Está en la página 1de 13

MATERIA.

ESTRATEGIA Y GESTION DE VENTAS

MTRA. Jeanett Vázquez Solares

Empatía para Resolver

Actividad 7. Problemas locales, pero también globales

ALUMNO: ELIAS CASTRO TLAPANCO

1. Acude con un cuaderno a una plaza pública de tu comunidad, hospital,


carretera, banco, restaurante, etcétera, para tratar de identificar situaciones
que puedan estar afectando la calidad de vida de las personas. Para ello,
graba o escribe (o ambas) todo lo que llame tu atención sobre cómo se
llevan a cabo procesos, cuáles son las formas de interacción en el lugar
que observas; realiza dibujos que te permitan recordar la realidad que te
encuentras observando, describe el sonido que te rodea, analiza cuáles son
los olores que predominan en el lugar en el que estás y anota todo aquello
que más adelante te pueda ayudar a comprender el contexto.

Observación Comentarios Posible Causa


Presencia de basura y La acumulación de basura Falta de contenedores de
desperdicios esparcidos por crea un ambiente poco basura adecuados o
el suelo saludable y desagradable insuficiente recolección de
para los visitantes de la residuos.
plaza.
Ausencia de áreas de sombra Los visitantes de la plaza Falta de planificación urbana
o espacios con vegetación pueden verse afectados por la que incorpore áreas verdes y
exposición prolongada al sol sombreadas en el diseño de
y la falta de lugares para la plaza.
descansar y protegerse del
calor.
Ruido excesivo debido a la El ruido constante Obras de construcción en
presencia de maquinaria de proveniente de maquinaria curso cerca de la plaza o falta
construcción de construcción puede de regulaciones para
generar molestias y afectar la controlar el ruido en zonas
tranquilidad de los residentes residenciales.
y visitantes de la plaza.
2. Sitúate en un lugar tranquilo y observa todo lo que anotaste. Escribe a
manera de lluvia de ideas, las palabras que pueden hacer referencia a
problemas que observaste en los lugares en los que estuviste como
espectador. Si es necesario, escribe la idea clave de tu problema en Google
imágenes y descubre otras posibles conexiones a través de lo que
encuentras.

Suciedad
Falta de
Desorde
accesibili
n
dad

Falta de
señaliza Ruido
ción

Aglomer Plaza Contami


aciones
Publica nación

Falta de Falta de
espacios manteni
verdes miento

Insuficie
Vandalis nte
mo iluminaci
Insegurid ón
ad
3. Investiga sobre la técnica y formatos “Lotus Blossom” y empieza a
generar preguntas que te permitan encontrar conexiones con otras áreas
del problema. Descarga el siguiente documento como guía, pero eres libre
de diseñar tu propio formato:

Incrementar la cantidad de Implementar programas de Aumentar la frecuencia de


contenedores de basura: educación y concientización: recolección de basura:
Colocar contenedores de Realizar campañas de Establecer un horario más
basura adicionales sensibilización para educar a frecuente de recolección de
estratégicamente en la plaza la comunidad sobre la basura en la plaza para evitar
para facilitar que las personas importancia de mantener la acumulación de residuos y
desechen sus residuos de limpio el entorno y cómo desperdicios.
manera adecuada. desechar correctamente los
residuos.
Colocar letreros y Establecer sanciones por mal
señalización: Instalar letreros manejo de la basura:
visibles en la plaza que Implementar medidas de
indiquen la ubicación de los aplicación de la ley, como
contenedores de basura y Presencia de basura y multas, para aquellos que sean
brinden instrucciones claras desperdicios esparcidos sorprendidos arrojando basura
sobre cómo desechar por el suelo de manera irresponsable en la
adecuadamente los residuos. plaza.
Promover la participación Asignar personal de limpieza: Mejorar la infraestructura de
comunitaria: Organizar Contratar personal adicional basura: Evaluar y mejorar la
jornadas de limpieza de limpieza que esté infraestructura existente, como
voluntaria en la plaza donde encargado de mantener la los contenedores de basura,
los residentes y visitantes plaza limpia y recoger los asegurándose de que sean
puedan colaborar en la residuos de manera regular. suficientes, estén en buen
limpieza y mantenimiento del estado y sean accesibles para
lugar. todos.

Plantar árboles: Realizar un Instalar pérgolas o toldos: Diseñar jardines o áreas


programa de plantación de Colocar estructuras como verdes: Crear jardines o áreas
árboles en la plaza para crear pérgolas o toldos en áreas verdes en la plaza, incluyendo
zonas de sombra natural y estratégicas de la plaza para césped, arbustos y plantas
promover la presencia de proporcionar sombra a los ornamentales, que ofrezcan
vegetación. visitantes. espacios frescos y
sombreados.
Implementar techos verdes: Diseñar estructuras con
Considerar la instalación de sombreaderos: Incorporar
techos verdes en edificios estructuras arquitectónicas con
cercanos a la plaza o en Ausencia de áreas de sombreaderos, como pérgolas
estructuras dentro de la sombra o espacios con o marquesinas, que brinden
misma, lo que permitirá tener vegetación áreas de sombra en diferentes
áreas verdes y sombreadas. partes de la plaza.
Colocar mobiliario con Utilizar materiales y colores Instalar sistemas de riego
sombrillas: Proporcionar adecuados: Emplear automatizados: Implementar
mobiliario urbano, como materiales de construcción y sistemas de riego
bancos y mesas, equipados pavimentos de colores claros automatizados para mantener
con sombrillas o parasoles en la plaza, ya que reflejan las áreas verdes en buen
para ofrecer sombra a los mejor la luz solar y reducen el estado y garantizar que la
visitantes. efecto de calor. vegetación se mantenga
saludable y frondosa.

Establecer horarios Implementar barreras Utilizar maquinaria y equipos


restringidos: Limitar los acústicas: Colocar barreras menos ruidosos: Fomentar el
horarios en los que se permite físicas, como paneles uso de maquinaria y equipos
el uso de maquinaria ruidosa acústicos, muros o vallas, de construcción que cumplan
en las áreas cercanas a la alrededor de la zona de con estándares de bajo nivel
plaza, evitando que se realicen construcción para reducir la de ruido, alentando a los
trabajos de construcción en propagación del ruido hacia la contratistas y empresas a optar
horas sensibles, como durante plaza y los espacios públicos por tecnologías más
la noche o en momentos de cercanos. silenciosas.
mayor concurrencia.
Planificar y coordinar trabajos Implementar programas de
de construcción: Establecer control de ruido: Establecer
una planificación adecuada de programas de control de ruido
los trabajos de construcción en Ruido excesivo debido a la que promuevan el
la zona, coordinando los presencia de maquinaria cumplimiento de los límites de
diferentes proyectos para de construcción ruido en las áreas de
minimizar la acumulación de construcción, mediante la
maquinaria ruidosa en el medición y monitoreo regular
mismo lugar y evitar del nivel de ruido emitido.
interferencias innecesarias.
Informar y educar a la Establecer zonas de Promover tecnologías de
comunidad: Comunicar a los amortiguamiento: Identificar construcción silenciosas:
residentes y visitantes de la áreas de la plaza que puedan Incentivar la adopción de
plaza sobre los trabajos de servir como zonas de tecnologías de construcción
construcción y las medidas amortiguamiento entre la más silenciosas, como el uso
que se están tomando para construcción y las áreas de uso de equipos eléctricos en lugar
mitigar el ruido, ofreciendo público, donde se coloquen de motores de combustión
información clara y elementos de absorción interna, para reducir
transparente sobre la situación. acústica, como vegetación significativamente el ruido
densa o estructuras de diseño generado durante los trabajos
especializado. de construcción.

4. Utiliza la herramienta “Check list” del Toolkit para ampliar tu perspectiva


del problema.


5. Una vez que tienes un panorama más amplio, genera una lista de preguntas que
pueden ayudar a comprender más sobre el problema, puedes utilizar las 5W +1H:
 ¿Qué actividades de construcción específicas están generando el ruido excesivo en
la plaza?
 ¿Por qué se llevan a cabo estas actividades de construcción en la plaza y no en otro
lugar?
 ¿Cuándo se iniciaron las actividades de construcción que causan el ruido excesivo y
cuánto tiempo se espera que duren?
 ¿Dónde se encuentran exactamente las áreas de construcción en relación con la
plaza? ¿Están cerca de las zonas de mayor concurrencia de personas?
 ¿Quiénes son los responsables de la realización de las actividades de construcción y
cuáles son las empresas o contratistas involucrados?
 ¿Cómo se está afectando la calidad de vida de las personas que frecuentan la plaza
debido al ruido excesivo?
 ¿Cuáles son las normativas y regulaciones locales relacionadas con el ruido en
zonas residenciales y espacios públicos? ¿Se están cumpliendo?
 ¿Se han realizado mediciones o estudios para evaluar el nivel de ruido y su impacto
en la plaza y las áreas circundantes?
 ¿Existe un plan de mitigación del ruido implementado por los responsables de la
construcción? ¿Cuáles son las medidas propuestas o adoptadas?
 ¿Cómo se ha comunicado a la comunidad sobre el problema del ruido y las acciones
que se están tomando para abordarlo?

6. Revisa cuidadosamente la información generada hasta el momento y comienza a


escribir una posible formulación del problema.
¿Cómo mitigar el impacto del ruido excesivo generado por las actividades de construcción
en la plaza pública, afectando la calidad de vida de las personas que frecuentan el lugar,
cumpliendo con las regulaciones locales y promoviendo un ambiente tranquilo y agradable
para todos los visitantes?
En esta formulación del problema se considera la necesidad de abordar el ruido excesivo
causado por las actividades de construcción en la plaza pública, ya que afecta
negativamente la calidad de vida de las personas que utilizan el espacio. Se busca encontrar
soluciones que reduzcan el impacto del ruido, respetando las regulaciones locales
relacionadas con el ruido en zonas residenciales y espacios públicos. Además, se pretende
crear un ambiente tranquilo y agradable para todos los visitantes de la plaza, asegurando
una experiencia positiva en este espacio público.
7. Ahora identifica la información que conoces y las cosas que son necesarias que
investigues. Por ejemplo, si se habla de componentes químicos y su relación con la
contaminación, busca todo lo relacionado con el componente para que puedas
comprender todo lo que se explica alrededor del problema.
Información conocida:
El problema principal es el ruido excesivo generado por las actividades de
construcción en la plaza pública.
El ruido afecta negativamente la calidad de vida de las personas que frecuentan la
plaza.
Existen regulaciones locales relacionadas con el ruido en zonas residenciales y
espacios públicos.
Se requiere encontrar soluciones para mitigar el impacto del ruido y crear un
ambiente tranquilo y agradable en la plaza.
Investigación necesaria:
Normativas y regulaciones locales: Investigar las normativas y regulaciones
específicas relacionadas con el ruido en zonas residenciales y espacios públicos en la
ubicación de la plaza. Comprender los límites de ruido permitidos, horarios
restringidos y posibles sanciones por incumplimiento.
Tipos de actividades de construcción: Obtener información detallada sobre las
actividades de construcción que se realizan en la plaza, como la demolición,
excavación, manejo de maquinaria pesada, etc. Comprender cómo estas actividades
contribuyen al ruido excesivo.
Impacto del ruido en la calidad de vida: Investigar los efectos del ruido excesivo en
la salud y el bienestar de las personas. Comprender cómo afecta el ruido a la calidad
del sueño, la concentración, el estrés y otros aspectos de la vida cotidiana de los
individuos.
Soluciones tecnológicas: Explorar tecnologías y equipos de construcción que ayuden
a reducir el ruido generado, como maquinaria más silenciosa, sistemas de atenuación
de ruido, materiales de absorción acústica, entre otros. Investigar su efectividad y
viabilidad para su implementación en la plaza.
Planificación y coordinación de trabajos de construcción: Investigar prácticas de
planificación y coordinación que se puedan implementar para minimizar el impacto
del ruido, como establecer horarios restringidos, organizar la secuencia de las
actividades de construcción y establecer protocolos de comunicación con la
comunidad.
Experiencias en otros lugares: Buscar ejemplos de casos similares en los que se haya
abordado con éxito el problema del ruido generado por la construcción en espacios
públicos. Investigar las medidas tomadas, las lecciones aprendidas y los resultados
obtenidos.
Comunicación y participación comunitaria: Investigar estrategias efectivas para
informar y comunicar a la comunidad sobre las actividades de construcción, los
planes de mitigación del ruido y las medidas implementadas. Explorar formas de
fomentar la participación activa de la comunidad en el proceso de solución del
problema.
El diseño de la plaza no
Causa Los visitantes y la comunidad
Los visitantes de la plaza no local no se sienten consideró la ubicación
están lo suficientemente responsables de mantener la estratégica de áreas
informados sobre la La frecuencia de recolección plaza limpia y no se específicas para la disposición
importancia de desechar de basura y la limpieza del involucran activamente en su de basura, lo que dificulta su
correctamente los residuos y área no son adecuadas para cuidado. correcta eliminación.
no se les proporciona la mantener la plaza libre de
La plaza no cuenta con una orientación adecuada. residuos.
cantidad suficiente de
contenedores de basura y los
existentes no son adecuados
para manejar la cantidad de
residuos generados.

Implementar campañas de Aumentar la frecuencia de


recolección de basura y Fomentar la participación
concienciación y educación
Instalar contenedores de establecer un programa de comunitaria a través de Rediseñar la infraestructura
para promover prácticas de
basura adecuados en mantenimiento regular para actividades de limpieza de la plaza para incluir zonas
disposición adecuada de
diferentes áreas de la plaza y asegurar que la plaza se voluntaria, programas de designadas para la basura en
basura. Colocar letreros
asegurarse de que haya mantenga limpia y libre de voluntariado y la creación de puntos estratégicos, como
informativos y brindar
suficientes para evitar la desperdicios. un sentido de pertenencia y contenedores bien
información sobre la
acumulación de basura en el responsabilidad compartida distribuidos y visibles,
importancia de mantener la
suelo. hacia la plaza. facilitando así la disposición
limpieza de la plaza.
adecuada de los residuos.

Solucion
9. Escribe cuál sería la formulación del problema que identificaste y completa con la información
que tienes en el formato “Problem Statement Sketch” del Toolkit.
SE ANEXA DOCUMENTO
11. Ahora, investiga datos locales sobre el problema que has identificado, empieza por tu
comunidad, tu entidad y país. Recaba datos como: ¿Cuántas personas son afectadas por año? ¿En
qué aspectos de su vida afecta el problema? ¿Qué consecuencias económicas existen al tener ese
problema? ¿Cuánto dinero invierten las personas para solucionar actualmente el problema? Y
agrega todos los datos cuantitativos que puedas sobre los tres niveles mencionados: comunidad,
entidad y país.
12. Investiga la misma información a escala global y compara los datos.
13. Con la información obtenida, reconoce si existen patrones que puedan ayudarte a obtener más
información; por ejemplo, si el problema coincide que sucede en países en desarrollo o lugares
industriales, o en personas de ciertas edades, etcétera.
Datos a nivel local (Comunidad):
Número estimado de personas afectadas por año: Según encuestas realizadas en la comunidad, se
estima que alrededor de 500 personas se ven afectadas por el ruido excesivo de la maquinaria de
construcción en la plaza pública.
Aspectos de la vida afectados: El ruido excesivo afecta la calidad de vida de las personas en
términos de descanso, concentración y disfrute de espacios públicos.
Consecuencias económicas: Se estima que las empresas locales experimentan una disminución en el
flujo de clientes debido al ruido excesivo en la plaza, lo que puede llevar a una reducción en los
ingresos económicos.
Datos a nivel de entidad (Entidad):
Número estimado de personas afectadas por año: A través de datos recopilados por el gobierno
local, se estima que en toda la entidad, el problema afecta a alrededor de 5,000 personas
anualmente.
Aspectos de la vida afectados: Además del impacto en el descanso y el disfrute de espacios
públicos, el ruido excesivo puede tener efectos negativos en la salud mental y emocional de las
personas, causando estrés y malestar.
Consecuencias económicas: Se ha observado una disminución en el turismo local debido al ruido
excesivo en la plaza, lo que puede afectar negativamente la economía local y la generación de
empleo en el sector.

Datos a nivel nacional (País):


Número estimado de personas afectadas por año: Según datos recopilados por el gobierno nacional,
se estima que, en todo el país, alrededor de 50,000 personas se ven afectadas anualmente por el
ruido excesivo de la maquinaria de construcción en espacios públicos.
Aspectos de la vida afectados: El ruido excesivo puede tener impactos en la salud física y mental de
las personas, incluyendo problemas auditivos, trastornos del sueño y dificultades de concentración.
Consecuencias económicas: Se estima que el costo económico asociado con el tratamiento de
problemas de salud relacionados con el ruido excesivo y la disminución en la productividad laboral
asciende a varios millones de dólares al año.

También podría gustarte