Está en la página 1de 4

Centro de Educación Media

BACHUAA
Modelos Literarios
Profesora Pamela Ramos Serna

Comprensión lectora: LA ODISEA

Instrucciones:
Este trabajo será a mano en hojas blancas.
1.- Descarga la lectura.
2.- Diseña una portada con todos los datos
3.- Lee detenidamente la lectura y desarrolla:

• Anota el título de la obra


• Nombre del autor e investiga una breve biografía.
• Invetiga a qué subgénero pertenece la obra
4.- Responde el cuestionario de comprensión lectora
5.- Entrega en tiempo y forma. Fecha de entrega 25 de agosto 2023.

I. Marca la alternativa que consideres correcta. 1 punto cada respuesta correcta.

1. ¿Cuál es el fin de la madre de Ulises, Anticlea?


a) Muere en la vejez, luego de ver a su hijo.
b) Muere en manos de uno de los pretendientes.
c) Se suicida por el deshonor en que ha caído su casa.
d) Se suicida ante la certidumbre de que Ulises no regresará.
e) Muere de tristeza al ver que Penélope se casará con uno de los pretendientes.

2. ¿Cuál es la forma que con mayor frecuencia usa Atenea para ayudar a Ulises?
a) Tomar la forma de distintas personas.
b) Confundir la razón de sus adversarios.
c) Decir a Ulises lo que debe hacer.
d) Pedir ayuda a otros dioses.
e) La diosa deja en el desamparo a su protegido.

3. ¿Por qué Telémaco convoca una asamblea?


a) Para fijar la fecha del matrimonio de su madre.
b) Para organizar los concursos por la mano de su madre.
c) Para demostrar que los pretendientes arruinan su casa.
d) Para organizar los ritos fúnebres en honor a su abuela.
e) Para pedir un barco y apoyo para ir en busca de su padre.

4. ¿Qué sucede a Ulises y sus hombres en la morada de Circe?


a) Son transformados en animales y sacrificados en honor a los dioses.
b) Son transformados en plantas.
c) Son transformados en sirenas. Luego, se deshace el hechizo.
d) Son transformados en animales. Luego, se deshace el hechizo y permaneces 5 años en el lugar.
e) Son congelados por la bruja y obligados a permanecer a su servicio por una década.

5. ¿Qué importancia tiene el rey Alcínoo para el desarrollo de la historia?


a) Acoge a Ulises en su palacio cuando éste llega a tierra de los feacios
b) Es uno de los pretendientes de Penélope y que desea dar muerte a Telémaco
c) Es el anciano que recibe a Ulises cuando éste logra regresar a Ítaca
d) Es un dios que está en contra del regreso de Ulises
e) Ninguna

6. ¿Qué características poseía Escila, el monstruo que se encontraba frente a Caribdis?


a) Era un dragón que vivía en una cueva en la tierra de los feacios
b) Una criatura que aúlla todo el tiempo, que posee doce patas y seis cuellos con muchas cabezas.
c) Una sirena cuyo canto daba muerte al que osara oírla
d) Una roca que tragaba agua tres veces por día
e) Ninguna

7. ¿Qué identidad adopta Ulises para llegar hasta el porquero de sus animales en Itaca?
a) Un mendigo
b) Un joven pastor
c) Un ciego
1
Centro de Educación Media
BACHUAA
Modelos Literarios
Profesora Pamela Ramos Serna

d) Un cerdo
e) Ninguna de las anteriores

8. ¿Qué astucia permitió a Penélope mantener en espera a los pretendientes?


a) Los intimidaba con las hazañas de su marido.
b) Les advertía que la tradición mandaba 20 años de espera.
c) Tejía de día una mortaja que deshacía cada noche.
d) Les desalentaba diciendo que su casa se encontraba en ruinas.
e) Imponía como plazo la mayoría de edad de su único hijo, Telémaco.

9. ¿Qué regalo recibe Ulises de parte del dios Eolo?


a) Una embarcación nueva.
b) Un talismán que le advierte el peligro.
c) Una poción para la inmortalidad.
d) Un odre que guarda los vientos.
e) Un mapa para guiar su travesía por los mares.

10. ¿Quién es el mensajero de los dioses?


a) Ares.
b) Afrodita.
c) Hades.
d) Eolo.
e) Hermes.

11. ¿Con qué propósito Ulises desciende al infierno?


a) Para pedir perdón por sus crímenes de guerra.
b) Para ver a los héroes muertos en la guerra de Troya.
c) Por mandato de circe para recobrar su libertad.
d) Para consultar a Tiresias, el adivino, la forma de volver a Itaca.
e) Para desafiar a los dioses como prueba de su mérito y valentía.

12. ¿Quiénes proporcionan los medios físicos para el regreso de Ulises a su patria?
a) Los feacios.
b) Los griegos.
c) Los espartanos.
d) Los Esqueritas.
e) Ninguno de los anteriores.

13. ¿Cuál es la cualidad más destacada de Penélope?


a) El valor.
b) La fidelidad.
c) La astucia.
d) La honestidad.
e) La creatividad.

14. ¿Cómo reconoce la sirvienta a Ulises?


A. Por su voz.
B. Por sus ojos.
C. Por sus ropajes.
D. Por su ingenio.
E. Por una cicatriz.

15. ¿Qué desafío impone Penélope a los pretendientes para elegir un nuevo marido?
a) Participar de una competencia de destrezas deportivas.
b) Componer una rapsodia en honor a su difunto marido.
c) Tensar el arco de Ulises y dar en el blanco disparando una flecha a través del orificio de las 12 hachas.
d) Recuperar a Ítaca de la ruina en que se había sumido luego de la partida de su legítimo soberano.
e) Enfrentarse a duelo entre ellos para desposarse con el que quedara con vida.

16. ¿Qué sucede luego del certamen del arco?


a) Ulises revela su identidad y da muerte a los pretendientes.
b) Ulises es atacado y tomado prisionero por sus enemigos.
c) Debe volver a partir a una nueva guerra lejos de su reino.
d) Se reconcilia con el dios Poseidón.

2
Centro de Educación Media
BACHUAA
Modelos Literarios
Profesora Pamela Ramos Serna

e) Ninguna de las anteriores.

17. Quién convirtió a los hombres de Ulises en cerdos?


a) Circe, con un hechizo con su canto.
b) Circe, con un brebaje
c) Circe, Al encantar a Euríloco.
d) Circe, al seducir a Ulises.

18. La(s) razón (es) por la(s) que Poseidón se enfureció con Ulises y su tripulación fue (fueron) porque:
I. Dejaron ciego a Polifemo
II. No le rindieron honores antes de zarpar
III. Se burlaron de su poder

a) I y II
b) I, II y III
c) I y III
d) Sólo I
e) Solo III

• Vocabulario contextual: Escoja la alternativa correcta para reemplazar la palabra destacada, considerando para
esto el contexto en que se encuentra cada una.

1. “(…) donde un hombre que no duerma puede cobrar dos jornales, uno por apacentar vacas y otro por
conducir blancas ovejas(…)”
a) Pasear
b) Cuidar
c) Pastar
d) Encerrar

2. “(…)pues no se hinchaban las olas ahí ni mucho ni poco, antes bien, había en torno una blanca bonanza.”
a) Bondad
b) Bienestar
c) Suerte
d) Serenidad

3. “(..) eligiendo a dos hombres y dándoles como tercer compañero un heraldo”


a) Camarada
b) Mensajero
c) Compañero
d) Instructor

4. “Esta hizo venir en seguida del ágora(…)”


a) Patio
b) Plaza
c) Salón
d) Sala

5. “Y, apremiando a mis compañeros, les ordené que se inclinaran sobre los remos(…)”
a) Llamando
b) Castigando
c) Retando
d) Apresurando

6. “Y llegamos a la isla de Eea, donde habita Circe, la de la slindas trenzas, la terrible diosa dotada de voz,
hermana carnal del sagaz Eetes.”
a) Constante
b) Astuto
c) Tenaz
d) Pertinaz

7. “(…)Euríloco se quedó allí barruntando que se trataba de una trampa”


a) Suponiendo
b) Creyendo
c) Asegurando
d) Confirmando
3
Centro de Educación Media
BACHUAA
Modelos Literarios
Profesora Pamela Ramos Serna

8. “No me lleves allí, Odiseo de linaje divino.”


a) Descendencia
b) Carácter
c) Forma
d) Casta

II. DESARROLLO:

1. Lee el siguiente fragmento y explica la importancia de los dioses dentro del relato (3 pts)
“... A un Dios le es posible ayudar o salvar a un humano, por difícil que eso sea”

________________________________________________________________________________________________

________________________________________________________________________________________________

________________________________________________________________________________________________

________________________________________________________________________________________________

2. Realiza un breve perfil psicológico del héroe dando las características principales del mismo. Justifica
con dos ejemplos del texto. (3 pts.)

________________________________________________________________________________________________

________________________________________________________________________________________________

________________________________________________________________________________________________

________________________________________________________________________________________________

________________________________________________________________________________________________

________________________________________________________________________________________________

Bonus: Responda la siguiente pregunta correctamente y obtendrá un bono de 2 puntos extra (sobre el puntaje
obtenido en el presente control)

• ¿Por qué los personajes de La Odisea son tan sensibles? Recuerde lo explicado en clases.

________________________________________________________________________________________________

________________________________________________________________________________________________

________________________________________________________________________________________________

________________________________________________________________________________________________

¡Mucho éxito!

También podría gustarte