Está en la página 1de 1

Sustracción de polinomios Usa el material para realizar las siguientes divisiones

I.E. PARROQUIAL “SAN MARTÍN DE PORRES” de polinomios:

3ro SECUNDARIA – MATEMÁTICA (x2 + 6x + 8) : (x + 4) =


EDA 03 – SEMANA 02: “Elaboramos un Algeplano” (x2 + 4x - 5) : (x - 1) =
PROPÓSITO: Elabora un material didáctico con recursos de manera responsable y úsalo para resolver operaciones
(2x2 + 7x + 3) : (x + 3) =
con polinomios.
Problemática: Usa el material para realizar las siguientes sumas: (x2 - 3x + 2) : (x - 2) =
Principio de la multiplicación:
No hay duda que las matemáticas han simplificado nuestros Cuando se encuentran un par de (2x – 2) - (-3x + 1) =
problemas haciendo uso del lenguaje algebraico-lógico y colores iguales se llevan bien
desarrollo electrónico abriendo el camino a la aplicación del (-4x – 2) - (2x – 3) =
(POSITIVO), cuando se encuentran un AHORA RESUELVE TÚ
lenguaje simbólico para el avance de la tecnología. Sin par de colores diferentes se llevan mal (x2 + x – 2) - (2x2 – 2x – 3) =
embargo, la construcción del pensamiento algebraico sigue (NEGATIVO). 1. Sean los siguientes Polinomios:
siendo hoy en día un gran problema. Es por eso que en esta (-2x2 + x – 2) - (-x2 – 3x + 3) = P(x) = x2 + 4x + 5
actividad elaboraremos un material didáctico para usarlo en Nos familiarizamos Q(x) = 2x2 - 4x - 3
operaciones con polinomios, para dicha actividad podemos Multiplicación de polinomios R(x) = -x2 + 3x + 3
trabajar en equipo de trabajo, donde usaremos cartulina Se resuelven construyendo rectángulos con los dos
plastificada de color azul y rojo para su elaboración. S(x) = 3x2 - 2x - 5
factores, uno de ellos será la base y el otro la altura del
Algeplano rectángulo, luego se aplicará principio de la
Conocido también como losetas o azulejos algebraicos, es multiplicación para determinar el color de la ficha que irá a) Sumar P(x) + Q(x) =
un material didáctico-concreto estructurado que se utiliza en el área. b) Sumar Q(x) + R(x) =
para formalizar las expresiones algebraicas racional entera c) Hallar Q(x) - S(x) =
pasando por todos los niveles del pensamiento matemático. d) Hallar R(x) - P(x) =
Piezas del Algeplano
2. Se tiene un rectángulo donde se muestran su
base y su altura en el siguiente gráfico adjunto.
¿Cuál será el área de dicho rectángulo?

Usa el material para realizar las siguientes


multiplicaciones de polinomios:
(x + 1) (x + 3) =
(x – 2) (3x +1) =
3. El siguiente gráfico fue formado con piezas del
(x + 3) (x – 3) = Algeplano. ¿Determina los binomios que se
(2x – 3) (x + 2) = multiplican para formar esa figura?
Adición de polinomios

División de polinomios
El dividendo será el área del rectángulo, y el divisor será
la base del rectángulo, el cociente de dicha división será
la altura del área del rectángulos formado.
Principio del cero Principio de adición
Usa el material para realizar las siguientes sumas:
(x – 5) + (2x + 6) = 4. En el siguiente rectángulo hallar su altura:
(-4x – 2) + (2x – 3) =
(x2 + x – 2) + (2x2 – 2x – 3) =
(-2x2 + x – 2) + (-x2 – 3x + 3) =

También podría gustarte