinidad, sucesién natural, fximia los demas incas de la misma, No es el Tahuantinsuyu el que es ilegitimo, lo es Atahualps. Asi, Atahualpa resulta ser la paradigms tica versin andina del tiano, y tal opinidn de Garilaso contadecta de ste manera aquella de los eronista de la época del virrey Francisco de Toledo. Ello no omits, por cierto, el espinoso asunto de la jstifica- cn dela conguista espafola ‘Garclaso teactiona contra Toledo y los suyos. No hay ninguna evidencia Je que padier aleanza leer textos como el de Sermiento de Gamboa, aungue sf la Histona del P. Acosta, reputado por toledano lao contra los tcledanos es sagaz; éstos ‘moral-de la inwasiOn espafola de los ‘Andes, que habia devuelto a fos hombres andinos la condiein humana de la libertad, si bien sometiéndolos al "suave yugo" de la monarquia tatéica, Es clerto que la forma de argumentar de Garcilaso no consis- tia en la oposielim abert, sino en una cauta redaccin en la cual iba introduciendo el punto de vista contario, comentabs, ‘Dejando de lado la discusién de los aspectos politicos -y polémicos— coyuaturales en la obra del Inea, quisiera insistr aquf en un asunto que me parece de mayor importance: la certeza de sus informaciones sobre fsuntos de orpantzacion social y econdmica. Me refiero al tibuto, 1a EL TAHUANTINSU EY wee 1 seiprociad, lo reistdbucn, I iquza, temas resatados em a inves Sein cient ee i, tion tempraa, como laws te Hi a oat clei oral ne el nea nce cn 5t aclaaetear muchas 7 vanaas tans, costsecions, en eeepc posi & canines sens mal, Aes, eid de and, eae de dvs tenes secs mils aimacinen debe relaconarse ot a0 tay, (8 reciente vein agape, ae HOt 3 proorcionn Fo ama rei gente quel habia por empor sr a ests ys suman por Gut. hoSESie ate prabe en Time Mla similares eons ape lec un conraneiverctant con saint ns obs pox um ep permanente de Penon, Y cin de une clad poorbasin de que el Tabvancnsays ret set cg human min reece 7 ei seamen te propia nei de eb (80) sion, a 1 Por pin arurentacin, Carlo afimabs oie es gc as eyes generals, I sgn: me ee ee en ur sngna caus std nine nr Se esnda oe alga ene cola ee rac cao con feo 2 Sogo lame aio dl Ro 0 de pubic ee ashore 7, pre eS FA on pat a a eee nl os 9 fio sn gules hu tar gue cob 4 4080 Fe ac de esa Pe” Garin ditingae ene “el Rey” “la replica Emleg ng cee TS Sus lestres, aeptando Ta presencia de un cerminoloi Fgh el cargo por fllacion patsilinea continua ater a lgitmida Ia iaa de Atabuaa coloc Maeno eualimo -y alos Andes- a merced del juste derecho Miepd0ieo ban a se img cs solamente una cinceion a lector famed conguist: Ee ema de contradeit la versidn oledans den Ta por ello modelé Garcilaso la ‘aseitn te atau en fenton onde el conflict quedabs minimis Bre mee aa cn a eceiad el Beoismo de Los pin 0,9 a er de Corclaso ex mas clara lla etendemos nts [0 ae eee Tahuantnnayay Toque pestenece al gupo pen aoc | pu al x donde fustamentefonciona la “ayude eon en oro momen identiiando I eiprocta 376 FRANKLIN EASE GY. 1A ini Garis en it ad oe sy Spe gn ens iy oat eens ple ee gue aed ole 20 se ei pen aes do sateprs ar EST ct re one ene Duan a mat ac fodcson se betes bea ‘mismo Garcilaso indicé: : ee ae ee an ee oe ns une lo pore seg en ca pen ce em oe? sey hn es as Seo ager CESS RET y Specie oa clo stated rebel dela mrad de alien ahs ial bla ro ose mee mado th, mt seas, cme Yas SSUES Ts mer mca ty Co ade ele emo ema fo cas de sans? Ein anne een ns ape nan remte» i nse de ee deen ene ea seni ne te oma lee eden oo set er tees come "neh Ton orfandad es ect con la carencia de parientes 654. Se aad a ime ao’ oper mec Me Tchr eon instance ance de Ail e mencion lt mn hombre pic lama Huatyacun, de quien sede ave ea io 2c Perwcaca [hel tal Hustyacan, viva comiendo miserablement; se limes de ean dn ear let” 6). ve ies ln lo on ces ero it item hae rn nia urns no ced 4 eo solo hallindove fra de un végimen de parentesco, estaba fera de Invedisibucid, en conecuencia ea hurfano y“pabe” ‘Paranda oro tena del Ina Ton mitoncozauenos, ae ingresa en un waren dade meet mera conic domme se gue ns versiones "eompletas” dels indcados mito se exebie Sonn ia dada de 1550 clsieos som Tos cemplos de Cieza de Leon a ae co dempolas rerio on fagmetaae fon, Despues de hacer 80 propia selecign y naaci, el nce Toots ee as opiniones de expafles que conkndlan sb vrso- EL TAnUasimew es de Nob y wut rt Mot con ob chat Arar ae saliton Ge es de Not cata que quienes qoleran interpreta lat hstoust 4° tseuché de nifo 0 nlas cde uno como quiere y soles a ls al aetna des ful gue eos, eh 35% 4a ode Gere asions del Per or nfs So, Tay, vena co de sun pmaon pds uerncinins mot del orien Pega ene sau del tors SSL as atnecoes de Carella denunian cxas «108 Ge 6 sr to de lin inmedatamentepeveg 2 PT > oun aos, oes con mas lejos, Desde Zarate yes 8 cig, 1 Ca jes concer (057, hae fray Gregonle Com ediciones enone la pea pad Tos Comen Fo y, gulen na mene gen de fs indie deel Nuevo Mundo t= Oo abi ead Eon onroneepeian wees la comin de en? imachos con fuer mando, mmbien insiteron en 18 SSeS de on antl 2 atmete, aman Pore 1 separa, EP 9 en clea oe dea redex del evangelion en Ames one rte Apenoln, Garcia empled abundanemente ‘Gareilas0, Pes dolo a veces abitraiamente (858) do da tentificacin “histica” de los personales Y oray fe poral menos, desde que los humanists conTiOAN ses amt elaiangrecoains, en Ames 7 Oe ‘Andes algo os us fw cronnas idetlcando las versiones Sus Nico Je caboracanee isias copes, COO Oe Init con ones prevay, tambien orale; previamen®, 6) Pr, sober ino elborand, pos ad, la imagen 18 ES alent caro ros humanos. Conia eupecion de Amis ke Darrin eda, de gual forma come Te elaboracion com fe stn fT nn ego, qe fueron wansformads, ado imp sor se rlatonprolanos”Y, de oo, ebgaiie ae wel a ceptable pra os esos de agua empo, Comers forma hiner pala de "alegorizar” las "bala", busca comport {$e como tn historiador. an arco analzaba. cus evidencias., Cleramente Gamo ico sobre lo que es una Tevideneia” en a infomast posed dnc eat gue eareceros d Js medion d cones ae ow yar que puedan sexes. En real, steams tales alaras ae cyaloncs de Tos eznitas,Gurente demasiado Cor evidence ein mayor ten, eo lewado a QUE fe cone © sea hecho ao fproneeores de aaos", Nolo sn, son hn 378 [RANLIN PEASE GX. oe ‘veces, las censuran. No ila conscente 3 ‘ears Roan ope Gace tle ns sen rst nema eh sata df caer ence: ie foes abe COs Pole ep egy meget ng erste ni cise sx ee erent asl nl, Hn i i ie te ances Sica chan. ee “e il mau es sa a 1 “Dems oe spr om nl Dd hme“ eerste Esher cre age gegen Se enn on ot nae eine fe ab ren & ae enim is gin imi A see acu eye et evi ee ts ae, temp del san ei oe Aol anna conf ac anne y cab eon le ‘ts los posta St Sr lapels lips a tsge el Nitta in {icine et moyen let satis ite tty, dente nr 0 Dar Hedi Men yooh deca cen menos los vinculos del Inca con eruditos de entonces como Amt _ Nils Ran ey 1a kins cach nn muon Yo ‘slo planteamiento politico, también moral y es ut Ss foo Ae interpretacién del mundo. ee ees Soe et ay uy eco les estou apc uel Fe aes aa Soe oom eee Soe etera ence 10, tema de Md. Quesada'y de Durand, dow de los ‘més califieados aque han curate la Neogene ops opts dete wg ike eee ednncre a vecaion de inforcioes 9k ceded ue pola ore ss nas. La vents ieogmaban ewes ini ra 0 amen Sac, 0 aba creo # er has wadhiones Bo fs de vera Las pitas del eurocensno 19 posible Te Vida europea los ejemplos, o en el pasado ie cee ln cons dl presen i tamen «dhe Sas que empalaran cm tambien sda sf carpet, a len referee» tras pans dl inte amie pt yrones brat del pada or mune cu fini haia antigua etd enemas a ena coe oe forecion.Come ono dfs eemeos a ne tp el ony dea Ea Medien ge ni sepa en Psa emia a sunlnes 6 aly a comin tora enables le nen, cant As one ee i ne enrncrox co a sonable, Me rain S ‘Lin buen ejemplo se encontraria en la amplia difusion que alcanz6 val tae. mela nis crprendia or un fale domin uns cee Moe denn 0 Vero (ere aptals ya Puli bao esrhcron en ob Andes y perentiene snr os ern sam en us once as vtons el 4 dees monde Carla mo To mencios,sungue 10 ono al to Ber. iby ae eae qe fue contemportns a Telglgn ee ete us OH menais eae a Se erin de Js Se ime a ele regi Cari, como I Indie, el Maer ic el clengo Cavallo Balbo Es sid cue Mi yl po dels enn de iia lan ea fra en pombe tefoyeron Ba 21 Zan 8 an man Pome de Ayal gen afd Que fs nga oma Fomor anos a Gece de Not iss sn ealidad del Inca nstradr 1 apgabe mis a Ia ener acta ald Segoe en silica se eneotearon ibe de acres a Tsao acerearon l “saber tea” geen feo bien el Garcilé i hasta, fe aaa ae ey eh ca elan 20 eal mene bs ws ein [866 Se el, al Broo falta, paeiers US ahora noe ha rep flonca AL analiza contenido de encom cn, Pause Num 59 AMY de Baris ange miama, Durand rode arte, Varios amisedades Expat es ol st ergs Cordoba, Totty Oba Visca, Bibles fea 7 ones evinces lla, Mall 189, c- 59 [667L Pe, 380 FRANKLIN PEASE GY. cn sine i es ined sa et encoun le wens ee pte ral de nals dl io XV: “Es srprendene dijon, Unico en ta, que el amanuense eseriba autor en vez de un nombre tan. Gist ame “te St opegesnees Serer ine rn Se fy Oe ere rem a ic ee SS ieee nen Semi Seep etna a ee min em fl to telomere ee phtemeineneci aes a ee oarereaimerrae Say cum eeeaceatae Si eeueatereninora eee Gaver ater hive mcmama ieee sedan ‘he cn eps es Sct Hon es moe nun icin a alee of ory ieee emis fhmeesances ce pten sGeimnepn. e aan ston ie ce secre tie Sut ae satene eee ea Sclaetecnssmer trey erent SUES te airy beens inormcione eta pari de 159: ee eg ee cece merta wer lasse con la relacién que pudiesse aver de las are congue {5 gu cen Se aw vinci fe ema ate at ovincis tiene oe geen y foe con i historias anales y Pe poate aes rae atone EL TAHUANTINSUYU BEL Arr tiny, ewand menos, os referencias indudables ex eorespondets «ia ae gare hecho de aus Diego de Alcobers, lee, i, ari pelos cura de indos, manda ttn cor rh mena decay recto el nea bizo nota (871. Y = sero Con Bod de lon shoe tgs al Capitn Gar coe oe cal Ge Dadar Y # on Melee Cay i Nea Int ica ia, y don Alonso Fender Me Peron y Momo Mle eee i vein de THe, fc rceaiament erste won es conocido gue SH Feano de Ore, ayacchana yantor de ros como ce ean ae enecentan en a bbotece dl Tn, iran como, mens conocisoe pr (73 Os oan en frav,y muy eaeano xo texas los de paula ne gu ort aa een de Tupa Arar, dos os Anes tah de on fas eis como a inc rece etn jena el Rey 4 Toe, al prone Gusman Poms (8741. a aenido resulta inerrant comproba por elempla, ae cit ona mt on pre Ines Carlo n0paecen atlas, sino sn ees cao sian opens expel 4 AMES or come man Poa, Un aunt de especial morianci 2 sein come oe mere + ambos el ney. rangi Se epee emt cm reperto avo acracion et a dehlaion Tele, se Wieabuba y io poster eecueién del Inca ups Amaro. Ama cab: "como puede sentenciat a muers [el Fae) ala pncipe, ml doaue acne tl a “A echt, uo cao 27 oe a FA cas que ese” [7S) aad en ovo momento de Sa Go ania de Toledo, vise, babiendo aabalo we solace pou lo de ete ceino de fa Indias se foe a Casta tia tganos de Su Mestad <1 montero, cata « ben Ue jena ni se Le dio Hicencla par ll: cha eo fe a can yn cml, 26a Oe con a enigma so po: ntestad 876). Por St ail ead ago crea gue cre) de Ea rei a) tao, el Yn a pauto ue experaa, ino muy enconia, Y 60 Wao, noo qu oe cs aw cata, que Su Masta no Ie ewes plan I ena gue matasee Reyes, sino ge ives ia erbiada Po aesore cay en tate ter Ymeanes Repo 0 onan” [o77}_ Cone, simi, Goaman 3a RANELIN PEASE GY, Porn, ls ejecusién de Atahualpa en un modelo de la muerte del Inca ‘que aleanzo asi, obviamence, al primer Tupa Amaro. Coincidi ali con Garelaso en su condena al vsrey Toledo por la muerte del ultimo Inca de Vileebambs, aunque, bien se entiende, val sctitud de Guaman Pora ‘contraiio la asuneién de ouos erteros toledanos, como Tos de la le timidad de los ineas del Cuzco, lo dhimo no sorprende en Garcilaso de {a Vega, pes siempre mantavo [a adhesion al esquema que proponts ls iegiimidad de Atahualpa, no extendiéndgla a todos los Incas, como terminaron haciendo los partidarioe del virey Toledo. Atahualpa xa, fen vor de Garilaso, un ejemplo endino ¥ restringido de te trent “Atahualpa, Rei ryrano, que siendo hijo bastardo wsurp6 aquel Reino al legitimo hereder, y fue el vltimo de los ines, que tuvo equella mons cia, por euyas tianias y erueldades gue en los de su propia carpe y sangre vio mayores, se perdio aquel Imperio..” [878], Corroboraré este steno en fon ibs false Te primer pare de lo Comentario ‘Cando escribis ef toes Garcilto de la Vega existian varias créni- cas publicadss, eepeciicamente aquellas que fueron impresas en la ‘dgcada de 1530: Francisco de Xerezy la atibuida a Cristobal de Mena, permanecian inédias las de Hemendo Pissero (edactads en 1533) y Pedro Sancho, el sucssor de Xerez como secretario Je Francisco Pizarro [879], la cual fue redactada en 1534 y s6lo se publicdinicialmente en italiano, el Inca pudo conocer la edicidn de Gian Battista Ramvsio [#80]. De la siguiente generacion de autores sobre los Andes se halla. ‘ban impresos en 1609 los egritos de Agustin de Zarate (1555), mientras aque de posteriores autres, se estaba editada la obra de Palentino Diego ‘Ferd ((571) (681A raiz del conciio de Lima de 1583 se impsi- ‘ieron algunos excites del LicenciaJo Polo de Ondegardo y estaba impress, asimismo, la pare de las Repiblicas del Mundo, correspon- iente 2 las Indias, del aguting fay Jerdniony Romeén, cuyas dees andi- not proceden de los manuseritos de Bartolomé de las Casas, Habia publlcado sus obras més importantes el P. José de Acosta (1588 y 1590] Y habia escrito su Miscelénea Antartica el P. Miguel Cabello Balboa (1586) {882}, Ciertamente, habia finalizado sus escrtos el autor de una eas formes mis econ or el Tne Garo, el fia Bat lay oto grupo de autores que no vivié en el Per, y en el cual des tacan Francisco Lopes de Gomara (1552, aungue se sabe que el Inca ut lig6 la edicion de 1585, hoy en la Biblioteca Nacional de Lima, Gonzalo Fernindes de Oviedo (1525, mencionada en ef inventiio de (a otten del nc 9 ay Barfome df Cass hab allio en si us mais cers. 5 ns ineay, tl como ed lak manos el Thea a ma Satan de “ation oS. babe ase fe et pd ec eo oe ez OH esata vad it penton Se Top Tne Yan 0 seers eer iy de ns une oats 7 78 ee ee economia ot oye por on autre, CMO Pr ue anu Ny Ballon y ult eto Sarmiento de Combo See eee, una compan ms cx Sno roa hr Senin enmene etg su, Salt ros ncaa ene eto de Ot ents a Pe jee snmi sconce oe dina ae i? ee soci Sey dulind dela oni Hees ea Spins eval seat ce ne, shone de Joo de Aer nema come, cn amo, Catia “omental 7nd elecacnelaprpuesta por Cieza de Len en 1550 7 sles laramen eer presencia de. on dna Cate, a, Pana Cen pestament) | Carele sesenes (Ui Coe ia bbl Je uns angled speciale STedaamee eae aed : ea dos “tna pring” de Ses 90 dos ert st ioe deatietes de Manco Capa nd "aint ambos Na la vier es sales gue coms x denomig Haan a oh] memes ge del oo a ein ey ee ets De erin, gh use proven oy ine event seine, 20 pate Po ater ng ee ris, mc ms coe on a vsnon ni ta ey a oninace, en Cieza de LSD 9 cial aut eI auto se Carly shicament ci Is Benn a tae is Comin del Per pr nee Ba a cen y jan be Betana lene 1 dane i i pemiante en i toma as de 1850. leameni ape cinta Abora bin, etna Gat como a Snes Pea nen dea menos elena eo laa eb eet nc del fu on Cieza ano D0 CSD, sed Crs von de meals is 2 ota Eateries ae m0 Rar a emnpoco se tiene consancie de que el Inca Gatciaso pul 384 FRANKLIN PEASE GY ra haber cosutao la Suma y naracidn de los ince de jun Diez de Beane ncds en 15S, cuando Inca ain ae hallabe, my oven, nal Cusco, per, al gual gue lo qe polo oui ean Cieza de Leo, Sedeeamee posite que ls versiones gue Betanzas cops pul tmnt ly mon cern el fe ara ‘Greco La linen general de Ts eseritos de Ciez, Betance Si ecancente cna i in xn ater 6 Settee tn nce que extorba Ta cvestion el Yamque Yopanast ‘San rsync O cose cable sya c asingalar opinion de gue el Inca Hacocha es en vencid a los Chancas. : : a En cambio, eo conocida Ia prolia anotacién que biciers el Ince carts de un cronista como Franco Lopez de Goma, La uti Sse Sone ten de ate cronna ha sio siempre seal e& seit ts mayor pane ds ls sites provenen del informacion soe Wr guces elie, mena que son escasas en la primera pate dels Conair tals" "La primera referencia temite ls haces de eine Sone tna recite sue a bien tiene poo que ata 10 gue sere es does, debeconsderaee con cadado sus informs TRUS Sick "enmo eat Leos de donde acacceron ets cost I stat enn ne cea ie roms pte ieperccts (687) imprecien alan, nc Se een hota ms snguo, Comat Seah Ch pie tn ee Ml ee ind en 1552, ero fe fa version de Zaragiea,hecha por Miguel de a isd we alld cn pod inen Cacao de a Va, Fees cae sun conqusttor del Pei a anotron en muchas ‘de suspins. Es cleo gue Ia oinin del Inca Grcllaso acerca de Gémara no solamente st halla fo mdrgenes dela elim dela Hitoria del {RES qu ley culdadosamente en los propos ecitos dl Inca pose antaente umerosas referent al cronies grea Tis Spintones de Gomara scarce de la cosss del er, especialmente Ie aece gu ncctaban la situncia de low eapafoes en os momen ts. Bn potas vie yen conecvencis, la memoria del pace del iets torn Aste Albre a isusin que hizo Garcia de lat ‘tmaciones de Gomara,confrontindelas cela de Austin de Za: Teneo Lip de Gira cptalocet¥ exes com i aly ethan ie dee eee 7 od hao, tse: igure cos pele Gael 0 Ie ddiera un eavalle’, ete. * a . [EL TAHUANTINSU EY et = “agostn de Crt, io ssimo, etal rere, comand ina dt Get Viento In gente de cavalo desbarate de sama bara Sern can sus etaso, en oe cals BESO ‘nll rmnarn caval Concalo Pia 9 l dere mucho dao, Yin uel ot dat, es. Diego Ferninde, veing ron ca nagar, cat stent ymuev,habland dele fuisma batalla, cize To ques ive ae Rics Antonio de Ulloa diron por el eto lado en sn a Si dar col gente dee, come ae les bavia mane i a mae que en deraon rol gets Ge Ts don ddan dese sil coro homes 5 gu sae, cmengaron a desta los cosa rence ci iceman fue en et encuentra Cano ate emo (que ava get la sl Pe aca le ayadd a subir (888) ‘Emel cass de Zarate, el texto no fue modificado en le seunds oS tS ing og be, alters sustaneialments 1a primes,» Dien no Secesarismente el libro Vi, sino el V

También podría gustarte