Está en la página 1de 1

 ventas@bfmx.com  BAJIO +52 01 44 2221 5121 Ext.

204
BRITISH FEDERAL MÉXICO | LÍDER EN TECNOLOGÍA DE SOLDADURA POR RESISTENCIA
 NORTE +52 01 84 4439 1352 Ext. 302

Inicio Nosotros Productos Servicios Cursos Marcas Blog Contacto 

¡Suscríbete a nuestro Newsletter!


Enter your email Subscribe

Tipos de transformadores por su sistema de enfriamiento


marzo 20, 2019

Entre los factores más importantes a considerar en la calidad de una Soldadura está, por supuesto, la obtención de una corriente determinada, la cual
involucra el uso de un transformador adecuado, ya que este será el encargado de nivelar el voltaje de acuerdo a las necesidades de cada manufactura. Por
lo tanto, y justamente para lograrlo, también será necesario conocer los diferentes tipos de transformadores por su sistema de enfriamiento, ya que de estos
dependerá su correcto funcionamiento, así como su tiempo de vida, capacidad de carga, e incluso, costos.

Así que, por favor acompáñenos, y conozcamos a cada uno de ellos, para así determinar cuál es el más conveniente para sus procesos.

Métodos para enfriar transformadores


Para conocer los diferentes tipos de transformadores por su sistema de enfriamiento es necesario primero conocer, los 3 principales métodos de
enfriamiento que pueden usarse en estos dispositivos, los cuales son:

Por convección: Mediante el cual se produce un flujo que transporta el calor entre zonas con diferentes temperaturas.
Por conducción: El cual se basa en el flujo de calor de un cuerpo con mayor temperatura a uno con menor, a través del contacto directo.
Por radiación: Mediante absorción o emisión de ondas electromagnéticas.

Es así que, utilizando cualquiera de estos 3 métodos, más algunas características y elementos especiales, podremos ver ya en concreto, los distintos tipos
de transformadores.

 1. Tipo AA
Los transformadores AA o de tipo seco con enfriamiento propio, son aquellos que no contienen elementos o cualquier otra sustancia (como aceites o
líquidos) que ayuden al enfriamiento de su sistema; pues su propia fabricación es la que garantiza el enfriamiento al contar con medios aislantes (aire) que
rodean al núcleo y las bobinas.

Por lo tanto, es importante que el área donde se instale el transformador este bien ventilada, además de que las rejillas de ventilación del radiador se
mantengan libres de obstáculos que puedan impedir el paso del aire.

2. Tipo AFA
El segundo de los tipos de transformadores por su sistema de enfriamiento es el llamado AFA, o de tipo seco con enfriamiento por aire forzado, el cual
como su nombre lo indica utiliza ventiladores o sopladores para aumentar la potencia de los transformadores AA.

Para este, será necesario considerar que se requerirán de revisiones periódicas a los motores de los ventiladores, además de contar con un termostato que
asegure la activación de los motores en los rangos de temperatura prefijados.

3. Tipo AA/FA
El transformador de tipo seco con enfriamiento natural y con enfriamiento por aire forzado, es muy parecido al anterior, ya que en sí se trata de un
trasformador AA con la diferencia de contar con ventiladores adicionales para disipar el calor, requiriendo prácticamente, de las mismas consideraciones de
cuidado del tipo anterior.

4. Tipo OA o ONAN
El siguiente de los tipos de transformadores por su sistema de enfriamiento es el llamado OA o sumergido en aceite con enfriamiento natural, el cual utiliza
como aislante a algún aceite, el cual circula por convección natural, manteniendo al núcleo y a los arrollamientos sumergidos en el mismo, además de
contar con un enfriamiento adicional a través de los radiadores, al aumentar el área de superficie.

Por otro lado, para estos se recomienda utilizar líquidos con baja viscosidad para facilitar la circulación, así como probar la rigidez dieléctrica del aceite
antes de ponerlo en servicio.

 También te podría interesar: "Transformadores para soldadura por resistencia"

5. Tipo OA/FA
El transformador tipo OA/FA, es una variante de la combinación del tipo 2 y 4, pues como su nombre lo indica (sumergido en líquido aislante con
enfriamiento propio y con enfriamiento por aire forzado), es un trasformador OA al cual se le adicionan ventiladores para aumentar su capacidad de disipar
el calor.

6. Tipo OA/FOA/FOA
El sexto de los tipos de transformadores por su sistema de enfriamiento se le puede comprender como una combinación triple, pues se trata de un
transformador de enfriamiento propio o con aceite y con aire forzado o aceite forzado, tratando de mejorar el sistema del transformador OA a través del uso
al 100% de ventiladores y bombas de aceite, así como de los radiadores.

7. Tipo OFAF
También llamado transformador con enfriamiento forzado de aceite chorro de aire refrigerado es otra variante del tipo OA, pero con un sistema que se divide
en 2 partes: la primera mediante la circulación de aceite a través de una bomba, y la segunda a través de elementos que se adicionan a los radiadores para
proporcionar chorros de aire.

8. Tipo FOA
El transformador tipo FOA significa sumergido en líquido aislante con enfriamiento por aceite forzado y de aire forzado, el cual como su denominación lo
indica, se trata de uno de los más poderosos, pudiendo absorber picos de energía y capacidad, ya que además de que el núcleo y los componentes se
encuentran sumergidos, también utilizan ventiladores y bombas de aceite; todo al mismo tiempo.

9. Tipo OW
El tipo de transformador sumergido en líquido aislante con enfriamiento por agua (OW) consiste en un sistema de agua conducido por serpentines internos,
los cuales, a su vez, están en contacto con el aceite del transformador circulando a su alrededor por convección natural.

Para este tipo, es necesario contar con una fuente disponible de agua, así como con examinaciones periódicas para evitar fugas, por lo cual en últimos
años se ha optado más por una variante denominada OFWF (forzada de agua refrigerado por aceite) en el cual una bomba hace que el aceite circule a
través de un intercambiador de calor separado a aquel en el que fluye el agua.

10. Tipo FOW


El último de los tipos de transformadores por su sistema de enfriamiento es el FOW, siglas que se utilizan para el transformador sumergido en líquido
aislante con enfriamiento de aceite forzado y con enfriadores de agua forzada, el cual es prácticamente igual al anterior, solamente con la variante de que el
enfriamiento por agua no utiliza ventiladores adicionales.

Transformadores por su sistema de enfriamiento


Como vimos, la capacidad de carga de un transformador estará parcialmente determinada por su capacidad de disipar el calor, ya que, si la temperatura
alcanza niveles críticos, esta puede causar fallos y por supuesto, un decremento muy importante en los años de vida del dispositivo.

Por lo tanto, decidir sobre el transformador que usaremos a través de sus sistemas de enfriamiento no suena tan descabellado, pues estos determinarán la
capacidad de trabajo del transformador, y a la larga, la capacidad y calidad de producción en sus procesos.

 Si requieres asesoría para elegir equipo para tus procesos de soldadura, contáctanos.

Tags:
Soldadura | Soldadura por Resistencia | Transformadores | Voltaje |

Compartir:

  
Parque Tecnológico Innovación Querétaro, 442 221 5121 | 442 221 6677 ventas@bfmx.com
Carr. Estatal 431, km 2+200, Lote 27, Nave 3,
C.P. 76246

Aviso de privacidad | Términos y Condiciones de Venta | Términos y Condiciones de Orden de Compra Copyright
2022; British Federal México. All Rights Reserved. Developed by Play.Interactive

También podría gustarte